A qué os dedicais? Estáis contentos con vuestro trabajo?

Cuido a una anciana por las noches, la acompaño a hacer pipí y le preparo la cena, esas cosas. En mis ratos libres escribo mi primera novela pero ahora ando planteandome hacer opos de celador y estoy informándome para a ver si llego para el año que viene con buena base o al menos no en calzoncillos jajaja

Edito para añadir que solo terminé la carrera de educación social, vivir en Finlandia y hacer un máster en educación especial, en total seis añitos en aquel país, cuidando niños y ancianos, realmente me gustaría trabajar con gente discapacitada porque es lo que me gusta (porque de escritor ahora esta muy muy lejano, sueño platónico por el momento) pero lo de ayudar a gente me encanta aunque a veces bueno, hay días más buenos y menos buenos.
 
Pues principalmente ver que nadie quiere asumir responsabilidades ni ser protagonista de su propia vida, de cambiar o mejorar su situación..todo el mundo exige que le des todo hecho y todo masticado, sin plantearse que los problemas de cada uno son de ellos y no de los demás, que puedes ayudarles y orientales pero al final su vida es suya. Además del maltrato que tenemos en sueldos en proporción a las responsabilidades que asumimos...en fin que empiezas con toda la ilusión del mundo y la vida te da de pleno en la cara, y apenas llevo 6 años en activo, en fin...

Me ha salido una sonrisa en la cara al leerte :) soy psicóloga (rama social) pero trabajo en el sector social y al final del día hago también las veces de trabajadora social. No podías describirlo mejor. Trabajo en Alemania, por lo que del sueldo y de las horas de trabajo (8:00-16:30, 30 minutos de pausa, pero si no quiero hacer pausa o un día necesito irme o entrar antes, nadie te dice nada, es muy flexible), no me quejo, pero la naturaleza del trabajo es la misma y tengo los mismos problemas que describes. Hasta hace poco he trabajado mayoritariamente con inmigrantes y refugiados en temas de integración social y laboral, pero desde hace unos meses estoy al cargo de un proyecto con adultos jóvenes (entre 16 y 25 años) con problemas psicológicos que necesitan asistencia y acompanyamiento durante la formación profesional para que puedan acceder (al terminar la formación) a un puesto de trabajo. El mercado laboral alemán es altamente competitivo y duro, por lo que salirse del raíl por algún tipo de problemática personal puede ser fatal para muchísima gente, por lo que este tipo de proyectos, si bien desde mi perspectiva como espanyola me parecen un punytero lujo, da una oportunidad para aquella gente que no puede encarrilarse por sí misma y el pronóstico parece ser el de vivir a base de ayuda social para el resto de su vida si no se les empuja un poco. También trabajo con adultos desempleados de larga duración (gente de +50 con mínimo 1 anyo de desempleo, pero tengo casos de 5, 10 o 15 años de desempleo) con diversos problemas de salud, tanto físicos o psicológicos, también en integración laboral.

Es bastante duro, desgasta mucho, la verdad, hago case management bastante intensivo, trabajo mucho a nivel relacional y lo más difícil es cuando ves que hay alguien que de verdad tiene muchísimo potencial, pero está tan jodido internamente que no logras engancharle de ninguna manera... tuve el caso de una chica de 21 anyos que se suicidó que me dejó realmente tocada; una chica preciosa, super inteligente, de buen corazón, pero con una historia detrás de abusos y sucesos demasiado fuertes que le sobrepasaron a la pobrecita. Necesito a menudo supervisión por otro psicólogo, porque algunos casos me llegan muy adentro y me dejan muy jodida durante días.

No sé cuánto aguantaré en este sector, la verdad, aún soy joven y la mayor parte del tiempo me lo paso bien en el trabajo, pero ves cada día tantísima mierda que es un trabajo que te hace viejo internamente.
 
Yo soy funcionaria y teabajo en un OPI. Su actividad está ligeramente relacionada con mis estudios, pero el campo es diferente. El problema es que yo estudié FP, y aquí hay licenciados y doctorados, algunos auténticas eminencias. Por lo que muchas veces siento que no puedo aportar nada
 
Yo soy funcionaria y teabajo en un OPI. Su actividad está ligeramente relacionada con mis estudios, pero el campo es diferente. El problema es que yo estudié FP, y aquí hay licenciados y doctorados, algunos auténticas eminencias. Por lo que muchas veces siento que no puedo aportar nada
No sientas eso, tener una carrera no siempre te hace más competente que los demás ni al revés. Seguro que estás ahí porque vales. Yo por ejemplo soy licenciada y nunca he ejercido como tal. Trabajo como administrativa en una central de compras y estoy muy contenta, creo que el trabajo que hago es creativo, interesante, útil. He trabajado muchos años como teleoperadora y eso si que era duro.
 
No sientas eso, tener una carrera no siempre te hace más competente que los demás ni al revés. Seguro que estás ahí porque vales. Yo por ejemplo soy licenciada y nunca he ejercido como tal. Trabajo como administrativa en una central de compras y estoy muy contenta, creo que el trabajo que hago es creativo, interesante, útil. He trabajado muchos años como teleoperadora y eso si que era duro.

Bueno, el OPI donde estoy es ideal para licenciados en cierta carrera (y una ingeniería), aunque hay un poco de todo. El campo de mi FP tiene cierto nicho en donde trabajo, pero existe una "hermana mayor" universitaria con mucha más formación teórica que mi FP, que es más técnica. Tienden a confundir que si soy titulada en esa FP ya sé igual que un licenciado, y no. Cuando yo estudiaba, ambas cosas duraban 5 años, pero las asignaturas de FP relacionadas eran 2 por curso, y en la carrera eran... todas. No es cuestión de ser competente, sino simplemente de nivel de formación. Al menos controlo la ofimática :ROFLMAO:
 
Bueno, el OPI donde estoy es ideal para licenciados en cierta carrera (y una ingeniería), aunque hay un poco de todo. El campo de mi FP tiene cierto nicho en donde trabajo, pero existe una "hermana mayor" universitaria con mucha más formación teórica que mi FP, que es más técnica. Tienden a confundir que si soy titulada en esa FP ya sé igual que un licenciado, y no. Cuando yo estudiaba, ambas cosas duraban 5 años, pero las asignaturas de FP relacionadas eran 2 por curso, y en la carrera eran... todas. No es cuestión de ser competente, sino simplemente de nivel de formación. Al menos controlo la ofimática :ROFLMAO:


¿Has pensado en hacer la carrera? Si es un Grado Superior te pueden convalidar algunas asignaturas.
 
Acompañante deluxe en suiza
Doula instagrammer youtuber e influencer
No basica no pelleja no biológica ni gratuita
Ni labios de hilo
Opósito y estudio políticas por la uned pero lo último a paso de tortuga
 

Temas Similares

2
Respuestas
14
Visitas
1K
Back