Frenemies: enemigos disfrazados de amigos

Hace poco , pregunté a una amiga , de siempre, sobre otra antigua amiga de la que aquella tenía referencia por la cuñada de aquella. Esta hace, ya 20 años que no nos veíamos. Tenia curiosidad por saber que tal le iba.
Al final, mi amiga, que también lo es desde pequeña, me dijo que consiguió el número de teléfono y que si le daba el mio. Yo sin pensar demasiado, le dije que sí. Bueno, el otro día mi amiga y yo quedamos a un té, y la otra, la que yo no había visto la llamó, y hablaron , le preguntó por mi y esta mi amiga le habló un poco de mi, etc. Yo estaba incomoda escuchando la conversación. Por un lado me alegró saber de la otra, llamémosla B; por otro lado no las tenía conmigo. En fín le dijo a mi amiga que me mandaria whatsapp. Me lo mandó esa misma tarde , pero no contesté.
Hasta la noche , entonces nos intercambiaos mensajes. Vive en otra ciudad y dijo que vendría en semana santa y que si quedábamos. Le dije que no podía que tenía jaleo en casa.
Me quedé rara esa noche, estaba mal. Sabía que vendría y llamaría para que quedáramos las tres. Al fin recordé de malas pasadas que me hizo de jóvenes. Era mi mejor amiga desde pequeña, pero ella tambien tenía otra amiga , por sus padres. En una ocasión me reconoció que la había contado a esa cosas mías, íntimas, vamos sexuales. Me sentó fatal. Además me dejó tirada en una circunstancia. Despues ya nos separamos aunque no hubo pelea ni nada.
Con esto quiero decir, que ya no confio en esa persona, pues me la jugó. Yo creía que se me había olvidado, de hecho, quise saber de ella, pues no; no se me ha olvidado, de ahí mi malestar, y el porque no quisiera quedar con ella. No ha vuelto a mensajear nada.
 
Bueno, no sé si este es el hilo apropiado pero necesito desahogarme. Siempre he sido una persona muy depresiva. Cada X tiempo me dan bajonazos y empiezo de nuevo con depresión y ansiedad (sin necesidad de motivos). Hace un par de años la cosa casi llega al extremo pero lo superé por mi cuenta y cuando me encontré mejor le conté todo a mis amigos. Les dije que se lo decía para que si en algún momento volvía a estar mal me tomaran en serio y me ayudarán. Bueno pues estoy recayendo y hace unos días se lo conté a mis amigos. Siento cómo si se lo hubiera contado a una pared. No se qué coxx hacer, esto me hace sentir aun peor porque a mi me cuesta hablar de mis sentimientos y estoy viendo que efectivamente debería haberme callado porque está siendo inútil. En fin...estoy pidiendo ayuda a gritos y nadie me oye
 
Bueno, no sé si este es el hilo apropiado pero necesito desahogarme. Siempre he sido una persona muy depresiva. Cada X tiempo me dan bajonazos y empiezo de nuevo con depresión y ansiedad (sin necesidad de motivos). Hace un par de años la cosa casi llega al extremo pero lo superé por mi cuenta y cuando me encontré mejor le conté todo a mis amigos. Les dije que se lo decía para que si en algún momento volvía a estar mal me tomaran en serio y me ayudarán. Bueno pues estoy recayendo y hace unos días se lo conté a mis amigos. Siento cómo si se lo hubiera contado a una pared. No se qué coxx hacer, esto me hace sentir aun peor porque a mi me cuesta hablar de mis sentimientos y estoy viendo que efectivamente debería haberme callado porque está siendo inútil. En fin...estoy pidiendo ayuda a gritos y nadie me oye


Desgraciadamente la gente sigue asociando la depresión a la locura y a "estar mal de la cabeza", eso y que estamos en la sociedad del Mr Wonderful del todo happy, vidas perfectas, todo va bien y es maravilloso, pues nadie querrá tener a su lado con problemas porque bastante tienen con sus miserables vidas. Hemos hablado por aquí de esto mismo, que si quieres ayuda en ese sentido mejor un profesional porque ya ni los amigos, ni siquiera la familia. Es así de triste pero es la cruda realidad. Igual te ha podido servir para darte cuenta de quiénes son tus verdaderos amigos y quiénes no. Yo lo tengo clarinete: a los últimos a los que les contaría algo íntimo sería a mis amigos precisamente.

Así está la vida: si tengo un problema lo soluciono yo sola, si sufro lo hago yo sola y en silencio, y así con todo. Se tienen amigos y familia pero no se tienen en realidad ni amigos ni familia. En la vida nacemos solos desnudos al mundo y la única persona que va a estar con nosotros hasta el final seremos nosotros mismos. Yo me he vuelto fría a tope, si tengo que dar mi cariño exclusivamente a niños, perros y ancianitos adorables, de mi no se ha preocupado nadie, mis padres si acaso.
 
Pero es triste que sea tan escasa la amistad, el colegeo es otra cosa, yo la he conocido pero la cago bien y encima no era culpa de ella era culpa de un familiar suyo historia larguísima ni siquiera pedí que diera la cara pero pero que me retirase las llamadas...queriendo yo dejado aparcado el tema, todo por que ese familiar suyo es un soltero forradisimo y ella bien situada EH que no es ninguna pobre espera heredar ella y el resto de su familia,en fin una pena, una amistad muy bonita la de unas vecinas una con problemas serios mentales con una infancia muy difícil la otra se caso tuvo hijos,pues hasta el día de su muerte no dejo de tenderle una mano eso si las dos bellísimas personas y eso es rara coincidencia
 
Pero es triste que sea tan escasa la amistad, el colegeo es otra cosa, yo la he conocido pero la cago bien y encima no era culpa de ella era culpa de un familiar suyo historia larguísima ni siquiera pedí que diera la cara pero pero que me retirase las llamadas...queriendo yo dejado aparcado el tema, todo por que ese familiar suyo es un soltero forradisimo y ella bien situada EH que no es ninguna pobre espera heredar ella y el resto de su familia,en fin una pena, una amistad muy bonita la de unas vecinas una con problemas serios mentales con una infancia muy difícil la otra se caso tuvo hijos,pues hasta el día de su muerte no dejo de tenderle una mano eso si las dos bellísimas personas y eso es rara coincidencia


Pero no podemos hacer nada para cambiarlo cuando la crisis es social, toda una generación está igual, que no os penséis que sois vosotras solas. Yo hablo con la gente de mi entorno y todos "hartos de todo" (tampoco hacen una mierda para cambiar) y lo que les pasa es el descontento que tienen con la vida en general y están casi en depresión colectiva. También huelga decir que el carácter español es de fardar, de todo de put* madre cuando va bien pero cuando va mal...algo que me di cuenta con la crisis, los que más bajonazo se llevaron fueron los que en los buenos tiempos estaban inflados de dinero pero cuando empezaron a caer las primeras hostias todos de bajón, porque cuando no hay, ays, ¡cómo cambia la gente!.
Cuando va bien pues la gente sale más, les gusta hablar, quedar, ponerse guapos lucirse; si te va mal lo único que querrás es que te vean la cara que es el espejo del alma, qué curioso que los que más se esconden son los que peor lo llevan y son precisamente los que salen los primeros en cuanto sale el sol y todo va bien, como los caracoles sacando los cuernos.
Así que si veis estas crisis de amistad generacionales, es porque a la gente le va de puto culo.

Están los que se hipotecaron y por ello se casaron, los que se casaron por el qué dirán, los que tuvieron hijos por el qué dirán o porque tocaba y los que se casaron y tuvieron hijos porque ya que habían firmado la hipoteca pues a por el pack entero. Están los que tuvieron huevos de divorciarse pasados los 30 y 40, no hablo ya del que le echó pelotas y se divorció pasados los 50...ésos pasaron de la comodidad aunque incómoda de tener pareja, techo, s*x* muy de pascuas a ramos aunque fuera por compromiso, a encontrarse con que a su alrededor estaban los casados/hipotecados/hijos encerrados en sus zulos porque ahí andan, aguantando chaparrones y ellos ya "fuera del mercado" corriente tal y como lo conocemos. Todos en la mierda.

Y luego estamos los solitarios pero con muchos huevos/ovarios que hacemos cosas solos porque tenemos ese valor de hacerlo sin la tristeza de tener que pedir permiso a alguien para hacerlo. Me parece un nivel de pobreza, de esclavitud y de bajeza eso de hacer las cosas cuando las hacen otras personas porque solos la gente no se atreve...

La gente está sola, todo el mundo está solo. Unos lo reconocen, otros no. Por eso en cuanto pasa algo malo y alguien lo sabe van como moscas a la mierda a preguntar qué te ha pasado, pero no por interés en tu bienestar, es por regodearse en esa desgracia al ver que no son los únicos miserables de la vida que sufren.


Yo llegué a ese punto de que la gente me da simplemente, asco. Luego hay personas maravillosas, porque las hay, basta con descubrirlas, ya se encontrarán.
 
Pero no podemos hacer nada para cambiarlo cuando la crisis es social, toda una generación está igual, que no os penséis que sois vosotras solas. Yo hablo con la gente de mi entorno y todos "hartos de todo" (tampoco hacen una mierda para cambiar) y lo que les pasa es el descontento que tienen con la vida en general y están casi en depresión colectiva. También huelga decir que el carácter español es de fardar, de todo de put* madre cuando va bien pero cuando va mal...algo que me di cuenta con la crisis, los que más bajonazo se llevaron fueron los que en los buenos tiempos estaban inflados de dinero pero cuando empezaron a caer las primeras hostias todos de bajón, porque cuando no hay, ays, ¡cómo cambia la gente!.
Cuando va bien pues la gente sale más, les gusta hablar, quedar, ponerse guapos lucirse; si te va mal lo único que querrás es que te vean la cara que es el espejo del alma, qué curioso que los que más se esconden son los que peor lo llevan y son precisamente los que salen los primeros en cuanto sale el sol y todo va bien, como los caracoles sacando los cuernos.
Así que si veis estas crisis de amistad generacionales, es porque a la gente le va de puto culo.

Están los que se hipotecaron y por ello se casaron, los que se casaron por el qué dirán, los que tuvieron hijos por el qué dirán o porque tocaba y los que se casaron y tuvieron hijos porque ya que habían firmado la hipoteca pues a por el pack entero. Están los que tuvieron huevos de divorciarse pasados los 30 y 40, no hablo ya del que le echó pelotas y se divorció pasados los 50...ésos pasaron de la comodidad aunque incómoda de tener pareja, techo, s*x* muy de pascuas a ramos aunque fuera por compromiso, a encontrarse con que a su alrededor estaban los casados/hipotecados/hijos encerrados en sus zulos porque ahí andan, aguantando chaparrones y ellos ya "fuera del mercado" corriente tal y como lo conocemos. Todos en la mierda.

Y luego estamos los solitarios pero con muchos huevos/ovarios que hacemos cosas solos porque tenemos ese valor de hacerlo sin la tristeza de tener que pedir permiso a alguien para hacerlo. Me parece un nivel de pobreza, de esclavitud y de bajeza eso de hacer las cosas cuando las hacen otras personas porque solos la gente no se atreve...

La gente está sola, todo el mundo está solo. Unos lo reconocen, otros no. Por eso en cuanto pasa algo malo y alguien lo sabe van como moscas a la mierda a preguntar qué te ha pasado, pero no por interés en tu bienestar, es por regodearse en esa desgracia al ver que no son los únicos miserables de la vida que sufren.


Yo llegué a ese punto de que la gente me da simplemente, asco. Luego hay personas maravillosas, porque las hay, basta con descubrirlas, ya se encontrarán.
Bravo, bravo y bravo. Aunque yo tb culpo a esta cultura del buenrollismo y el misterwonderfulismo en la que todos tenemos que ser superfelices y superhappyflowers de la vida de cara a la galería y si no ni asomes el hocico en público porque eres un paria y un apestado. Yo he tenido la mala suerte de pasar por una época muy chunga de mi vida, pero aunque no iba pregonándolo a los cuatro vientos, tampoco lo escondí de quienes pensaba que eran mis amigos, ¿y qué recibí a cambio? Cero apoyo. Veía sus miradas incómodas cuando les expresaba que me sentía mal, que tenía que ir al psicólogo porque estaba pasando una mala racha y ya no sabía que hacer, cómo me cambiaban de tema rápido porque mis miserias personales les incomodaban. Huían de mi situación como si fuera algo contagioso y temieran que se les pegara. Meses estuve yendo al psicólogo a sabiendas de ellos y ni una sola vez me preguntaron qué tal me estaba yendo. Salí del hoyo yo solita, sin ayuda de nadie (porque desgraciadamente el psicólogo tampoco me ayudó), pero lo bueno es que puedo contarlo y prefiero centrarme en ello únicamente.
Esta experiencia me enseñó que muchas veces lo que vemos como amistad verdadera no lo es. Puede ser una buena amistad, que te llene mucho en los tiempos de bonanza, pero cuando no te ayuda en las épocas bajas...mal vamos.

En resumen, creo firmemente que el mayor regalo del ser humano es la libertad, y la libertad solo es posible cuando no hay dependencias, ni de tus amigos, ni de tu pareja, ni del dinero, ni de las construcciones sociales, ni siquiera de tu familia. Que tu capacidad de ser feliz con lo que te dé la vida salga de ti, de tu consciencia y de tu forma de ver las cosas. Ahora bien, es muy fácil decirlo, llevarlo a la práctica ya no tanto.
 
Bravo, bravo y bravo. Aunque yo tb culpo a esta cultura del buenrollismo y el misterwonderfulismo en la que todos tenemos que ser superfelices y superhappyflowers de la vida de cara a la galería y si no ni asomes el hocico en público porque eres un paria y un apestado. Yo he tenido la mala suerte de pasar por una época muy chunga de mi vida, pero aunque no iba pregonándolo a los cuatro vientos, tampoco lo escondí de quienes pensaba que eran mis amigos, ¿y qué recibí a cambio? Cero apoyo. Veía sus miradas incómodas cuando les expresaba que me sentía mal, que tenía que ir al psicólogo porque estaba pasando una mala racha y ya no sabía que hacer, cómo me cambiaban de tema rápido porque mis miserias personales les incomodaban. Huían de mi situación como si fuera algo contagioso y temieran que se les pegara. Meses estuve yendo al psicólogo a sabiendas de ellos y ni una sola vez me preguntaron qué tal me estaba yendo. Salí del hoyo yo solita, sin ayuda de nadie (porque desgraciadamente el psicólogo tampoco me ayudó), pero lo bueno es que puedo contarlo y prefiero centrarme en ello únicamente.
Esta experiencia me enseñó que muchas veces lo que vemos como amistad verdadera no lo es. Puede ser una buena amistad, que te llene mucho en los tiempos de bonanza, pero cuando no te ayuda en las épocas bajas...mal vamos.

En resumen, creo firmemente que el mayor regalo del ser humano es la libertad, y la libertad solo es posible cuando no hay dependencias, ni de tus amigos, ni de tu pareja, ni del dinero, ni de las construcciones sociales, ni siquiera de tu familia. Que tu capacidad de ser feliz con lo que te dé la vida salga de ti, de tu consciencia y de tu forma de ver las cosas. Ahora bien, es muy fácil decirlo, llevarlo a la práctica ya no tanto.


Qué fuerte que el propio entorno pase de uno, los amigos, hasta la familia, que se de casos de gente con depresión, jolines, es una enfermedad, y la familia tiene el valor de decir "lo que te pasa es que eres un flojo". Mi madre fue un día a la farmacia a comprar y se encontró con una vecina que compraba antidepresivos, para la hija que acababa de salir de consulta médica con el psiquiatra, le contó a mi madre el problema que tenían en su casa y le suelta "es que mi hija es una mimada, todo lo ha tenido hecho". Claro, no cuenta que la fuente de sus problemas fueron los padres, ella y el marido, y así está la hija, que por cierto, no tiene ni un amigo.

Un amigo mío estuvo un verano entero sin salir de casa, no socializó, depresión severa. Los amigos en vez de animarle se metían con él, en esa época habíamos cumplido todos 30 años ya justo en ese año, era increíble la falta de empatía. El caso que es que los que se reían de él luego se rompen una uña y menudos pollos montan.

La gente da asco, sin más.
 
Qué fuerte que el propio entorno pase de uno, los amigos, hasta la familia, que se de casos de gente con depresión, jolines, es una enfermedad, y la familia tiene el valor de decir "lo que te pasa es que eres un flojo". Mi madre fue un día a la farmacia a comprar y se encontró con una vecina que compraba antidepresivos, para la hija que acababa de salir de consulta médica con el psiquiatra, le contó a mi madre el problema que tenían en su casa y le suelta "es que mi hija es una mimada, todo lo ha tenido hecho". Claro, no cuenta que la fuente de sus problemas fueron los padres, ella y el marido, y así está la hija, que por cierto, no tiene ni un amigo.

Un amigo mío estuvo un verano entero sin salir de casa, no socializó, depresión severa. Los amigos en vez de animarle se metían con él, en esa época habíamos cumplido todos 30 años ya justo en ese año, era increíble la falta de empatía. El caso que es que los que se reían de él luego se rompen una uña y menudos pollos montan.

La gente da asco, sin más.

Mi mejor amiga tuvo que ocultarle a su entorno que tomaba antidepresivos, por recomendación del propio psiquiatra, la gente con la que se movía entonces era cero empática, juzgaban muchísimo a las personas que se medicaban como si fueran drogadictos o flojos de mente, y su opinión era que "la gente se deprime porque quiere y por dar lástima, antiguamente la gente se mataba a trabajar para ciar a cinco hijos y no tenía tiempo para depresiones ni leches".
Hace falta que cambien muchas cosas para que la gente se conciencie de la depresión es una enfermedad y que te puede matar igual que un cáncer.
Edito porque se me olvidaba comentar que una de las personas que más crítica se mostraba con el tema de los antidepresivos lleva un año con una depresión de caballo, y no va ni al psicólogo ni al psiquiatra porque según ella salir de ello "es cuestión de esforzarse y mentalizarse" y ahí la tienes, sufriendo como una perra en vez de pedir la ayuda que necesita, porque le puede el orgullo. Ojalá no se le vuelva crónica y acabe teniendo que medicarse de por vida. No entiendo a la gente.
 
Mi mejor amiga tuvo que ocultarle a su entorno que tomaba antidepresivos, por recomendación del propio psiquiatra, la gente con la que se movía entonces era cero empática, juzgaban muchísimo a las personas que se medicaban como si fueran drogadictos o flojos de mente, y su opinión era que "la gente se deprime porque quiere y por dar lástima, antiguamente la gente se mataba a trabajar para ciar a cinco hijos y no tenía tiempo para depresiones ni leches".
Hace falta que cambien muchas cosas para que la gente se conciencie de la depresión es una enfermedad y que te puede matar igual que un cáncer.
Edito porque se me olvidaba comentar que una de las personas que más crítica se mostraba con el tema de los antidepresivos lleva un año con una depresión de caballo, y no va ni al psicólogo ni al psiquiatra porque según ella salir de ello "es cuestión de esforzarse y mentalizarse" y ahí la tienes, sufriendo como una perra en vez de pedir la ayuda que necesita, porque le puede el orgullo. Ojalá no se le vuelva crónica y acabe teniendo que medicarse de por vida. No entiendo a la gente.


Conozco una señora de 60 años que ha dado caña a amigas con depresión y precisamente ella está obesa y fuma como un carretero por la ansiedad que tiene.

El caso de una buena amiga mía: ataque de ansiedad con 23 años, se le agolpa el insomnio acumulado con una movida laboral importante. Al psiquiatra. Tenía novio y en aquellos tiempos él se distanció de ella, super frío; a mi me pareció un payaso muy preocupado por la imagen social que tenía y era un imbécil muerto de hambre. Pues trató de no verla mucho por si a ella se le iba en público, no fuera que comentaran algo. El caso es que una mañana la acompaña al médico a hacerse una analítica y ella comenta en la sala del médico "no sé si es obligatorio que lo comente, pero esto tomando ansiolíticos" y salta él "¿lo puedes decir más bajito?". (Para que no la miraran mucho, y no lo dijo gritando).

Ya os conté por aquí cómo una buena amiga me dejó tirada el año pasado, amiga del pueblo pues sus padres y los míos son del mismo sitio y viven en el mismo barrio, para ir a casa de sus padres tiene que pasar por mi bloque y se ve desde mi casa. Pues mírala como sabe que aún ando cabreada y no me ha pedido perdón pero cuando pasa por mi ventana va a voces con el hijo para que se vea que ha llegado, sobre todo lo hace los días que sabe estoy en casa de mis padres, no falla. Mi madre me ha dicho que cuando son días diferentes (que sabe que no estoy), va normal, sin voces, ni dando espectáculo. Todo con el fin de que sea yo la que salga aprovechando que hay ruido y me haga la casual, no es la primera vez que lo hace. Pronto hará un año que la mandé a la mierda después de que me hiciera lo que me hizo.
 
Bravo, bravo y bravo. Aunque yo tb culpo a esta cultura del buenrollismo y el misterwonderfulismo en la que todos tenemos que ser superfelices y superhappyflowers de la vida de cara a la galería y si no ni asomes el hocico en público porque eres un paria y un apestado. Yo he tenido la mala suerte de pasar por una época muy chunga de mi vida, pero aunque no iba pregonándolo a los cuatro vientos, tampoco lo escondí de quienes pensaba que eran mis amigos, ¿y qué recibí a cambio? Cero apoyo. Veía sus miradas incómodas cuando les expresaba que me sentía mal, que tenía que ir al psicólogo porque estaba pasando una mala racha y ya no sabía que hacer, cómo me cambiaban de tema rápido porque mis miserias personales les incomodaban. Huían de mi situación como si fuera algo contagioso y temieran que se les pegara. Meses estuve yendo al psicólogo a sabiendas de ellos y ni una sola vez me preguntaron qué tal me estaba yendo. Salí del hoyo yo solita, sin ayuda de nadie (porque desgraciadamente el psicólogo tampoco me ayudó), pero lo bueno es que puedo contarlo y prefiero centrarme en ello únicamente.
Esta experiencia me enseñó que muchas veces lo que vemos como amistad verdadera no lo es. Puede ser una buena amistad, que te llene mucho en los tiempos de bonanza, pero cuando no te ayuda en las épocas bajas...mal vamos.

En resumen, creo firmemente que el mayor regalo del ser humano es la libertad, y la libertad solo es posible cuando no hay dependencias, ni de tus amigos, ni de tu pareja, ni del dinero, ni de las construcciones sociales, ni siquiera de tu familia. Que tu capacidad de ser feliz con lo que te dé la vida salga de ti, de tu consciencia y de tu forma de ver las cosas. Ahora bien, es muy fácil decirlo, llevarlo a la práctica ya no tanto.

Joder te leo y me siento indentifadísima. Pensé que era la única depresiva apestada. Ya he salido de la depresión sola pero pensé que contándolo era más fácil y ya veo que no. Hay que sacarse las castañas del fuego solos.... Y comprarse una taza de mrwonderfull :ROFLMAO:
 
Me estoy acordando cuando dejé a mi ex porque me ponía los tochos. Lo comento en mi entorno, en especial a esa amiga mía que de repente tuvo hijos y para ella fue subir de escalafón social o algo así (típica mentalidad de catetas).
Me dice de ir a su casa a que le cuente todo, super atenta, ay pobre la que te ha liado, en fin. Pues fue la última vez que fui a su casa, porque al pasar al status de soltera ya no me invitó más, entiendo que en su mente eso es bajar de primera a segunda B y ya no se puede socializar, así que la conclusión que saqué fue que la muy lagarta me dijo de ir a su casa para sonsacarme, regodearse, cotillear, no por preocupación. De hecho me encontré con sus cuñados y no tardaron en preguntarme, vamos, que en cuanto me fui tuvo que contarles el parte de mi culebrón y para eso me invitaría la subnormal.
Yo viví en una casa con piscina y la invité infinidad de veces, y ella a mi a su piscina sólo ese día: porque iba a lo que iba. Después de eso, vernos en la calle y poco más.

Todas las veces que me la he encontrado después y le he dicho "todo me va bien", no le sirve, le jode, le molesta, y ahí empezó el no querer saber nada de mi.

Vamos, que no duermo por las noches.
 
Me estoy acordando cuando dejé a mi ex porque me ponía los tochos. Lo comento en mi entorno, en especial a esa amiga mía que de repente tuvo hijos y para ella fue subir de escalafón social o algo así (típica mentalidad de catetas).
Me dice de ir a su casa a que le cuente todo, super atenta, ay pobre la que te ha liado, en fin. Pues fue la última vez que fui a su casa, porque al pasar al status de soltera ya no me invitó más, entiendo que en su mente eso es bajar de primera a segunda B y ya no se puede socializar, así que la conclusión que saqué fue que la muy lagarta me dijo de ir a su casa para sonsacarme, regodearse, cotillear, no por preocupación. De hecho me encontré con sus cuñados y no tardaron en preguntarme, vamos, que en cuanto me fui tuvo que contarles el parte de mi culebrón y para eso me invitaría la subnormal.
Yo viví en una casa con piscina y la invité infinidad de veces, y ella a mi a su piscina sólo ese día: porque iba a lo que iba. Después de eso, vernos en la calle y poco más.

Todas las veces que me la he encontrado después y le he dicho "todo me va bien", no le sirve, le jode, le molesta, y ahí empezó el no querer saber nada de mi.

Vamos, que no duermo por las noches.
Beltane, este caso es de manual. Típica tía que ha tenido hijos ( luego su vida se ha convertido en un pequeño infiernillo).... los principios son jod.....durísimos. Y te ha llamado para q tus penas le hagan sentir mejor. Te ha esperado con cuñados, en plan happy family....con lo cuál tu te has ido peor, cuando ibas buscando consuelo....y ella q en teoría te iba a consolar...se ha sentido más afortunada, xq en el fondo envidiaba tu libertad...
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
26
Visitas
1K
Back