Anti-bodas.

Hombre, a ver, un apunte, llamar rácano a alguien, es meterse con esa gente, que les estas llamando rácanos. Un "comentario sobre una acción" hubiese sido, "pues yo prefiero dar mas dinero" "si das menos no estas teniendo en consideración el dinero que se gasta la pareja en la comida" yo que sé, pero llamar a la gente rácana es meterse con ella y generar debate.

Fin del apunte.
Me parecía racana la acción , a lo mejor no lo es para otras cosas.
Pero bueno.
Aceptamos pulpo como animal de compañía :D

Saludos
 
Pero es que precisamente han dejado a un hijo sin una cantidad X para ayudarle con sus cosas. El resultado final clásico es boda gratis + dinero, mucho, para entrada de piso / amortización de hipoteca, en teoría, uno de los dos ha quedado en desventaja.
Pues problema suyo.
El dinero es de los padres, no de un organismo público. Puede ser subjetivo.

Yo para la entrada del piso sí le doy los 30.000 que pueda tener el otro. Para una moto chula, no me pasa por los webos.
 
mis padres a mis hermanas les pagaron los vestidos, como yo no me quiero casar se presentaron un día en mi casa con una thermomix :ROFLMAO:
Mis hermanas tienen los vestidos en una caja, mi regalo lo uso todas las semanas, creo que he salido claramente ganando
Pues yo me pongo más el vestido de novia ( 1 vez ) que saco la thermomix del trastero (0)
 
¿Ir sobrado por dar 300 en una boda? Será que por el norte en mi zona es lo habitual.
Ah claro mucha lógica, según tú este hilo es para criticar el negocio con las bodas y no se puede opinar si opinas lo contrario. ¿Eso serán tus normas no?
¿Decir que me parece rácano dar ese dinero en una boda es meterse con alguien? Por tu regla de tres cualquier comentario sobre una acción de alguien es tema de debate sobre alguien.

Saludos
Pues yo la última boda que fui (hace unos años) fue en el norte y lo estándar eran 150€. Y la gente que conozco que ha ido a bodas más recientemente se han movido todos por esas cantidades. Hablo de amigos de los contrayentes, todos en la treintena. Y yo "he tenido suerte" pero tengo amigos que antes del Covid llevaban 4-5 años a 3-4 bodas por año. Si el regalo lo sumas después de haber cubierto el ídem dime tú que economía joven puede permitirse eso. Que cada uno hace lo que quiere y puede, faltaría más.

Me considero muy afortunada porque en mi círculo ínitimo nadie ha hecho ese tipo de boda recaudadora. De hecho unos tenían fecha para el año pasado y la mantuvieron igualmente y se casaron sin celebración posterior. A la iglesia fue solo la gente de la ciudad que pudo/quiso. Este año si pueden la celebrarán y yo les daré el regalo que considere si puedo ir, pero no haciendo cuentas de lo que se han gastado en el cubierto, porque entonces si nos ponemos yo también podría descontar lo que me gasto en el avión y los aves desde Alemania (donde vivo). Y estoy encantada de ir porque es un amigo muy cercano, eh? Y mi novio que ni conoce a los contrayentes ni el sistema español de recaudación de impuestos nupciales ni te digo, porque yo pondría su parte, se me cae la cara de vergüenza de pedirle que suelte 150€ más viaje para una pareja que ni conoce.

Sí sé de una amiga que fue a una boda al sur y aquello fue una sangría de dinero, creo que ya lo conté por aquí, que la novia exigía a las invitadas foto previa del vestido para ver si iban acordes, fue preguntando (a través de un amigo común) cuánto dinero iba a poner cada una y dejando caer lo que se gastaban ellos en la boda, les reservó peluquería sin consultar "para que fuesen bien peinadas", etc. Un despropósito.

Me pregunto cómo mi amiga puede seguir siendo su amiga después de aquello. Por cierto, mucho querer ver los vestidos ajenos pero (ya sé que el gusto es subjetivo), la novia iba horrenda. Me supo muy mal por mi amiga, cuyo vestido quería ver a todo costa la novia por no confiar en sus estilo, que iba mil veces mejor que la protagonista.
 
Pues yo la última boda que fui (hace unos años) fue en el norte y lo estándar eran 150€. Y la gente que conozco que ha ido a bodas más recientemente se han movido todos por esas cantidades. Hablo de amigos de los contrayentes, todos en la treintena. Y yo "he tenido suerte" pero tengo amigos que antes del Covid llevaban 4-5 años a 3-4 bodas por año. Si el regalo lo sumas después de haber cubierto el ídem dime tú que economía joven puede permitirse eso. Que cada uno hace lo que quiere y puede, faltaría más.

Me considero muy afortunada porque en mi círculo ínitimo nadie ha hecho ese tipo de boda recaudadora. De hecho unos tenían fecha para el año pasado y la mantuvieron igualmente y se casaron sin celebración posterior. A la iglesia fue solo la gente de la ciudad que pudo/quiso. Este año si pueden la celebrarán y yo les daré el regalo que considere si puedo ir, pero no haciendo cuentas de lo que se han gastado en el cubierto, porque entonces si nos ponemos yo también podría descontar lo que me gasto en el avión y los aves desde Alemania (donde vivo). Y estoy encantada de ir porque es un amigo muy cercano, eh? Y mi novio que ni conoce a los contrayentes ni el sistema español de recaudación de impuestos nupciales ni te digo, porque yo pondría su parte, se me cae la cara de vergüenza de pedirle que suelte 150€ más viaje para una pareja que ni conoce.

Sí sé de una amiga que fue a una boda al sur y aquello fue una sangría de dinero, creo que ya lo conté por aquí, que la novia exigía a las invitadas foto previa del vestido para ver si iban acordes, fue preguntando (a través de un amigo común) cuánto dinero iba a poner cada una y dejando caer lo que se gastaban ellos en la boda, les reservó peluquería sin consultar "para que fuesen bien peinadas", etc. Un despropósito.

Me pregunto cómo mi amiga puede seguir siendo su amiga después de aquello. Por cierto, mucho querer ver los vestidos ajenos pero (ya sé que el gusto es subjetivo), la novia iba horrenda. Me supo muy mal por mi amiga, cuyo vestido quería ver a todo costa la novia por no confiar en sus estilo, que iba mil veces mejor que la protagonista.

Cambia mucho por zonas, de todas formas lo del norte o sur son zonas muy amplias.

Saludos
 
mis padres a mis hermanas les pagaron los vestidos, como yo no me quiero casar se presentaron un día en mi casa con una thermomix :ROFLMAO:
Mis hermanas tienen los vestidos en una caja, mi regalo lo uso todas las semanas, creo que he salido claramente ganando
En mi opinión, claramente has salido ganando!!!

En lo que lleva unos posts debatiéndose, sobre si cubierto a 60 o cubierto a 120, yo tengo que añadir que por mi zona (noreste) rondan más bien la cifra segunda, y más incluso: he llegado a ir a una boda en un restaurante estrella michelin. Luego cada uno es libre de regalar lo que buenamente le parezca o no. Yo he intentado dar siempre cubierto y un poco más, pero años atrás (hablo de 2011-2013, cuando se me concentraron, por mi edad, la mayoría de bodas, ahora vamos a por las segundas, tras los divorcios xD) el tema salió de madre de mala manera, cada boda era más bestia que la anterior. Así que, como yo no comulgo con esto, he dejado de ir.

Añado que yo es probable que me case de caras a 2023, o cuando realmente se pueda volver a viajar con seguridad. Y va a ser ir al notario a firmar, para simplemente, tener 15 días. Ni celebración ni nada.
 
Sí sé de una amiga que fue a una boda al sur y aquello fue una sangría de dinero, creo que ya lo conté por aquí, que la novia exigía a las invitadas foto previa del vestido para ver si iban acordes, fue preguntando (a través de un amigo común) cuánto dinero iba a poner cada una y dejando caer lo que se gastaban ellos en la boda, les reservó peluquería sin consultar "para que fuesen bien peinadas", etc. Un despropósito.

Me pregunto cómo mi amiga puede seguir siendo su amiga después de aquello. Por cierto, mucho querer ver los vestidos ajenos pero (ya sé que el gusto es subjetivo), la novia iba horrenda. Me supo muy mal por mi amiga, cuyo vestido quería ver a todo costa la novia por no confiar en sus estilo, que iba mil veces mejor que la protagonista.
Ya con lo de la foto de la ropa para que la novia me diese su "aprobado" me plantearía muy seriamente si sigo queriendo ir a la boda y se lo haría saber, además. Me parece insultante.

Yo no tengo ni idea de cuánto cuesta un menú de boda por mi zona, ni me interesa saberlo, la verdad, pero mi tope de regalo de bodas son 150€. Si les llega, fenomenal, si no, problema suyo. Si puedes permitirte celebrar una boda de a 150€ el cubierto también puedes permitirte pagar lo que no cubran algunos invitados. Y si no, te vas a un sitio más barato.
A mí desde luego no me da la gana pagar más, es mi dinero y me lo gasto en lo que yo quiero.
 
Cambia mucho por zonas, de todas formas lo del norte o sur son zonas muy amplias.

Saludos

En el norte hay norma no escrita de poner unos 150-200€ por cabeza. A no ser que la comida sea un sitio de la pera o que la boda sea de alguien muy cercano que te haga especial ilusión.

En todo caso, cada familia sabrá lo que hacer, porque no es lo mismo ir soltero que con tres críos a la boda, que te sale un pastizal.
 
Ya con lo de la foto de la ropa para que la novia me diese su "aprobado" me plantearía muy seriamente si sigo queriendo ir a la boda y se lo haría saber, además. Me parece insultante.

Yo no tengo ni idea de cuánto cuesta un menú de boda por mi zona, ni me interesa saberlo, la verdad, pero mi tope de regalo de bodas son 150€. Si les llega, fenomenal, si no, problema suyo. Si puedes permitirte celebrar una boda de a 150€ el cubierto también puedes permitirte pagar lo que no cubran algunos invitados. Y si no, te vas a un sitio más barato.
A mí desde luego no me da la gana pagar más, es mi dinero y me lo gasto en lo que yo quiero.
a mi me pide foto para dar el visto bueno y me hago una foto en chándal, se le va la olla muchísimo a la gente
 
a mi me pide foto para dar el visto bueno y me hago una foto en chándal, se le va la olla muchísimo a la gente

yo me río, pero me acaba de venir un recuerdo de una boda a la que fui. La novia me preguntó que si ya tenía vestido y le dije que me había comprado dos, porque tenía varias bodas ese año, pero que no había decidido cual llevar a la suya. Me pidió fotos con ellos puestos y me dijo cual le parecía que me quedaba mejor ...Y pensándolo con perspectiva, me parece que iba a juego con la decoración floral jajajajaj
 
En el tema dar dinero hay mucha gente que lo convierte en una especie de competición y lucimiento de lo bien que les va. Ya lo hemos hablado por aquí alguna vez. Usan las bodas para presumir delante de familiares, amigos y desconocidos, dan mucho dinero y se aseguran de que todo el mundo se entere.



Yo tengo por norma dar 175 por barba, si no te has flipado con la boda, es más que de sobra para pagar el cubierto, problema de los novios si con eso no les llega.
 
Créeme que en las bodas, al menos en Galicia, jamás te pondrán tres platos roñosos. Por normal general se come mucho y muy bien. Muchos entrantes (que si canapés, pulpeira, jamón, queso, cócteles...), marisco a raudales y luego plato fuerte (a veces incluso dos), más luego los postres y copichuelas. Y según el tipo de vida, a veces se pone además, a las horas de haber terminado, un pica pica.
La verdad es que es un delito lo que tal se come. A veces no puedes ni comerlo todo. Y sí, es una barbaridad de comida y de gasto, pero es impensable no atiborrar a los invitados.
Y todas sabemos que sobran platos porque cuando llegan las carnes la gente está hasta el culo de marisco y no les entra más. De todas formas sigo pensando que por lo que valen los platos en las bodas se come mal.
 

Temas Similares

  • Poll
4 5 6
Respuestas
66
Visitas
2K
Back