Madres que son adversarias

Necesito vuestros consejos de expertas en trato con narcisistas.
Como os he dicho antes llevo 5 meses sin contacto por mi parte con mi madre y mi hermana pero mi madre cada en 3 ocasiones me ha enviado un email o como hace 5 min, un wasap con videos de cosas de salud q me solía mirar con ella...pero ni un q tal hija...o pq no hablamos o algo. Creeis q es intento de contacto o por el contrario creeis que es estrategia para hacerme sentir mal y ellas alegar que han intentado la reconciliacion cuando las vaya a echar del piso? Creo q esta cagada pq no se quiere ir a pesar de que según ella el vivir alli ha sido el origen de todos los problemas pq se lo reprocho sin parar...en fin.
Opiniones primas! A ver q pensais...
Por lo que dices es lo que le llaman Hoovering, es la manera que tienen los narcisistas para volverte a "atrapar" para que vuelvas a lo de siempre; preocuparte mas por ella que por ti, hacerte creer que ella ha cambiado, que estan mal y que al final no hagas lo que inevitablemente tienes que hacer, que es que vuelvan a su casa.Y digo inevitablemente, porque si por un casual no las "echases" por su salud o lo que fuese, te haria otra y otra, y otra.Con ellas no ha solucion, ni dialogos, ni cambios fictios,ni perdones,nada.Lo mejor es aceptar lo que nos han hecho, intentar aprender de eso para no repetirlo y alejarse de ellas.
 
Hola primas, me veo con la necesidad de abrir este hilo porque la verdad es que estoy en el límite.
Tengo 23 años y soy estudiante universitaria. me quedan tres asignaturas (que no se si he aprobado aún) para acabar la carrera. Tal y como me salieron los exámenes, creo que una me habrá caído... El caso es que yo soy de un pueblo a media hora de la ciudad donde está la universidad, a una hora en autobús, pero este año me quedaban pocas asignaturas y decidí quedarme en mi casa para ir y venir en el mismo día a la universidad los días que tenía que ir. Ha sido el peor año de mi vida. Llevaba muchos años sin vivir en casa con mía padres y ha sido bastante horrible, sobretodo por mi madre y por los horarios. He aprobado súper pocas asignaturas y yo creo que ha influido muchísimo mi ambiente en casa. Mi madre, para que me entendáis, es un poco narcisista. Tengo que hacer todo lo que dice, como ella lo dice, y cuando ella lo dice. Aún así nunca es suficiente. Siempre hay algo que no hago bien o no me esfuerzo lo suficiente. Encima, tengo que aguantar como a mí hermano le dan privilegios solo por ser hombre y mayor que yo. Bien, después de este año y por varios motivos de convivencia, he decidido que me quiero ir a la ciudad donde está mi universidad a trabajar de lo que sea, media jornada, para poder terminar a la vez lo que me queda de la universidad. Sabéis cual ha sido la respuesta de mi madre? Qué yo no me voy a ninguna parte. Qué si quiero trabajar, que trabaje en mi pueblo(aquí en mi pueblo hay poca cosa, los trabajos que hay son de hostelería, mal pagados, y yo quiero otra cosa que me paguen mejor y tenga unas condiciones de trabajo por lo menos humanas), que no me tengo que ir a la ciudad. Qué ella no me va a pagar nada si me voy, y que esa manera de independizarme no. Yo sé, porque tonta ni soy, que con un trabajo en la ciudad a media jornada me da para pagarme el alquiler, allí lo más caro ronda los 200 euros con todo incluido. No es caro comparado con otras ciudades, pero sé que para comer y todas esas cosas no me da. Por eso yo había pensado que con la comida me podía ayudar un poco, me podría llevar comida congelada hecha por ella (cosa que ya hice cuando estaba en la universidad) y me podría ayudar económicamente un poquito solo, no quiero lujos, solo salir de mi casa y vivir tranquila. No le he pedido que me pagaste la comida, ella directamente ha dicho que lo que no quiere es seguir poniendo más dinero en la mesa (lo dice porque este ha sido mi sexto año de carrera, cuando normalmente son 4). Se piensa que me gusta pasear los libros, que me gusta estar estancada, dependiendo de mis padres, viendo como todo mi círculo acaba la universidad, entra a másteres, encuentra trabajo y vive bien. Ya se lo he explicado, pero nada. En fin, no se qué hacer, porque vivir bajo el mismo techo significa perder la poca salud que me queda, he tenido miles de ataques de ansiedad por su culpa este año, cuando otros años no he estado tan mal.

Me gustaría saber si me entendéis, sí estoy haciendo algo mal, sí estoy loca, sí es una idea descabellada...
Te entendemos, no estás haciendo nada mal, en tu caso yo optaría por una jornada completa y estudiaría a la vez, es un sacrificio pero estarás más tranquila y no le deberás nada a tú madre por lo que no te podrá manipular/ chantajear. Aunque eres joven ya eres mayor para tomar tus decisiones, ella no te puede decir cómo tienes que hacer tú vida pero para eso la independencia económica es super importante.
 
¡Hola! He llegado al foro gracias a una amiga que os lleva siguiendo mucho tiempo y me recomendó que lo buscara, leyendo el hilo (empecé hace un par de días y he avanzado unas 60 páginas más o menos) veo muchos paralelismos con mi historia de vida.

Tengo una madre tóxica, creo que con un trastorno de personalidad nunca tratado y con la que decidí cortar la relación hace un año. Dos figuras femeninas más en mi familia manipuladoras y retorcidas que disfrutan de las desgracias ajenas y un padre que primero estuvo ausente, dejando educación y vida en manos de mi madre, y ahora está anulado totalmente por las 3.

Me hice adulta pensando que tenía una fobia social, que era mala, que como ella decía ante cualquier conflicto “no me iban a querer ni los perros”, que sin mi familia (para la que siempre fui un garbanzo negro por pensar diferente lejos de convencionalismos católicos) no era nada y desconfiando continuamente de los míos que me defraudaban y mentían …según ellos siempre funcionaban así para protegerme.

Recuerdo como traumáticos hechos de mi infancia para los demás sin importancia como que tirara mis cosas desde la ventana del piso en el que vivíamos si decidía que mi habitación no estaba recogida como a ella le gustaba con la vergüenza de salir a la calle con una caja para recomponer mis cajones o cómo desaparecían mis juguetes cuando iba al colegio y luego aparecían en las habitaciones de los hijos de sus amigas sin pedirme permiso. Con 4 años aprendí que si decía algo que no le gustaba podía castigarme y ante cualquier mal gesto ya lo hacía sola: me encerraba en un pequeño cuarto a oscuras, lo hacía yo antes de que me invitara a hacerlo. Llegó a ridiculizarme en cumpleaños, fobia que arrastro ¡no los soporto! Si algo no le encajaba enfermaba de repente y se inventaba problemas para que todos estuviéramos pendientes de ella. Su control llegaba hasta mi cuerpo, obsesionada con mi imagen y con los kilos, también lo tiene hacia el suyo, curiosamente no funcionaba igual con una de las 2 otras tóxicas a la que se lo permitía todo. Llegó a controlar mis amistades y si algún chico no le encajaba ellos se encargaban de espantarlo.

Y de mayor me ha llegado a montar una bronca por cualquier frase escrita en redes sociales, después de bloquear perfiles se han hecho otros para seguir controlando lo que se muestra a nivel público. Esperarme a la salida del trabajo delante de mucha gente para montar el numerito. Han llegado a meterse en mi casa sin permiso (con las llaves que ahora ya no tienen) siempre con la excusa de protegerme ante los demás y ante posibles malos hábitos que jamás he tenido.

Me fui de casa a otra ciudad en cuanto terminé de estudiar y conseguí trabajo, solo estuve un año fuera y regresé con quien era mi pareja…un maltratador psicológico de manual, amigo de locales de lucecitas y del que me separé después de una década cuando conseguí una estabilidad laboral que me hizo abrir los ojos. Para mi madre eso fue un escándalo, se adoraban y rompiendo con él le estaba fallando. Ella tomó la decisión de no aceptar a nadie que pasara por mi vida y después de bastantes años lo ha seguido cumpliendo a rajatabla.

Nunca ha estado feliz con lo que he conseguido pese a que tengo un buen puesto de trabajo y he podido mantenerme sin la ayuda de nadie, pasándolas fatal a veces pero sin pedir nada.

Para que os hagáis a la idea una bronca con ellos puede venir porque consideren que no hemos estado demasiado cariñosos con ellos en un lugar público o por el color de una pared de casa, mi madre enciende la hoguera, las otras dos tóxicas avivan y mi padre asiente no sé si para evitar conflictos con las 3.

He pasado por varios psicólogos pues en cuanto vuelvo a tener relación con mi familia enfermo de verdad y el año pasado decidí romper con todo cuando me quedé embarazada, fue una suma de acontecimientos que a mi pareja y a mí nos saturaron. Para ellos mi bebé es el trofeo que mostrar a sus amigos, les interesa la relación solo por eso pero sin nosotros…y nos negamos.

Mi terapeuta actual me sacó del error hace unos meses: jamás he tenido fobia social, soy una persona que disfruta y necesita estar rodeada de gente pero lo vivido hace que cualquier evento social tenga que tener un apoyo, un colchón, una zona de confort donde me sienta cómoda. Tengo ansiedad postraumática por todo lo vivido durante la infancia pero fuera de mi familia biológica he conseguido formar la mía y una familia de corazón (con nuestros amigos) que suplen lo que nos falta.
 
¡Hola! He llegado al foro gracias a una amiga que os lleva siguiendo mucho tiempo y me recomendó que lo buscara, leyendo el hilo (empecé hace un par de días y he avanzado unas 60 páginas más o menos) veo muchos paralelismos con mi historia de vida.

Tengo una madre tóxica, creo que con un trastorno de personalidad nunca tratado y con la que decidí cortar la relación hace un año. Dos figuras femeninas más en mi familia manipuladoras y retorcidas que disfrutan de las desgracias ajenas y un padre que primero estuvo ausente, dejando educación y vida en manos de mi madre, y ahora está anulado totalmente por las 3.

Me hice adulta pensando que tenía una fobia social, que era mala, que como ella decía ante cualquier conflicto “no me iban a querer ni los perros”, que sin mi familia (para la que siempre fui un garbanzo negro por pensar diferente lejos de convencionalismos católicos) no era nada y desconfiando continuamente de los míos que me defraudaban y mentían …según ellos siempre funcionaban así para protegerme.

Recuerdo como traumáticos hechos de mi infancia para los demás sin importancia como que tirara mis cosas desde la ventana del piso en el que vivíamos si decidía que mi habitación no estaba recogida como a ella le gustaba con la vergüenza de salir a la calle con una caja para recomponer mis cajones o cómo desaparecían mis juguetes cuando iba al colegio y luego aparecían en las habitaciones de los hijos de sus amigas sin pedirme permiso. Con 4 años aprendí que si decía algo que no le gustaba podía castigarme y ante cualquier mal gesto ya lo hacía sola: me encerraba en un pequeño cuarto a oscuras, lo hacía yo antes de que me invitara a hacerlo. Llegó a ridiculizarme en cumpleaños, fobia que arrastro ¡no los soporto! Si algo no le encajaba enfermaba de repente y se inventaba problemas para que todos estuviéramos pendientes de ella. Su control llegaba hasta mi cuerpo, obsesionada con mi imagen y con los kilos, también lo tiene hacia el suyo, curiosamente no funcionaba igual con una de las 2 otras tóxicas a la que se lo permitía todo. Llegó a controlar mis amistades y si algún chico no le encajaba ellos se encargaban de espantarlo.

Y de mayor me ha llegado a montar una bronca por cualquier frase escrita en redes sociales, después de bloquear perfiles se han hecho otros para seguir controlando lo que se muestra a nivel público. Esperarme a la salida del trabajo delante de mucha gente para montar el numerito. Han llegado a meterse en mi casa sin permiso (con las llaves que ahora ya no tienen) siempre con la excusa de protegerme ante los demás y ante posibles malos hábitos que jamás he tenido.

Me fui de casa a otra ciudad en cuanto terminé de estudiar y conseguí trabajo, solo estuve un año fuera y regresé con quien era mi pareja…un maltratador psicológico de manual, amigo de locales de lucecitas y del que me separé después de una década cuando conseguí una estabilidad laboral que me hizo abrir los ojos. Para mi madre eso fue un escándalo, se adoraban y rompiendo con él le estaba fallando. Ella tomó la decisión de no aceptar a nadie que pasara por mi vida y después de bastantes años lo ha seguido cumpliendo a rajatabla.

Nunca ha estado feliz con lo que he conseguido pese a que tengo un buen puesto de trabajo y he podido mantenerme sin la ayuda de nadie, pasándolas fatal a veces pero sin pedir nada.

Para que os hagáis a la idea una bronca con ellos puede venir porque consideren que no hemos estado demasiado cariñosos con ellos en un lugar público o por el color de una pared de casa, mi madre enciende la hoguera, las otras dos tóxicas avivan y mi padre asiente no sé si para evitar conflictos con las 3.

He pasado por varios psicólogos pues en cuanto vuelvo a tener relación con mi familia enfermo de verdad y el año pasado decidí romper con todo cuando me quedé embarazada, fue una suma de acontecimientos que a mi pareja y a mí nos saturaron. Para ellos mi bebé es el trofeo que mostrar a sus amigos, les interesa la relación solo por eso pero sin nosotros…y nos negamos.

Mi terapeuta actual me sacó del error hace unos meses: jamás he tenido fobia social, soy una persona que disfruta y necesita estar rodeada de gente pero lo vivido hace que cualquier evento social tenga que tener un apoyo, un colchón, una zona de confort donde me sienta cómoda. Tengo ansiedad postraumática por todo lo vivido durante la infancia pero fuera de mi familia biológica he conseguido formar la mía y una familia de corazón (con nuestros amigos) que suplen lo que nos falta.
Felicidades has sobrevivido, visto lo visto en la vida, estoy convencida que eso de que el 1% es sicópata es mentira hay muchos mas o como mínimo narcisistas, un saludo a tod@
 
¡Hola! He llegado al foro gracias a una amiga que os lleva siguiendo mucho tiempo y me recomendó que lo buscara, leyendo el hilo (empecé hace un par de días y he avanzado unas 60 páginas más o menos) veo muchos paralelismos con mi historia de vida.

Tengo una madre tóxica, creo que con un trastorno de personalidad nunca tratado y con la que decidí cortar la relación hace un año. Dos figuras femeninas más en mi familia manipuladoras y retorcidas que disfrutan de las desgracias ajenas y un padre que primero estuvo ausente, dejando educación y vida en manos de mi madre, y ahora está anulado totalmente por las 3.

Me hice adulta pensando que tenía una fobia social, que era mala, que como ella decía ante cualquier conflicto “no me iban a querer ni los perros”, que sin mi familia (para la que siempre fui un garbanzo negro por pensar diferente lejos de convencionalismos católicos) no era nada y desconfiando continuamente de los míos que me defraudaban y mentían …según ellos siempre funcionaban así para protegerme.

Recuerdo como traumáticos hechos de mi infancia para los demás sin importancia como que tirara mis cosas desde la ventana del piso en el que vivíamos si decidía que mi habitación no estaba recogida como a ella le gustaba con la vergüenza de salir a la calle con una caja para recomponer mis cajones o cómo desaparecían mis juguetes cuando iba al colegio y luego aparecían en las habitaciones de los hijos de sus amigas sin pedirme permiso. Con 4 años aprendí que si decía algo que no le gustaba podía castigarme y ante cualquier mal gesto ya lo hacía sola: me encerraba en un pequeño cuarto a oscuras, lo hacía yo antes de que me invitara a hacerlo. Llegó a ridiculizarme en cumpleaños, fobia que arrastro ¡no los soporto! Si algo no le encajaba enfermaba de repente y se inventaba problemas para que todos estuviéramos pendientes de ella. Su control llegaba hasta mi cuerpo, obsesionada con mi imagen y con los kilos, también lo tiene hacia el suyo, curiosamente no funcionaba igual con una de las 2 otras tóxicas a la que se lo permitía todo. Llegó a controlar mis amistades y si algún chico no le encajaba ellos se encargaban de espantarlo.

Y de mayor me ha llegado a montar una bronca por cualquier frase escrita en redes sociales, después de bloquear perfiles se han hecho otros para seguir controlando lo que se muestra a nivel público. Esperarme a la salida del trabajo delante de mucha gente para montar el numerito. Han llegado a meterse en mi casa sin permiso (con las llaves que ahora ya no tienen) siempre con la excusa de protegerme ante los demás y ante posibles malos hábitos que jamás he tenido.

Me fui de casa a otra ciudad en cuanto terminé de estudiar y conseguí trabajo, solo estuve un año fuera y regresé con quien era mi pareja…un maltratador psicológico de manual, amigo de locales de lucecitas y del que me separé después de una década cuando conseguí una estabilidad laboral que me hizo abrir los ojos. Para mi madre eso fue un escándalo, se adoraban y rompiendo con él le estaba fallando. Ella tomó la decisión de no aceptar a nadie que pasara por mi vida y después de bastantes años lo ha seguido cumpliendo a rajatabla.

Nunca ha estado feliz con lo que he conseguido pese a que tengo un buen puesto de trabajo y he podido mantenerme sin la ayuda de nadie, pasándolas fatal a veces pero sin pedir nada.

Para que os hagáis a la idea una bronca con ellos puede venir porque consideren que no hemos estado demasiado cariñosos con ellos en un lugar público o por el color de una pared de casa, mi madre enciende la hoguera, las otras dos tóxicas avivan y mi padre asiente no sé si para evitar conflictos con las 3.

He pasado por varios psicólogos pues en cuanto vuelvo a tener relación con mi familia enfermo de verdad y el año pasado decidí romper con todo cuando me quedé embarazada, fue una suma de acontecimientos que a mi pareja y a mí nos saturaron. Para ellos mi bebé es el trofeo que mostrar a sus amigos, les interesa la relación solo por eso pero sin nosotros…y nos negamos.

Mi terapeuta actual me sacó del error hace unos meses: jamás he tenido fobia social, soy una persona que disfruta y necesita estar rodeada de gente pero lo vivido hace que cualquier evento social tenga que tener un apoyo, un colchón, una zona de confort donde me sienta cómoda. Tengo ansiedad postraumática por todo lo vivido durante la infancia pero fuera de mi familia biológica he conseguido formar la mía y una familia de corazón (con nuestros amigos) que suplen lo que nos falta.
Hola guapa! X desgracia t damos la bienvenida a este foro. M siento tb muy identificada contigo....aunque yi de pequeña no tengo malos recuerdos hacia mi. Sólo con mi padre todo el dia discutiendo hasta que el desaparecio de nuestras vidas y me tocó a mi. Siempre odié a mi padre por ello...ahora no sé si medio le entiendo un poco.
Y también he dejado el contacto ahora que esty embarazada. Ya van 5 meses. Q tal lo estás llevando tu? La verdad q es duro pero más duro es seguir aguantando tonterias que nos destrozan. Han intentado algun contacto por su parte?
Es una cosa que no me entra en la cabeza...q una madre no sea capaz de intentar recuperar a su hija...pero claro si les estorbamos y no nos quieren...por un lado es logico aunque sigo sin entenderlo como me sigue costando asumir q mi madre me ha tratado asi y q no me queria, solo me utilizaba.
 
Me siento muy identificada.
Yo, pese a contestarle ( no voy a negar que no lo hacía , y además durante muchos años con mis peores formas al sentirme logicámente maltratada y odiada) también le ayudaba en todo.
Y cuanto más ayuda más desprecios y feos .
Nunca jamás me agradeció o reconoció nada y incluso llegó a negar repetidamente que yo le hubiera ayudado ( incluso teniendo pruebas y testigos).
Es muy enervante porque no pierden la oportunidad de hacerte escuchar lo bueno que es el hijo dorado o lo mucho que ha hecho por ella sin ser verdad.
Saben muy bien lo que hacen, nada es una casualidad.
Disfrutan al despreciarnos o vernos sufrir... Les da subidón y vida.
Cuesta mucho, mucho llegar a ese punto donde lo ves claro y decides no seguir alimentando el abuso ni intentar cambiar nada ni demostrarles cosas para obtener cariño porque te despiertas de golpe y ves que no saldrá nunca de ellas.
No depende de nuestras acciones.
Ellas ya tienen decidido que no van a tratarnos bien jamás.
Eso de que a todo cerdo le llega su San Martín me lo decía siempre de mil formas ( directas e indirectas).
¡Qué gracioso que semejantes palabras salgan de sus bocas!.
Es más premonitorio para ellas que para nosotras.
A mi me decía: ¡Ya te tocara! ¡ Ya te llegará! ¡ La vida da mil vueltas! ¡ Qué ostión te vas a dar! etc...
Qué risa eso de decir que las locas somos nosotras... Es muy típico.
Desautorizar y desprestigiar no vaya a ser que alguien se crea lo que dices.
La buena noticia es que son malas para todo el mundo y cuando no nos tienen van a picar a los demás y se les va cayendo la careta.
Con la edad tienden a volverse menos discretas y a esconderse menos y se les ve el plumero.
Lo principal es que tu estés segura de ti, de tu verdad... Si con el tiempo la gente se da cuenta y te apoya ¡chapeau! ¡perfecto!
Pero no esperes ese reconocimiento para sentirte bien, nuestro bienestar no puede depender más de las opiniones de terceros.
Tu conoces la verdad ( pese a sus triquimañas y intentos de hacerte sentir loca y paranoica).
No caigas en la trampa de minimizar su daño o de justificarlo.
Está mal y siempre lo estará.
Nadie merece ser tratado así.
Un abrazo... Tengo mucho que leer.
Disculpad si mi forma se escribir es caótica pero con el móvil no consigo hacerlo mejor.
A mi también me ha negado muxas cosaa que he pagado diciendo q las pagaba ella y q yo solo trabajaba para mi...para mi coche y mis cosas cuando el coche me lo compre al irse mi padre y tener un vehiculo en la familia. Al final no se merecen nada pero cuesta aceptar que una persona que encima es tu madre no valore nuestros esfuerzos.
En cuanto a los insultos...por lo que he leido por aqui suelen decir todas cosas similares, que si somos malas, egoistas, que si ya nos llegará, que si ya te quedarás sola, que si tu pareja se dara cuenta algun dia de como eres y te dejara...etc etc..un sinfin de repetidos insultos que creo q repiten todas.
 
A mi también me ha negado muxas cosaa que he pagado diciendo q las pagaba ella y q yo solo trabajaba para mi...para mi coche y mis cosas cuando el coche me lo compre al irse mi padre y tener un vehiculo en la familia. Al final no se merecen nada pero cuesta aceptar que una persona que encima es tu madre no valore nuestros esfuerzos.
En cuanto a los insultos...por lo que he leido por aqui suelen decir todas cosas similares, que si somos malas, egoistas, que si ya nos llegará, que si ya te quedarás sola, que si tu pareja se dara cuenta algun dia de como eres y te dejara...etc etc..un sinfin de repetidos insultos que creo q repiten todas.
Todo lo que nos dicen y de lo que nos acusan es en realidad una forma de intentar sentirse superiores porque esos defectos son los que ellas tienen.
Si os insultan escuchad con atención... Son insultos y acusaciones que son como confesiones ( toda la porquería que nos echan encima es la suya... Se reflejan en nosotras y nos echan la culpa de lo que odian de ellas, solo que su "locura particular" hace que vivan una realidad paralela donde pese a deber ser conscientes de que esos son sus defectos secterminan creyendo qye de verdad son los nuestros).
Y eso de que nos vamos a quedar solas también lo dicen por ellas ( les aterroriza no tener marionetas y chivos expiatorios).
A veces también pienso que se han dado cuenta de que no vamos a seguir su camino del narcisismo y repetir patrones y eso les revienta porque ellas aunque no lo reconozcan viven mal con toda esa ponzoña y les fastidia que nosotras seamos más positiva, más empáticas.
 
Tienes razón en todo
Por lo que dices es lo que le llaman Hoovering, es la manera que tienen los narcisistas para volverte a "atrapar" para que vuelvas a lo de siempre; preocuparte mas por ella que por ti, hacerte creer que ella ha cambiado, que estan mal y que al final no hagas lo que inevitablemente tienes que hacer, que es que vuelvan a su casa.Y digo inevitablemente, porque si por un casual no las "echases" por su salud o lo que fuese, te haria otra y otra, y otra.Con ellas no ha solucion, ni dialogos, ni cambios fictios,ni perdones,nada.Lo mejor es aceptar lo que nos han hecho, intentar aprender de eso para no repetirlo y alejarse de ellas.[/QU
Tienes razón en todo, sé que debería centrarme ahora en mi pekeño que es mi verdadero futuro y familia y que las dudas se resolverán pero la verdad q es algo que me atormenta bastante pq ni creo que tomes ellas la iniciativa ni de irse ni de arreglar nada...ni me veo yo dando el paso de echarlas ni me apetece ese trago aunque esty harta de pagar pagar pagar y pagar y ni un que tal hija. En fin...con lo facil q nos podriamos hacer la vida y nos la tienen q joder esas personas que se hacen llamar madres, ni que no hubiera problemas ya de por si.
 
Hola guapa! X desgracia t damos la bienvenida a este foro. M siento tb muy identificada contigo....aunque yi de pequeña no tengo malos recuerdos hacia mi. Sólo con mi padre todo el dia discutiendo hasta que el desaparecio de nuestras vidas y me tocó a mi. Siempre odié a mi padre por ello...ahora no sé si medio le entiendo un poco.
Y también he dejado el contacto ahora que esty embarazada. Ya van 5 meses. Q tal lo estás llevando tu? La verdad q es duro pero más duro es seguir aguantando tonterias que nos destrozan. Han intentado algun contacto por su parte?
Es una cosa que no me entra en la cabeza...q una madre no sea capaz de intentar recuperar a su hija...pero claro si les estorbamos y no nos quieren...por un lado es logico aunque sigo sin entenderlo como me sigue costando asumir q mi madre me ha tratado asi y q no me queria, solo me utilizaba.

¡Hola! Creo que llegarás a entenderlo, me imagino que fue una cuestión de supervivencia emocional como estás haciendo tú ahora, es o pones distancia o te hunden del todo con su basura.
Pues lo intentaron con bastantes malas maneras en varias ocasiones reprochándonos "que les estábamos amargando el embarazo". Uno de mis miedos era que se enteraran de información médica ya que tenían un "topo" en el hospital donde iba a dar a luz, tuve que hablar con mi gine para asegurarnos que esa persona no iba a estar de guardia cuando saliera de cuentas aunque si había alguna urgencia me podía tocar. Me consta que intentaron saber del bebé en la maternidad pero con la ley de protección de datos no les dieron información.
Una cosa muy curiosa es que durante el embarazo tuvimos un problema importante en casa y de eso sí que se enteraron mi padre y las 3 tóxicas y el resto del clan pero no hicieron nada, ni llamarnos para saber cómo estábamos supongo que en el fondo pensarían "que se joxxx!"
Yo lo llevé muy bien, no dejé la terapia esos meses y lo trabajé con mi psico. El momento más duro fue cuando nació o cuando iba por las tiendas y veía a los abuelos con los nietos y pensaba que mi peque no disfrutaría de eso pero el no tener continuamente unos ojos que cuestionan todo lo que haces o piensas me dio mucha tranquilidad.
La última vez que los vi en su terreno mi madre y una de las tóxicas (la que llamo "la manipuladora", la otra es "la rival") que no tiene hijos comentando mi embarazo como si no estuviera comparándolo con el de otras mamás cercanas, parecía un partido de tenis y nosotros sentados en el sofá mirándolas.
Ya verás, tu hijo te dará muchísima fuerza. Ahí nos sale el lado leonas y simplemente por el hecho de que no tengan que pasar por lo que hemos vivido nosotras blindas a tu recién estrenada familia y no los dejas que se cuelen.
 
Halaaaa tienes 3 cabezoncitoossss! A mi me apetecia una nena por eso de que somos mas cotorras y por ponerles vestiditos coletitas pero los nenes también son muy cariñosos y tienen lo suyo. Está claro q cuando lo tenga entre mis brazos me dará igual pq estaré feliz. Ahora simplemente estoy cagada por cada etapa...pq vaya todo bien y la verdad que no tener una madre y una hermana en las que apoyarte y desahogarte es duro...pero sé que aunk me hablara con ellas tampoco iba a tener mucho apoyo. Gabriel es el nombre que más le gusta a mi pareja pero a mi no me llega a convencer jiji.

En cuanto al acercamiento de mi madre tienes la razón en q es eso...un intento de acercamiento muy sutil...pq no costaba nada poner...mira...he encontrado este video qie seguro t ayuda. Q tal estas? Y mandarmelo...pero no..sólo lo manda y ya esta...como si eso fuera suficiente. De que me sirve que me mande un video supuestamente q me va a ayudae en temas de mi intestino si tenia medico de los abortos a la semana siguiente de irme donde me decian pq me ocurrian y no me ha preguntado? Es totalmente incoherente. Un simil q le ponia a un amigo es como si te deja tu pareja y para recuperarla le mandas 2 videos en 5 meses y nada más. Pues olvidate de recuperar nada.
Las nuevas generaciones, vienen pisando muy fuerte, o quizas mi hija tiene mucho mas caracter del que yo tuve y tendre nunca, pero la epoca de ir vestida como yo queria y ponerle coletas...ya paso.Va como ella quiere y siempre, con el pelo suelto, cosa que animamos para que sepa lo que le gusta y lo que no.Yo tuve que ir vestida y peinada hasta bien entrada la pubertad, como queria mi madre y paso de hacerle lo mismo.
Ella es muy de rosa y brillis-brillis, cosa que tambien utiliza mi madre para "atacar".¿de rosa? pues estaras contenta (yo).Como si fuese algo malo,horrible que a mi hija no le guste lo mismo que a mi.Tambien es muy de pues si juega con eso te dejara la ropa hecha un cristo o la casa sin arreglar...Por mi manera de ser, mientras la peke disfrute que haga, ensucie lo que quiera.La casa y la ropa no estan sucias, estan disfrutadas, que es muy diferente.
Se que es duro verte en el embarazo sin apoyos familiares, pero creeme, seria mucho peor que la tuvieses a ti lado en un momento asi, que las hormonas nos juegan muy malas pasadas.Con mi madre, para variar, mis decisiones motivo para crear un drama.Todas y cada una de ellas.Empezando por la habitacion, que nos regalaron ellos pero buscamos la manera de que fuese lo mas practico y barata posible y acabando porque no quise comprar esos foulares grandes para tapar la cama.Con la cama hecha ya me valia pero que pensarian los que viniesen a vernos si solo veian la cama hecha? :wtf::wtf::wtf:.
En nuestro caso el dicho, mejor solo que mal acompañado es cierto al 100%.Aunque es normal que en una etapa tan bonita como es un embarazo, se eche de menos lo que no se ha tenido.
 
Hola primas, me veo con la necesidad de abrir este hilo porque la verdad es que estoy en el límite.
Tengo 23 años y soy estudiante universitaria. me quedan tres asignaturas (que no se si he aprobado aún) para acabar la carrera. Tal y como me salieron los exámenes, creo que una me habrá caído... El caso es que yo soy de un pueblo a media hora de la ciudad donde está la universidad, a una hora en autobús, pero este año me quedaban pocas asignaturas y decidí quedarme en mi casa para ir y venir en el mismo día a la universidad los días que tenía que ir. Ha sido el peor año de mi vida. Llevaba muchos años sin vivir en casa con mía padres y ha sido bastante horrible, sobretodo por mi madre y por los horarios. He aprobado súper pocas asignaturas y yo creo que ha influido muchísimo mi ambiente en casa. Mi madre, para que me entendáis, es un poco narcisista. Tengo que hacer todo lo que dice, como ella lo dice, y cuando ella lo dice. Aún así nunca es suficiente. Siempre hay algo que no hago bien o no me esfuerzo lo suficiente. Encima, tengo que aguantar como a mí hermano le dan privilegios solo por ser hombre y mayor que yo. Bien, después de este año y por varios motivos de convivencia, he decidido que me quiero ir a la ciudad donde está mi universidad a trabajar de lo que sea, media jornada, para poder terminar a la vez lo que me queda de la universidad. Sabéis cual ha sido la respuesta de mi madre? Qué yo no me voy a ninguna parte. Qué si quiero trabajar, que trabaje en mi pueblo(aquí en mi pueblo hay poca cosa, los trabajos que hay son de hostelería, mal pagados, y yo quiero otra cosa que me paguen mejor y tenga unas condiciones de trabajo por lo menos humanas), que no me tengo que ir a la ciudad. Qué ella no me va a pagar nada si me voy, y que esa manera de independizarme no. Yo sé, porque tonta ni soy, que con un trabajo en la ciudad a media jornada me da para pagarme el alquiler, allí lo más caro ronda los 200 euros con todo incluido. No es caro comparado con otras ciudades, pero sé que para comer y todas esas cosas no me da. Por eso yo había pensado que con la comida me podía ayudar un poco, me podría llevar comida congelada hecha por ella (cosa que ya hice cuando estaba en la universidad) y me podría ayudar económicamente un poquito solo, no quiero lujos, solo salir de mi casa y vivir tranquila. No le he pedido que me pagaste la comida, ella directamente ha dicho que lo que no quiere es seguir poniendo más dinero en la mesa (lo dice porque este ha sido mi sexto año de carrera, cuando normalmente son 4). Se piensa que me gusta pasear los libros, que me gusta estar estancada, dependiendo de mis padres, viendo como todo mi círculo acaba la universidad, entra a másteres, encuentra trabajo y vive bien. Ya se lo he explicado, pero nada. En fin, no se qué hacer, porque vivir bajo el mismo techo significa perder la poca salud que me queda, he tenido miles de ataques de ansiedad por su culpa este año, cuando otros años no he estado tan mal.

Me gustaría saber si me entendéis, sí estoy haciendo algo mal, sí estoy loca, sí es una idea descabellada...
El jefe de mi madre alquilaba habitaciones para universitarios.Tenia un convenio con la universidad, puedes mirar si en tu ciudad la universidad donde vas tambien lo hace.Hay aplicaciones de movil, donde se puede compartir piso.Nunca lo he hecho e imagino que al principio puede ser un engorro, pero nunca va a ser peor de lo que ya te esta haciendo vivir.Piensalo bien y tomatelo como algo temporal, cuando acabes la carrera y encuentres un trabajo mejor, ya podras independizarte.Creo que tu madre deberia darte alas, darte las herramientas y la ayuda para que hagas tu vida y no retenerte como a Rapunzel.Si al menos te tratase bien...No sacrifiques tu vida, tu salud y tu futuro por ella.Recurda que tu no eres el problema, es ella.Mi madre me decia que nunca encontraria un piso mejor del que estamos viviendo, que si los vecinos, el barrio podrian ser peor..Solo por motivos egoistas de poder venir aqui a dormir con la excusa de los medicos.Y decidimos pasar de sus "buenos" consejos y hemos encontrado otro piso, en relativamente, poco tiempo.
Muchos animos.
 
No habia caidp en eso, el dia que falte mi padre ya no estara tan bien y no tendra a quien culpar.Mi padre se da cuenta, un dia se puso a reirse de el, porque le habia explicado mal lo de la targeta rosa (mi padre solo le dijo lo que le habian dicho a el).Es decir que mi padre fue el que fue a informarse, porque ella tenia problemas con la targeta.Le dije que se habia olvidado de que fue mi padre y mi pareja quienes la "achucharon" para que tramitase una paga.Mi padre solo dijo; de eso no se acurda ya, es que tu madre a veces...Y ahi lo dejó, no quiere investigar mas, porque el tiene muchas pulgas narcisistas.Demasiadas.Son tal para cual.
Que sepais, que se escribir tarjeta perfectamente.Solo que hay muchas palabras que en catalan se escriben al reves y me hago un lio...con j y g y v y b. :oops::oops::oops:
Por Dior, que dolor de ojos.:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 

Temas Similares

45 46 47
Respuestas
562
Visitas
20K
Back