Asesinada una mujer embarazada, su hija de 3 años ha estado doce horas con el cadaver de su madre

Que no se entienda que culpo a la víctima, pero ya se pueden poner todos los medios que hay mujeres que son reincidentes en volver una y otra vez con sus maltratadores. Es más, hay alguna que después de dejar una relación tóxica con un maltratador, inician una nueva relación y vuelve a ser maltratada
De toda la vida hay chicas, mujeres, a las que les van los malotes, los chulos, les gusta y se sienten mejor si el hombre demuestra posesión, celos, ... Eso habría que tratarlo desde la infancia, y hay familias que desgraciadamente no les van a educar en rechazar eso, al revés.
No es un ataque eh.. Creo q hay mucho desconocimiento de por qué las víctimas hacen lo que hacen.
Muchas víctimas vuelven a caer en una relación de maltrato por que siguen dañadas e indefensas ( falta salud mental y muchos otros recursos )
Los depredadores siempre buscan víctimas potenciales.
Creo que deberían informar más del procesó que pasa la víctima.. Quizás así no se le cuestionaria ni juzgarla etc.. Indirectamente.
Sería más fácil para la víctima expresar y confesar lo que le está pasando.
El desconocimiento de ese proceso nos hace de alguna manera cómplices de que se avergüenzen. Sientan culpa y callen.
Y refuerza el maltrato y al maltratador.
 
No es un ataque eh.. Creo q hay mucho desconocimiento de por qué las víctimas hacen lo que hacen.
Muchas víctimas vuelven a caer en una relación de maltrato por que siguen dañadas e indefensas ( falta salud mental y muchos otros recursos )
Los depredadores siempre buscan víctimas potenciales.
Creo que deberían informar más del procesó que pasa la víctima.. Quizás así no se le cuestionaria ni juzgarla etc.. Indirectamente.
Sería más fácil para la víctima expresar y confesar lo que le está pasando.
El desconocimiento de ese proceso nos hace de alguna manera cómplices de que se avergüenzen. Sientan culpa y callen.
Y refuerza el maltrato y al maltratador.
Yo soy abogada, estoy en el Turno de Oficio de Violencia Doméstica. Yo no las juzgo, las defiendo, las escucho e intento estar siempre cuando necesitan hablar; a veces, parecemos más una amiga, un hombro en el que llorar, su psicóloga, ... Pero hay mujeres que después de poner todos los medios, apoyos de todo tipo (familiares, amigos, policiales, etc) vuelven una y otra vez con su maltratador, vuelven a denunciar y otra vez iniciamos todo el proceso, y unos días después te llaman que quieren retirar la orden de alejamiento. Y muchas veces son chicas jóvenes, sin hijos en común y que tienen la casa de sus padres para volver y apoyarla. ¿Qué se puede hacer en esos casos?
 
Yo soy abogada, estoy en el Turno de Oficio de Violencia Doméstica. Yo no las juzgo, las defiendo, las escucho e intento estar siempre cuando necesitan hablar; a veces, parecemos más una amiga, un hombro en el que llorar, su psicóloga, ... Pero hay mujeres que después de poner todos los medios, apoyos de todo tipo (familiares, amigos, policiales, etc) vuelven una y otra vez con su maltratador, vuelven a denunciar y otra vez iniciamos todo el proceso, y unos días después te llaman que quieren retirar la orden de alejamiento. Y muchas veces son chicas jóvenes, sin hijos en común y que tienen la casa de sus padres para volver y apoyarla. ¿Qué se puede hacer en esos casos?
Mirto justo entró a currar. Luego cuando tenga el descanso te comentó mi opinion.
 
Que no se entienda que culpo a la víctima, pero ya se pueden poner todos los medios que hay mujeres que son reincidentes en volver una y otra vez con sus maltratadores. Es más, hay alguna que después de dejar una relación tóxica con un maltratador, inician una nueva relación y vuelve a ser maltratada
De toda la vida hay chicas, mujeres, a las que les van los malotes, los chulos, les gusta y se sienten mejor si el hombre demuestra posesión, celos, ... Eso habría que tratarlo desde la infancia, y hay familias que desgraciadamente no les van a educar en rechazar eso, al revés.
Hay que educar al maltratador, no a la victima ni posibles victimas, tan facil como grabarle a fuego a los niñOs que:

NO SE PEGA
NO SE VIOLENTA
NO SE MATA
NO TE PERTENECE NADIE

Que me gusten los "malotes" no justifica que me maten, ni que vuelva contigo una y otra vez tampoco. El unico culpable ante un crimen machista ES EL MACHISTA QUE MATA
 
Que no se entienda que culpo a la víctima, pero ya se pueden poner todos los medios que hay mujeres que son reincidentes en volver una y otra vez con sus maltratadores. Es más, hay alguna que después de dejar una relación tóxica con un maltratador, inician una nueva relación y vuelve a ser maltratada
De toda la vida hay chicas, mujeres, a las que les van los malotes, los chulos, les gusta y se sienten mejor si el hombre demuestra posesión, celos, ... Eso habría que tratarlo desde la infancia, y hay familias que desgraciadamente no les van a educar en rechazar eso, al revés.

No es que les guste ni la posesion ni los celos. A nadie le gusta vivir con miedo, ni enjaulada.
La casuística de perfil y vivencias de estas mujeres es multifactorial, no hay un patrón estándar ni unas vivencias familiares estándar.
Sí que suelen ser mujeres con una autoestima previa baja.
El ciclo del abuso y del maltrato pasa por esas fases horribles, luego seguidas de fases buenas, como ese amor exacerbado que mostraba este hijo de pute.ro en redes. Esa dinámica está demostrado que engancha (es una cuestión hormonal), igual que engancha una droga. De ahí la dificultad de dejarlo, ya que es como una desintoxicación.
Por eso, este tema no es nada fácil, porque la propia víctima muchas veces tarda AÑOS en identificarse como tal, en ponerle nombre a la violencia. Si fuese fácil, habría protocolos psicológicos fáciles para sacarlas de ahí.
No son locas del co.ño a la que les gustan los malotes, son víctimas.
Y en cuanto a las familias, un perfil que sí tiene todas las papeletas de acabar siendo maltratada por su pareja es la mujer que de niña ha sido maltratada por sus padres o que su padre ha maltratado a su madre. Esa es la dinámica que han aprendido como amor. Tampoco tienen culpa ninguna. No tod@s nacemos con las mismas cartas. No obstante, no todas las mujeres maltratadas han sido maltratadas en la infancia, como he dicho al principio, es multifactorial en cuanto a perfil.
 
Hay que educar al maltratador, no a la victima ni posibles victimas, tan facil como grabarle a fuego a los niñOs que:

NO SE PEGA
NO SE VIOLENTA
NO SE MATA
NO TE PERTENECE NADIE

Que me gusten los "malotes" no justifica que me maten, ni que vuelva contigo una y otra vez tampoco. El unico culpable ante un crimen machista ES EL MACHISTA QUE MATA

Estoy de acuerdo, prima, pero también creo que habría que trabajar en las niñas, en enseñarles a poner límites y a no aguantar nada de violencia por parte de una pareja, ya que igualmente van a recibir toneladas de mensajes de amor tóxicos de la tele, las redes, la música, etc.
 
Hay que educar al maltratador, no a la victima ni posibles victimas, tan facil como grabarle a fuego a los niñOs que:

NO SE PEGA
NO SE VIOLENTA
NO SE MATA
NO TE PERTENECE NADIE

Que me gusten los "malotes" no justifica que me maten, ni que vuelva contigo una y otra vez tampoco. El unico culpable ante un crimen machista ES EL MACHISTA QUE MATA
No creo que la prima @Mirto1 haya dicho que la culpa sea de la víctima. La culpa, siempre y sin matices, es del maltratador. Siempre.
Eso no significa que haya mujeres que por sus circunstancias particulares, mochila emocional y vivencias anteriores, tengan más predisposición a engancharse a esos infraseres y les cueste infinitamente más poner el límite y largarse.
Yo trabajo con familias en exclusión social y lo he visto muchísimo.
Y, repito, LA CULPA SIEMPRE ES DEL QUE MALTRATA. Que no se malinterpreten mis palabras.
 
Hay que educar al maltratador, no a la victima ni posibles victimas, tan facil como grabarle a fuego a los niñOs que:

NO SE PEGA
NO SE VIOLENTA
NO SE MATA
NO TE PERTENECE NADIE

Que me gusten los "malotes" no justifica que me maten, ni que vuelva contigo una y otra vez tampoco. El unico culpable ante un crimen machista ES EL MACHISTA QUE MATA
Por supuesto que el culpable sólo es el maltratador. Pero siempre habrá maltratadores, porque o en sus familias no les educan en el respeto, o porque son impermeables a cualquier intento de darles valores, hay auténticos psicópatas, y hay también hombres que no tienen de entrada un mal fondo, pero el abuso del alcohol, de las drogas o una enfermedad mental, los puede transformar en monstruos. Y por eso también hay que educar, darles herramientas a las niñas, adolescentes y mujeres en general para detectar las señales que les prevengan sobre comportamientos machistas, posesivos, etc. Y que si caen en una relación así, que aprendan que ellos no van a cambiar, que no hay que darles dos, tres, cuatro, oportunidades, que no intenten "salvarlos" a costa de que les arrastren a ellas a su autodestrucción.
 
No creo que la prima @Mirto1 haya dicho que la culpa sea de la víctima. La culpa, siempre y sin matices, es del maltratador. Siempre.
Eso no significa que haya mujeres que por sus circunstancias particulares, mochila emocional y vivencias anteriores, tengan más predisposición a engancharse a esos infraseres y les cueste infinitamente más poner el límite y largarse.
Yo trabajo con familias en exclusión social y lo he visto muchísimo.
Y, repito, LA CULPA SIEMPRE ES DEL QUE MALTRATA. Que no se malinterpreten mis palabras.

Es que para mi en estos temas no existen matices ni peros.
 
No estoy de acuerdo en que el abuso del alcohol o de otras drogas sea lo que los transforme en monstruos.
El problema es otro. Intentar justificarlo con excusas erróneas, iba bebido, tenía problemas en el trabajo, estaba estresado,.... solo hace que tapar lo que subyace y perpetuar la violencia.
 
Es que nadie ha puesto matices y peros a la violencia de género. Simplemente se ha dicho que ciertas mujeres en ciertos ambientes son más susceptibles de sufrirla y no huir ante el primer signo.
Punto. No se ha dicho que ellas sean las culpables.

Ya se ha demostrado por activa y pasiva que victimas de violencia de genero las hay de todas las nacionalidades, colores, estatus social, nivel cultural..
Eso de "ciertos ambientes" es un clasismo elevado al extremo y eso de "baja autoestima" ya esta muy anticuado. Es cargar a alguien la responsabilidad de "no poder salir de ahi".

Pues desgraciadamente muchas maltratadas llevan falda de traje todos los dias y tienen acceso a especialistas de la salud mental que muchas otras no, y aun asi, no es tan facil salir de ahi. No todo es un ambiente de mierda y una baja autoestima.
 

Temas Similares

2
Respuestas
12
Visitas
1K
Back