Acto oficial del "Día Mundial de las Enfermedades Raras". Marzo 2, 2017

de
Lo de majestad, me ha llegado de sopetón y casi me da algo,dicho por ella misma,mirándola con atención,me ha parecido un chiste con cierta gracia:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO: puro recochineo,que ego tiene esa mujer por Dior,

dios mio porque no se queda quieta un minuto, es un sin vivir de movimientos, y de seguro que al decirle majestad ella de inmediato volteo, pensando que era alguna de sus hijas, que de seguro le deben llamar asi
 
2025418.jpg
:LOL::LOL::LOL:

Tuvo una colección de zapatos de ante en todos los colores y sabores, muy bonitos. No recuerdo de qué marca, pero sí que se llamaban como las niñas.
Esos no los tiene, con lo bien que le vendrían para cuando va a Asturias de incognito :)
 
No sé si ya lo habéis puesto, no lo he leído todo, pero allí va por si acaso, es que lo pone a huevo, oíga lo tiene todo.
Vamos a ver qué le dijo Quevedo a la segunda esposa de Felipe IV.
Cuentan que Quevedo apostó a que era capaz de decirle a la reina Mariana de Austria (segunda esposa de Felipe IV) que era renca, sin que la susodicha se enterara y ofendiera y le recitó esto:

Entre el clavel blanco y la rosa roja,

Su Majestad escoja
 
Pues que hubiera dicho: "me encontré a una señora que ya conocía y tal y me dijo señora, o Leticia (lo está narrando ella misma por tanto es correcto)...Lo de Majestad en boca de una republicana que quiere ser cercana en los cines renoir como que se da de ostias....
A ver...tú cuando cuentas una cosa la cuentas como sucedió. Si dice que la señora se refirió a ella como Letizia falta a la verdad y deja a la señora mal.
Yo lo hubiera contado diciendo se dirigió a mí, por ejemplo. ...
Y no te equivoques my darling! Era republicana cuando era presentadora. Ahora es la más reina de las reinas!:banghead::banghead::banghead:
Demos gracias que no use el plural mayestàtico !!!!!!!!!
 
Con tu permiso, @linnet

Palabras de Su Majestad la Reina en el Día Mundial de las Enfermedades Raras
Museo Nacional del Prado. Madrid, 02.03.2017

Buenos días y gracias un año más, y van nueve, por contar conmigo para dirigir la atención hacia tres millones de personas y sus familias. Tres millones de personas que, tienen una enfermedad poco frecuente, aquí en España.

Todos estos años, (yo) tratando de estar siempre a vuestro lado para dar visibilidad a vuestra labor a través del apoyo institucional, he comprobado cómo trabajáis en todas las asociaciones y entidades que formáis parte de Feder. También he visto cómo llamáis a todas las puertas posibles en las administraciones y cómo buscáis el modo de involucrar a todos los agentes sociales en una causa que es la de todos. He visto muchas veces el empeño implacable y sereno, imperturbable, casi siempre, que mantenéis siempre a punto para conseguir que cada persona que padece una enfermedad rara, que cada familia, tenga una vida algo mejor, más digna, más fácil. Es lógico admiraros por eso. Es, si me apuráis, lo natural. Pero debemos ir más allá de la admiración. Y por eso estamos hoy aquí.

La asistencia y la atención son importantes. Pero sólo hay una manera de generar esperanza y, de ese modo, dotar de fuerza vuestra lucha que, insisto, es nuestra también: la investigación científica. Lo habéis dicho una y mil veces. Lo hemos escuchado todos y seguiremos insistiendo para que lo recojan todos los medios de comunicación. Es importante que cada ciudadano de este país asuma que la investigación científica es el camino del progreso y del avance, que la investigación científica es el recorrido necesario de toda sociedad que pretenda ser mejor, más justa y más solidaria. La responsabilidad es de todos. Y dar prioridad a la investigación, hacerlo como país con una sola voz, porque nos lo merecemos. Porque tenemos científicos brillantes y porque somos un país que debe seguir aportando a la ciencia mundial.

Sigamos insistiendo. Sé que vosotros no os vais a rendir. Ojalá vuestro empeño constante y sostenido en aliviar los síntomas de tantos síndromes, en dar más calidad de vida a quienes padecéis una enfermedad rara, obtenga pronto resultado y que, además, se abra esa ventana al conocimiento que supone la ciencia y que es imprescindible para que todos mantengamos la esperanza.

Quiero recordaros una cosa que sucedió ayer en Ávila. Estaba en el Congreso de Mujer y Discapacidad -muy interesante, muy útil- y se acercó una mujer, una madre que ya nos hemos visto más veces y que tiene un hijo con una discapacidad. Me dijo: "Majestad, mi hijo se muere, mi hijo se está muriendo, hay un medicamento que no llega y se está muriendo, así que probablemente usted se irá y mi vida va a seguir" —como a muchas personas que están aquí. "Pero Majestad, aunque mi hijo se vaya le ruego que insista en este mensaje porque es muy importante". Así por eso estoy hoy aquí, porque necesitamos volcarnos en la investigación científica, necesitamos potenciarla, mejorarla…

Gracias.


:eek::eek: Yo, yo, yo, yo... y después..... YO :confused::confused:
Pues que le ceda a la señora Abulense y su hijo su presupuesto en zapatos.
 
Menos mal que le iban a recortar la agenda si no tenemos tres actos al día discurso engolado incluído :confused: para que luego digan que ella ni pincha ni corta y que no manda nada...LA REINA SOY YO.

Tal vez lo entendimos mal, le quitan actos importantes donde va solo el merluzo, le meten más actos irrelevantes a ella y con eso tiene más posibilidades de meter la pata...Aunque opino también que pueden tener la idea de retirarla un poco pero salta el asunto de Barbara Rey y la sacan más para distraer la atención, luego la sentencia de Noos...Creo que la usan como muñequito de pim pam pum...a ella le partimos la "cara" metafóricamente mientras el prepa sale ileso de las críticas...
 
Si la investigación, recibiera DIARIAMENTE, el presupuesto, que cuesta llevar a doña majestad a cada acto, mucho se lograría.

Si EL ESTADO, se ahorrara TODO LO QUE CUESTA VESTIR A DOÑA MAJESTAD, diariamente, las familias, con miembros enfermos incurables y minusvalidos dependientes, podrīan recibir la ayuda que precisan.

 
Back