Caso Urdangarin Parte XVII. Urdangarin imputado y todo lo que se deriva de ello. TODO AQUI!!!!.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Re: Caso Urdangarin Parte XVI. Urdangarin imputado.

pues si ya hay doctrina y tó!!!!!!!!!!!!!!
sin firmas en ningún lugar se llevaron al banquillo a la panto y a la zaldivar!!!!!!!!!!!!!!!

que si, patrón, que si: que la ley debe ser igual para todos.....
 
Re: Caso Urdangarin Parte XVI. Urdangarin imputado.

La infanta Cristina renunciará a sus derechos dinásticos

  • Se busca una fórmula que resulte lo menos humillante posible.
  • Supondrá su salida de la línea sucesoria y de la agenda real.
  • Ya no sería infanta aunque sí puede mantener el título de Duquesa de Palma.
  • Mientras, El Mundo y El País insisten en que la infanta debería ser juzgada por los presuntos delitos de los negocios de su esposo, Iñaki Urdangarín.
  • Y el nuevo fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, hace equilibrios en el alambre.

infanta_cristinadefinitivo.jpg



No podía prever SM el Rey Juan Carlos I que su difícil solución al Caso Urdangarín –dejar caer a su yerno porque “la justicia es igual para todos”- iba a tener tanto recorrido.
Porque claro, si los Duques de Palma además de esposos eran socios, lo lógico es que ambos resultaran imputados, una vez que se había abierto la veda.
Por eso, el nuevo fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, está haciendo equilibrios en el alambre para no imputar a Cristina de Borbón, la cual, además, como el resto de miembros de la Familia Real, no posee aforamiento alguno y disfruta de una protección jurídica menor que la de un diputado autonómico.

Por eso, El Mundo y el País, dos periódicos adversarios unidos en la causa contra Urdangarín insisten en que la hija del Rey debería ser imputada. Está claro que se ha abierto la veda y que el frío ha entrado por una rendija que se agranda cada día.
Y es que con el juego del aprendiz de brujo se sabe dónde se empieza pero no dónde acaba. Doña Cristina no será juzgada, pero si deberá ceder sus derechos dinásticos, la línea de sucesión al Trono. Por decirlo de otro modo, dejaría de ser infanta aunque podría mantener el título de Duquesa de Palma. Para todo ello se busca la fórmula menos humillante posible, sin escenificación. Pero la decisión ya está tomada.

Probablemente el Rey de España no podía hacer otra cosa que lo que ha hecho, pero ha abierto un camino que no tiene retorno. No abdicará, desde luego, pero irá pasando los trastos a su hijo Felipe de Borbón quien, por cierto, ha fracasado con su primer Miura, en Nicaragua.
Eulogio López
eulogio@hispanidad.com
 
Re: Caso Urdangarin Parte XVI. Urdangarin imputado.

¿Lo veremos?
 
Re: Caso Urdangarin Parte XVI. Urdangarin imputado.

y, de esta manera piensan que los españoles nos vamos a quedar contentos???????????
Estos todo lo arreglan haciendo el paripe de separaciones y todo listo.
Vamos, que tendría que ser muy gordo el asunto para que los derechos sucesorios le llegaran a ella (6 por delante si no me fallan las cuentas). Con lo cual separada de estos derechos ya estaba, no??????????

Vamos, mejor como se hacia hace siglos: a una persona que no se la queria en un pueblo se la exiliaba.... pues a éstos lo mismo.... que se queden donde los quieran....
 
Re: Caso Urdangarin Parte XVI. Urdangarin imputado.

La infanta Cristina renunciará a sus derechos dinásticos

  • Se busca una fórmula que resulte lo menos humillante posible.
  • Supondrá su salida de la línea sucesoria y de la agenda real.
  • Ya no sería infanta aunque sí puede mantener el título de Duquesa de Palma.
  • Mientras, El Mundo y El País insisten en que la infanta debería ser juzgada por los presuntos delitos de los negocios de su esposo, Iñaki Urdangarín.
  • Y el nuevo fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, hace equilibrios en el alambre.
eulogio@hispanidad.com

Digo como L.ola ¿qué pierde Cristina renunciando a unos derechos dinásticos tan lejanos? Nada. Coste cero a cambio de no ser llamada ni como testigo.

En cuanto a lo de perder el título de Infanta manteniendo el de Duquesa de Palma...anda que estarán contentos los de Palma de Mallorca, que ya pidieron desposeerles de un título que les avergüenza y hasta de una calle que lleva su nombre para más recordatorio y recochineo. Anda que...estarán contentos con el "castigo". Duques de Palma para vergüenza de Palma hasta que se mueran.

Supongo que al menos nos ahorraremos los escoltas...
 
Re: Caso Urdangarin Parte XVI. Urdangarin imputado.

Las notas de "Iñaki suspensitos"

La bestia negra del hombre que amenaza el futuro de la Corona eran las matemáticas, arma esencial para cualquier hombre de negocios. También fracasó en Inglés y Catalán.

Dicen que Iñaki Urdangarin sacó su máster en Administración de Empresas (MBA) por la prestigiosísima escuela de negocios Esade en tan solo un año, cuando lo normal es pasarse 18 meses hincando los codos. Eso es un hecho. La leyenda urbana cuenta también que la rapidez en recibir el título se debió más a una cuestión de contactos que a las capacidades intelectuales en sí del personaje. Esto es una especulación.

Lo que sí no es una conjetura es que este mocetón de 1,97 metros de altura y 97 kilos de puro músculo no estaba especialmente dotado para algo esencial en cualquier hombre de empresa: las matemáticas. Que no era un hombre de ciencias, y seguramente tampoco de letras, lo demuestran sus calificaciones escolares, lo cual propició que en su colegio de Vitoria le apodaran "Iñaki suspensitos".

Primero y segundo de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente) los cursó en Barcelona y tercero de BUP y COU (Curso de Orientación Universitaria) en la capital del País Vasco, Vitoria. Ciudad, por cierto, en la que vivió al poco de venir al mundo en Zumárraga (Guipúzcoa) hace 43 años. Todo lo cual echa por tierra la supuesta filiación nacionalista que se le ha atribuido desde que se ennovió con la hija pequeña del rey de España.

En el Sagrado Corazón de Jesús, en Barcelona, los padres jesuitas lo recuerdan como uno de los alumnos menos brillantes que pasaron por sus aulas. En primero de BUP terminó con dos suspensos en junio: uno en Lengua Española y Literatura y otro en Catalán. El marido de la infanta Cristina, que por aquel entonces, 1983, ni soñaba con emparentar con la realeza, aprobó en septiembre Catalán. Pero Literatura le quedó para el año siguiente. El suspenso se transformó finalmente en un más decoroso "suficiente" en junio, pero de 1984.

Segundo de BUP volvió a ser un calvario para el sexto de los siete hijos habidos en el matrimonio entre el español Juan María Urdangarin y la belga Clara Liebaert. El yernísimo obtuvo seis aprobados. La calificación más alta, un "notable", se la otorgaron en Religión, y las más bajas fueron los tres "insuficientes" en Lengua y Literatura, y nuevamente Matemática y Catalán. Educación Física ni lo reseñamos porque quedó excluido por razones desconocidas, no se sabe si por su condición de joven promesa del deporte nacional o por una lesión. Lengua y Catalán quedaron atrás como una pesadilla de verano en septiembre de 1984, pero Matemática aún tardaría en aprobarla otro año. Habría de esperar a la convocatoria de junio de 1985.

En pleno ecuador de los 80 el ingeniero industrial Juan María Urdangarin y Clara Liebaert regresaron a la ciudad con mayor calidad de vida de España, Vitoria. Municipio, por cierto, que conocían bien por cuanto se habían asentado en él nada más casarse a finales de los 50. Y el rubicundo vástago fue inscrito en el Colegio Santa María del Pilar de la vitoriana calle de Luis Heinz. El centro al que enviaban a sus hijos las familias de la nutrida clase media-alta vitoriana, compuesta mayormente por profesionales liberales y empresarios.

No se sabe por qué, pero sus calificaciones cayeron en picado. Lo más llamativo es que en Matemática pasó del "insuficiente" de los jesuitas de Barcelona al "muy deficiente" de los marianistas de Vitoria. El caso es que las 'Mates' le quedaron colgadas para el año siguiente y el Inglés.

Otro suplicio debió de ser para él el COU, máxime si tenemos en cuenta que la nota más alta fueron sendos "suficientes" en Inglés, Filosofía, Física y Lengua. Y la más baja un nuevo "muy deficiente" en Matemática.

Con estos antecedentes académicos intentó en 1986 el asalto a una de las universidades más duras y prestigiosas de España, si no la más dura: la de Navarra, regida por el Opus Dei. Su deseo era convertirse en ingeniero técnico industrial. A tal efecto rellenó su solicitud, en la que lo más curioso son sus afinidades culturales. Se declara un enamorado de la música clásica. "¿Qué libros ha leído en los últimos meses?", se le pregunta. Solo se le ocurre uno: el primero es Tres hombres en una barca, novela cómica de viajes del autor inglés de segundo nivel Jerome K. Jerome. A la pregunta de qué libro le gustaría leerse, responde sin dudarlo: "El Mundi Crespo de lubricantes". Obra que, en realidad, tiene por título Los lubricantes en la industria. Y aclara: "Encuentro más importante el Mundi Crespo (identidad del autor) pues entiendo que la lubricación es como el alma de la mecánica". Conclusión: su biblioteca no contiene más ejemplares que un libro leído y otro por leer.

Mentira y gorda es su exhibición de conocimientos de lenguas extranjeras. Asegura que habla y escribe catalán "muy bien" e inglés "bien".

Otro engaño es el que les suelta a los rectores de la universidad cuando lo interrogan por su nivel de inglés. El duque de Palma jura y perjura que domina la lengua de Shakespeare.

El hombre del año en España concluye su misiva a la Universidad de Navarra destacando su pasión por las motos, por el balonmano y expresando un deseo en voz alta: "Si Dios quiere seré ingeniero y llegaré a jugar en la selección absoluta". Dios lo dejó a medias: quiso que se cumpliera su deseo de formar parte de La Roja de balonmano pero impidió que siguiera los pasos de su padre convirtiéndose en ingeniero industrial.

Pone punto y final con una advertencia: "quiero seguir así y llegaré a conseguir lo que me propongo". Vaya si lo consiguió. Éxito, fama, ser yerno del rey de España, un palacete y dinero, mucho dinero. Pero quizá en sus notas hallemos la explicación a la pregunta que media España y parte de la otra se hace: "¿por qué dejó tantas pruebas de sus fechorías?".

Eduardo Inda / Esteban Izurieta, EL MUNDO
http://expreso.ec/expreso/plantillas/nota.aspx?idart=2874293&idcat=19308&tipo=2
 
Re: Caso Urdangarin Parte XVI. Urdangarin imputado.

y, de esta manera piensan que los españoles nos vamos a quedar contentos???????????
Estos todo lo arreglan haciendo el paripe de separaciones y todo listo.
Vamos, que tendría que ser muy gordo el asunto para que los derechos sucesorios le llegaran a ella (6 por delante si no me fallan las cuentas). Con lo cual separada de estos derechos ya estaba, no??????????

Vamos, mejor como se hacia hace siglos: a una persona que no se la queria en un pueblo se la exiliaba.... pues a éstos lo mismo.... que se queden donde los quieran....

Lo mismo digo.
A mí me importa un pexx que esta señora renuncie a sus derechos, a sus pompas y a sus obras, a la ínsula Barataria o a su colección de ceniceros de terracota.
Que la investiguen.
Que la llamen a declarar, al menos como testigo.
Si es de ley, que la imputen.
Y si hizo algo mal, que la condenen.
Si decide quqedarse o no con la Barbie Infanta que le trajeron los reyes, eso me trae al pairo. Al cubo de la basura unos derechos dinásticos que de todos modos no le sirven para nada. Y cero privilegios. Y a ver cuánto se nos ríe la reinita ahora saliendo con ella de los restaurantes.
Se estaría riendo de la famosa boutade de su marido, aquella de que la justicia era igual para todos.
 
Re: Caso Urdangarin Parte XVI. Urdangarin imputado.

Polinomia: me parece a mi que si sólo la llaman a declarar puede decir tranquilamente que no va. Creo que los familiares pueden ejercer ese derecho (alguien habrá aqui que nos lo aclare).
Además: no dicen que es mejor ir como imputados porque así se pueden defender, que van con letrado y todo???

Aguita de mayo, aguita de mayo.... va a ser todo ésto..... pero nos quedará las hemerotecas y la memoria....

Y, pensar en lo que le han costado las dietas para perder algunos kilillos!!!!!!!!!!!!! y ahora de gratis los va a perder todos...
 
Re: Caso Urdangarin Parte XVI. Urdangarin imputado.

Se acabó la tranquilidad.....ya estás otra vez en acción.....Anda sigue batiendo tu propia plusmarca de estupideces......anda que no!!!!!

troll, RELAX NO ME LEAS y SE FELIZ.
Total, si todos van a chirona, se acaba la monarquía y viene la república............todos tenemos que seguir trabajando o no?:a01::a01::a01:
como la canción de Julito Iglesias LA VIDA SIGUE IGUAL!!!!!!!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back