Celebración del Día de la Fiesta Nacional. Octubre 12, 2021

Crees que las Comunidades Autónomas se crearon con trampa? Iban en el mismo pack. Es lo que tiene la Constitución, que es un texto completo.
No es lo mismo de ninguna manera. La constitución aprobada ofrecía la posibilidad de crear comunidades autónomas pero no era una obligación.
La monarquía era sí o sí.
 
No es lo mismo de ninguna manera. La constitución aprobada ofrecía la posibilidad de crear comunidades autónomas pero no era una obligación.
La monarquía era sí o sí.
Está prevista y regulada la creación de comunidades autónomas, el reparto de competencias, cómo se aprueban sus estatutos, cómo se financian.

Y no es lo mismo? Ya.

La única diferencia deriva del hecho de que aún no estaban formadas y por eso no dice cuáles son. Y el rey sí estaba ya. Pero esa es toda la diferencia en cuanto a lo de "colarlo".

Que es un cuele muy de chichinabo, por cierto, porque si a alguien no le gustaba votaba no y punto pelota.
 
Con ellos, votar con ellos.
Y el PP votó en contra de ilegalizar Bildu en 2012, así que mejor que Casado cierre su boquita en este tema.
No. Nunca votaron con Bildu. Por más que lo repitas. Ha votado a veces cosas en las que han coincidido en el sentido del voto con Bildu. Como con muchos otros partidos.

El único que se ha apoyado en votos de Bildu para ser presidente es el sinvergüenza de Sanchez.

Respecto a lo de 2012, aquí va la aclaracion:


Y quien tiene que cerrar la boquita es Sanchez. Ese sinverguenza que se apoyó en los votos de Bildu y separatistas para ser Presidente, ya estamos viendo a cambio de que.
 
Última edición:
Pues muy mal. Que en el parlamento haya un partido así es vergonzoso.
Por eso digo que es patético que los partidos políticos se quejen de determinadas cosas. No me refiero solo al PP, claro está. Es general.
 
Está prevista y regulada la creación de comunidades autónomas, el reparto de competencias, cómo se aprueban sus estatutos, cómo se financian.

Y no es lo mismo? Ya.

La única diferencia deriva del hecho de que aún no estaban formadas y por eso no dice cuáles son. Y el rey sí estaba ya. Pero esa es toda la diferencia en cuanto a lo de "colarlo".

Que es un cuele muy de chichinabo, por cierto, porque si a alguien no le gustaba votaba no y punto pelota.
Estaba prevista y regulada pero era una opción. En ninguna parte dice que eso debía ocurrir, que era obligatorio.
No podemos juzgar lo que la gente votó en ese momento porque fue una época de euforia. Quitarse de encima casi 40 años de dictadura no es moco de pavo.
Pero sí es cierto que lo colaron y el propio Suárez lo reconoció.
 
No. Nunca votaron con Bildu. Por más que lo repitas. Ha votado a veces cosas en las que han coincidido en el sentido del voto con Bildu. Como con muchos otros partidos.

El único que se ha apoyado en votos de Bildu para ser presidente es el sinvergüenza de Sanchez.

Respecto a lo de 2012, aquí va la aclaracion:


Y quien tiene que cerrar la boquita es Sanchez. Ese sinverguenza que se apoyó en los votos de Bildu y separatistas para ser Presidente, ya estamos viendo a cambio de que.
También podían abstenerse, si tanta grima les da, pero no, votaron con ellos.
Y votaron en contra de ilegalizarlo, así que nada de quejas.
 
Qué es lo que dice ahí que contradiga lo que yo he dicho?

"Todos los grupos parlamentarios, incluido el PP, votaron en contra de la propuesta de Díez. El diputado del Partido Popular, Leopoldo Barreda, acusó a Díez de promover la iniciativa con el objetivo de "poner en entredicho al Gobierno" y estar basada en la "demagogia y el oportunismo" . "No admitimos de usted ni media lección", llegó a expresar Barreda a la líder de UPyD.


Un año más tarde, el 9 de abril de 2013, UPyD pidió endurecer la Ley de Partidos para ilegalizar a Bildu, Sortu y Amaiur. El resultado fue el mismo y el PP volvió a abandonar a la ahora cercana Rosa Díez. José Antonio Bermúdez de Castro, diputado popular, tachó la medida de "innecesaria, carente de rigor jurídico y contraproducente" y acusó a la dirigente de UPyD de "oportunista".
 
También podían abstenerse, si tanta grima les da, pero no, votaron con ellos.
Y votaron en contra de ilegalizarlo, así que nada de quejas.
No, no pueden abstenerse. Es absurdo. Cada partido vota lo que considera que debe votar. No va a dejar de hacerlo porque otro partido que no les guste también lo vote. Es ridículo.

Y si votaron contra ilegalizarlo, fue porque optaron por otra opción. Esta perfectamente explicado en mi enlace.

La queja es usar sus votos a cambio de otras prebendas para ser presidente del gobierno. Y si, el PP puede quejarse de semejante desvergüenza. Ellos nunca lo han hecho ni lo harán. Son líneas rojas que solo un cretino como Sanchez cruza.
 
Qué es lo que dice ahí que contradiga lo que yo he dicho?

"Todos los grupos parlamentarios, incluido el PP, votaron en contra de la propuesta de Díez. El diputado del Partido Popular, Leopoldo Barreda, acusó a Díez de promover la iniciativa con el objetivo de "poner en entredicho al Gobierno" y estar basada en la "demagogia y el oportunismo" . "No admitimos de usted ni media lección", llegó a expresar Barreda a la líder de UPyD.


Un año más tarde, el 9 de abril de 2013, UPyD pidió endurecer la Ley de Partidos para ilegalizar a Bildu, Sortu y Amaiur. El resultado fue el mismo y el PP volvió a abandonar a la ahora cercana Rosa Díez. José Antonio Bermúdez de Castro, diputado popular, tachó la medida de "innecesaria, carente de rigor jurídico y contraproducente" y acusó a la dirigente de UPyD de "oportunista".



"Rosa Díez
no fue capaz de contrarrestar la fuerza conjunta de PP y PSOE, que planteaban una unidad en torno a la lucha contra el terrorismo y para exigir la disolución definitiva de ETA. CiU, PNV, IU, Coalición Canaria, Foro Asturias y UPN se sumaron a ese acuerdo, del que UPyD y Amaiur quedaron excluidos."

No es que contradiga. Es que explica porque votaron NO.
 
"Rosa Díez no fue capaz de contrarrestar la fuerza conjunta de PP y PSOE, que planteaban una unidad en torno a la lucha contra el terrorismo y para exigir la disolución definitiva de ETA. CiU, PNV, IU, Coalición Canaria, Foro Asturias y UPN se sumaron a ese acuerdo, del que UPyD y Amaiur quedaron excluidos."

No es que contradiga. Es que explica porque votaron NO.
Y qué? Votaron no.
 

Temas Similares

181 182 183
Respuestas
2K
Visitas
100K
Back