Amistad, amigas, soledad.. como lo lleváis?

Te doy la razón. Hace unos meses me propuse socializar más con los del trabajo, hablar más con los vecinos, etc... pero no me aportaba nada y terminaba agotada. No se pueden forzar las cosas. Odio ir a fiestas y buscar conversación, o pasarme horas escondida en alguna esquina :LOL:
Jajaja me hace gracia que digas "me propuse" porque para mucha gente es algo que le sale natural, el relacionarse, y otras personas realmente necesitamos proponérnoslo.

A mí eso también me pasa.

Ahora por ejemplo en donde vivimos, hay en la casa de al lado una pareja de nuestra edad más o menos, y la chica hizo varios intentos de quedar y hablar conmigo, hasta que vino la pandemia y ya la cosa se "enfrió", y en parte me alegro porque se pasa TODOS, pero TODOS los días con su madre (a todas horas, es literal, findes incluidos, no exagero), parecen gemelas pegadas con loctite. Y ya tengo una amiga en otra ciudad que cada vez que hacíamos planes venía su madre, que la quiero mucho a la mujer y es súper buena. Pero claro! No intimas ciertos temas según quién esté delante.

Entonces pienso que gracias a la pandemia me he evitado ser amiga de mi vecina ya que se me daría una situación que ya he vivido y que no me apetece.

Después a veces también me gustaría tener una buena amiga en ésta ciudad, pero amiga, no amiga con madre 🙈
 
Jajaja me hace gracia que digas "me propuse" porque para mucha gente es algo que le sale natural, el relacionarse, y otras personas realmente necesitamos proponérnoslo.

A mí eso también me pasa.

Ahora por ejemplo en donde vivimos, hay en la casa de al lado una pareja de nuestra edad más o menos, y la chica hizo varios intentos de quedar y hablar conmigo, hasta que vino la pandemia y ya la cosa se "enfrió", y en parte me alegro porque se pasa TODOS, pero TODOS los días con su madre (a todas horas, es literal, findes incluidos, no exagero), parecen gemelas pegadas con loctite. Y ya tengo una amiga en otra ciudad que cada vez que hacíamos planes venía su madre, que la quiero mucho a la mujer y es súper buena. Pero claro! No intimas ciertos temas según quién esté delante.

Entonces pienso que gracias a la pandemia me he evitado ser amiga de mi vecina ya que se me daría una situación que ya he vivido y que no me apetece.

Después a veces también me gustaría tener una buena amiga en ésta ciudad, pero amiga, no amiga con madre 🙈
A mí no me sale de forma natural. Por las mañanas suelen tomar café antes de empezar la jornada y yo siempre me escaqueo con alguna reunión sorpresa (reservo sala de conferencias y me voy allí a desconectar). Hay días (raro que pase, pero pasa) en los que sí me apetece hablar pero muuuy aislados. No me gusta hablar de tonterías (el tiempo, etc). Soy de esas personas que solo hablan cuando tienen algo que decir :)

Yo tuve una conocida que hacía lo mismo pero con su hermano. Se lo traía todas las veces que quedábamos porque no nos conocíamos bien y venía como "protección". El día que me dijo que el hermano le controlaba las amistades y supervisaba los encuentros corté radicalmente. Hay gente que vive pegada a otra persona, el mote Loctite les pega :D
 
A mí no me sale de forma natural. Por las mañanas suelen tomar café antes de empezar la jornada y yo siempre me escaqueo con alguna reunión sorpresa (reservo sala de conferencias y me voy allí a desconectar). Hay días (raro que pase, pero pasa) en los que sí me apetece hablar pero muuuy aislados. No me gusta hablar de tonterías (el tiempo, etc). Soy de esas personas que solo hablan cuando tienen algo que decir :)

Yo tuve una conocida que hacía lo mismo pero con su hermano. Se lo traía todas las veces que quedábamos porque no nos conocíamos bien y venía como "protección". El día que me dijo que el hermano le controlaba las amistades y supervisaba los encuentros corté radicalmente. Hay gente que vive pegada a otra persona, el mote Loctite les pega :D
Yo no interactúo con nadie por la que no sienta curiosidad. Que seas un compañero de trabajo, de hobbie, de transporte público, de cola a un concierto, de lo que sea, no me abre automáticamente la puerta a “una oportunidad para socializar” porque es que yo no interactúo así con la gente. Si interactúo es porque quiero conocerte y tantear si hay química y buen rollo. No me mola nada el interactuar por interactuar, por pasar un buen rato o PEOR: intentar aliviar el silencio.
Obvio eso no quita que si alguien me habla y demás sepa responderla y pasemos el rato, porque es lo que esa persona me ha demostrado que necesita y no me importa, pero…sí es cierto que estoy consumiendo energía. No es algo que me salga de forma natural. Si encima, estamos en el momento donde es más jodido crear vínculos sociales porque la peña no quiere invertir tiempo y esfuerzo ni salir de zonas de comfort ni a veces tener momentos incómodos, solo quiere usar a la peña para olvidarse del mundo (que el quedar con tus amistades para parar el mundo es esencial, pero eso…amistades, no el utilizar a unas personas para quedar solo cuando interese y pasárselo de put* madre y cuando alguien se pone malo, no puede, no le apetece entonces pasa a ser “una carga”) y actuar como si todo fuera bien, huir del malestar y la complejidad de la vida…pues chico, es que está demostrado que vivir sin una red de vínculos te jode la salud mental y física un montón porque somos seres interdependientes y jo, con lo bonito que es crear cositas y trabajarlas, no? No sé qué nos está pasando para salir con tu hermano, con tu madre a todas partes, para usar las date apps como una tienda de fast food…no sé, pero no pinta bonito el futuro a mis ojos a nivel social al menos.
 
A mí no me sale de forma natural. Por las mañanas suelen tomar café antes de empezar la jornada y yo siempre me escaqueo con alguna reunión sorpresa (reservo sala de conferencias y me voy allí a desconectar). Hay días (raro que pase, pero pasa) en los que sí me apetece hablar pero muuuy aislados. No me gusta hablar de tonterías (el tiempo, etc). Soy de esas personas que solo hablan cuando tienen algo que decir :)
Exacto! Me pasa igual.
Hay gente que necesita hablar, aunque sea del tiempo, de algo de sus hijos o de lo que hizo el fin de semana. Que muy bien, pero no todos necesitamos llenar esos silencios. Es nuestra paz mental!!

Tuve una profesora que hablaba MUCHO. Pero mucho, mucho... Y a veces se percataba entonces se disculpaba si molestaba. Un día no recuerdo por qué, faltaba mucha gente, estábamos muy poquitos en clase y nos confesó que hablaba tanto porque no soportaba los silencios, le hacían sentir muy incómoda y lo pasaba muy mal y necesitaba llenar esos "huecos", aunque fuese con tonterías. No sé si a la gente que habla por los codos les pasará eso.
 
no pinta bonito el futuro a mis ojos a nivel social al menos.
Tampoco sé qué está pasando.

Supongo que las nuevas tecnologías, internet, la TV basura, las apps esas tan famosas que bailan y hacen retos absurdos... Hay demasiadas distracciones y se pierde el hablar y comunicarse y crear piña ya desde casa. Cada uno va a su p.bola.
 
tengo un amigo o tenía que era muy sociable, de echo quedábamos casi cada dia y cualquier persona que le propusiera un plan se apuntaba. Hablabas por whatsapp con el y te soltaba unos parrafotes. Un día decidió que se iba a hacer una Work Holiday Visa en Japón y aproximadamente hasta las dos semanas antes de irse allí todo normal. Entonces es cuando empezó a distanciarse de la gente, de no querer salir, de que tenía que pensar en su vida, dejó de escribir mensajes y todo muy seco. Ahora se encuentra en Japón (hace tareas de limpieza en un hostal a cambio de hospedaje gastándose todos sus ahorros allí) Justo ayer le pregunté que que tal por allí y me contesta: Muy bien. Nada más, no me explica nada. No entiendo nada, como puede haber cambiado tanto. Además que pasará cuando tenga que volver a casa? Porque no le quedará otra que volver a la que haga un año. La verdad cada dia flipo más con esta sociedad y este para mi ha sido un choque porque nos llevabamos super bien. No es que haya habido un distanciamento es que de golpe se ha puesto en modo Japón y lo dejo todo atrás.
 
Exacto! Me pasa igual.
Hay gente que necesita hablar, aunque sea del tiempo, de algo de sus hijos o de lo que hizo el fin de semana. Que muy bien, pero no todos necesitamos llenar esos silencios. Es nuestra paz mental!!

Tuve una profesora que hablaba MUCHO. Pero mucho, mucho... Y a veces se percataba entonces se disculpaba si molestaba. Un día no recuerdo por qué, faltaba mucha gente, estábamos muy poquitos en clase y nos confesó que hablaba tanto porque no soportaba los silencios, le hacían sentir muy incómoda y lo pasaba muy mal y necesitaba llenar esos "huecos", aunque fuese con tonterías. No sé si a la gente que habla por los codos les pasará eso.
Mi madre es así, habla hasta por los codos, dice que no puede estar callada, que es una necesidad estar hablando 🙄 yo soy lo todo lo contrario, mientras menos hable mejor 🤣 así que ella habla y yo escucho, y todos felices.
 
Hola pris! Yo estoy acostumbrada a estar sola y a hacer cosas sola (irme a un concierto, festival).
Pero a veces si siento que noto el bajón como este finde que no he tenido interacción social con nadie
No me pasa siempre pero algunos findes, llega viernes y sábado y no veo a nadie (tampoco tengo a quien ver😅)
Las pocas amigas cercanas: una trabaja, otra vive en otra ciudad a 2h, otra ocupada
Y el resto conocidas que salgo de fiesta a veces.
Pues este ha sido un finde así, de bajonazo pero bue. Luego veo a la gente que sigo en Instagram, un chico en concreto con el que quedé un par de veces: siempre tiene planes. Siempre. Pienso que es de esas personas que nunca se quedaría un sábado en casa sin planes porque siempre tiene a alguien con quien salir. No sé cómo lo hace esa gente jajajaj
 
También aprovecho para desahogarme con mi amiga que vive en otra ciudad a 2h
Hoy he explotado y mi paciencia se ha ido al garete.
Ella es una persona que tiene mil conversaciones sin abrir, chats sin contestar de hace meses.
Si yo le escribo, alguna vez ha tardado hasta dos días en responder. Eso si, si su novio no contesta en 40min, le entra una ansiedad, controla que no le contesta rápido y se ha conectado (lo hablé en el hilo de Tinder por la parte tóxica que veo en estos comportamientos), pero con amigas le da absolutamente igual.
Ah y que no falte el subir mil stories al día Instagram, a cada hora. Pero tu mensaje ahí puede seguir sin ser leído.

Pues estaba organizando ir a visitarla un finde a su ciudad y dormir allí. Dijimos de comer y cenar. Así que me he puesto a reservar en sitios para comer, para cenar, organizar un planning, mirar medios de transporte y demás.
Y cada tanto le voy preguntando sobre cosas para dejar las organizadas.
Y menos mal que lo hago con antelación porque para cada pregunta se tira un día para contestar.

Pues hoy me enfadé y mucho porque me contesta antes a stories que he subido yo en vez de contestar al WhatsApp!!
Y no me vale que me diga que "ha estado ocupada", porque si voy a insta veo estados nuevos todo el rato.

Y mi whatsapp preguntando por una cosa del viaje, desde las 15h sin ser contestado.

Así que eso, me enfadé y le dije que ya me estaba empezando a cansar, que las amistades también se cuidan, que yo lo siento como una falta de respeto porque una persona que está activa en redes, que me está contestando hasta los estados que subo, que ha subido hasta una foto de Karol G hace 1h
Literal que le dije : "por que subes una foto de una cantante o me respondes a un estado se mis gatos en vez de contestar a lo importante? "

A veces pienso que soy demasiado exigente?
pero luego digo: no, yo exijo lo que doy y que me parece una falta de respeto.

En fin, son problemas del primer mundo pero la gente así... Llegará el día que me canse definitivamente y es una pena.
 
Los catalanes son muy cerrados

Depende de la zona. En las de interior, muchísimo. Algo fuera de serie: se encierran en grupos herméticos y de ahí no los sacas. Relaciones de pareja de absoluta dependencia, rutinas y hábitos de donde no los sacas ni son grúa... son zonas muy complicadas. Pero te vas a la Cataluña costera y la cosa cambia por completo. Barcelona, que tiene fama de ser una ciudad fría e impersonal, está llena de gente súper abierta y hospitalaria.
 
Soy yo o los vínculos sociales últimamente están jodidísimos? Algo que requiera tiempo, energía, esfuerzo pero JODER…que te hace sentir de put* madre!

Lo que hay es mucha desidia. Ahora ha habido 5 días de puente para mucha gente. ¿Te crees que aquí se ha juntado alguien? No. Los cinco días haciendo planes con la pareja y los hijos, si los hay. Cinco días, por el amor de Dios, que hay tiempo para todo. Pues nada.
 
Yo en general noto mucha cerradura en todas partes, es muy difícil hacer amistades de 0 una vez eres adulto...

Cierto, pero créeme que la zona influye. Yo estuve viviendo y trabajando un par de meses fuera de mi ciudad y he hecho unas amistades que hasta a mí me sorprenden: es la mentalidad de la gente, no la edad. Lo que pasa que sí que es verdad que de adulto la gente se escuda en lo de "es que cada uno tiene su vida hecha", como si tener pareja e hijos te impidiera relacionarte con nadie más.
 

Temas Similares

16 17 18
Respuestas
213
Visitas
10K
Back