El "emprendimiento". Historias patéticas y dramáticas.

No estoy diciendo eso, estoy diciendo que hay gente que ve que la única forma de seguir adelante es abrir un negocio, que me parece falta que exista gente que del otro lado de la calle están esperando a que fracasen para reírse de ellos o simplemente decir te lo dije!
Pero la sociedad española es así, nos gusta reírnos del fracaso de la gente
Eso es otro tema, también pasa cuando emigras, cuando empiezas un trabajo o unos estudios. A esa gente lo que hay que hacer es darle en los morros.
 
Toda la razón. TB he notado que la gente va a un servicio low cost, ya sea un restaurante o cualquier otro sitio y luego pone criticas negativas como si hubiera ido al Palace. Si te has comido un buffet libre toda la comida que has querido por 10€ bastante hacen que te ponen tb toda la bebida que quieras.- Si ponen camarero es para que la gente se beba lo que pide, no para que se rellenen vasos sin ton ni son que luego ni siquiera beben. Eso si que es un gasto absurdo
Yo nunca he estado en un buffet que incluya la bebida, siempre la he tenido que pagar aparte 🤔
 
Conozco un caso cercano, una chica súper buena en su sector, segura de si misma, capaz de comerse el mundo, tiene don de gentes, lo que cara a clientes es esencial...
Se pone de autónoma, total , lleva 10 años trabajando para otros en este sector...DE LA ANSIEDAD le ha dado un ictus o algo así, se le paralizado media cara, ya a está recuperando la movilidad de la boca y el ojo, la pobre.
 
Yo estoy tergiversando? Solo estoy diciendo que no me parece bien que os riáis de la situaciones de personas que no sabéis porque emprenden. Igual una persona de 50 años abre un bar o una tienda o lo que sea porque no le llaman para trabajar y no le queda otra, no todos tienen grandes ideas como vosotras! No todo el mundo tiene una inteligencia como la vuestra para saber dónde y cómo emprender! No todo el mundo sabe que si “eres pobre” no puedes emprender porque solo los ricos pueden hacerlo, no sé a qué frutería vais o a qué cafetería pero la gente de mi alrededor que emprende y le va bien no son ricos. Me encanta que la gente emprenda porque cuando salgo a la calle hay locales ocupados por negocios que funcionan y les va bien! Pero bueno, vuelvo a decir que es muy de España alegrarse de las desgracias de la gente!
¿Y por qué contar historias de gente a la que le han puesto los cuernos no es un problema, pero contar casos de gente que pensó que iba a ser más listo que el capitalismo porque es muy listo él sí lo es?
 
Uf yo odio esa mentalidad. Nosotros abrimos nuestro negocio porque literalmente era eso o trabajos de mierda y explotación. Hemos abierto en plena crisis y eso me influye a la hora de opinar. No le recomendaría a nadie emprender. Es un estrés constante. Ves pasar dinero a raudales por tus manos pero para ti no queda ni un cuarto de lo que has generado. Sientes que lo único que haces es pagar y pagar.
Tener un empleado es caro y arriesgado de coj*nes e inevitablemente te intentas comparar con él puesto que tu has sido trabajadora antes y ves que ahora como autónoma tienes hasta menos derechos que ellos, empezando por las bajas. Que sí, que los autónomos tenemos bajas pero no funcionan como las del trabajador. Empezando porque no podemos cogerlas en cualquier momento, tenemos que haber cotizado un mín de meses. Con una incapacidad temporal cobras a partir del 4to día y hasta el día 20, un 60% de tu cotización, luego ya un 75%. Pero lo sangrante es que durante las bajas tenemos que seguir pagando la cuota de autónomos que ahora con los tramos varía pero min van a quitarte 200 y pico euros de la baja. Sin contar el tiempo que pasa tu negocio cerrado, que te perjudica de cara a los clientes y porque tendrás que seguir pagando alquiler y suministros.

El "paro" del autónomo no es tan simple como decir cierro la empresa y cobro hasta que encuentre algo... No, para ser candidato tienes que haber estado mín 2 años y dentro de esos 2 años, haber pagado sin falta los últimos 12; es decir que si tu empresa va a la quiebra y necesitabas ese dinero para otra deuda tendrás que destinarlo a las cuotas si quieres tener alguna ayuda cuando te quedes sin trabajo. Y no vale cerrar de cualquier manera, solo puedes ser apto si cumples con un % de pérdidas durante 1 año (es básicamente ver como te arruinas durante ese año pero tener que seguir si quieres tener paro después). Eso o causas de fuerza mayor (enfermedad incapacitante o crisis económica NO cuentan como causa de fuerza mayor)

Hay muchas más cosas pero ahora mismo no tengo tiempo de seguir escribiendo. Por resumir: No os hagáis autónomos. Emprender sale bien si puedes cubrir pérdidas durante los primeros AÑOS y tienes suerte. Puedes echar más horas que un reloj y esforzarte, que si quieres hacerlo todo legal te van a sangrar por todos lados.
Antes me explotaban en otros trabajos, ahora mi pareja y yo nos explotamos a nosotros mismos sin llegar siquiera al sueldo mín. Pero al menos es algo mío y tengo esa libertad, es lo único que me consuela.

Mi ex y yo abrimos un negocio de hostelería al lado de casa. El como autónomo yo contratada. La verdad que una locura, todo el día allí y llegas a casa y revsisr facturas, llamar al proveedor, busca sustituto para el trabajador que se ha puesto malo, que si la gestoria te pide no sé qué...una locura. Ahora, yo disfruté y aprendí como nunca, fue una época preciosa. Cierto es que yo tenía menos presión porque tenía mi trabajo principal y al negocio iba por las tardes o los findes. Al final él en 2022 lo acabó traspasando.
 
Para mí los mejores son los que han caído en una estafa piramidal y se creen empresarios de éxito. Me dan hasta pena.
Recuerdo que en mi ciudad, en el centro comercial, montaron una franquicia de datiling de coches, pues cada mes había una persona distinta que lo cogía, ahí el único que ganaba dinero era el que fundó la franquicia y el centro comercial con el alquiler, y eso estuvo así un año, hasta que ya nadie picaba para hacerse cargo y lo quitaron.
 
Yo por lo poco que veo a mí alrededor la mayoría suelen fracasar porque no aportan nada nuevo ( a la mayoría les da por abrir bares y tiendas de ropa que hay a patadas y suelen cerrar en pocos meses); si se mantienen es porque hay mucho dinero detrás de papá y mamá. Los únicos "emprendedores" que realmente salen adelante son las profesiones de toda la vida que cada vez escasean más y casi no hay mano de obra cualificada( véase empresas de reformas pequeñas , etc) pero es sacrificado y hay que dejarse el lomo. Para emprender o tienes un buen colchón detrás o tienes un talento y cualificación especial que pocos tienen, sino lo veo una locura . Que hay casos aislados desde luego, pero no es lo habitual
 
Casos cercanos que han salido mal conozco varios:
- Padre de una amiga que se queda en el paro y con 55 pide los dos años acumulados y monta un bar en la calle más estrecha y escondida de uno de los barrios más deprimidos de Valencia. No entraba nadie, un desastre, cerró durante el primer año.
- Novio de otra amiga que a los 35 aún no había trabajado porque no encontraba "de lo suyo". Recibe una herencia y la gasta toda de golpe para poner un negocio de vinilos y camisetas. Lo mismo, menos de un año y tuvo que cerrar. Ahora está estudiando oposiciones.
- Marido de una amiga que está obsesionado con los coches. Se dedica a comprar coches viejos clásicos y arreglarlos él y en teoría al revenderlos ganar dinero. Después de dos años de perder dinero, cerró y ahora también está estudiando oposiciones.

Por trabajo sí que conozco muchísimos y casi todos por no saber pensar a medio plazo y la temeridad del autónomo sector construcción que dice que sí antes de pararse a pensar si tiene la capacidad de hacer un trabajo o no. Son subcontratas pequeñas: fontaneros, electricistas, etc. Tengo comprobado que cuando son 3 normalmente el que monta la empresa, su mujer haciendo de recepcionista-compras-comercial-administrativa y algún ayudante la cosa va bien y a algunos incluso muy bien. Si en algún momento les dan una obra que se excede de sus posibilidades por volumen o porque es algo que no saben hacer nunca dicen que no, como solos no pueden son capaces duplicar o triplicar plantillas de una semana para otra con desconocidos, no sé por qué no saben filtrar y cogen a gente que no trabaja bien, empiezan a hacer pifias, hay retrasos que están penalizados económicamente, normalmente legalmente están muy mal asesorados por su asesoría Pepe de toda la vida que no sabe enfrentarse a los departamentos legales de constructoras grandes y al año-dos años de pasarlo muy mal, pagar multas, etc acaban cerrando. Vuelven a empezar con otro nombre otra vez con la fórmula él más la mujer más ayudante pero vuelven a caer a los dos-tres años. Es un ciclo que he visto muchas veces.

Yo misma trabajo como autónoma para clientes de uk, no es mi trabajo principal, siempre lo he hecho a la vez que tengo trabajo por cuenta ajena en España. Aquí lo he mirado más de una vez pero nunca me he atrevido, ya sólo la burocracia me tira mucho para atrás. Aparte de que ganando el mismo bruto hay mucha diferencia con el neto que se te queda de España al de allí.
Perdona prima, me ha surgido una duda con esto que cuentas. Al trabajar de autónoma para clientes de UK no te tienes que hacer autónoma en España? Te has hecho autónoma en Reino Unido aún viviendo en España?
 
Bingo!!!

Yo soy más bien de derechas y mi pareja más bien de izquierdas pero con bastante hipocresía.

Pues te puedes creer que planteábamos poner un negocio de panadería o restaurante y mientras yo quería dar buenas condiciones y algún detalle como que coman ahí gratis en el trabajo, por su parte decía que de buenas condiciones nada que para esos empleos está pensado el SMI (que era entonces muy bajo) y que gratis ni los buenos días que se te suben a las barbas.

Y no, no es que tenga mucha experiencia en negocios y yo no y por ello yo tenga ingenuidad nivel bebé. Tampoco tiene ninguna experiencia emprendiendo nada. Es que lo que pasa es que a mucha gente no le molesta en realidad la explotación o el trato duro a los empleados o la legalidad si no que sean ellos las víctimas, "los pringados". Si pasan a estar al otro lado pues ya lo que importa solo es ganar cuanto más dinero mejor
Hay mucho despotismo entre la gente la verdad. Y precisamente mucha gente de la que quiere emprender son los peores en ese aspecto.
 

Similar threads

2 3
Replies
33
Views
3K
Back