Madres que son adversarias

Pues se han intentado poner en contacto conmigo. Obvio estan bloqueadas. Pero ayer era digamos que una fecha señalada. Y sé que esa llamada no es un "hey hola como estas", es un acto, otra vez, de narcisismo, de puto egoismo, algo expeditivo.

¿Si no te llamo no será porque no quiero hablar contigo?

Es lamentable que se intente poner en contacto conmigo el día siguiente, justo después de esa fecha. Solo me da más la razón, que yo no importo nada, solo ella y ella, y cuando no obtiene lo que quiere o espera, entonces ataca. No la mueve nada bueno. Es infantil joder. Y no quiero que me afecte más.
En casa nos pasa igual, es su manera de "levantar la pata", de demostrar que siguen teniéndonos en su tela de araña cuando quieren. Mucha fuerza y que no te venzan.
 
Hola a todas, hace mucho, pero mucho que no escribo por aquí aunque seguro que véis mis calificaciones ;)....
Os sigo a todas, a las más nuevas también, me da mucha alegría ver que seguiís aquí y cómo sobretodo algunas entre las que me incluyo, vamos saliendo del pozo donde estábamos metidas, después de más de un anho de contacto cero os puedo decir que no tuve mejor idea al proponérmelo y lograrlo por fin, y todo con vuestra ayuda, porque aunque sólo os lea de vez en cuando, el soporte que dáis es impresionante...Nunca antes y con todas las terapias que he tenido logré llegar a ese contacto cero, sólo de pensarlo me superaba y no lo decidí hasta empezar aquí.
La matriarca ha intentado ponerse en contacto conmigo en este anho, varias veces, pero nunca le he cogido el teléfono, por esa razón me ha tenido que escribir, que es lo que yo quería, para tener todo documentado por si acaso cuenta otra historia a sabe Dios quién, no me puede refutar nada, nunca se sabe....Con respecto a mis hermanos, sobrinos y demás parentela, deciros que los he bloqueado a todos, si, a todos, pues iban a ir en el paquete de monos voladores...Me queda la familia que yo formé que no es pequenha, mi marido, mis hijos y sus respectivas parejas y mis nietos...Recuerdo cuando os relataba de mi ansiedad, mis jaquecas continuas, dolores por todo el cuerpo, es historia, dos pequenhos ataques en 1 anho y ni una jaqueca, ni un desarreglo intestinal más...:whistle:
Lo importante aquí es que estoy llenándome de Vida, si, con mayúscula, el saber que no me pueden contactar tan fácilmente es lo que ha hecho que me relaje completamente, aunque si bien, están todos avisados que quizás alguno de los bloqueados se presente en la puerta de mi casa, por si acaso ya saben cómo reaccionar...
Un gran abrazo a todas mis primas del alma :happy:
 
@UnavezfuiFrancesca y @Lolebanana, acabo de contarlo, que no os amedrente, en mi caso por lo menos "intenta levantar la pata", en las dos ocasiones que me ha escrito, era una urgencia para ella y para que la llamara inmediatamente, le contesté por la tangente como ella misma ha hecho siempre (que buena maestra he tenido) y no la llamé, hasta hoy...Claro que me desestabilizó un poco, pero para eso tengo también a mi familia, a la que yo misma he formado, me tranquilizan desde la objetividad y vuelvo rápidamente a mi rutina habitual...
Me imagino que todo es cuestión de costumbre, el tiempo pasa para todos y yo voy paso a paso a mejor...Sobretodo el perder el miedo, ese miedo que nos ha atenazado casi media vida...
 
Hola a todas, hace mucho, pero mucho que no escribo por aquí aunque seguro que véis mis calificaciones ;)....
Os sigo a todas, a las más nuevas también, me da mucha alegría ver que seguiís aquí y cómo sobretodo algunas entre las que me incluyo, vamos saliendo del pozo donde estábamos metidas, después de más de un anho de contacto cero os puedo decir que no tuve mejor idea al proponérmelo y lograrlo por fin, y todo con vuestra ayuda, porque aunque sólo os lea de vez en cuando, el soporte que dáis es impresionante...Nunca antes y con todas las terapias que he tenido logré llegar a ese contacto cero, sólo de pensarlo me superaba y no lo decidí hasta empezar aquí.
La matriarca ha intentado ponerse en contacto conmigo en este anho, varias veces, pero nunca le he cogido el teléfono, por esa razón me ha tenido que escribir, que es lo que yo quería, para tener todo documentado por si acaso cuenta otra historia a sabe Dios quién, no me puede refutar nada, nunca se sabe....Con respecto a mis hermanos, sobrinos y demás parentela, deciros que los he bloqueado a todos, si, a todos, pues iban a ir en el paquete de monos voladores...Me queda la familia que yo formé que no es pequenha, mi marido, mis hijos y sus respectivas parejas y mis nietos...Recuerdo cuando os relataba de mi ansiedad, mis jaquecas continuas, dolores por todo el cuerpo, es historia, dos pequenhos ataques en 1 anho y ni una jaqueca, ni un desarreglo intestinal más...:whistle:
Lo importante aquí es que estoy llenándome de Vida, si, con mayúscula, el saber que no me pueden contactar tan fácilmente es lo que ha hecho que me relaje completamente, aunque si bien, están todos avisados que quizás alguno de los bloqueados se presente en la puerta de mi casa, por si acaso ya saben cómo reaccionar...
Un gran abrazo a todas mis primas del alma :happy:
Qué alegría leerte @Annaisabela . Veía tus calificaciones e intuía por ello que ibas por el buen camino..Y veo que así es.
Lo celebro y no sabes cuánto. Gracias a lo que tú comentabas en el foro..amplié miras en mis ideas preconcebidas sobre los distintos trastornos de personalidad...y leí, leí mucho...y eso me tranquilizó muchísimo.
Hoy por hoy creo que he pasado lo peor. Aunque reconozco que creo que me ha quedado cierto "trauma", que hace que me sea muy difícil cerrar este tema del todo. Olvidarme de ello, me refiero.
Creo que es por el hecho de que yo nunca busqué el contacto cero. Quise poner distancia durante el embarazo para proteger al bebé...y me encontré con que los que cortaron definitivamente fueron ellos.
Y supongo que es éso lo que me trae de cabeza aún...yo no había decidido esta "solución" y se me ha quedado cierta "congoja" por ello.
Volver no lo contemplo. No por orgullo (que también, qué narices...) sino porque después de leer tanto y pensar en detalle sobre todos los comportamientos "raros"...he llegado a la conclusión de que sería volver a un maltrato mayor , y ahora sería abierto (tendrían un motivo y mi vuelta les "demostraría" que la culpable era yo)

Sin embargo no sé si es normal seguir pensando en ésto después de tanto tiempo. ¿Lo seguís pensando las que ya estáis "curadas"?
Yo, aunque controlo ya bastante el tiempo que pienso en ello...confieso que todos los días recuerdo que "me echaron".
Quizás tampoco ayude ver a mi hermana por el colegio cada día...espero eso lo pueda ya solucionar para el año que viene...

Repito @Annaisabela mis más sinceras enhorabuenas. Te leo genial.
Disfruta mucho
 
Yo sólo felicito a mis sobrinos, por whattsup. No quiero que tengan problemas con su madre la biencasada por mi culpa. Ya son mayores de edad, pero no les quiero meter en un compromiso.
Al resto, que le vayan dando. El cumple de la retrasadita es una semana después del mío. 55 tacos en el DNI. Lástima que la edad mental se le quedara en los 7 años (¿por qué no quiso la Matriarca hacer caso cuándo le decían que la llevara a un psiquiatra cuando era pequeña?).
Perdona @Asor, pero cada vez que te leo sigo viendo mucho rencor y odio. Puede que lo pasaras mal muy mal con tu familia, pero todo eso te va comer por dentro. No es bueno sentir tantas cosas negativas.
Por cierto si tu hermana tiene discapacidad, la tendrían que haber diagnosticado y el psiquiatra...para la Matriarca.
 
Perdona @Asor, pero cada vez que te leo sigo viendo mucho rencor y odio. Puede que lo pasaras mal muy mal con tu familia, pero todo eso te va comer por dentro. No es bueno sentir tantas cosas negativas.
Por cierto si tu hermana tiene discapacidad, la tendrían que haber diagnosticado y el psiquiatra...para la Matriarca.
Rencor, puede. Odio no. De verdad que no.
Lo de mi hermana, tienes razón. Yo lo dije muchísimas veces, pero la Matriarca se ha negado siempre a que la viera un psiquiatra. Eso fue un gran error. Seguro que ahora estaría al menos algo mejor.
 
A mi me dijo la psicóloga que para curarme tenía que echarlo fuera, hablando con gente de confianza que nos comprenda sin juzgarnos (Alice Miller lo describe como testigo cómplice), escribiéndo o lo que fuera pero que había que sacarlo de dentro. Que lo que se quedaba dentro se pudre y nos va lastimándo. En el último artículo que puso @Div@ se hablaba de la "matar el cuerpo de una persona". Aquí se viene a soltar lastre, a buscar comprensión, sentirnos menos solas. Esto viene a raíz del comentario de @Arena1291. Puede que a vece parezca que hay odio, rencor, tristeza, etc en los comentarios que aquí se escriben. Yo al principio me repetía más que el ajo. Es necesario contarlo, las veces que haga falta para limpiarse por dentro, es parte del proceso de curación. Lo malo sería estar rumiándolo todo el día. No lo digo a malas.
Por otro lado me alegra leerte tan bien @Annaisabela.
 
Es necesario contarlo, las veces que haga falta para limpiarse por dentro, es parte del proceso de curación. Lo malo sería estar rumiándolo todo el día.
Estoy de acuerdo contigo en esto que dices. He seguido la historia de Asor, no era mi intención juzgar, se merece todo lo bueno que venga, que suelte, que suelte todo lo que quiera.
 
Mi amiga tiene una madre que es para flipar, le "roba" a veces prendas de ropa o maquillaje, y cuando la hija no encuentra sus cosas y le pregunta ella se hace la loca. Alguna vez la ha oído ponerla verde con su pareja y le monta pollos por cosas insignificantes. Parece una cría insufrible
 
Qué alegría leerte @Annaisabela . Veía tus calificaciones e intuía por ello que ibas por el buen camino..Y veo que así es.
Lo celebro y no sabes cuánto. Gracias a lo que tú comentabas en el foro..amplié miras en mis ideas preconcebidas sobre los distintos trastornos de personalidad...y leí, leí mucho...y eso me tranquilizó muchísimo.
Hoy por hoy creo que he pasado lo peor. Aunque reconozco que creo que me ha quedado cierto "trauma", que hace que me sea muy difícil cerrar este tema del todo. Olvidarme de ello, me refiero.
Creo que es por el hecho de que yo nunca busqué el contacto cero. Quise poner distancia durante el embarazo para proteger al bebé...y me encontré con que los que cortaron definitivamente fueron ellos.
Y supongo que es éso lo que me trae de cabeza aún...yo no había decidido esta "solución" y se me ha quedado cierta "congoja" por ello.
Volver no lo contemplo. No por orgullo (que también, qué narices...) sino porque después de leer tanto y pensar en detalle sobre todos los comportamientos "raros"...he llegado a la conclusión de que sería volver a un maltrato mayor , y ahora sería abierto (tendrían un motivo y mi vuelta les "demostraría" que la culpable era yo)

Sin embargo no sé si es normal seguir pensando en ésto después de tanto tiempo. ¿Lo seguís pensando las que ya estáis "curadas"?
Yo, aunque controlo ya bastante el tiempo que pienso en ello...confieso que todos los días recuerdo que "me echaron".
Quizás tampoco ayude ver a mi hermana por el colegio cada día...espero eso lo pueda ya solucionar para el año que viene...

Repito @Annaisabela mis más sinceras enhorabuenas. Te leo genial.
Disfruta mucho

Hola @Div@, entro poco por falta de tiempo y por eso no os contesto, aunque os siga a todas, y a las más nuevas también, veo que este hilo nos ha servido/sirve para desahogarnos desde lo más profundo y sin juicios, que es,creo, lo más importante, tener a alguien que solamente escuche sin interferir en el duelo...A mi me sigue sirviendo, os leo y me alegro también, sobretodo a las más antiguas aquí, vamos pasando las etapas, en más o menos tiempo, pero no nos hemos estancado, que es lo que realmente nos carcome por dentro, el hecho de no sentirnos comprendidas...
En lo que a mi respecta, y para que la que guste lo tome o no como referencia, este hilo me ha servido sobretodo, para poder abrirme a mis allegados, a los que sé que me aman, y con algún reparo soltarme a contar muchas vivencias con mi familia de origen. Al principio no lo creían, nunca antes lo conté fuera de terapia, y aún así, en mis sesiones de diván no llegué nunca a abrirme como llegué a hacerlo aquí...
Luego me solté a contarlo abiertamente, con mi familia claro, con el resto no.
También cuando ya había dias, y los hay aún, en los que afloran recuerdos repetitivos, entro aquí y me calmo mucho, pues aunque mi familia me apoya, no pueden, ni podrán comprenderme en lo más íntimo, ellos no han tenido esta clase de vivencias ni mucho menos...

Linda @Div@, no me veo "curada", quizás un pasito delante tuya, a veces tengo dias tristes, no como antes tan fuertes, pero recuerdo, y los recuerdos no los puedo/quiero borrar...Había leído en alguna parte, seguro que en algún link de los que colgáis, que se pueden cambiar los malos recuerdos, sustituyéndolos por otros buenos, aún no lo he intentado, creo que necesito una energía que todavía no tengo, o eso creo...

Y ya contestando a tu pregunta, confieso yo también que no hay dia que no recuerdo acontecimientos pasados que no me sigan persiguiendo y aturdiendo, a veces los puedo controlar, otras los quito y vuelven una y otra vez a lo largo del dia...Es más difícil de lo que creía, pese a ello, sigo en la rutina de no dejarme vencer por ellos, es mi pasado, y pasado está...Quizás ahora que lo has contado, pueda y deba empezar a sustituir esos malos recuerdos por otros mejores....Ahora que escribo ésto y la fuerza que me dáis estando simplemente ahí, voy a ir poco a poco empezando, ya os contaré.

Vas realmente bien, por lo menos mucho mejor que al principio, y eso para nosotras es, al fin y al cabo, un gran paso adelante, porque aunque creas que yo decidí mi contacto cero y a ti te lo impusieron, recuerdo haber escrito en mis primeros mensajes, que a mi ya echaron varias veces y volví otras tantas al redil...Sólo que la burra terminó cansándose :)) y se le fue de las manos...

Un gran abrazo prima, sé que lo conseguiremos, la experiencia hace al Maestro, en esa dirección vamos, no?
 
A mi me dijo la psicóloga que para curarme tenía que echarlo fuera, hablando con gente de confianza que nos comprenda sin juzgarnos (Alice Miller lo describe como testigo cómplice), escribiéndo o lo que fuera pero que había que sacarlo de dentro. Que lo que se quedaba dentro se pudre y nos va lastimándo. En el último artículo que puso @Div@ se hablaba de la "matar el cuerpo de una persona". Aquí se viene a soltar lastre, a buscar comprensión, sentirnos menos solas. Esto viene a raíz del comentario de @Arena1291. Puede que a vece parezca que hay odio, rencor, tristeza, etc en los comentarios que aquí se escriben. Yo al principio me repetía más que el ajo. Es necesario contarlo, las veces que haga falta para limpiarse por dentro, es parte del proceso de curación. Lo malo sería estar rumiándolo todo el día. No lo digo a malas.
Por otro lado me alegra leerte tan bien @Annaisabela.

Hola @Clove , lo que te dijo la psicóloga es cierto, lo he comprobado, hablar abiertamente de ello con alguien de confianza, libera ese atasco de sentimientos que nos corroen por dentro...Ése paso ha sido esencial para mi, y aunque a veces sé que a alguno de mis hijos o a mi pareja les debía de doler la cabeza literalmente, he seguido haciéndolo más espaciado, y ellos mismo ven que me hace bien...
Me alegra leerte menos triste que al principio, cuando una se siente comprendida desde lo más profundo todos los sentimientos se sueltan, los buenos y los malos, se disipan y se ve todo con mucha mejor nitidez...
Ahora me preocupa solo saber cuál es el siguiente paso para dejar todo eso atrás, os leo
 

Temas Similares

45 46 47
Respuestas
562
Visitas
20K
Back