Cultura de vida en el extranjero. Experiencias y opiniones

Yo como convivir fuera de España solo lo he hecho en Estrasburgo,estuve de intercambio allí en el instituto.Me llamó la atención lo temprano que se acostaban,sobre las 21h y lo temprano que se levantaban,a las 6 am,me costaba la vida el madrugón. Otra cosa que me chocaba mucho era almorzar a las 12 pm y cenar a las 19:30h,Dios,que hambre pasaba,en la familia que yo caí no se merendaba.Recuerdo que un día me pusieron pasta,sin ningún aderezo,les pedí si tenían tomate frito,y me trajeron un tomate,normal.Cuando les expliqué lo que era el tomate frito me miraban como si fuese marciana.Yo acogí a dos chicas francesas en casa de mis padres,en diferentes meses y ambas comían poquísimo,yo estoy en mi peso,pero es que comían cantidades ridículas,quizá es que no les gustaba la comida,aunque al llegar a casa les dijimos que nos hiciesen una lista de lo que les gustaba y lo que no.Recuerdo que todos aquellos alumnos que acogimos a otros alumnos franceses nos poníamos de acuerdo para quedar,así los franceses podían verse y alucinaban con poder llegar a casa a las 11 de la noche,teníamos todos entre 15/16 años en aquel entonces.
En Roma,que me encanta y tengo que volver,me sorprendió como conducen,pasar por un paso de peatones es deporte de riesgo.Los italianos y los griegos me parecen que son los más similares a los españoles en forma de ser y en Croacia me parecieron muy serios,pero muy correctos,educados y super amables.Los griegos me parecen muy amables y humildes.
 
He recordado el mes que pasé en Francia de intercambio.
Lo pasé fatal con la carne cruda, solo se la enseñaban a la sartén. Creo que volvimos todos con un par de kilos menos porque no comimos nada. Y claro luego cuando vinieron los franceses aquí se quejaba porque pasábamos demasiado la carne.
El instituto tenía la misma hora casi que aquí, pero nos despertabamos super pronto, y pasaba por nosotros el bus. A las 12 comíamos , así que los españoles a las 3 volvíamos a tener hambre, y luego cenaban a las 6 cuando llegábamos de clase , por lo que a las 10 mi estómago ya rugía, y cuando nos acostumbramos al horario ya nos tocaba volver.
Los postres eran siempre queso.
Y en el instituto cuando comíamos, los franceses cogían primero la comida y luego se sentaban, los españoles cogíamos primero el sitio y luego íbamos a comer (porque sino no podíamos sentarnos juntos), así que al cabo del mes los franceses ya hacían lo que nosotros 🤣

Y no nos dejaban salir más allá de las 7-8 y luego a las 10 ya estábamos durmiendo. Salvo el finde que nos dejaban salir hasta las 10 (locuron).
Las discotecas allí eran sitios oscuros con música horrible donde solo iban a ligar.
Y cuando vinieron aquí los franceses... La que se lío. Flipaban porque podíamos salir hasta las 12 de la noche, las discotecas eran totalmente diferentes, llegué tarde por culpa de mi francesa un par de días porque no podía salir de la discoteca, no quería, me pase 2h buscándola. Allí era todo "no que a las 8 tenemos que estar en casa" y aquí no había forma de que volviera. Y allí no bebía, y aquí se cogió unas buenas cogorzas, y no podía subir así con ella a casa, mis padres me mataban.
No me acuerdo de mucho más que yo tenía 15-16 años.
 
En Alemania tu dirección es calle y número y ya. Nada de piso y puerta. En los timbres no pone 3°A o 4°B sino el/los apellidos. Así que si alguien viene a verte toca el timbre con tu apellido y listos. Luego en el timbre de tu puerta también pone el apellido. A mí eso siempre que he ido a una casa por primera vez me hace ir mirando piso por piso los nombres hasta dar con el que busco.
En Bélgica también es así!
Además, los buzones se ubican en las fachadas de los edificios.

Otra cosa que me sorprendió de Bélgica es el sistema de recogida de basuras que tienen.

La basura la pasan a recoger puerta por puerta en los días de recogida establecidos. Si vives en la ciudad, tienes suerte y la basura general la pasan a recoger dos días por semana y, el reciclaje, un día a la semana. Tengo una amiga que vive en un pueblo y su basera la recogen sólo una día a la semana y, el reciclaje, cada dos semanas.

Además, el reciclaje es obligatorio (bajo amenaza de multa) y tienes que usar las bolsas de basura oficiales (blancas para la basura general, amarillas para el cartón, azules para los embases y naranjas para el orgánico).

La basura se tiene que sacar a partir de las 18h de la tarde la víspera antes de la recogida. Os podéis imaginar como se ponen las calles. Me parece una cochinada y después de tantos años aún no me he acostumbrado a ver la basura por la calle.
 
He recordado que también me llamo la atención lo mucho que se arreglan para ir a tomar algo, lo de las mujeres es una pasada, maquillaje de fiesta, estensiones, vestidazo, tacones... como noche vieja. Da igual que esté nevando, hablo de la UK de los ingleses ; Londres es muy europea.

una vez iba para casa, no era tan trade, pero había una fiesta de algo, tipo graduación y recuerdo que le dije a mi marido por teléfono, no se si es una fiesta de graduación o una de drag queen. No a malas, si no por los outfit que para mi eran más de carnaval que otra cosa.

En las midlands si se hace cola, se respeta para subir al transporte, se saluda al conductor y se le da las gracias al bajar. También yo iba saludando al curro a la gente que me pasaba. Ya os digo que Londres es muy distinto. También es normal un poco de chachara a los cajeros y lo mismo, saludar y gracias. Y mucho sorry, aunque el que se haya tropezado contigo sea el otro.

No hay persianas no y no entienden el concepto. Pero hay blackout curtains y la verdad es que estás a oscuras.

Fregonas he visto en todos lados.

Como anecdota contaré que me gustan muchos las manzanas y vi unas que las llaman cooking apples. Están muy ácidas, más que las grand smith, pero a mi me gusta ese sabor. Pues estaba en el gimnasio preguntando una duda en recepción y me saqué una para comer... entraron en barrena, venga de repetirme que eran cooking apples, yo sonreía y tal. Pregunte a mis amigos ingleses y me dijeron que aquí nunca se comen asi, que hasta los viejos suelen decir que sientan mal y tal. No se están buenas, un poco duras XD
 
Otra cosa curiosa de Alemania. Los buzones están dentro de los edificios y los de correos tienen llaves del portal para entrar y echar la correspondencia.
Bueno, mi hermano vive en un pueblo en España más o menos grande (o ciudad muy pequeña) y el cartero también tiene las llaves de los portales. Yo la primera vez que fui flipaba iba el cartero con un manojo de llaves que casi necesitaba otro carro.

Pero también se lo he odio a algún amigo que vive en Alemania, es curioso.
 
Pero esos molan, de puro cutres 😍😍😍
Yo me he sentido en una novela de Stephen King .
No me digas que no te cagas de miedo con el gasolinero.

En un motel de carretera en Carolina del Sur ni me duché ni pegué ojo en toda la noche porque esperaba a Norman Bates en cualquier momento. Claudino durmió como un bebé.
 
Yo como turista si que he visitado algunos países, sobre todo en Europa, pero claro, tiendo a no juzgar lo que veo como turista porque seguramente los de alrededor mío también sean turistas
Por ejemplo he ido varias veces a Roma (me encanta tantísimo que tengo que volver de vez en cuando) y no puedo decir que los romanos sean atropellados porque en la Fontana de Trevi te meten codos para hacer una foto. Porque no sé si habrá algún romano en la Fontana de Trevi. O que los autobuses van petados porn ellos. Porque el 90 por ciento de la gente que va en los autobuses del centro somos turistas...

Pero hay cosas que me llaman la atención aunque vaya de turista. Por ejemplo el concepto persiana es puramente español. En casi ningún país tienen persianas tal y como las conocemos aquí. Y yo pienso... Como pueden renunciar a un invento tan cojonudo?

Con la fregona igual. Yo en mi casa de acogida en Estados Unidos no tenian fregona. Tienen una especie de mopa que humedecen. O una especie de esponja con palo de esas de limpiar cristales. Pero fregona no. Me costó dios y ayuda explicarles el invento. Incluso fuimos al súper a buscar una con cubo y escurridor y nada. No había. Lo más parecido eran ese tipo de fregonas industriales que se escurren a palanca.
Yo me hacía de cruces. Algo tan sencillo y eficaz como eso y no lo conocen?

Prima, precisamente en Italia sí que hay persianas, y como las españolas. Lo que pasa es que en el centro de las ciudades, que suele ser antiguo, no se ven ya que usan contraventanas de madera. Pero si te vas a barrios de las afueras hay persianas en los edificios de pisos. En Grecia también; es más, me hace mucha gracia que manzanas enteras de los barrios residenciales de Atenas y Salónica, con sus pisos de los años 50 - 70, podrían ser trasplantados a mi ciudad (Valencia) y no se notaría.

Ahhh! No sé si lo habrá dicho alguien, pero es que la fregona es un invento español. De un señor de Zaragoza, según creo recordar. Cuando yo llegué a UK a finales de 1992 eran dificilísimas de encontrar, pero ahora son bastante comunes.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
26
Visitas
725
Back