Edad para ser madre ¿voy tarde?

En mi caso es un tema que nunca me preocupó hasta que me puse a buscar embarazo al cumplir los 35. Yo quería varios hijos y pretendía tenerlos seguidos ( 😂 ) Como si dependiera de una… Tardé 8 meses en quedarme embarazada de mi hijo, que nació teniendo yo 36, e inmediatamente, sin prisa pero sin pausa, a buscar el segundo. No volvimos a poner medios anticonceptivos, pero no logré quedarme de nuevo hasta que mi hijo cumplió 2 años, y lo perdí de 9 semanas. Por suerte me quedé otra vez al mes siguiente y estoy a punto de dar a luz de la segunda, con 39. En ambos casos de forma natural, aunque estaba planteándome ya visitar alguna clínica porque no quería quedarme con un solo hijo.

En este tiempo he visto de cerca dos casos de mujeres que se han quedado sin ser madres con muy poquitos años más que yo, otra que lo ha conseguido tras muchas dudas y un duelo genético bastante importante por ovodonación, y también un caso de una reserva ovárica horrorosa y embarazo que ha ido perfecto a la primera. Las dos primeras empezaron a buscar con 39 y 40. Han pasado 4 años y ninguna ha conseguido ser madre. La segunda ya tenía 43, y la clínica le desaconsejó totalmente la FIV con óvulos propios.

Yo querría un tercer hijo, pero sinceramente, después de lo que nos ha costado la niña en tiempo y disgustos ( lo he pasado fatal en la búsqueda) lo veo muy complicado. Aún así, visto lo visto, me considero muy afortunada.

Desde luego, si volviera atrás sabiendo lo que sé, no me arriesgaría a buscar hijos a partir de los 36-37, y eso que me ha salido “bien “

No nos gusta oírlo, pero es la verdad. Las clínicas están petadas de gente que, como yo, no tiene ni idea de cómo se complica la cosa
Efectivamente, prima. Las que se quedan embarazadas de manera natural a partir de los 40/41 sin dificultades excesivas, son la excepción, no la regla.
Que no nos engañen.
 
Prima, yo a los 23 tampoco hubiera sido madre, de hecho estaba estaba haciendo el Erasmus de aquellas. Estabilidad bajo 0. Pero es verdad que, si volviera a nacer, tampoco sería madre con 39. Lo sería bastante antes, aunque también es cierto que a mí me costó más de tres años tener a mi hija, no era mi intención parir con esa edad, pero a veces la vida no es como la planeas.
Jo… yo siento que no “disfrute de la vida” , no quiero decir que me arrepienta, porque mis hijas son lo mejor de mi vida y son mi alegría… no lo cambio por nada en el mundo, Pero si que me ha faltado salir más, viajar a la aventura, tener más tiempo para mi, poder seguir estudiando… nosé te ves atada con hijos por lo menos esa es mi realidad, hay muchas cosas que no puedes hacer y una vez que los tienes , tienes a alguien que depende de ti,.. y hubiera sido madre sobre los 38/40…
 
Jo… yo siento que no “disfrute de la vida” , no quiero decir que me arrepienta, porque mis hijas son lo mejor de mi vida y son mi alegría… no lo cambio por nada en el mundo, Pero si que me ha faltado salir más, viajar a la aventura, tener más tiempo para mi, poder seguir estudiando… nosé te ves atada con hijos por lo menos esa es mi realidad, hay muchas cosas que no puedes hacer y una vez que los tienes , tienes a alguien que depende de ti,.. y hubiera sido madre sobre los 38/40…
Te entiendo perfectamente, prima. Para mí ser madre con 23 hubiera sido un drama. Pero con 28/30… Para mí la edad perfecta.
 
Pues yo lo que veo en mi entorno es que se están teniendo los hijos entre los 35 y los 40.

Yo me quedé embarazada con 29 y lo tuve a los 30, me quedé muy rápido, al segundo intento. Ahora tengo 32 y no quiero esperar mucho para el segundo. Si todo va bien (porque estas cosas por mucho que planees vienen como vienen) me gustaría antes de los 35, más tarde de esa edad ya no me apetecería otro embarazo, además que me da respeto también. De hecho, últimamente estoy pensando en adelantar la búsqueda a antes de lo que tenía planeado, así llegaría a los 40 con un niño de 10 y otro de 6 o 7 que aunque sigan siendo niños ya no son bebés.
 
A mi el otro día mi pareja me llamo poco menos que irrespetuosa por considerar que con 30 años ya debes ir pensando en hijos si o hijos no y no dejarlo mucho más. Que tenemos amigas de 32 y 33 años que aún no se han puesto a ello y que si las llamaría viejas. Y no, no son viejas, pero reproductivamente la cosa va para abajo (al menos si piensas en el embarazo como esa cosa que ocurre de forma natural a la primera y sin problemas).

Yo tengo 26, y aún no tengo tomada una decisión, pero en estos momentos tengo claro que con más de 35 no empezaría la búsqueda (instinto mediante).
 
Pues yo lo que veo en mi entorno es que se están teniendo los hijos entre los 35 y los 40.

Yo me quedé embarazada con 29 y lo tuve a los 30, me quedé muy rápido, al segundo intento. Ahora tengo 32 y no quiero esperar mucho para el segundo. Si todo va bien (porque estas cosas por mucho que planees vienen como vienen) me gustaría antes de los 35, más tarde de esa edad ya no me apetecería otro embarazo, además que me da respeto también. De hecho, últimamente estoy pensando en adelantar la búsqueda a antes de lo que tenía planeado, así llegaría a los 40 con un niño de 10 y otro de 6 o 7 que aunque sigan siendo niños ya no son bebés.

Podría haberlo escrito yo esto jaja. Me quedé embarazada con 29 y estoy actualmente con 30 y en la semana 23, llegaré a tener a la niña antes de los 31 y quiero hacerlo (si se puede y según las circunstancias que se den) como tú lo planteas, siempre dije que si no me animaba y me plantaba en los 35 no estaba ya segura de querer tener hijos (no por nada, sino porque mi energía va pabajo y plantearme hijos con 35 me daba más pereza en mi caso) Ahora que estoy en el embarazo y veo los riesgos que todo conlleva también me da respeto (que con esto no digo que no se anime nadie a hacerlo después de X edad)
 
Yo tengo 31, a puntito de cumplir 32 y recién casada. No sé qué haremos. Ahora mismo no queremos ninguno de los dos. Yo no tengo nada de instinto maternal y tengo claro que si lo buscamos pasarán 2-3 años. Ahora empezamos a tener una buena economía que nos permite ahorrar y darnos caprichos.
Hay muchos viajes que queremos hacer sin niños.
Yo llevo 4 años trabajando y estudiando oposiciones a la vez y no consigo sacar la plaza. Creo que si aprobara igual me cambiaba el chip para lanzarme, pero ahora mismo no sé dónde voy a trabajar mañana y no quiero.
Me preocupa que se me haga tarde y seguir sin instinto, creo que me arrepentiría de mayor, pero a día de hoy veo a niños por ahí y me molestan muchísimo 😂
 
Alguien sabe o tiene idea de probabilidades con la edad? Sé que cada edad es un mundo pero supongo q habrá estadísticas, no? O se ha informado con el médico?
 
Prima, yo a los 23 tampoco hubiera sido madre, de hecho estaba estaba haciendo el Erasmus de aquellas. Estabilidad bajo 0. Pero es verdad que, si volviera a nacer, tampoco sería madre con 39. Lo sería bastante antes, aunque también es cierto que a mí me costó más de tres años tener a mi hija, no era mi intención parir con esa edad, pero a veces la vida no es como la planeas.
Además creo que entre mujeres deberíamos de ser sinceras y aunque haya excepciones no poner eso como algo normal, porque luego vienen los disgustos. Y eso a la larga es un flaco favor
Yo ya lo comenté antes dos de mis intimas han tenido bebé con 28 y van tirando, y después de los 30 tendrán el Segundo. Pero poco a poco. 👏🏼👏🏼 Mucho ánimo a todas
 
Hola a todas. Llevo un tiempo preocupada, veo cómo todos a mi alrededor están teniendo hijos y yo por temas económicos de momento no puedo. Tengo 34 y creo que hasta dentro de un par de años no podré. A eso se le suma lo que tarde en quedarme…. Mucha gente me dice que la mayoría de mujeres tiene los hijos tarde, pero no es lo que yo veo a mi alrededor y los ovarios no sé tampoco si estarán muy a favor de esto. ¿Alguien como yo?
Prima mi abuela tuvo a mi madre con 46 años por un descuido. Quizás no sea lo más recomendable pero no importa la edad mientras todo funcione bien. Mucha suerte y no te preocupes, estás de sobra a tiempo💖
 
Lo que pienso:

1) La mejor edad para ser madre es cuando estás preparada y con ganas pero no se debe esperar al momento ideal (porque no existe, si esperamos se nos pasa la vida fértil). Siempre esperaramos a tener un mejor trabajo, promociones, economía…cuándo se llega a unos mínimos, una edad y hay ganas lo mejor es lanzarse porque a saber cuando puedes tardar.
2) La biología es la biología, a partir de 35 ya sabemos que no somos tán fértiles es lo que hay…Puedes paliarlo congelando óvulos pero el paso del tiempo tb afecta la energía, salud (incluyendo otros riesgos en el embarazo).
3) es una pena que por la situación económica las que se siemten preparadas en sus 20s se vea como una locura
 

Temas Similares

9 10 11
Respuestas
129
Visitas
7K
Back