Desaparición y fallecimiento de la esquiadora Blanca Fernandez Ochoa

Pobre madre, con 93 años... los hijos podrán aprender a vivir con ello, son jóvenes y tienen su vida, se pueden distraer con trabajo, amigos, pareja, etc. pero una madre, a esa edad y habiendo perdido ya a otro hijo... Cuánto dolor.
 
no quiero insinuar algo que no creo que sea, pero un amigo mío tenía la costumbre (no sé si ahora tbn) de irse al monte y pillarse una botella de vino para tomarsela ahí. a mí me parecía un poco raro además de otras cosas que no vienen a cuento. pero es que mirando el instagram de ernesto he visto una foto en la que expone una botella reposando encima de una especie de muro de roca. me ha hecho pensar en a ver si no es una práctica habitual, irse al monte, hacer vivac o tienda y tomarse una botella de vino en soledad (o compartida), y reflexionar consigo mismo.

que a ver si ella se puso con su vino a sus cosas, y como tiene los bipolos a ver si no le afectaría mal (es especulación máxima, porque ni tan siquiera sé si ella bebe, ni si tendría el alcohol contraindicado) y ahí, se juntaron los pedruskos, unos malos movimientos y pam.
y unas pastillitas.. (q es en lo único que no hubiera pensado; me pregunto si en lugar de pastillas no serían otra cosa q usan para aliviar dolores en enfermos ambulatorios de enfermedades terminales; aunque eso ya es ecrudiñar demasiado y con los años que han pasado, serían suficiente como para haber pedido buena parte de su actividad)
 
@Lourdes1987 he leído que en prensa, aquí en España, se tiene cuidado de no informar sobre suicidios si se puede evitar, porque se considera por estadística que tiene un efecto rebote sobre una parte de la población , no sé si es a esto a lo que te refieres.
 
Sinceramente deberían dar más bombo y destinar más recursos a las medidas de prevención de los suicidios cuando hay tantos a diario. El Gobierno debería mirar un poquito hacia ahí. Yo una vez llamé al teléfono de la esperanza y nadie respondió...
Aquí tienes muchas esperanzas y me incluyó si algún día lo necesitas:love:
 
El problema es el choque entre el derecho a la privacidad y el derecho a la información. El tema es como lo enfoquen los medios de comunicación, respeto, sensibilidad, no caer en el morbo.
Por otra parte, cuando se ha querido respetar, se ha respetado, cuando se ha querido matizar y no pronunciar según que cosas se ha hecho.
Informar sí pero desde el respeto. Ha muerto una persona, independientemente que sea campeona olimpica o no, se haya caido o se haya suicidado, estuviera enferma o sana, lo importante es tratar sus circunstancias con mucha sensibilidad.
 
Lo que está claro es que esta señora era una buenísima persona, viendo el reportaje de sus vecinos llorando como si se tratase de un familiar. Y se merecía más reconocimiento, seguramente. Por otro lado, tirando de empatía y colocándome en el lugar de la familia, si me pasara algo así, es cierto que el tema es mediático y ella era un personaje público pero me llenaría de impotencia que sin la familia decir nada aún, estuviesen dejando caer ciertas cosas y lo que se encontró a su lado.

Está claro que estamos siguiendo la noticia, y que queríamos saber que había pasado. Pero una vez más, según la posición en la que nos encontremos, encontramos coherencia o no en los actos ajenos.
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
793
Back