Trabajar mil horas

@archinova, te hago la ola.

@Batmancilla una cosa es aconsejarle a la forera que si no está a gusto se largue de ahí, y otra muy distinta acusarla de "hacer la 13/14 y luego que si no contratan mujeres..." Cuando los que le han hecho la 13/14 a ella son esos empresarios que le han mentido. Tú comentario inicial es clasista y machista a más no poder, y ha sido tremendamente desagradable, más aún en el caso que nos ocupa, una mujer que está haciendo de super woman de las que puede con todo porque encima no puede desahogarse tampoco en casa.
 
En mi opinión, si la empresa no es suya ni está asociada de ninguna forma, NO ES SU TRABAJO echarle infinitas horas, por mucho puesto de responsabilidad que tenga. ¡Es que solo faltaría! Si tiene que echarle horas porque su puesto es de responsabilidad, que venga reflejado en su contrato, porque el señor empresario se va a beneficiar de esas horas extra y ella, como trabajadora, no va a cotizar ni una sola de las que haga. Al final de su vida laboral, ella estará cobrando una jubilación de mierda porque al señor empresario no le salió de los huevos estipular en su contrato, que estaba trabajando todas esas horas. En cambio, el señor empresario estará de retiro para el resto de su vida gracias al sacrificio de trabajadores como ella.
Es que a mí estos temas me ponen de muy mala leche, así os lo digo.

Por cierto, @MrMojo, puedo preguntar en qué trabajas?

Hombre cotizara una mierda si tiene un sueldo de mierda, yo parto de la base de que la responsabilidad se paga, por lo tanto su base de cotización será alta.

Si te pagan una mierda desde luego que no hay que hacer horas
 
@archinova, te hago la ola.

@Batmancilla una cosa es aconsejarle a la forera que si no está a gusto se largue de ahí, y otra muy distinta acusarla de "hacer la 13/14 y luego que si no contratan mujeres..." Cuando los que le han hecho la 13/14 a ella son esos empresarios que le han mentido. Tú comentario inicial es clasista y machista a más no poder, y ha sido tremendamente desagradable, más aún en el caso que nos ocupa, una mujer que está haciendo de super woman de las que puede con todo porque encima no puede desahogarse tampoco en casa.

Tienes que mirar el comentario al que contesto, donde le están recomendando que espere a ser indefinida y se pida una reducción de jornada para blindarse con la empresa y que así no la puedan despedir.

A mi no me parece ni machista ni clasista, lo que me parece es poco ético que te recomienden algo así.
 
Tienes que mirar el comentario al que contesto, donde le están recomendando que espere a ser indefinida y se pida una reducción de jornada para blindarse con la empresa y que así no la puedan despedir.

A mi no me parece ni machista ni clasista, lo que me parece es poco ético que te recomienden algo así.

Pues a mí me parece que lo que le están diciendo en ese comentario es que para que la empresa la chulee, que mejor chulee ella a la empresa, y estoy muy de acuerdo con ello. Si en donde trabaja la putean, pues mientras no encuentra otro trabajo, que mínimo que devuelva las putadas o al menos que trate de bloquear lo malo que le quieren hacer tragar.
 
Yo te voy a ser sincera a riesgo de sonar desagradable. Ya es una putada que nuestros abuelos hayan luchado por unas condiciones laborales dignas para que luego a nuestra generación nos intenten hacer creer que el trabajo duro consiste en ni siquiera poder ver a tu hijo para levantar la empresa de otra persona que lo único que hacen es hablar de dar el callo por una empresa que sólo beneficia al director. La dignificación del trabajo y el "sueño americano" es la lacra de la clase de trabajadora del siglo XXI, nos falta mucha conciencia de clase, y mientras tanto, regalamos nuestro tiempo, nuestra salud y en general, nuestras vidas. Creéme que tu hijo lo que va a recordar el día de mañana es que no estabas con él, no que le podías comprar todos sus caprichos por echar 10h diarias en un trabajo que a nadie hacía feliz.
En mi opinión, lo que te esta deteniendo para largarte de esa empresa es tu marido, que solo con lo que has dicho de él, ya me puedo imaginar que es una de esas personas que vive inmerso en la falsa cultura del esfuerzo "es que si quieres ganar dinero, tienes que trabajar 12h diarias". Ya te aviso que el tiempo que no vas a pasar con tu hijo, no te lo va a devolver nadie, y es muchísimo más digno currar en un supermercado con un horario digno y con un salario medio, pudiendo ir a buscar a tu hijo al colegio o pudiendo ir al parque con él cuando salgas del trabajo, que trabajar en la empresa más puntera con un sueldazo de la hostia A SABIENDAS de que a tu hijo sólo le vas a poder dar un beso al acostarse (y ni eso), pudiendo hacer cualquier otra cosa.
Me he emocionado al leerte,cuanta verdad,inteligencia y franqueza en tus palabras,no puedo añadir nada más,lo has hecho a la perfección.Un besazo.
 
Creo que en España tenemos un concepto muy erróneo de lo que es ser trabajador FIJO.
Eso, salvó que tengas tu plaza ganada con una oposición, en una empresa privada ya puedes tener un contrato indefinido que te pueden despedir si quieren de un día para otro (pagando la indemnización por no avisar previamente. Por cierto, en tu caso hasta que no termines el período de prueba pueden despedirte de un día para otro sin ninguna indemnización).

Si estás así desde el principio, pensando que ojalá no te hagan indefinida, pues no se... Posiblemente ese trabajo no te esté haciendo lo feliz que pensabas que te iba a hacer. En este período tu además eres la que tiene que probar si esto te convence y decirles que sí o que no. Aceptar ahora algo y justo a los seis meses decirles que por ese aro no pasas.. Será bastante raro.
 
Yo también asumo que un puesto de responsabilidad tan grande debe estar muy bien pagado, y que con ese sueldo de asume que vas a dar el 150 por ciento en el trabajo.
Y si no lo está, si no se retribuye la responsabilidad con dinero, entonces aire. Haces tus horas y chimpun.
Esos puestos de altísima responsabilidad no son compatibles con la conciliación ni el cuidado de los hijos
Una de mis mejores amigas estuvo así. Jefa de compras en una cadena de supermercados. Todo el día viajando, todo el día con el móvil pegado a la oreja, todo el día de reuniones... Cero vida. Pero 6000 euros al mes. En sueldo+ pluses+dietas+ extras. Además empezó con un cargo medio y fue ascendiendo así que sabía dónde se metía. Con ese sueldo asumes cierta entrega. No se te dice en el contrato porque no es legal pero vamos. Que no somos tontos
Cuando tuvo su primera hija tuvo que elegir entre vivir y conocer a su hija o ganar esa pasta y eligió su hija. Ahora trabaja en una gestoría de lunes a viernes hasta las 5 y gana 1500 euros. Nunca se ha arrepentido
Si a ti te exigen el 300 por ciento pero te pagan lo justo haz tus horas y fin. Y oye, si deciden prescindir de ti... Que vas a hacer. Sinceramente creo que no te llevarías un disgusto
 
Yo también asumo que un puesto de responsabilidad tan grande debe estar muy bien pagado, y que con ese sueldo de asume que vas a dar el 150 por ciento en el trabajo.
Y si no lo está, si no se retribuye la responsabilidad con dinero, entonces aire. Haces tus horas y chimpun.
Esos puestos de altísima responsabilidad no son compatibles con la conciliación ni el cuidado de los hijos
Una de mis mejores amigas estuvo así. Jefa de compras en una cadena de supermercados. Todo el día viajando, todo el día con el móvil pegado a la oreja, todo el día de reuniones... Cero vida. Pero 6000 euros al mes. En sueldo+ pluses+dietas+ extras. Además empezó con un cargo medio y fue ascendiendo así que sabía dónde se metía. Con ese sueldo asumes cierta entrega. No se te dice en el contrato porque no es legal pero vamos. Que no somos tontos
Cuando tuvo su primera hija tuvo que elegir entre vivir y conocer a su hija o ganar esa pasta y eligió su hija. Ahora trabaja en una gestoría de lunes a viernes hasta las 5 y gana 1500 euros. Nunca se ha arrepentido
Si a ti te exigen el 300 por ciento pero te pagan lo justo haz tus horas y fin. Y oye, si deciden prescindir de ti... Que vas a hacer. Sinceramente creo que no te llevarías un disgusto

Yo creo que ese tipo de trabajos son para hacer buena pasta unos años antes de tener hijos u otras prioridades de la vida personal, viviendo con un gasto como de sueldo normal y ahorrando el resto, y luego irse a un trabajo de paga normal con buen horario y tal, y lo ahorrado pues a invertir y así.
 
Estoy de acuerdo con vosotras en que debería esperar. Obviamente no puedo causar baja voluntaria y quedarme sin trabajo y sin paro. Sin embargo por otro lado creo que quizás esto no es lo mío. No sé, os iré contando..
Ten en cuenta que si te despiden en periodo de prueba, no tienes derecho a paro 😓
 
Si que lo tienes, si has cotizado lo suficiente.

Cuando no tienes derecho a paro es si te vas tú del trabajo.
Pues lo he dicho precisamente porque a un ex compañero de trabajo lo echaron en periodo de prueba y no tuvo derecho a paro.

Estuvo trabajando en mi empresa 10 años, por ampliar horizontes decidió cambiar y al echarlo en periodo de prueba en la empresa nueva, no tuvo derecho a paro. Me lo contó él directamente, no me lo estoy inventando.
 
Pues lo he dicho precisamente porque a un ex compañero de trabajo lo echaron en periodo de prueba y no tuvo derecho a paro.

Estuvo trabajando en mi empresa 10 años, por ampliar horizontes decidió cambiar y al echarlo en periodo de prueba en la empresa nueva, no tuvo derecho a paro. Me lo contó él directamente, no me lo estoy inventando.

Ojo, que eso es distinto. Si tu te vas de un trabajo, y el trabajo siguiente te dura menos de tres meses, no tienes derecho a paro aunque del segundo trabajo te hayan despedido.

No se quedó sin paro por el periodo de prueba, se quedó sin paro por haber causado baja voluntaria en el trabajo donde llevaba diez años.
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
913
Back