Fallece Mila Ximénez. Junio 23, 2021.

...
Sí se lo aseguró, lo dice en la entrevista del deluxe, mila le dice no me voy a morir de esto me lo juras no? Y la médica le vuelve a decir no, no te vas a morir de esto. Ahí se la veía animada, el tratamiento lo llevaba bien, se encontraba bien y con vitalidad. Hasta que la cosa se empieza a torcer y el tto deja de funcionar... como muchos casos, por eso
las declaraciones que hizo al principio tan soberbias estaban totalmente fuera de lugar.
Ostras, es que la cosa no se torció después del diagnóstico, estaba torcida desde antes. Si con un cáncer de pulmón con metástasis en hígado, huesos y cerebro se creyó que se iba a morir de otra cosa, o de vieja...(descartando cosas como tirarse al metro, y accidentes de tráfico, por supuesto).
Cualquiera sabe lo que le dijo su médico y lo que ella quiso entender.
De acuerdo con que los comentarios que hizo previo pago en una revista fueron muy improcedentes; “yo con el cáncer juego al mus” es particularmente necio. Pues nada, Milagros, que el cáncer te echó órdago a la grande, a la chica, a pares y a juego y te pilló con una sota, un as, un cuatro y un cinco y con José Feliciano de compañero de juego.
 
Última edición:
Sí se lo aseguró, lo dice en la entrevista del deluxe, mila le dice no me voy a morir de esto me lo juras no? Y la médica le vuelve a decir no, no te vas a morir de esto. Ahí se la veía animada, el tratamiento lo llevaba bien, se encontraba bien y con vitalidad. Hasta que la cosa se empieza a torcer y el tto deja de funcionar... como muchos casos, por eso
las declaraciones que hizo al principio tan soberbias estaban totalmente fuera de lugar.
Animada no la he visto nunca desde que supo el diagnóstico, y te puedo asegurar que ningún médico te dice que no te vas a morir de cualquier cáncer,ninguno! Te pueden decir que hay muchísimas probabilidades de que te cures pero asegurarte que no te vas a morir ya te digo yo que eso no lo dice ningún médico
 
Pues es uno de los momentos más gratificantes y dolorosos de tu vida. Es una sensación muy extraña, por un lado vas a perder a alguien, a quien ya quieres, aunque solo sea tu paciente... A un ser humano, como poco!!!! . Vas a ayudarlo a morir, eso está claro, pero no da ningún remordimiento, porque haces algo que querrías que te hicieran a ti misma, llegado el caso.
Una de mis primeras veces, con un crío de 18 años y un cáncer horrible en la garganta, ya no podía hablar y con gestos me pedía que le clavase un cuchillo, para acabar su dolor. Le dije, no es justo que me pidas eso, estoy a tu lado, acabo de ponerte morfina y algún relajante muscular, lo que se usaba entonces... Pero él insistía. Fui a la enfermería, hablé con su madre, nos abrazamos, lloramos, y me rogó que acabará con su sufrimiento y cargué el máximo prescrito de otra dosis de morfina. Le di un beso, agarre su mano, su madre la otra y... Fue de los momentos más duros, pero más gratificantes que he vivido. Hubo tanta paz en su lindo rostro de niño atormentado...!!!! . Nunca le olvidaré. Ni jamás sentiré remordimientos por haber ayudado a tanta gente a acabar dignamente su vida.... No es solo mi trabajo... Es mucho más!!.
Es otro tema, aunque lo raspa finamente, la eutanasia....
En aquella época y en el país en el que estábamos, no estaba permitida la eutanasia, pero si un médico prescribía morfina y valium en SOS, sabías que podías poner la cantidad que fuera necesaria, tantas veces como necesitará el paciente, para tenerlos sin dolor, o mínimo sufrimiento y dormido lo más posible.... Y eso, como el el caso de Rui, aceleraba su fin... No vamos a engañarnos.

Gracias por tu mensaje. Con tus palabras ayudas más que con cincuenta mil disertaciones sobre bioética.

La sedación paliativa tiene como finalidad hacer menos terrible el final de la vida cuando lo inevitable está cerca, no significa acelerar la muerte de nadie.

La agonía premortem es un suplicio por el que nadie deberia sufrir.
 
Animada no la he visto nunca desde que supo el diagnóstico, y te puedo asegurar que ningún médico te dice que no te vas a morir de cualquier cáncer,ninguno! Te pueden decir que hay muchísimas probabilidades de que te cures pero asegurarte que no te vas a morir ya te digo yo que eso no lo dice ningún médico
Algún médico sí lo que dice, pero los menos. Los que no tienen humanidad, y lo digo así porque es un caso cercano el que viví y la verdad es que a ese médico le deseo lo peor profesionalmente hablando.
 
...

Ostras, es que la cosa no se torció después del diagnóstico, estaba torcida desde antes. Si con un cáncer de pulmón con metástasis en hígado, huesos y cerebro se creyó que se iba a morir de otra cosa, o de vieja...(descartando cosas como tirarse al metro, y accidentes de tráfico, por supuesto).
Cualquiera sabe lo que le dijo su médico y lo que ella quiso entender.
De acuerdo con que los comentarios que hizo previo pago en una revista fueron muy improcedentes; “yo con el cáncer juego al mus” es particularmente necio. Pues nada, Milagros, que el cáncer te echó órdago a la grande, a la chica, a pares y a juego y te pilló con una sota, un as, un cuatro y un cinco y con José Feliciano de compañero de juego.
¿Lo que te he puesto en negrita cuándo ha salido? Yo solo había leído hígado. Me acabo de enterar de lo demás. Recuerdo que Mila dijo hígado y más, pero no especificó. Cuando dijo que en una parte se había disparado, no especificó dónde era.
 
Exacto, es un “no, pero sí“. Vamos, que no se le puede llamar eutanasia, pero adelanta la muerte.
De hecho lo he pensado muchas veces, yo si fuera enfermera no sería capaz de poner ese gotero la verdad.
Pues creo que ese acto, que es un acto médico, es a la vez un gesto tan grande de amor y compasión hacia el enfermo que sufre y que se va de este mundo que no tengo palabras para agradecer a quienes lo hacen.
 
¿Lo que te he puesto en negrita cuándo ha salido? Yo solo había leído hígado. Me acabo de enterar de lo demás. Recuerdo que Mila dijo hígado y más, pero no especificó. Cuando dijo que en una parte se había disparado, no especificó dónde era.
Si, lo dijeron en algún momento después del primer shock mediático. Te aseguro que no me lo he inventado, pero no tengo tiempo ni ganas de buscarlo. No se si estará en haters o en este mismo hilo...o en algún comentario sobre corazón de algún periódic. Que había metástasis en hígado, cerebro y huesos
 
Pues a mi esta tía no me da ninguna pena. Qué si, que es un personaje de televisión, pero por mucho personaje que seas, no haces esos comentarios sobre el padre de tu hija o sobre la hermana del chico de OT.

Mi padre murió del mismo cáncer que Mila. Cáncer de pulmón por fumar. Cuando ella dio la noticia, para mi padre supuso un "consuelo" saber que otra persona estaba pasando por lo mismo, pero verla decir que su medico le había dicho que "de esta no se iba a morir", que "quería jugar al mus con la muerte", que "quería sentir el dolor del cáncer" cuando ambos tenían metástasis (y la de Mila, una metástasis mucho peor que la de mi padre) a mi padre lo mataba la pena. Ver como él se apagaba y ella segúia haciendo ese tipo de comentarios, a mucha gente la hunde (enfermos y familia). Por desgracia, somos muchos a los que nos ha tocado vivir de cerca esta p*ta enfermedad y cuando vas con esa chuleria, duele. Y más cuando viene del programa del que viene, en el que muchos han pasado un cáncer y Oh! se han curado milagrosamente. Yo fui una de las que no me creía que tuviera lo que decía tener, quizás un cáncer de pulmón sí, pero que no era tan malo como lo vendía.

Hay muchos tipos de cáncer de pulmón. Un cáncer de pulmón "normal" es más fácil de curar. Uno producido por el tábado es de los más mortales que hay ya que se reproduce muy rápido y tarda en dar la cara. Sin embargo, muere muy rápido por la quimio, pero también se hace inmune a ella a pasos agigantados.

A mi padre lo durmieron en casa un viernes a media mañana y el domingo sobre la misma hora se fue. Él quería irse en casa rodeado de su familia y para esos casos (también por el tema covid) hay equipos de cuidados paliativos maravillosos a los que siempre estaré agradecida. Le pusieron la bomba, me explicaron como tenía que hacerlo por si tenía que aumentar la dosis en caso de que mi padre se pusiera nervioso o le doliera más. No hizo falta. Él estaba "normal" y poco a poco se quedo dormido (el sábado por la mañana ya solo movía la cabeza cuando el preguntabas algo casi a grito pelado).

Cuando digo que mi padre estaba "normal", me refiero a que norlamente en estos casos, las personas van "desconectado" de su realidad, digamos que su cuerpo se va preparando para morir y tienen pequeños momentos de "lucidez" y su cerebro se prepara para no ver la realidad. No sé si me explico...

De todas formas, le deseo a Mila el mejor final posible, rodeado de los suyos, y que parta con tanta paz y amor como tuvo mi padre.

Lo siento por el tocho, pris <3
Muchisimo ánimo prima! Mi padre también falleció en octubre de un cáncer de pulmón con metástasis...... Fue muy fuerte porque el cáncer se lo diagnosticaron a principios de agosto y no duró ni tres meses......yo viendo lo de mi padre siempre he pensado que Mila también iba a morir de esto (por desgracia) y por mucho que ella dijera de que su oncóloga le decía x o que iba a ganarle al cáncer la batalla yo siempre supe que no iba a ser así.... A mi padre lo empezaron a sedar un sábado y falleció la noche del miércoles al jueves . ....como tenía 64 años era joven y entonces por mucho que te seden el cuerpo intenta aguantar y por eso puede tardar más o menos días. Lo que si os digo primas es que no fumeis porque mi padr fue un gran fumador y le costó la vida.....por mucho que digan que hay gente que vive hasta las a 90 fumando como carreteros ese es un caso entre miles.....en serio fumar mata de verdad Pris.....yo el mismo día que le diagnosticaron deje de fumar porque es cuando te das cuenta de la putísima mierda que es......
 
Animada no la he visto nunca desde que supo el diagnóstico, y te puedo asegurar que ningún médico te dice que no te vas a morir de cualquier cáncer,ninguno! Te pueden decir que hay muchísimas probabilidades de que te cures pero asegurarte que no te vas a morir ya te digo yo que eso no lo dice ningún médico
Y yo estoy transcribiendo exactamente las palabras que dijo ella que su médica le dijo. Que sea mentira y se lo haya inventado ella? Pos ahí no me meto. Pero si quieres te miras la entrevista del deluxe donde lo dice. De hecho dice el nombre de la oncóloga en más de una ocasión y le da las gracias. Obviamente ya sé que los médicos no te aseguran nada, otra cosa es que dulcifiquen las cosas.
 
...

Ostras, es que la cosa no se torció después del diagnóstico, estaba torcida desde antes. Si con un cáncer de pulmón con metástasis en hígado, huesos y cerebro se creyó que se iba a morir de otra cosa, o de vieja...(descartando cosas como tirarse al metro, y accidentes de tráfico, por supuesto).
Cualquiera sabe lo que le dijo su médico y lo que ella quiso entender.
De acuerdo con que los comentarios que hizo previo pago en una revista fueron muy improcedentes; “yo con el cáncer juego al mus” es particularmente necio. Pues nada, Milagros, que el cáncer te echó órdago a la grande, a la chica, a pares y a juego y te pilló con una sota, un as, un cuatro y un cinco y con José Feliciano de compañero de juego.
Lógicamente estaba torcido, pero al principio puede que con algún tratamiento experimentes una mejora y que encima te siente bien y te de falsas esperanzas. Digo que se tuerce porque a partir de ahí cuando el tratamiento deja de funcionar tienes que ir probando otros y la cosa va cuesta abajo.
 

Temas Similares

102 103 104
Respuestas
1K
Visitas
103K
Back