Edad para ser madre ¿voy tarde?

Prima, si te sientes así con 33 creo que muy normal no es...
Mírate qué tal andas de hierro y otras cosas. También la energía se va cuanto menos nos movemos. En la veintena se tiene la energía también hecha mierda si eres sedentaria, y con 33 eres jovencísima aún para notarte ese bajón...

Ánimo!!!
También depende de como se el bebé. Bebés más movidos agotan mucho.
De todas maneras es que tener hijos es agotador, que cárajo, para todos los seres.

Los flamencos, recorren todos los días unos 200- 300 km para alimentar a sus crías. Todos los días. Tener retoños es muy muy cansado. Literalmente, así es la vida. A más joven, entiendo que más energía.
 
También depende de como se el bebé. Bebés más movidos agotan mucho.
De todas maneras es que tener hijos es agotador, que cárajo, para todos los seres.

Los flamencos, recorren todos los días unos 200- 300 km para alimentar a sus crías. Todos los días. Tener retoños es muy muy cansado. Literalmente, así es la vida. A más joven, entiendo que más energía.
Claro que es cansado, yo tengo un bebé de 6 meses. Es matador y no paras en todo el día, pero eso de que a los 30 ya estás así para el arrastre la verdad no me parece normal.
Tampoco veo muy realista tal como son nuestras sociedades el tener hijos antes de los 25 como hacen las estadísticas aquí en España. Se supone que terminas tu carrera, una niña completamente y ya tienes el primer hijo?

Con la madurez que hay hoy en día además, dejando un lado lo económico, laboral y la conciliación, nop, no lo veo. Igual que uno no elige cuándo encuentra a la pareja adecuada con quien tenerlos, con 22-23 la mayoría de hombres y mujeres no están pensando como locos en tener hijos ya. Ahora que además (si tienen suerte de encontrar curro nada más graduarse), ya pueden viajar y tienen la libertad para hacerlo. Creo que primero toca establecerse, ahorrar dinero, tener objetivos... vamos que lo de tener hijos a los 30 le pesará al estado o a quien le pese, pero es lo más normal del mundo y ya está. Si quieren que volvamos a ser madres con <25 que espabilen y cambien la dinámica del país, y aún les quedará la dinámica psicológica de las sociedades, que no va a cambiar de la noche a la mañana. Eso y también inventar un "Tinder" científico que te encuentra tu pareja ideal instantáneamente.
 
Hola primas! A mi este tema me causa muchísima ansiedad .. tengo 28 años (buemo casi 29 ya)y la verdad me gustaría ser madre y no dejarlo mucho. Tanto mi pareja como yo tenemos buenos trabajos pero yo ahora mismo no tengo estabilidad (interina).
A esto se une que en mi familia materna hay antecedentes de menopausias temprana... Pues últimamente no dejo de darle vueltas al tema.. incluso he ido al médico de cabecera a que me mande un análisis hormonal y ver como están los niveles.
No se creo que muchas veces vamos posponiendo y posponiendo esperando el momento adecuado y este puede no llegar nunca. O qué cuando llegue sea tarde.
 
Hola primas! A mi este tema me causa muchísima ansiedad .. tengo 28 años (buemo casi 29 ya)y la verdad me gustaría ser madre y no dejarlo mucho. Tanto mi pareja como yo tenemos buenos trabajos pero yo ahora mismo no tengo estabilidad (interina).
A esto se une que en mi familia materna hay antecedentes de menopausias temprana... Pues últimamente no dejo de darle vueltas al tema.. incluso he ido al médico de cabecera a que me mande un análisis hormonal y ver como están los niveles.
No se creo que muchas veces vamos posponiendo y posponiendo esperando el momento adecuado y este puede no llegar nunca. O qué cuando llegue sea tarde.
Yo estoy igual, pero al ser interinos da bastante quebraderos de cabeza el no saber dónde vas a estar 🤦🏻‍♀️
 
Yo estoy igual, pero al ser interinos da bastante quebraderos de cabeza el no saber dónde vas a estar 🤦🏻‍♀️
Exacto...
Pero es que en mi familia los antecedentes son brutales (abuela, mi madre, mi tía..) con menopausia entre los 40/42. Al final me decidí ir al médico y que me mandaran los análisis pero como me salgan alterados el palo va a ser monumental. Pero claro también pienso que si me sale algo raro mejor saberlo cuanto antes para poder actuar.
 
No sé si ayudará a alguien, pero creo que el concepto de maternidad que se tenía antes, es muy difícil de mantener en la actualidad.
He encontrado este libro, que me gustaría leer porque para aquellas que no tenemos una estabilidad de lugar por ejemplo, al final dar el paso se convertirá en lidiar con mil problemas y sufrimientos.
140Maternidadesprecarias_680x996.png
 
Hola a todas. Llevo un tiempo preocupada, veo cómo todos a mi alrededor están teniendo hijos y yo por temas económicos de momento no puedo. Tengo 34 y creo que hasta dentro de un par de años no podré. A eso se le suma lo que tarde en quedarme…. Mucha gente me dice que la mayoría de mujeres tiene los hijos tarde, pero no es lo que yo veo a mi alrededor y los ovarios no sé tampoco si estarán muy a favor de esto. ¿Alguien como yo?
Prima en mi círculo, Y en el colegio de mi hija suelen tener los hijos a partir de los 40… Y yo la primera la he tenido los 23 y creo que no lo volvería hacer, Le tendría los 40
 
Prima en mi círculo, Y en el colegio de mi hija suelen tener los hijos a partir de los 40… Y yo la primera la he tenido los 23 y creo que no lo volvería hacer, Le tendría los 40
Prima, yo a los 23 tampoco hubiera sido madre, de hecho estaba estaba haciendo el Erasmus de aquellas. Estabilidad bajo 0. Pero es verdad que, si volviera a nacer, tampoco sería madre con 39. Lo sería bastante antes, aunque también es cierto que a mí me costó más de tres años tener a mi hija, no era mi intención parir con esa edad, pero a veces la vida no es como la planeas.
 
Prima, yo a los 23 tampoco hubiera sido madre, de hecho estaba estaba haciendo el Erasmus de aquellas. Estabilidad bajo 0. Pero es verdad que, si volviera a nacer, tampoco sería madre con 39. Lo sería bastante antes, aunque también es cierto que a mí me costó más de tres años tener a mi hija, no era mi intención parir con esa edad, pero a veces la vida no es como la planeas.
He visto el primer mensaje del hilo bastante desesperazador y vengo al último y veo que sí lo conseguiste, cuanto me alegro pri, disfruta mucho de tu niña😍
 
Hola prima.
Con 41 acaba de tener una amiga en julio su primer hijo sin ayuda médica para la concepción.
Un abrazo.
 
En mi caso es un tema que nunca me preocupó hasta que me puse a buscar embarazo al cumplir los 35. Yo quería varios hijos y pretendía tenerlos seguidos ( 😂 ) Como si dependiera de una… Tardé 8 meses en quedarme embarazada de mi hijo, que nació teniendo yo 36, e inmediatamente, sin prisa pero sin pausa, a buscar el segundo. No volvimos a poner medios anticonceptivos, pero no logré quedarme de nuevo hasta que mi hijo cumplió 2 años, y lo perdí de 9 semanas. Por suerte me quedé otra vez al mes siguiente y estoy a punto de dar a luz de la segunda, con 39. En ambos casos de forma natural, aunque estaba planteándome ya visitar alguna clínica porque no quería quedarme con un solo hijo.

En este tiempo he visto de cerca dos casos de mujeres que se han quedado sin ser madres con muy poquitos años más que yo, otra que lo ha conseguido tras muchas dudas y un duelo genético bastante importante por ovodonación, y también un caso de una reserva ovárica horrorosa y embarazo que ha ido perfecto a la primera. Las dos primeras empezaron a buscar con 39 y 40. Han pasado 4 años y ninguna ha conseguido ser madre. La segunda ya tenía 43, y la clínica le desaconsejó totalmente la FIV con óvulos propios.

Yo querría un tercer hijo, pero sinceramente, después de lo que nos ha costado la niña en tiempo y disgustos ( lo he pasado fatal en la búsqueda) lo veo muy complicado. Aún así, visto lo visto, me considero muy afortunada.

Desde luego, si volviera atrás sabiendo lo que sé, no me arriesgaría a buscar hijos a partir de los 36-37, y eso que me ha salido “bien “

No nos gusta oírlo, pero es la verdad. Las clínicas están petadas de gente que, como yo, no tiene ni idea de cómo se complica la cosa
 

Temas Similares

9 10 11
Respuestas
129
Visitas
7K
Back