Concha Piquer y Concha Márquez Piquer

Bueno, no son casos comparables.

La familia de Pantoja se quedó en una muy mala situación cuando falleció el padre, que era el que llevaba el dinero a casa.

Por lo que he ido leyendo, CMP se dedicó a cantar más bien porque quería, porque la familia estaba bien económicamente. La madre había hecho muchísimo dinero, tienen una finca enorme en Valencia, varias propiedades (hasta creo que un piso gigante en Nueva York). Más cuentas que habrán dado sus intereses, fincas...

Muy mala cabeza tienes que tener para fundírtelo todo.

Isabel Pantoja ha estado implicada en corruptelas, como todos sabemos, y ha tenido que vender por coj*nes casi todo su patrimonio. No le ha quedado otra. Y si no recuerdo mal, también tuvo problemas con Hacienda.

Me parece que no se puede equiparar a esta señora...
Me refería a la familia Rivera Pantoja. No al padre de Isabel cuando falleció.
 
Ni ella misma lo explicaba bien. Cuando las fechas no casaban le echaba la culpa a su madrina Evita Perón... . Pero vamos, que los padres se liaron en 1928. De verdad alguien se cree que no tuvieran a la hija hasta 1945?
Primero el padre simultaneaba su matrimonio y su amante. Pero tampoco tardaron mucho en irse a convivir.
He leído que Dña. Concha Piquer tuvo 2 hijos antes de Conchita y murieron poco después de nacer, ignoro si seguidos o no, es probable que "por accidente", en aquella época, era una figura pública y dudo que los embarazos fueran de otra manera, dado que el padre estaba casado y los hijos figurarían como naturales o lo que es lo mismo "de madre soltera"...
Lo cierto es que, según decía el artículo, el 3º embarazo llego por sorpresa y mucho después, tal vez a raíz del matrimonio civil que luego se anulo...
La biografía de Dña. Concha Piquer tiene muchas sombras que ella nunca aclaro...
 
Última edición:
a mí me gustaba, me parecía muy interesante, con mucho más que decir que la media, la pantoja medio analfabeta, y la jurado intensa insoportable. Yo la recuerdo siendo muy pequeña con el drama de su hija, más o menos por las fechas de la de la hija de maría jimenez, es que era un no parar en las revistas de dramas de chicas jovencisimas muertas en accidentes o tremendamente mutiladas como Azuzena Hernández. De más mayor luego el cachondeo de la boda del torero y ella no queriendo dar la nulidad. Era muy redicha, pero es que se notaba que tenia cultura y cerebro y un ego sideral que no quería ocultar. Cantaba muy bien pero le faltaba alma, seguramente porque siempre estuvo muy bien alimentada y no tuvo que lucharlo tanto como las que al final triunfan, que triunfan o mueren en el intento, como su madre o la jurado. que la tierra le sea ligera, espero equivocarme pero el marido la sigue en breve, no se van a querer separar ni muertos. qué envidia de relación, la verdad.
 
DEP, me acabo de enterar.
A esta sra le falló la época en la que le tocó vivir. En los años 0 hubiera sido una gran diva. Voz, divismo y belleza.

Seré la unica aquí a la que le hacía gracia. Mereía yo mucho con sus aventuras.
A mi me gustaba mucho la madre, tenía "duende" y cautivaba. La hija heredo la voz, era guapa, rica, mimada, educada en los mejores colegios pero no heredo "ese aquel" de la madre y con eso se nace, no se puede comprar...
 
Rebeca, no se a que permiso te refieres porque hasta hace poco las parejas de hecho, no se podían registrar o figurar legalmente si no había matrimonio...
igual lo hicieron en argentina, y por eso ella insistía en que su madrina Evita hizo estoy y aquello. Algo similar le pasó a Fernán gomez si no recuerdo mal, otro que anotaron en buenos aires aunque nació seguramente en Lima y cuyos padres no estaban casados
 
a mí me gustaba, me parecía muy interesante, con mucho más que decir que la media, la pantoja medio analfabeta, y la jurado intensa insoportable. Yo la recuerdo siendo muy pequeña con el drama de su hija, más o menos por las fechas de la de la hija de maría jimenez, es que era un no parar en las revistas de dramas de chicas jovencisimas muertas en accidentes o tremendamente mutiladas como Azuzena Hernández. De más mayor luego el cachondeo de la boda del torero y ella no queriendo dar la nulidad. Era muy redicha, pero es que se notaba que tenia cultura y cerebro y un ego sideral que no quería ocultar. Cantaba muy bien pero le faltaba alma, seguramente porque siempre estuvo muy bien alimentada y no tuvo que lucharlo tanto como las que al final triunfan, que triunfan o mueren en el intento, como su madre o la jurado. que la tierra le sea ligera, espero equivocarme pero el marido la sigue en breve, no se van a querer separar ni muertos. qué envidia de relación, la verdad.
Eso mismo dijo su madre en televisión, que le faltó pasar hambre. Es una pequeña entrevista hecha por Amilibia, está en youtube.
 
Eso mismo dijo su madre en televisión, que le faltó pasar hambre. Es una pequeña entrevista hecha por Amilibia, está en youtube.
es que al final es el coste de oportunidad, si ya tenía todo, para qué pegarse? además con la sombra tan alargada de su madre....
tenía una autoestima a prueba de bomba y no parece que tuviera competitividad con su progenitora, no parece haber sentido la necesidad, en sentido figurado, de "matarla"
 
A mi Conchita Márquez siempre me pareció guapísima. No la recuerdo de otra cosa que de ir a los programas a hablar de su madre y que estudió en Suiza, porque carrera artística tuvo poca, grabó un disco solo (creo) y eran versiones de la madre, algún single en los 80, y a lo que se dedicó profesionalmente era a hacer más bien galas y conciertos, que le darían su sueldazo, pero el pastón considerable que tenía era la herencia de los padres. Menuda pasta más gansa tenía que tener esta mujer, porque Antonio Márquez y la Piquer aparte de haber ganado fortunas, invirtieron muy bien.

A mi la Piquer madre, aunque sea un icono y un patrimonio español, siempre me pareció una soberbia engreída que me producía rechazo. Sin embargo me gustaba ver a Conchita en las entrevistas, tenía el aire altivo de la madre pero era más simpática y hasta divertida, más natural hablando, y qué guapa, qué ojos. Me gustaba verla en su rollo divaza que vive dándose la buena vidorra, yo siempre decía "menuda suerte la de esta mujer, que está todo el día viajando y rodeada de lujos". Esos collares, las joyas, el pelo, los ojos, la forma de hablar, ese barroquismo pero era tan bella, yo la estaba mirando en sus intervenciones y me fijaba mucho en su estética que me fascinaba...una socialité auténtica que al menos algo trabajó, porque dio bastantes conciertos y cantaba bien, pero la sombra de la madre la ha tapado demasiado.
Encima tenía un marido que vivía exclusivamente para ella, es algo que me llamaba la atención, Ramiro tuvo su buena percha y era guapo, ella millonaria a rabiar y guapa, divaza y se dedicaba a viajar con el marido pegándose la vidorra. Salvando el palo de la muerte de su hija, esta mujer fue una completa afortunada.
Y las risas con el tema de la boda de Curro Romero y la Tello, que no le quería dar la nulidad (luego decía que era el tribunal), la mala leche de no ceder, ese rifo rafe e con el ex marido, todavía recuerdo aquellos episodios de cuando la Tello iba pegada del brazo de la duquesa de Alba y no paraban de hablar del tema vida espantá en los programas matutinos.

Menuda putada la muerte de su hija Coral, pero salió adelante. La verdad pobre chica con solo 19 años.

Pues yo cuando leí la edad ayer, me quedé sorprendida porque pensaba que de los 80 no bajaba.
Muy de acuerdo, me encantaba verla en la tele, tenía sentido del humor y retranca, signo de inteligencia. Y esos ojos, ese azul, hipnótico.
 
no, durante el franquismo se abolió, sorry por corregir, es que si no lo tuviera d primera mano en mi familia, no insistiría, he leído un poquito sobre el tema vaya. El matrimonio civil durante los primeros años tras la guerra no se permitía y no se reconoció a los que se casaron así en la república, ni mucho menos los divorcios, que en la república se permitían tanto unos como otros, llegó Franco y arrasó y sí, es muy fuerte que parejas divorciadas pasasen a estar casadas, o hijos de matrimonios legítimos pasaran a ser naturales, porque se obligaba a los padres a casarse otra vez, por la iglesia.

https://www.elconfidencial.com/cultura/2021-06-27/divorcio-ii-republica-franco_3149319/
En teoría el matrimonio civil era solo para "no bautizados o apóstatas", por lo que únicamente podían acceder a él los pocos musulmanes o judíos que vivieran en España o los pocos españoles que no hubieran apostatado o sus padres no los hubieran bautizado, por lo que en la práctica equivaldría a la "muerte civil". Además, como bien dices, se derogaron con efectos retroactivos los matrimonios civiles y los divorcios, anque como escribía antes, substistiera el matrimonio civil para "no bautizados".
También existía la "separación eclesiástica", que tenía efectos civiles, de la misma manera que, aunque no venga al caso, el derecho al voto femenino (incluso en los primeros años, totalitarios en mi opinión).
Curiosamente, hoy en día, substiste también la "nulidad civil" de los matrimonios.
 

Temas Similares

23 24 25
Respuestas
297
Visitas
17K
Back