Rechazar hombres por no tener coche

Hola!

No es el primer tema que hablo al respecto ya que soy una persona un poco insegura y me gusta saber la opinión del resto de la gente.

El caso es que quiero hacer un último esfuerzo por encontrar una pareja y me gustaría que fuera la adecuada para formar una familia como último recurso antes de decidir por fin ser madre en solitario.

Me gustaría saber si creéis que es muy exagerado rechazar a un hombre por no tener coche.

He tenido muchos novios sin coche y me he sentido siempre como un taxi, nadie ayudándome en los viajes largos, me gusta hablar también con mi pareja sobre temas del coche, y para el futuro y tener hijos pues me gustaría alguien que también pudiera trasladar a la familia si yo no estoy.
Y viviendo al principio de la relación separados pues está bien que los dos tengamos coche para estar en cero coma en casa del otro.

Al menos esos son mis motivos.

Soy una exagerada?
Si.
 
A todo se puede aprender, yo cogí un patinete eléctrico poco antes de los 50 por primera vez en la pandemia…por no ir en metro 😉 y tiene su intríngulis porque al mínimo cambio brusco te vas al suelo, y además el mío no tiene freno es más deportivo 😎
La mentalidad de la prima me recuerda esa gente q se aburguesa a partir de los 30…
Prima me parece genial que uses el patinete. Pero sin que venga a cuento, ten mucho cuidado vale? Y si puedes no cogerlo por calzadas con coches mejor. He visto porrazos Gordos. Es mi consejo,
 
Prima me parece genial que uses el patinete. Pero sin que venga a cuento, ten mucho cuidado vale? Y si puedes no cogerlo por calzadas con coches mejor. He visto porrazos Gordos. Es mi consejo,
Lo sé. Ya no lo uso prima, porque no dejan subir en metro y meterme por ciertas calles es muy peligroso😉 me gusta ir por carril bici
A mi trabajo actual voy en coche. Me sirvió para pandemia y recados por el barrio
Además lo baqueteé demasiado por escaleras ya q no podía con el
 
Bueno... lo primero de todo: no tengo ningún interés por el s*x* casual. Y esto lo digo siendo virgen a mis 30. Lo que deseo es una relación seria, pero tengo normalizado que una persona con discapacidades varias como soy yo jamás viva esto.

Si quiere ella visitar la casa de mis padres, encantado. Ella podrá ver donde vivo, conocer cómo es mi rutina en casa, la vida que vivo, etc. Conocerme en esencia. Si conociera a una chica que vive independiente y me quisiera en una relación, lo primero sería saber qué tipo de relación quiere conmigo y adaptarme a sus necesidades lo mejor que pueda. Y volverme lo más competente posible tanto para ella como para mí mismo en una situación de independencia. Por supuesto, pondré mi parte económica de vivir en su casa si ella aceptase. Durante los primeros meses trataría de volverme lo más competente posible cocinando, limpiando, ordenando la ropa, tareas manuales, etc (trabajo en remoto; estaría probablemente menos cansado y con más flexibilidad de tiempo que mi pareja). Sería algo que iría logrando poco a poco. Si sigo soltero, el día en que compre una casa a tocateja (llevará tiempo) voy a tener que encarar todo esto y más.

Puedo entender que me rechace gente mucho más preparada o que lleve una vida independiente desde hace tiempo. ¡Hacen bien si lo creen conveniente, todos tenemos nuestros propios criterios, muchos de ellos egoístas! La mayoría de personas que tienen una discapacidad múltiple similar a la mía viven con sus padres durante toda una vida. O peor, dependen de una máquina durante años para simplemente, sobrevivir.
Muchas gracias por la respuesta. Tu caso es muy específico.

Estaría bien conocer las respuestas de personas que sí querrían invitar a alguien a casa sin que tenga que conocer a los padres también ya de paso. O personas que sí querrían invitar a alguien para tener s*x*, ya sea esporádico o no. Me parece curioso saber cómo lo gestionan viviendo con sus padres.
 
Las que dicen y creen que con 50 ya no se puede aprender nada son las mismas que cuando van cumpliendo años se quedan sentadas en el sofá "esperando" a morir.

Se aprenderá más rápido o más despacio lo que sea pero que se puede si hay ganas seguro.
O más deprisa.😉
Apuéstate algo a que un cirujano de 50 años aprende a arreglar relojes antes que un chaval de 16.
 
Conozco a un hombre de más de 50 años, profesor con su plaza fija, que ha vivido siempre con su madre, dicho por él mismo, por comodidad. Ni tiene carnet ni coche, pero en este caso, llega a su trabajo en bus y tan ricamente, que la parada le deja muy cerca del instituto donde trabaja (y sin ánimo de cambiar, que dice que está muy a gusto).

Hace un par de años que no le veo, peeero una cosa que tampoco quería era usar era el móvil, y no un smart, sino DE NINGÚN TIPO....:oops::oops::oops:

El se defendía diciendo que para quien quisiera contactarle, por lo menos hace unos dos/tres años, tenía que ser por email o al teléfono de casa de su madre, que ella siempre estaba y le cogía el recado....

Ese hombre es una rémora en muchas situaciones...Vas con él de viaje, y qué? Lo llevas de la manita o si os separáis, cómo vuelves a quedar? Te ayuda con el google maps?
Y para cualquier emergencia?

Y para los trámites en los que tienes que bajarte una aplicación? Ahí supongo que tira de otro familiar, pero no me fastidies...

Lo del móvil, para mí, me descuadra bastante más que lo del coche ... y, por supuesto, no haber salido nunca de casa de la madre, más que para estudiar fuera la carrera. Nunca le he conocido pareja, por cierto (y si la tuviera, que hace tiempo que no sé de él, me sorprendería).

A mí me parece estupendamente que la peña sea todo lo personaje que quiera, faltaría más.

Con lo que no estoy de acuerdo es con la maldad y egoísmo de la gente que no les quiere como pareja.

A ver, estoy yo con mi prima en un bar y entra el hijo menor de Bernarda Alba. En olor de santidad dedica su vida a sus padres.

Pero para los findes quiere ir y venir en coche y follxx en un pisito cuqui. Si le gustan las morenas es mala mi prima, y si le gustan las rubias, soy mala yo.

Con dos coj*nes.

Y si no quieres ser mala, tienes que trabajar y pagar..... porque a tí te preocupan mucho sus padres, lógicamente. #adoptasuegros#.
 
Muchas gracias por la respuesta. Tu caso es muy específico.

Estaría bien conocer las respuestas de personas que sí querrían invitar a alguien a casa sin que tenga que conocer a los padres también ya de paso. O personas que sí querrían invitar a alguien para tener s*x*, ya sea esporádico o no. Me parece curioso saber cómo lo gestionan viviendo con sus padres.
Por anécdotas de amigos en lo que implique s*x*: coche en algún lugar alejado u hotel si tanto uno como otro viven con sus padres. O en la casa de los padres cuando no hay nadie. En esto último está el factor morbo de no ser pillados in fraganti.
 
Última edición:
Bueno... lo primero de todo: no tengo ningún interés por el s*x* casual. Y esto lo digo siendo virgen a mis 30. Lo que deseo es una relación seria, pero tengo normalizado que una persona con discapacidades varias como soy yo jamás viva esto.

Si quiere ella visitar la casa de mis padres, encantado. Ella podrá ver donde vivo, conocer cómo es mi rutina en casa, la vida que vivo, etc. Conocerme en esencia. Si conociera a una chica que vive independiente y me quisiera en una relación, lo primero sería saber qué tipo de relación quiere conmigo y adaptarme a sus necesidades lo mejor que pueda. Y volverme lo más competente posible tanto para ella como para mí mismo en una situación de independencia. Por supuesto, pondré mi parte económica de vivir en su casa si ella aceptase. Durante los primeros meses trataría de volverme lo más competente posible cocinando, limpiando, ordenando la ropa, tareas manuales, etc (trabajo en remoto; estaría probablemente menos cansado y con más flexibilidad de tiempo que mi pareja). Sería algo que iría logrando poco a poco. Si sigo soltero, el día en que compre una casa a tocateja (llevará tiempo) voy a tener que encarar todo esto y más.

Puedo entender que me rechace gente mucho más preparada o que lleve una vida independiente desde hace tiempo. ¡Hacen bien si lo creen conveniente, todos tenemos nuestros propios criterios, muchos de ellos egoístas! La mayoría de personas que tienen una discapacidad múltiple similar a la mía viven con sus padres durante toda una vida. O peor, dependen de una máquina durante años para simplemente, sobrevivir.
La vida no siempre es lineal y gente que tenía casa y coche a los 30 a los 40 puede estar sin ellas. O divorciarse. O montar un negocio y que se hunda.

Yo creo que hay que elegir personas que tengan valores y formas de vivir coherentes con las nuestras, gente que sea afín.

A mí me sorprende muchísimo la gente que dice algo así como que como se ha esforzado mucho y ha conseguido X o Y, que tiene que ser pareja de alguien que también tenga eso. Y yo pienso: cuando te has esforzado mucho mucho, una de las primeras cosas que descubres es que esforzarse no es necesariamente garantía de nada. Hay mucho más. A mí hay gente que me envía su CV postulándose voluntariamente para trabajar en mi equipo y son gente con carrera, másters, idiomas... Y buscan puestos de especialista, ni manager... Ahí hay esfuerzo + interés, pero a veces no ha habido suerte, o hay gente que es muy buena en la ejecución y no en la estrategia (o no busca ascender)...
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
60
Visitas
4K
Back