Deudas de convivencia

En un alquiler tambien estas pagando una casa que jamas será tuya (le das dinero al casero para que pague esa hipoteca)
Claro, porque es un negocio para el casero. El casero tiene el fin de ganar dinero a cambio de ofrecer un servicio. A tu pareja y a tu relacion no la puedes ver como un negocio.

Aparte de que estando de alquiler los 2 estáis en la misma situación, ninguno tiene ventaja sobre el otro y ninguno se queda en desventaja ante el otro como SI ocurriría si tu pareja paga aunque sea 1 euro de TU hipoteca.
 
Aquí el que saldría perdiendo es él por mucho que pudiera demostrar.
¿Qué hay que hacer? pues no compartir hipoteca con alguien con quien no vayas en serio o ya estés pensando en cortar casi antes de empezar.
O le haces un contrato de alquiler o le metes en el piso.
Mi caso: mi chico ya tenía piso y yo me sumé a ello. Tras deliberaciones varias fuimos a un gestor e hicimos cuentas de lo que él ya puso en su día por la entrada y lo que había de hipoteca y como hacer para incluirme. Se quedó en que pagando todo a medias un 60% del piso es de él y un 40% mío (la diferencia fue su entrada). Se escrituró en un notario y así consta, si me separo me voy con lo que he invertido en este piso, faltaba más.
 
A mi me parece tener un poco de morro, tendrá que pagar los gastos de facturas, comida y tal, ¿pero la hipoteca de una vivienda que solo es tuya? Encima lo hace y lo que te preocupa es si puede reclamar algo de la casa si lo dejáis, cuanto amor...
 
Claro, porque es un negocio para el casero. El casero tiene el fin de ganar dinero a cambio de ofrecer un servicio. A tu pareja y a tu relacion no la puedes ver como un negocio.

Aparte de que estando de alquiler los 2 estáis en la misma situación, ninguno tiene ventaja sobre el otro y ninguno se queda en desventaja ante el otro como SI ocurriría si tu pareja paga aunque sea 1 euro de TU hipoteca.
Yo veo que en caso de alquiler, cada uno paga su parte, y luego si quiere hipotecarse alguno, parte de 0. Si ella ya tuviera el piso pagado, le pediria un alquiler?
En este caso el le esta rebajando esa hipoteca de algo que luego sera solo de ella, y si quiere reclamar su parte aun le costara un abogado. Otra cosa es compartir gastos de luz, agua, comida ....
 
Pues yo no lo veo bien.... Es colaborar con los gastos de la convivencia y si fuera un piso de alquiler?? Entonces qué?? Si yo tengo mi piso que me compré hace 10 años y me pongo a vivir con una persona lo normal es que colabore con los gastos (todos) no vería lógico que luego me pidiera una parte. Que tendría que hacer entonces?? Alquilar el piso en propiedad y comprarme uno con esa pareja?? o irnos de alquiler también por si las cosas luego van mal no pueda reclamarme nada??
Complicado el tema.
Otra cosa es que empecemos una relación de 0 y nos compremos un piso con esa persona y me lo ponga a mi nombre. Para mí ahí está la diferencia, aunque también depende del dinero que haya dado de entrada pq si yo he puesto 60.000€ y la pareja pone 10.000€ pues que luego se lleve la mitad tampoco me parece bien.
Nada lo mejor es estar sin nadie como yo, pagar la hipoteca sola (que gracias a dios ya acabé) y 0 problemas ni sentimentales ni económicos jajajjaja. :)

Te diría que lo mires por un abogado a ver cómo está el tema y hacer algún contrato privado como que le alquilas una parte del piso o no se, me queda grande este tema pq hace mucho mucho que no vivo en pareja.

Edito: Y hablo en el caso que expone la pri eh no en el tuyo con matrimonio y tal que la cosa cambia... sí o sí.

Hacedle un contrato de alquiler entonces, pero nooooo, que os paguen la mitad de la hipoteca pero no tengan ningún derecho (ni vosotros ninguna obligación)

Tenéis más cara…
 
Hacedle un contrato de alquiler entonces, pero nooooo, que os paguen la mitad de la hipoteca pero no tengan ningún derecho (ni vosotros ninguna obligación)

Tenéis más cara…

Perdona, pero yo no te he faltado el respeto eh, ni a tí ni a nadie. Yo cara sólo tengo una, con la que me parieron. Mensajes atrás he comentado que esa sería la mejor opción, hacerle un alquiler. Yo mi hipoteca la he pagado solita y me ha costado más de 15 años no me he "aprovechado de nadie" .
 
Es que de verdad que sigo flipando con que la OP tenga la cara de decir que “su pareja le ayuda” sin despeinarse cuando es una casa que si rompen pasará a ser solo de ella
 
Mi opinion;

La vivienda es de OP, ella paga hipoteca , él tendrá que pagar un alquiler . Ella se encargara de la contribución, seguro ... una vivienda no es solo lo que pagas mensualmente sea hipoteca o alquiler, hay mucho más detrás y de todo lo demás se encargaría ella sola puesto que la vivienda es de ella.
Esto es lo que yo veo logico, sino ... que se busquen otra vivienda, la alquilen y ella ponga su casa en alquiler y asi va cubriendo gastos.
 
Vamos a ver, sólo he hecho una pregunta, algo nuevo para mí. Yo ya estuve casada y el piso era de los dos y él se llevo su parte y yo me quedé en casa con mi hija porque él quiso irse a su pueblo y yo me quedaba la custodia de la niña y 0 problemas.
Pero no tengo cara por saber sin estando casados, es igual a casados sobre el tema de la hipoteca.
Y además mi pareja no ha querido que le haga el contrato de alquiler.
Nunca le pedí nada, él me preguntó que si quería que me pagara la mitad más los gastos y lo acepté porque me venía muy justito de dinero para seguir pagando yo sola la hipoteca.(8años)
 
Si la casa es tuya y la quieres solo para ti, pagala tú
Exacto. Y esa cantidad que está pagando ( media hipoteca) que la gaste en cosas comunes : alimentación, gasolina, ocio, .... Él habrá contribuido con la misma cantidad y la propietaria lo habrá " ahorrado" al no tener que hacer frente a esos gastos de los que se hace cargo él. Y así se evitan posteriores problemas legales.
Tampoco entiendo cómo está tan claro que el concepto es " media hipoteca " como dice la prima. Si él ingresa todos los meses en la cuenta de ella por ejemplo 400€ ,o la cantidad que sea, y desde ahí se pasa a la cuenta de la hipoteca no hay porque suponer que son para la hipoteca ( o sí...? :unsure: ) supongo que la prima también sacará dinero de esa cuenta para otras cosas .
Lo que creo que hay que hacer, en beneficio de los dos, es que no conste ni haya evidencias de que es por " contribución a la hipoteca". Él desembolsará lo mismo, ella lo ahorrará al no tener que gastarlo en otras cosas....y se evitarán rollos, malentendidos, y otras complicaciones posteriores.
 

Similar threads

20 21 22
Replies
258
Views
17K
Back