BENIDORM FEST 2023

Pues una reacción de un chico guiri que he visto decía que nuestra canción le parecía como una poesía de Federico García Lorca.
Y pensé: vaya! Los que no entienden y resulta que saben más de España que muchos españoles.
Todos conocemos gente a la que le nombras a Lorca y te dicen que eso es una ciudad de Murcia...🤦

Si a alguien le interesa la busco, si no, paso, para que después me digan que las reacciones no valen, que todos intentan quedar bien.
Pero ya que estamos, he visto una reacción a la propuesta de Noruega, la gran Queen, y el chico se quedaban totalmente frío, y con BP todo lo contrario.
¿En serio hay españoles que no conocen a Federico García Lorca? Será fuera de Andalucía, aquí a Federico lo tenemos a la misma altura que Cervantes, Góngora o Quevedo.
 
Madre mía qué pereza con lo de que esa música en Eurovisión no se entiende. Parece que el resto de países fueran tontitos. Mira la canción de Konstrakta el año pasado, que la tildaban de friki y quedó en la 5ta posición, lo mismo que Conchita Wurst, que Salvador Sobral, que Lordi. Es una vergüenza que en el único sitio en el que se esté hablando mal de Blanca Paloma sea en España, he leído cada comentario que me dan ganas de pelea física. Todos los vídeos de reacciones de Eurofans del resto de Europa, ninguno, PERO NINGUNO dice nada negativo, solo alaban la voz, la puesta en escena y lo que transmite la canción, pero en este país somos de lo que no hay, solo sabemos destruir. El año pasado se le dijo de todo a Chanel, ahora Chanel es la reina y Blanca Paloma no le llega a los tobillos porque nadie puede superar a Chanel. Mira, me quedo loca de verdad...
Algún comentario negativo de extranjeros he leído, la mayoría de ellos en TW, pero tengo la sensación de que son gente que le tienen manía al eurofandom español por movidas del pasado y que lo dicen para jodernos más que porque realmente lo piensen, no sé...
Yo no me esperaba en absoluto que Blanca Paloma y su propuesta tuvieran tantas críticas en España. Una propuesta que arrasó en las votaciones tanto en el jurado como en el televoto y aún así te encuentras a gente diciendo que es un tongo, no tiene sentido.
Otra cosa que no entiendo es que haya tanta gente diciendo que la propuesta es rancia sólo porque tiene influencia flamenca. ¿El folclore andaluz es rancio y el del resto de regiones de España no o cómo va el tema? Después un país del este lleva una propuesta con toque folclóricos y todos chorreando...
En general, en España tenemos que aprender a valorar más nuestra propia cultura y a respetar todos los folclores regionales por igual, porque hay gente que le tiene un odio visceral al flamenco que da hasta miedo. Yo como andaluza valoro y respeto igual el flamenco que la jota, la muñeira, la sardana o el aurresku, aunque sean géneros que no forman parte de la cultura andaluza -bueno, la jota sí, jeje.-
 
Prima, Blanca Paloma canta como los ángeles OBJETIVAMENTE. Otra cosa es que a tí no te guste su estilo, que es respetable.
Prima lo siento pero no. Cantar bien no es sólo no desafinar y no ahogarte (que sí, que eso lo hace) es que tu voz suene limpia y sepas armonizar las notas y sus altibajos. Para mí esta chica sólo canta con vocales enlazadas engolando mucho la voz para suplir y disimular ciertas carencias. No descansa la canción, no le permite respirar y suena un batiburrillo de 'aeiaoiuaioeu' todo el rato, con su canción del año pasado igual.

¿Canta mal? No. Ahora, bien tampoco. Cantar bien canta Pastora Soler o Ruth Lorenzo, por poner dos ejemplos eurovisivos.
 
Blanca Paloma el año pasado llegó con una canción bonita pero que pasaba desapercibida, fue ponerla en escena y gusto muchísimo.
Este año ha sido igual, no tengo duda de que canta muy bien y a las pruebas me remito, es una cantante que en la semi lo hizo igual que en la final, ni más ni menos, y si la canta 50 veces en un día la va a cantar igual de bien, es una apuesta segura, muy estable, no va a defraudar, gana en el directo y tiene una elegancia innata y un saber estar en el escenario que pocos tienen. Además no sólo la voz es lo importante, hay que saber trasmitir, Otero canta muchísimo pero a mí en el escenario me pareció un robot, sin embargo con BP a mi se me pusieron los pelos de punta, y cada vez que veo la actualización no me queda duda que vamos a pelear por la victoria.

No llevo la mejor cancion pero ella la hizo grande, como Chanel el año pasado. Sin embargo otros con canciones que gustaron más las propuestas no eran tan solidas, por ejemplo, creo que fue Alice Wonder que de la semi a la final se notó cambio y la PE no convenció del todo.
 
¿En serio hay españoles que no conocen a Federico García Lorca? Será fuera de Andalucía, aquí a Federico lo tenemos a la misma altura que Cervantes, Góngora o Quevedo.
Y fuera de Andalucía también.
Mi profesora de literatura estaba obsesionada con Lorca. Siempre nos mandaba La casa de Bernarda Alba o Bodas de sangre como lecturas obligatorias.
Y en Madrid hay un paseo con su nombre.

Y Blanca Paloma ha sabido recrear muy bien ese ambiente de mujeres tan característico de Lorca
 
Y fuera de Andalucía también.
Mi profesora de literatura estaba obsesionada con Lorca. Siempre nos mandaba La casa de Bernarda Alba o Bodas de sangre como lecturas obligatorias.
Y en Madrid hay un paseo con su nombre.

Y Blanca Paloma ha sabido recrear muy bien ese ambiente de mujeres tan característico de Lorca
Es que me ha impactado eso que ha dicho la prima de que muchos españoles no conocen a Lorca, yo no digo que haya alguna persona muy mayor analfabeta que no lo conozca, pero vamos, la inmensa mayoría de la gente tiene que conocerlo porque en la escuela se estudia antes que a otros escritores españoles.
 
Es que me ha impactado eso que ha dicho la prima de que muchos españoles no conocen a Lorca, yo no digo que haya alguna persona muy mayor analfabeta que no lo conozca, pero vamos, la inmensa mayoría de la gente tiene que conocerlo porque en la escuela se estudia antes que a otros escritores españoles.
Yo creo que se refiere a lo de siempre. Por sonar, a todo el mundo le suenan Lorca, Quevedo o Rosalía de Castro. Pero ¿la mayoría de la gente tiene una noción, por pequeña que sea, de ellos y/o su obra? Hay muchísima gente a la que le suenan los nombres y poco más y que por tanto jamás pensaría en Lorca al ver esa actuación.
 
Yo creo que se refiere a lo de siempre. Por sonar, a todo el mundo le suenan Lorca, Quevedo o Rosalía de Castro. Pero ¿la mayoría de la gente tiene una noción, por pequeña que sea, de ellos y/o su obra? Hay muchísima gente a la que le suenan los nombres y poco más y que por tanto jamás pensaría en Lorca al ver esa actuación.
Ella ha dicho que todos conocemos a gente que al preguntarle si sabe lo que es Lorca te responden que es una ciudad de Murcia, pero yo afortunadamente no conozco a nadie así de ignorante, y que conste que soy de un barrio obrero de Andalucía. Lo digo porque ya sabemos qué tópicos tiene cada región de España, después los catetos y paletos somos nosotros... Pero vamos, espero que no sea algo generalizado en ninguna región. 😅
 
No creo que haya alguien que no sepa quién es Lorca porque además se estudia en el colegio. Lo de pensar antes en la ciudad de Murcia pues lo veo exagerado y no creo que haya que tomarlo literalmente.
 
Pues yo he de hacer una confesión ya que estamos....

A ver a mí me preguntan que es Lorca y tmb digo un pueblo de Murcia, ahora si me preguntan Quién es Lorca ya digo que el poeta que mataron los de franco por homosexual y rojo. Y que mucha gente lo lamentó, mi abuelo entre ellos, me lo explicó cuando era pequeña entre otras visicitudes que pasó en las batallas cuando la guerra por ser gallego y más rojo que las amapolas, como los años de carcel que se tiró cuando acabó. No conozco su obra la verdad, soy una completa ignorante en cuanto a su trabajo se refiere, al igual que quevedo o rosalía de castro como decía la pri Lilim, nunca me gustó la poesía (aunque tengo el libro de becquer rimas y leyendas) pero más allá ni papa. En el cole me hicieron leer varios libros de esos escritores y me parecían un coñazo, yo era más de leer (de bien pequeña) a hanna barbera, los cinco de enid blyton, mortadelo y filemón, zipi y zape, carpanta... y sobre los 10 u 11 ya me aficioné a la lectura pero de otro tipo, novelas de suspense que tenía mi madre (robin cook, stephen king, mary higgins clark etc etc), leí la historia interminable, el señor de los anillos.. y las de mi padre que eran novelitas del oeste y de isaac asimov, emilio salgari, julio verne... Y el Quijote, ese también me lo leí que es muy español!! Pero en versión dibujos muy chula, aún conservo el libro era una pasada, menudas aventuras se metió ese caballero junto con sancho y rocinante siempre esperando ver a su dulcinea.
Nunca hubiera relacionado la actuación de BP con Lorca la verdad. Pero tampoco me considero una persona cateta ni paleta. Simplemente no me gusta la poesía y no soportaba a mi profe de lengua que me hizo odiar a la generación del 98 y del 27 pq siempre suspendía y era un capullo integral. Creo que es cuestión de gustos, como a quien no le gusta la música clásica o el cine en cualquier aspecto. No hay que discriminar a nadie.

Lo mío es la cosmología y la cuántica, el universo y las estrellas, planetas y como lo enorrrrrrrrrrme es igual que lo muy pequeño pero funcionan de forma muy distinta a escala cuántica y te estalla el cerebro. La teoría de cuerdas y sus muchas dimensiones, del universo donde la energía son partículas que vibran como las cuerdas de una guitarra, de los quarks y las estrellas de neutrones, de las supernovas y sus rayos gamma y ahhh los agujeros negros, que decir de ellos... Pero de lorca y quevedo.... ni papa. :notworthy::notworthy:🤷‍♀️🤷‍♀️

Me he sentido mal al leeros primis 🫣😂😂 (que no ofendida eh, que entiendo lo que queréis decir) Juraría que a mí de lorca no me dieron nada en el cole pq era de monjas y paquito se había muerto hacía ná y para mí que lo tenían vetado, me suena más el becquer, miguel delibes, el de platero y yo de juan ramón jimenez y todo eso...

Abrazotes.
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
649
Back