¿Alguna vez habéis roto una relación sólo por problemas de convivencia?

Esta semana tenemos la primera cita de terapia.

En mi cabeza tengo ya mejor definido el problema. En términos psicológicos:
- La forma que tenemos mi novio y yo de relacionarnos es diferente: yo tengo APEGO EVITATIVO, y él APEGO ANSIOSO

Algo que debe ser muy frecuente, y se puede ver en este mismo hilo: algunas primas contestaban que los "problemillas" eran chorradas; mientras que otras decían que no lo aguantarían.

Ahora, ¿pueden llegar a ser compatibles ambos tipos de apego? ¿merece la pena el sacrificio de buscar un punto intermedio?
No lo sé. Lo que sí se, es que yo, "en mi hogar", no puedo seguir sintiendo que "no soy suficiente", porque acabaría más tocada de la cabeza de lo que ya por sí estoy.
(ya tengo suficiente con intentar recuperarme del TOC; como para encima meterme en vena dosis de culpabilidad y baja-autoestima por no ser la novia perfecta para mi novio)
Ninguna somos la pareja perfecta, no pienses que tú debes serlo, ellos tampoco lo son, faltaria màs !!!!

Piensa si te sentirias liberada si rompieras con tú novio o sentirias que es una gran perdida.

En la respuesta puedes tener la clave.
 
Mira, me parece correcto el diagnostico de apego ansioso de tu novio, interrumpirte el trabajo 4 veces al dia para darte besos no es normal, menos despues de tu decirle que te roba la concentracion. A una person normal solo hay que decirselo 1 vez, lo mas dos. Que lo siga haciendo una y otra vez despues de varios meses es algo agresivo... ganas mas que yo? pues te distrago y encima te hago sentir mal .
Lo siento pero tu novio me da mal rollo.
 
Muchas gracias primas por todas las respuestas.
Algunas me han hecho reír ; otras llorar; y otras reflexionar mucho.
Y también pensar en puntos nuevos, como ésta de la prima Aerian, que aunque le habéis puesto un "🌈", me ha hecho reflexionar sobre si inconscientemente siento que estoy en deuda con él.

Aprovecho también a aclarar una cosilla, que ya ha salido un par de veces:
Lo único que no toco de mi novio (por culpa del TOC) son sus manos (guarrerías sí hacemos como cualquier otra pareja*).
(*de hecho, un psicólogo se reía de mí diciendo que eso no era TOC, si es un TOC que no aplico cuando me interesa 🤣🤣).
Entonces ya me cuadra más, yo ya me imaginaba besandoos con papel film enrollado a la cabeza.

Lo de los apegos también es un punto importante, y sí que hay por tu parte mucho miedo a la intimidad (parece hacerlo). Por su parte no veo apego ansioso, por lo menos muy acentuado. Dos personas con apegos tan polarizados a estas alturas tendrían una relación muy tóxica y por lo que cuentas no es así. Yo creo que quizás el tema va más por ajustar roles y hacer acuerdos, quitarte tú culpa y responsabilidad y aceptarte como eres. Incluso si quisieras trabajarte el tema del apego, todo empezaría por ahí. No pasa nada por necesitar más espacios, no pasa absolutamente nada...el problema empieza por estresarse para ser lo que el otro considera que es "normal". Vosotros como pareja tenéis que diseñar vuestra propia normalidad, asumiendo lo que cada uno puede y no puede ofrecer. Si partis de esa base, tú te quitarás un montón de estrés y él de expectativas que no se van a cumplir.
 
Mira, me parece correcto el diagnostico de apego ansioso de tu novio, interrumpirte el trabajo 4 veces al dia para darte besos no es normal, menos despues de tu decirle que te roba la concentracion. A una person normal solo hay que decirselo 1 vez, lo mas dos. Que lo siga haciendo una y otra vez despues de varios meses es algo agresivo... ganas mas que yo? pues te distrago y encima te hago sentir mal .
Lo siento pero tu novio me da mal rollo.
A mí también, y no creo que traspasar límites que te han puesto se pueda justificar con su tipo de apego.
 
lo de que "no me escucha" en realidad hay que sustituirlo por un "me escucha, pero no me entiende"
(él no entiende por qué no puede entrar en mi despacho a darme besos a lo largo del día)
He leído todo el hilo y todo el rato te das mucha caña y pones a tu novio en un altar... y creo que ni tú estás tan mal ni él está tan bien.

Tienes un trastorno mental, vale, eso es complejo y te lo estás trabajando. También has tenido una infancia con mucho sufrimiento y eso irremediablemente deja secuelas... pero ahí estás, consiguiendo poco a poco dar pasos complicados.

Y el puede ser muy buena gente, pero no entender que no puede interrumpir a una persona cuando está TRABAJANDO es no estar muy bien de la cabeza tampoco.

Yo también trabajo en casa, y a veces, cuando estoy con tareas más mecánicas que no requieren mucha concentración, dejo la puerta abierta y si mi novio está en casa igual entra a darme un beso. Pero cuando necesito concentración, cierro la puerta, y si está mi puerta cerrada mi novio sabe que no debe interrumpirme a no ser que sea algo importante.
 
Yo creo que, problemas de convivencia aparte, parecéis tener otras cosas problemáticas de base. Tú te fustigas todo el tiempo y te sientes inferior a él, y eso en una pareja puede ser dinamita. Y él no sé cómo se siente al respecto o si está cómodo en esa posición de "superioridad", me encantaría saberlo; lo que sí veo en él es que no respeta algunos límites, como en el caso de tus horas de trabajo, y los límites deben ser respetados en una relación.
Las situaciones que has descrito a mí en general me parecen triviales y me parecen cosas normales cuando se empieza a convivir. Hay que adaptarse, ceder en unas cosas, exigir que cedan en otras... Eso es normal.
Lo que me parece que es más grave es lo que comentaba al principio. Que tú des por hecho que eres tú la que en todos los casos es "rara" o "está mal", y que él se pase los límites por el forro.
Por último, tu actitud tan derrotista y la escasa atención que prestas a las posibles soluciones que te han dado, me da que pensar que la relación pesa menos en tu balanza que la paz de vivir a tu aire. Si esto es así, pues cada cual en su casa y Dios en la de todos.
 
Hola primas,
Muchas gracias a todas por vuestros apoyos.

Aún no hemos tenido la sesión de pareja (problemas de horarios), pero sí he tenido 2 avances importantes:


1) He descubierto que, tal y como me indicabais aquí, tengo problemas para decir que NO.
Pero además que no será fácil de cambiar.
Los motivos vienen de mi infancia (lo meto en spoiler, que es un poco off-topic).

Me gusta mi vida, y no la cambiaría por nada (esto es para matizar que lo siguiente no es una queja).
Pero mirando atrás, sí veo que mi vida ha estado marcada por muchos abusos en el entorno: familiares; parejas; amigos; colegas profesionales; etc.
El abuso ha sido una constante en mi vida.
El origen está en mi familia: tengo una madre de perfil narcisista
(para las primas que no lo sepan: los narcisistas te hunden moralmente con todo su esfuerzo cuando ven que haces cosas en las que ellos no se ven reflejados; ahora imaginad la fuerza que tiene una madre-adulto machacando a un inocente niño-hijo).

Esta semana, al tratarlo con la psicóloga, he descubierto lo siguiente:
A una madre narcisista aprendes a NO ponerle límites, por un simple tema de supervivencia.
Porque las madres narcisistas se toman los límites como un ATAQUE, y contratacan con todas sus herramientas de adulto.
Conclusión: si quieres sobrevivir, no pones límites.
Porque si los pones, no sólo te quedas sin el amor de madre, sino que te pueden ocurrir cosas mucho peores (humillaciones, ninguneos; etc.).
 
2) Realmente, estoy hasta los 🥚🥚 de todo y de todos.
Es muy correcta la "reprimenda" que me estáis echando de que me estáis dando soluciones, y parece que no quiero cogerlas.

Pero sorprendemente esto tiene SU PARTE BUENA!!
Y es que estoy tan harta de todo, que esos límites que no sabría poner en mi vida normal, ahora salen solos.
El problema es que salen a modo de explosión.
En spoiler, algunos ejemplos de esas "chorradinas" que comenté, que si no me alargo mucho.


- Mi novio continúa interrumpiéndome en el trabajo
Y mi reacción es contestarle con un grito y una cara de asco, que hasta me he sentido culpable luego.

- Mi novio físicamente me hace cosas que a mí me resultan muy desagradables, y se lo he dicho un porrón de veces, pero dice que lo hace inconsciente y que no lo puede evitar.
Por ejemplo, me muerde la cara (os parecerá una chorrada, porque lo hace a cariño, pero se me están saltando las lágrimas de sólo escribirlo)
Ahora le contesto con una patada y un "si sufrimos, sufrimos los dos".

- Otro ejemplo de "comportamiento físico inconsciente" que a mí me saca de quicio: cuando le abrazo, me mete las manos en las axilas.
Se lo he dicho tropecientas veces, y siempre igual "uy, es inconsciente".
Vale, pues he dejado de abrazarle. Le doy un par de palmadas en la espalda, como si fuera un colega.

- Que me despierta? Me paso el día llorando por el dolor de cabeza y gritando lo desgraciada que soy por tener insomnio.
(sugerí lo de dormir en camas diferentes, pero se negó en rotundo)
Francamente, con esta nueva actitud mía, no me extrañaría que me acabara mandando a la mierd.
Pero os juro que lo hago de forma inconsciente.
No lo hago ni por dañar, ni por dar lecciones, ni mucho menos por poner límites.


Simplemente, ESTOY HASTA LOS 🥚🥚 de todo.
 
Última edición:
Nota: creo que el estar hasta los 🥚🥚 de todo viene en parte porque, a raíz de la terapia, estoy tomando mayor conciencia de los abusos sufridos en mi vida.
Con frecuencia me llegan recuerdo de acontecimiento en mi vida, que ahora tras la terapia veo que tenían un significado distintos (de un abuso; una traición; etc).
 
2) Realmente, estoy hasta los 🥚🥚 de todo y de todos.
Es muy correcta la "reprimenda" que me estáis echando de que me estáis dando soluciones, y parece que no quiero cogerlas.

Pero sorprendemente esto tiene SU PARTE BUENA!!
Y es que estoy tan harta de todo, que esos límites que no sabría poner en mi vida normal, ahora salen solos.
El problema es que salen a modo de explosión.
En spoiler, algunos ejemplos de esas "chorradinas" que comenté, que si no me alargo mucho.


- Mi novio continúa interrumpiéndome en el trabajo
Y le he contestado con un grito y una cara de asco, que hasta me he sentido culpable luego.

- Mi novio físicamente me hace cosas que a mí me resultan muy desagradables, y se lo he dicho un porrón de veces, pero dice que lo hace inconsciente y que no lo puede evitar.
Por ejemplo, me muerde la cara (os parecerá una chorrada, porque lo hace a cariño, pero se me están saltando las lágrimas de sólo escribirlo)
Ahora le contesto con una patada y un "si sufrimos, sufrimos los dos".

- Otro ejemplo de "comportamiento físico inconsciente" que a mí me saca de quicio: cuando le abrazo, me mete las manos en las axilas.
Se lo he dicho tropecientas veces, y siempre igual "uy, es inconsciente".
Vale, pues he dejado de abrazarle. Le doy un par de palmadas en la espalda, como si fuera un colega.

- Que me despierta? Me paso el día llorando por el dolor de cabeza y gritando lo desgraciada que soy por tener insomnio.
(sugerí lo de dormir en camas diferentes, pero se negó en rotundo)
Francamente, con esta nueva actitud mía, no me extrañaría que me acabara mandando a la mierd.
Pero os juro que lo hago de forma inconsciente.
No lo hago ni por dañar, ni por dar lecciones, ni mucho menos por poner límites.


Simplemente, ESTOY HASTA LOS 🥚🥚 de todo.
Prima, no estás hasta los ovarios de todo. Estás hasta los ovarios de tu pareja. Y no me extraña.
 

Temas Similares

20 21 22
Respuestas
258
Visitas
17K
Back