Cuando hay problemas mi pareja se aleja y me deja de hablar

He intentado hablar con él (por Whatsapp por supuesto, lo de verlo de momento creo que jodido) y me vuelve loca que me diga que no pasa nada, que la que estuvo alejada ayer fui yo y que yo sabré lo que me pasa... (obvio que si mi pareja me riñe por algo del trabajo, me deja en casa y ni se despide de mi por la noche como hace SIEMPRE por whatsapp, me levanto al día siguiente y me encuentro conversaciones con monosílabos al final adopto la misma actitud que él porque siento que pasa algo... estoy haciendo mal por esto??? soy una agonías que imagina cosas? nose, necesito saber vuestra opinión sobre qué pensarías al respecto.. igual es que sobreanalizo cada cambio de actitud que veo y la interpreto para mal... ya no se que pensar....

Luego ha añadido que no tiene ganas de discutir por tonterías así y que "como siempre, la culpa es suya". Resultado: estoy modo pensando que me he montado mi propia Paj* en la cabeza y me he liado. Me da mucha rabia porque a la vez siento que si he sentido lo que he sentido es por algo, pero a la vez veo que el también siente esas cosas de mi... entonces me vuelvo loca... y no, no lo estoy justificando, simplemente trato de entender qué le puede pasar.
No puedo dejar de llorar ... por más que le diga que ayer quería verle, que se lo había dicho mil veces el día anterior, que me siento hasta idiota buscando cariño o besos y me suelta que todo son quejas continuamente, que le de una vuelta. Ya no se qué decirle, siento que le da la vuelta a todo y no puedo más. Todo está mal, por qué está conmigo entonces????? tengo mucha ansiedad ahora mismo y a la vez me siento atrapada. Es como intentar hablar con una pared o con un niño pequeño.

Escuche unos podcast de la prima que me recomendó "pulsión de vida" y hablaba de que cuando sientes que algo no va bien lo sientes en la tripa, es como un agobio que viene del estómago y es justo la sensación que tengo cuando llego a estos límites con él. Nunca le había puesto palabras y escucharlo me ha impactado porque lo he comprendido perfectamente.

También me compré el libro que me dijo la prima de "Por qué se comporta así?". Me llega hoy.

Mil gracias a todas de verdad.


Espero que te guste el libro. Yo lo leí también por recomendación de M.Cara, que lo recomendó en el foro y aunque cuando lo leí creo que ya estaba fuera de mi relación tóxica, me ayudó a entender muchas cosas.

Espero que te ayude a comprender que es una mala persona y a coger fuerzas para salir de ahí ❤️❤️ mucho ánimo. Se puede.

Me ha dolido mucho leer este mensaje porque es tan familiar la conversación que me parece que estoy allí. Pero se puede prima, se puede. Aquí nos tienes para tirar de ti.
 
Yo lo que comprobé es que sí te pueden querer, a su manera claro, pero son personas tan frágiles en su fuero interno que necesitan de vez en cuando machacar y quedar por encima de ti para imponer su superioridad. No sé cómo explicarlo... para ellos, para un maltratador, no tocarles el ego ése frágil y desmedido es una cuestión vital.

estas relaciones son una mezcla terrorífica entre dos personas donde una es tremendamente sensible y buena persona en esencia, con otro que se rige por códigos éticos y morales que ni nos da para entender porque no hay espacio mental donde encajar esos comportamientos, de ahí la confusión con estas relaciones que ni put* idea de si estás muy bien o muy mal y lo que se alarga todo.
Ese tipo de gente no busca pareja.
Busca animal de compañía.
Se consideran "entrenadores de mascota"
No quieren a una persona, se dedican a adiestrarla a su pleno dominio y para, efectivamente, sentirse superiores.
Obedeces y te portas como yo quiero ? Una galletita
No obedeces ni te portas como yo quiero? Disciplina hasta que aprendas.
Y no hay galletita.
No hay ética ni moral.
Solo es obediencia y disciplina.
La diferencia es que los entrenadores de animales SI quieren a las mascotas.
Los maltratadores de personas NO.
 
Ese tipo de gente no busca pareja.
Busca animal de compañía.
Se consideran "entrenadores de mascota"
No quieren a una persona, se dedican a adiestrarla a su pleno dominio y para, efectivamente, sentirse superiores.
Obedeces y te portas como yo quiero ? Una galletita
No obedeces ni te portas como yo quiero? Disciplina hasta que aprendas.
Y no hay galletita.
No hay ética ni moral.
Solo es obediencia y disciplina.
La diferencia es que los entrenadores de animales SI quieren a las mascotas.
Los maltratadores de personas NO.
Si, las queremos, y además empleamos refuerzo positivo y nos desvivimos por ellas.
Pero efectivamente lo de los narcisos es puro adiestramiento, como en una secta.
 
Se supone que es mi persona de confianza, mi "equipo" como le gusta llamarlo a él y el que "intenta apoyarme siempre" ... de verdad, si esto es apoyo que alguien me pellizque porque yo no lo veo... y que su respuesta sea que todo son quejas por expresar como me siento ... me parece de traca. Aun asi, noto muchísima dependencia, me da PAVOR ir a trabajo y llorar por haberlo dejado y que me muestre su indiferencia allí porque entonces se que me romperé. Se que muchas no me entendéis porque con lo que cuento se ve claro, pero no es nada fácil aunque una misma también lo vea. Me cuesta creer al 100% que me he enamorado de alguien así porque parece otra persona...
Por desgracia casi todas te entendemos más de lo que querríamos y por eso intentamos, a veces bruscamente, que salgas de ahí más pronto que lo que hicimos nosotras.

Pero es difícil y lo sabemos. Lleva tiempo y cada una tiene su camino. Estás yendo en la dirección correcta, abriendo este hilo, volviendo a terapia, comprando libros e informándote de tus derechos.

Sigue esa senda.
 
Hola primas. Estoy muy confundida y no sé si soy yo el problema o es que mi pareja se está pasando un poco. Cada vez que pasa algo que le enfada de mí como un comportamiento, reacción mía o me equivoco en el trabajo (trabajamos juntos, no es mi jefe ni nada simplemente somos compañeros) se decepciona, se enfada … se aleja y me deja de hablar… estuvimos hace poco en nuestro primer viaje fuera de España, se enfadó porque dijo que le había contestado mal y me dejó de hablar dos días estando en otro continente.. por más que intentaba arreglarlo y pedirle perdón él solo decía que “no tenía más que hablar conmigo”. Fue muy duro. No entendía nada y me parecía una reacción desproporcionada. Entiendo que te enfades, pero 2 días sin hablarme teniéndome en la misma habitación me dio muchísima ansiedad, no paraba de llorar y mi pensamiento era que me estaba castigando … pero él no lo vio así y se excusa diciendo que “los hombres somos así porque tendemos a aislarnos cuando hay problemas”. Al final lo arreglamos y todo bien… hasta ahora que tuve unos olvidos en el trabajo rellenando una hoja que hay que rellenar al final del día. Pues bien, me ha dicho que lo que hice no hay por dónde cogerlo, que quiere que la gente esté orgullosa de mí y no tener que estar detrás mío comprobando si hago bien las cosas o no y que no le gusta que me pasen estas cosas … esto pasó ayer y hoy prácticamente no me ha dirigido la palabra. En teoría habíamos quedado para vernos hoy (todavía no vivimos juntos) pero lo único que se de él son dos frases literal por whatsapp. Me vuelve loca este comportamiento y me genera muchísima inseguridad …. Tengo mucha presión por trabajar con él porque me siento evaluada, pero a la vez veo que trata de enseñarme (yo soy relativamente nueva allí). Ya me dijo antes de irnos al viaje que tenía que espabilar y que “nadie quería estar con una pánfila” (esto me dolió muchísimo ) y no se si es por la presión de tenerlo ahí todos los días que me pongo nerviosa pero todo esto me está generando mucho malestar… no me concentro trabajando y se me olvidan cosas. Esto repercute en que él se decepcione de mí y me siento muy muy mal … cada vez que pasa algo así siento que el vínculo se rompe un poco más. Cuando estamos bien es todo super idilico y yo estoy super feliz pero noto mucha exigencia por su parte hace mi en todos los aspectos. Se fija en detalles que yo por ejemplo en él paso por alto o ni siquiera soy consciente de que he dicho o hecho tal cosa “mal” hasta que él me lo dice.
No se como gestionar esto. No soporto que se aleje tanto cuando hay problemas y me da mucha rabia que achaque todo a mis inseguridades. Me valoro muy poco y él lo sabe.
Amiga, por ahí no es. Hacerte el vacío como castigo es una forma de maltrato. Por no mencionar los demás comentarios que te hace. ¿Has visto que en su mundo la culpa siempre es tuya porque haces las cosas mal, mientras que él nunca se equivoca?
 
Muchas gracias a todas por vuestras respuestas … pero prima… si le pregunto él no dice castigarme, sino que su reacción es así. Entonces yo entiendo que no lo hace a mala fe, sino que su forma de enfrentar un conflicto es esa … por eso me cuesta tanto diferenciar …
Te está haciendo luz de gas, por eso estás tsn confundida. Y aparte, es consciente de que hay reacciones suyas que te hacen daño y aún así las sigue teniendo y no se toma la molestia de cambiar... Piensa en ello.
 
Ay pri, me he sentido demasiado identificada en algunas cosas, en muchas de hecho. Y más aún al ver tu otra respuesta en donde le justificas porque tal vez lo mereces y te sientes mal por lo que has escrito.


Llevo en este punto demasiados años (aunque yo sí he hecho muchas cosas mal, y le he hecho mucho daño).

Sólo puedo decirte que ahora que aún estás a tiempo piensa que ese camino NO es. Quien te quiere no te hará eso, no tratará de moldearte a su gusto. Quién te quiere claro que te ayudará y enseñará, pero no de esa forma. Déjalo antes de que estés tan perdida que no sepas diferenciar nada, que dudes tanto de ti misma que no puedas ni hablar con él sin pensar cientos de veces las palabras que vas a decir, porque no vaya a ser que digas algo "mal". De ir con miedo a lo que haces y dices, hasta el punto de callar directamente, y que eso también esté mal.

En un viaje al extranjero con él, tuve una frase desafortunada y en mal tono porque no entendía la bronca que me estaba echando por un malentendido, por una soberana estupidez para mi, algo que se resuelve preguntando, ¿qué entendiste? Ah, pues perdona te escuché mal. Resultado: ese día regresábamos juntos en avión a España, no fue así. Volví sola desde el hotel, yo no conocía el país, y el idioma cuatro palabras. Y aún hay reproches porque él "se tuvo" que quedar allí y no tenía hotel porque justo ese día lo dejábamos para irnos y gastó más dinero cogiendo otro, prefirió perder vuelo que cogerlo conmigo. Por algo que yo sigo sin comprender bien aún, me he disculpado cientos de veces por aquello.

Y luego... esos "pequeños desprecios" que intentamos justificarnos a nosotras mismas con un claro, es que lo hice mal, va a ir a más. A mucho más.

Las primas ayudan mucho con sus opiniones y en mi caso el foro está siendo un apoyo muy importante, pero tienes que tomar la decisión tú. Sé que es muy difícil.

Piensa si eres feliz realmente, porque los momentos idílicos no duran eternamente, y esto es antes de convivir... NO VAYAS A VIVIR CON ÉL. Los momentos idílicos tampoco compensan ninguno de los lloros que vas a tener, ni las inseguridades que se multiplicarán. No sé cuánto lleváis juntos, pero plantéate muy en serio coger otro camino. Y si puedes otro trabajo. Cuanto más tiempo pase, más difícil es. Yo aún no he sido capaz.
 
Qué pena me da leerte.. Yo que estoy viviendo una relación totalmente opuesta y pienso con la de hombres que hay maravillosos y que te hacen la vida tan fácil y te ayudan a ser mejor y a crecer como persona. Yo no puedo comprender a las que estáis en esta situación, primero porque no lo he vivido y segundo porque he dejado relaciones simplemente porque ya no sentía lo que tenía que sentir y eso que eran muy buenas personas, que no me entra en la cabeza como podéis aguantar eso, que es lo que hace que sigáis al lado de personas que os hacen tanto daño, como sois conscientes de que la vida se os escapa al lado de un ser despreciable y seguís a su lado. Ojalá algún día tengáis el valor de dejarlo y daros cuenta de lo maravillosas, valientes, fuertes e increíbles que sois y que no necesitáis a NADIE para ser felices, y que si aceptáis a alguien a vuestro lado sea para multiplicar esa felicidad no para haceros sentiros miserables. Mucha fuerza primas ❤️❤️
 
Qué pena me da leerte.. Yo que estoy viviendo una relación totalmente opuesta y pienso con la de hombres que hay maravillosos y que te hacen la vida tan fácil y te ayudan a ser mejor y a crecer como persona. Yo no puedo comprender a las que estáis en esta situación, primero porque no lo he vivido y segundo porque he dejado relaciones simplemente porque ya no sentía lo que tenía que sentir y eso que eran muy buenas personas, que no me entra en la cabeza como podéis aguantar eso, que es lo que hace que sigáis al lado de personas que os hacen tanto daño, como sois conscientes de que la vida se os escapa al lado de un ser despreciable y seguís a su lado. Ojalá algún día tengáis el valor de dejarlo y daros cuenta de lo maravillosas, valientes, fuertes e increíbles que sois y que no necesitáis a NADIE para ser felices, y que si aceptáis a alguien a vuestro lado sea para multiplicar esa felicidad no para haceros sentiros miserables. Mucha fuerza primas ❤️❤️
Yo creo que la mayor suerte y privilegio que puede haber es crecer en una familia que te enseñe lo que es el amor + no ser pobre + que no te hagan bullying en el cole. Si sobrevives a la infancia con estos 3 factores, la vida es tuya, es imposible que te sientas cómodo donde se te maltrata.

Es verdad que cualquier mujer puede ser maltratada... Pero si has crecido sabiendo lo que es ser amado y tener una existencia placentera, todo esto debe parecerte tan marciano que te debes pirar a la primera que las cosas se tuerzan.
 
Vayamos al grano y echemos fuera la Paj*, que no hace mas que estorbar. Para simplificar; da igual si la culpa la tienes tu o la tiene él o si la abuela fuma. Estas siendo muy infeliz con él, ¿Eso lo ves, no? Lleváis una empanada relacional y mental de tres pares, una cosa super toxica y retorcida, y no parece que vayáis salir del bucle. Vale; una vez estos puntos establecidos. ¿Que necesitas para terminar con esta relación que está trastocando tu equilibrio emocional y te está haciendo llorar y por tanto ser INFELIZ?

Necesito ganar confianza en mí misma, eso es lo principal y la base de todo ... Pero esto lo veo un proceso taaaaan largo ...
Que no te engañe Don Perfecto. Tú eres su equipo, él es tu peor enemigo.

Imagínate que tú fueses él (tuvieses su experiencia en el trabajo) y él acabase de llegar y tuviese algún error. Y ahora sé sincera contigo misma. ¿Actuarías cómo él? ¿Le dirías que nadie quiere estar con un pánfilo? ¿Juzgarías/criticarías sus errores?

Creo que no. Creo que cualquier persona en su sano juicio apoyaría a su pareja, le quitaría hierro al asunto, intentaría hacerle ver que al día siguiente todo ira mejor. Y que si no fuese así él va a estar para apoyarte. Eso es amor.


Cuando dudes de qué es normal y qué no. Ponte en sus zapatos y piensa qué harías tú en ese caso si la historia fuese a la inversa. Es la manera de no quedarte con menos de lo que tú das.

Yo creo que la mayor suerte y privilegio que puede haber es crecer en una familia que te enseñe lo que es el amor + no ser pobre + que no te hagan bullying en el cole. Si sobrevives a la infancia con estos 3 factores, la vida es tuya, es imposible que te sientas cómodo donde se te maltrata.

Es verdad que cualquier mujer puede ser maltratada... Pero si has crecido sabiendo lo que es ser amado y tener una existencia placentera, todo esto debe parecerte tan marciano que te debes pirar a la primera que las cosas se tuerzan.
Prima yo sí sufrí bullying en el instituto (en el cole no) por mis amigas de toda la vida. Fue muy duro y hasta recuerdo decirle a mi madre que no quería ir a clase. No me gusta “echarle la culpa” a mi pasado de como soy ahora porque siento que me victimizo pero sí que creo que me ha afectado en mi personalidad y en mi forma de relacionarme con el mundo. El no sentirme válida en millones de aspectos, miedo a hacer las cosas mal que se traslada en nervios por hacer cualquier cosa, inseguridades, necesidad de de agradar y de que no me abandonen. Al final he logrado cosas en mi vida por las que estar orgullosa, por ejemplo después de la carrera me saqué una oposición, que para mí es lo que más exigencia me ha supuesto en la vida, pero ahora siento que laboralmente estoy “estancada”. Quizás debería ponerme un objetivo para no centrarme tanto en que mi pilar sea un hombre y que, en cuanto pasa algo, se me desmorone todo.
 
Necesito ganar confianza en mí misma, eso es lo principal y la base de todo ... Pero esto lo veo un proceso taaaaan largo ...



Prima yo sí sufrí bullying en el instituto (en el cole no) por mis amigas de toda la vida. Fue muy duro y hasta recuerdo decirle a mi madre que no quería ir a clase. No me gusta “echarle la culpa” a mi pasado de como soy ahora porque siento que me victimizo pero sí que creo que me ha afectado en mi personalidad y en mi forma de relacionarme con el mundo. El no sentirme válida en millones de aspectos, miedo a hacer las cosas mal que se traslada en nervios por hacer cualquier cosa, inseguridades, necesidad de de agradar y de que no me abandonen. Al final he logrado cosas en mi vida por las que estar orgullosa, por ejemplo después de la carrera me saqué una oposición, que para mí es lo que más exigencia me ha supuesto en la vida, pero ahora siento que laboralmente estoy “estancada”. Quizás debería ponerme un objetivo para no centrarme tanto en que mi pilar sea un hombre y que, en cuanto pasa algo, se me desmorone todo.
Pues prima, al final eres víctima de tu pasado y responsable de tu presente. Eso es lo primero que hay que entender.

Ahora mismo no, ahora ya no eres víctima, y por eso mismo a tomar por saco el señoro, porque no te merece y ahí te plantas tú! Una chica bien válida que no tiene por qué aguantar abusos (créelo)

Abrazos
 
Prima te encuentras atrapada y estás con miedo de decirle "se ha acabado" por las consecuencias. ¿Has pensado en ir pasando de él? Me refiero, ni escribirle, ni llamarle, ni quedar con él. Vamos, sudar de su persona, y que tenga las narices de decirte que "qué pasa" que ahí estás para responderle con su mismas palabras "son cosas tuyas" "que exagerado". Quizás no tengas que tener la conversación por el miedo que tienes y tengas que tomar el camino de acabar la relación unilateralmente soltando hasta que ya no haya nada que hablar.

Me identifico en muchas cosas contigo gracias a distintas personas el llorar en lugar de ayudarme como alivio acabó siendo algo que me produce más ansiedad si hay gente delante, es decir estar mal por un motivo darme ganas de llorar y que aumente a peor por sentir que me viene la llorera y me va a ver gente.

Que te suelte que no llores que que va a pensar la gente... Uff prima, por favor son cosas muy graves que se suman una tras otra, no estés con una persona que no es solo que no te apoye y te consuele sino que encima te hace sentir mal y culpable cuando ya estás lo suficientemente mal como para llorar.

Intenta conocer y relacionarte con otra gente del trabajo si puedes, minimizando al máximo tu contacto con él ¿Qué hace él cuando no es tu superior sabiendo si metes la pata en algo? ¿Se lo cuentas tú? ¿Pregunta o escarba a ver si has hecho algo mal?
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
74
Visitas
5K
Back