G
Ginger
Guest
La reina Sofía acude a la canonización de la Madre Teresa de Calcuta
04 DE SEPTIEMBRE DE 2016 BY HOLA.COM
La madre Teresa de Calcuta ha sido hoy proclamada santa, 19 años después de su muerte, durante una multitudinaria ceremonia en la Plaza de San Pedro en el Vaticano a la que han acudido miles de personas, entre ellas, la reina Sofía.
VER GALERÍA
La reina emérita ha encabezado la delegación española en la ceremonia de canonización de la madre Teresa de Calcuta. Doña Sofía ha llegado a sus asientos situados en las primeras filas de la plaza de San Pedro a la izquierda del altar con un vestido blanco y sin mantilla. Antes de comenzar la solemne ceremonia, ha saludado a varios representantes de las delegaciones oficiales que también están presentes.
VER GALERÍA
Según han informado a Europa Press fuentes de la Casa Real, la reina Sofía, que ha elegido una atuendo "sencillo", llevaba una medalla que le regaló en vida la Madre Teresa con la insignia de las Misioneras de la Caridad. La delegación española la completan la presidenta del Congreso, Ana Pastor, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo.
VER GALERÍA
-Las Reinas frente al Papa Francisco
Francisco utilizó, como es habitual, la formula en latín para proclamar la santidad de la religiosa, que murió en Calcuta en 1997, y pedir que fuese inscrita en los libros de los santos de la Iglesia. El acto ha comenzado con el canto de la Letanía de los Santos y, a continuación, el prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, el cardenal Angelo Amato, ha hecho tres peticiones al Pontífice para que inscriba a la beata Teresa de Calcuta en el libro de los Santos. Primero lo pide con "gran fuerza", una vez más con "mayor fuerza" y, por último, con "grandísima fuerza".
VER GALERÍA
A continuación, el papa Francisco ha ejercido toda su autoridad como cabeza de la Iglesia a través de una oración y ha pronunciado la fórmula de canonización: "En honor de la Santísima Trinidad, por la exaltación de la fe católica y el incremento de la vida cristiana, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo y de los santos apóstoles Pedro y Pablo, después de haber reflexionado largamente e invocado la ayuda divina y escuchando el parecer de muchos de nuestros hermanos obispos, declaramos santa a Teresa de Calcuta". Después, se ha llevado hasta el altar la reliquia de la santa.
04 DE SEPTIEMBRE DE 2016 BY HOLA.COM
La madre Teresa de Calcuta ha sido hoy proclamada santa, 19 años después de su muerte, durante una multitudinaria ceremonia en la Plaza de San Pedro en el Vaticano a la que han acudido miles de personas, entre ellas, la reina Sofía.

La reina emérita ha encabezado la delegación española en la ceremonia de canonización de la madre Teresa de Calcuta. Doña Sofía ha llegado a sus asientos situados en las primeras filas de la plaza de San Pedro a la izquierda del altar con un vestido blanco y sin mantilla. Antes de comenzar la solemne ceremonia, ha saludado a varios representantes de las delegaciones oficiales que también están presentes.

Según han informado a Europa Press fuentes de la Casa Real, la reina Sofía, que ha elegido una atuendo "sencillo", llevaba una medalla que le regaló en vida la Madre Teresa con la insignia de las Misioneras de la Caridad. La delegación española la completan la presidenta del Congreso, Ana Pastor, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo.

-Las Reinas frente al Papa Francisco
Francisco utilizó, como es habitual, la formula en latín para proclamar la santidad de la religiosa, que murió en Calcuta en 1997, y pedir que fuese inscrita en los libros de los santos de la Iglesia. El acto ha comenzado con el canto de la Letanía de los Santos y, a continuación, el prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, el cardenal Angelo Amato, ha hecho tres peticiones al Pontífice para que inscriba a la beata Teresa de Calcuta en el libro de los Santos. Primero lo pide con "gran fuerza", una vez más con "mayor fuerza" y, por último, con "grandísima fuerza".

A continuación, el papa Francisco ha ejercido toda su autoridad como cabeza de la Iglesia a través de una oración y ha pronunciado la fórmula de canonización: "En honor de la Santísima Trinidad, por la exaltación de la fe católica y el incremento de la vida cristiana, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo y de los santos apóstoles Pedro y Pablo, después de haber reflexionado largamente e invocado la ayuda divina y escuchando el parecer de muchos de nuestros hermanos obispos, declaramos santa a Teresa de Calcuta". Después, se ha llevado hasta el altar la reliquia de la santa.