Dejariais de trabajar?

Creo que a la mitad de las personas les explota la cabeza como tengas algún hobby del que puedes sacar provecho lucrativo y no lo estás haciendo, incluso se enfadan contigo y te medio regañan. Si ya a mucha gente les está gustando te presionan para que obtengas beneficio, parece que les molesta no poder ponerte un pero. No entienden que uno puede tener un hobby porque experimenta sensaciones sublimes, es de lo que más le apasiona, claramente les jode y no lo disimulan. Si no obtienes reconocimiento de ello y/o dinero no vale la pena esa actividad. Me pregunto si han tenido alguna vez algún hobby o entienden qué significa el concepto hobby.
Por ejemplo a mí me encanta escribir. Nunca muestro lo que escribo porque simplemente disfruto del placer de la escritura, ni soy buena ni tengo demasiado talento, pero si de repente le empezase a decir a la gente que tengo media novela escrita, me dirían "¿y por qué no publicas?" pues porque escribo para mí porque me gusta, COHONE. ¿Hay algo más gratificante que hacer algo que te gusta, únicamente por el placer que sientes mientras haces algo que te gusta? Pues que algo tan sencillo como eso no se entienda me repatea.
Ay, es como en la era de youtube decían eso de "monetiza tus sueños", o los "tiburones" de tiktok que ven una oportunidad de negocio en cada rincón. INTENSOS.
 
A mi me gustaría saber la gente que dice que necesita trabajar para socializar y sentirse útil y tal... Que pensáis hacer cuando os jubilen? Porque el caso hipotético de ser millonario puede que no llegue pero la jubilación va a llegar si o si. Si no habéis cultivado una vida fuera del ámbito laboral lo vais a pasar mal
 
A mi me gustaría saber la gente que dice que necesita trabajar para socializar y sentirse útil y tal... Que pensáis hacer cuando os jubilen? Porque el caso hipotético de ser millonario puede que no llegue pero la jubilación va a llegar si o si. Si no habéis cultivado una vida fuera del ámbito laboral lo vais a pasar mal
puedes tener una vida laboral y una personal, pero si te toca una millonada, dejas de trabajar tu, no tus amigos, asi que poco te ibas a relacionar con ellos, mientras que si sigues currando EN LO QUE TE GUSTA O TE DE LA GANA, socializas con tus compañeros y fuera con tus amigos.
 
Por supuesto que dejaría el trabajo. Vamos, no me pensaría ni dos veces. Yo en el trabajo ni de lejos me siento realizada ni dignificada, más bien me siento explotada y puteada. Dedicaría mi vida a hacer las cosas que me gustan y no puedo hacer por falta de tiempo/dinero/energía.
La vida es muy corta y muy impredecible como para pasarla trabajando.
 
Creo que esta pregunta es ideal para saber si a lo que dedicas la mayor parte del tiempo es algo que te realiza. En mi entorno he obtenido respuestas de todo tipo pero los que se sienten bien con su trabajo no lo dejarían del todo nunca y la verdad es que me alegro por ellos, no es fácil sentir esa vocación por algo
 
puedes tener una vida laboral y una personal, pero si te toca una millonada, dejas de trabajar tu, no tus amigos, asi que poco te ibas a relacionar con ellos, mientras que si sigues currando EN LO QUE TE GUSTA O TE DE LA GANA, socializas con tus compañeros y fuera con tus amigos.
Pero es lo mismo, cuando te jubilas tus amigos muchos seguirán trabajando, otros no. No se puede pretender que el mismo día que tú dejas el trabajo ellos también, aparte que a los 60 y tantos 70 cada uno va teniendo su vida que debes haber nutrido.
Lo siento si ha sentado mal pero es una duda real que tengo porque veo mucha gente pidiendo prolongar y prolongar hasta los 70 o más los trabajos porque no saben irse a su casa a tener su vida y me pregunto cómo puedes haber dejado pasar tu vida centrada en una cosa (el trabajo) que sabes que se va a acabar.
 
Pero es lo mismo, cuando te jubilas tus amigos muchos seguirán trabajando, otros no. No se puede pretender que el mismo día que tú dejas el trabajo ellos también, aparte que a los 60 y tantos 70 cada uno va teniendo su vida que debes haber nutrido.
Lo siento si ha sentado mal pero es una duda real que tengo porque veo mucha gente pidiendo prolongar y prolongar hasta los 70 o más los trabajos porque no saben irse a su casa a tener su vida y me pregunto cómo puedes haber dejado pasar tu vida centrada en una cosa (el trabajo) que sabes que se va a acabar.
Conozco personas que no logran un trabajo estable, y están centrados solo en poder conseguirlo. Normal que si lo consiguen tengan que alargar, hablo de gente con 40 años y mala suerte.
 
Solamente dejaría de trabajar por un euromillones de esos casi de récord Guinness. La mayoría de la gente que gana en lotería y demás no hace cuentas, deja de trabajar, y en más o menos tiempo están con la soga al cuello por malas decisiones e inversiones.
Conozco a un matrimonio al que le tocó el euromillones hace unos años. Repartieron a los tres hijos, dejaron de trabajar los padres y los hijos, invirtieron en un par de negocios ruinosos, compraron varias propiedades caras de mantener, yates y cochazos, dieron varias vueltas al mundo, etc. Dos de los hijos están ya sin un euro y los padres no vuelven a trabajar porque entre medias han llegado a la edad de jubilación. La gente pierde la cordura conforme entran los millones.
 
Pero es lo mismo, cuando te jubilas tus amigos muchos seguirán trabajando, otros no. No se puede pretender que el mismo día que tú dejas el trabajo ellos también, aparte que a los 60 y tantos 70 cada uno va teniendo su vida que debes haber nutrido.
Lo siento si ha sentado mal pero es una duda real que tengo porque veo mucha gente pidiendo prolongar y prolongar hasta los 70 o más los trabajos porque no saben irse a su casa a tener su vida y me pregunto cómo puedes haber dejado pasar tu vida centrada en una cosa (el trabajo) que sabes que se va a acabar.
Lo que mas se está comentando es que se dejaría el trabajo por otro mas light y afín a los gustos personales, nadie habla de seguir trabajando porque no tengan una vida personal y no quieran irse a su casa ni jubilarse. Pero además de los hobbys y la vida familiar y social que uno construye, la laboral también debería aportar, en el sentido de las relaciones que se establecen en el trabajo y de lo que aporte cada trabajo, si lo que se aprende y se vive en ese trabajo resulta satisfactorio o no.

Creo que no se entiende que existe el punto medio entre disfrutar de una vida laboral, o ser una persona reventada y explotada por sus condiciones laborales.
Hay trabajos que se disfrutan, otros que asfixian, y otros que meh, la mayoría vamos a trabajar para sobrevivir. Pero está claro que tener dinero, como es la cuestión del hilo, favorece que la vida laboral sea mas agradable, porque si no te gusta tu trabajo lo podrás dejar, cambiar o dejar en standby dependiendo del dinero que se tenga; y si te gusta lo podrás apañar para que sea más cómodo (reducciones de horario, permisos sin sueldo...).

Yo entiendo perfectamente a los que odian su trabajo y sueñan con la lotería para mandarlo a pastar, lo que no entiendo es que no se comprenda que, de la diversidad de inquietudes de la gente: descansar, emprender, formarse, viajar, cambiar de trabajo... todas sean válidas y que cada uno podría elegir, esa sería la libertad que daría ese dinero.
 
Si pudiera , sí, y eso que mi trabajo me gusta, pero me gustan más otras cosas, como hacer deporte o levantarme sin despertador.

Me conformo con que me toque la Lotería de Navidad y poder dar la entrada para un piso, aumentaría muchísimo mi calidad de vida sin pagar tanto alquiler
 
Buenas primas!
Siempre he dicho que aunque me tocara la gran millonada en una lotería o lo q sea, no dejaría de trabajar. Sin embargo, ahora que soy madre creo que me encantaría no trabajar. Luego lo pienso un rato y en realidad creo que lo ideal sería trabajar una media jornada, de 10 a 14 h, por ejemplo, y cobrar lo mismo que cobro. Incluso, puestas a soñar, algo más. Si por pedir fuera, qué pediríais vosotras? Dejariais de trabajar? Creéis eso de que "el trabajo dignifica" y que "trabajar te hace sentirte realizadx?"
Puestos a pedir: NO MADRUGAR NUNCA MÁS.
No trabajar nunca más. No aguantar a clientes, no aguantar a subalternos, no aguantar a nadie nunca más. Nunca más.

Yo me realizo muchísimo rascándome el higo, en serio, pero no te haces una idea de lo que me realizo. Lo que dignifica no es el trabajo. Es la cultura que adquieras.
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
929
Back