Cosmética en general: ingredientes, rutinas, etc.

. ¿Creéis que es demasiado temprano empezar con retinol en la zona del contorno con 25 años?
A mí no me lo parece, yo soy más joven que tú y empecé hace un año.
Y al margen de lo que dices, sinceramente no entiendo a la gente que dice que los retinoides son para cuando ya tengas las arrugas. Todos los médicos estéticos insisten en que es muchísimo más fácil prevenir que corregir unas arrugas. No le veo sentido esperar a los 40 años para empezar a usar retinol cuando a partir de los 20 y pocos empiezan a marcarse ciertas arrugas y no son por deshidratación. Pero bueno, esto es una opinión personal.
 
Primas!!! Recurro a vuestra sabiduría porque uno de mis propósitos de 2021 ya que soy fitness pero no mucho es el de tener una buena rutina facial mañana y noche y me molaría comprarme un aparato para hacerme una buena limpieza facial. Paso de Foreo porque cuestan un riñón y odio ver como se lo regalan a todas las influencers.

Soy toda oídos :) graciaas
Yo tengo el foreo luna 3 y lo amo con la fuerza de mil mares. Cuesta un dinero, pero suelo ver bastantes rebajas (sin ir mas lejos me lo compre al 60% en su black friday de 2019, muy superior al bf de este año) pero si aun asi no te apetece, xiaomi tiene una submarca para cuidado facial, se llama inface (tiene tienda oficial en aliexpress y te llega en 3 dias) y tienen un clon que tiene muy buenas criticas. Despues de verselo a mi bff sigo prefiriendo el foreo, pero es una opcion a una fraccion del precio
De la marca tengo el que imita al ufo y me gusta mucho.
 
Pongo en spoiler e invoco a @Oates . He intentado iniciar una charla pero me sale que no puedo :(

Hola! Me he pasado varias veces por el hilo de TO y el de rutinas.

Comenté mi caso, de un brote muy fuerte de acné en la barbilla, me recomendasteis algunas cosas pero al final antes de comprar nada decidí ir al médico por el dolor que sentía, no era normal. Me recetaron antibióticos (orales y una crema), que he estado usando. Ya se me ha ido todo prácticamente, solo me quedan las mariquitas rojas que se van disimulando con el tiempo.

El caso es que he pensado en comprar productos de CeraVe para mi piel... Por el tema de las ceramidas y de ser una marca bastante buena.

Tengo la piel muy sensible y mixta/grasa. Ahora se me está empezando a pelar un poquito las aletas de la nariz, pero casi no se ve. Creo que es por una ola de frío que ha llegado repentinamente y me ha afectado un poco.

He visto varios vídeos en YouTube de productos de CeraVe y para la piel sensible recomienda el limpiador hidratante. Lo que no sé es la crema facial, si la de pieles normales/secas o si tienen de piel grasa. Me gustaría usarla tanto de día como de noche (con lo cual no me compraría la que tiene SPF, ya que lo usaría aparte).

¿Qué te parece? ¿Qué me recomiendas? Mi piel reacciona con cualquier cosa... Insisto mucho en eso.

Y, aparte: Podría seguir usando la niacinam aunque mi crema lleve? Gracias!!
Hola, ahora te contesto a lo que me preguntabas... para el problema que sufres ahora, las marcas residuales del acné recientes de tono rojizo, lo mejor son los activos antinflamatorios: el mejor es la niacinamida, y después el ácido azelaico, ya que ambos inhiben la acción de ciertos procesos que fomentan esa inflamación... Busca productos que tengan estos activos, y además suma alguno que tenga ácido salicílico, porque además de limpiarte el poro y exfoliar la piel este ácido también ayuda a bajarte la inflamación post acné. Los tres activos actúan contra la inflamación pero desde tres formas distintas, pero todos lo hacen de la misma manera, evitan la síntesis de algunos compuestos que provocan el enrojecimiento (proteínas, óxidos o lípidos)

Busca, por tanto, productos que tengan estos tres activos... es que no es tanto una cuestión de marcas concretas (como Cerave) sino de compuestos efectivos... Cerave tiene un buen limpiador de salicílico y una loción hidratante para piel mixta con niacinamida excelente pero no sé si tiene algo con azelaico. Pero puedes ir buscando otras opciones...
 
Hola, ahora te contesto a lo que me preguntabas... para el problema que sufres ahora, las marcas residuales del acné recientes de tono rojizo, lo mejor son los activos antinflamatorios: el mejor es la niacinamida, y después el ácido azelaico, ya que ambos inhiben la acción de ciertos procesos que fomentan esa inflamación... Busca productos que tengan estos activos, y además suma alguno que tenga ácido salicílico, porque además de limpiarte el poro y exfoliar la piel este ácido también ayuda a bajarte la inflamación post acné. Los tres activos actúan contra la inflamación pero desde tres formas distintas, pero todos lo hacen de la misma manera, evitan la síntesis de algunos compuestos que provocan el enrojecimiento (proteínas, óxidos o lípidos)

Busca, por tanto, productos que tengan estos tres activos... es que no es tanto una cuestión de marcas concretas (como Cerave) sino de compuestos efectivos... Cerave tiene un buen limpiador de salicílico y una loción hidratante para piel mixta con niacinamida excelente pero no sé si tiene algo con azelaico. Pero puedes ir buscando otras opciones...
Yo lo de escoger CeraVe es por ser bastante completo. Tengo entendido que es mejor un producto con los ingredientes en lugar de varios distintos porque así se evita que reaccionen negativamente.

Por ejemplo, mejor una crema con niacinamida y salicílico en lugar de una crema hidratante, y salicílico por un lado, y niacinamida por el otro. De esta última forma es más probable que te den problemas
 
Yo lo de escoger CeraVe es por ser bastante completo. Tengo entendido que es mejor un producto con los ingredientes en lugar de varios distintos porque así se evita que reaccionen negativamente.

Por ejemplo, mejor una crema con niacinamida y salicílico en lugar de una crema hidratante, y salicílico por un lado, y niacinamida por el otro. De esta última forma es más probable que te den problemas
No es mejor usar un único producto que varios, prima, todo depende... Lo importante es dar con los activos que te funcionen y no siempre los vas a encontrar en un único producto (de hecho, casi nunca pasa porque los compuestos cosméticos habituales son todos solubles en fases distintas (y cuesta mezclarlos), o son estables a pH diferentes (y no los puedes mezclar, o no combinan bien con algunos activos, como algunos ácidos...)...

De hecho, puedes usar sin problema una crema con un activo concreto y un sérum o tónico que lleven otros diferentes...es que es lo más normal pues no existe una crema que lo tenga todo (vitaminas, ácidos exfoliantes, reparadores, humectantes, protectores...). Un único producto para todo no existe o es muy raro encontrarlo... Yo no conozco ninguno, por ejemplo
 
Yo tengo el foreo luna 3 y lo amo con la fuerza de mil mares. Cuesta un dinero, pero suelo ver bastantes rebajas (sin ir mas lejos me lo compre al 60% en su black friday de 2019, muy superior al bf de este año) pero si aun asi no te apetece, xiaomi tiene una submarca para cuidado facial, se llama inface (tiene tienda oficial en aliexpress y te llega en 3 dias) y tienen un clon que tiene muy buenas criticas. Despues de verselo a mi bff sigo prefiriendo el foreo, pero es una opcion a una fraccion del precio
De la marca tengo el que imita al ufo y me gusta mucho.
No es por dinero yo para mi rutina facial/maquillaje no me importa invertir dinero...es que da RABIA que luego ni te den las gracias con lo que cuesta. Voy a bichera lo de Inface porque Xiaomi me gusta bastante, la verdad.
Gracias :)
 
No es por dinero yo para mi rutina facial/maquillaje no me importa invertir dinero...es que da RABIA que luego ni te den las gracias con lo que cuesta. Voy a bichera lo de Inface porque Xiaomi me gusta bastante, la verdad.
Gracias :)
Yo tengo el de Xiaomi y estoy muy contenta, y a mi madre se lo regalé hace unos meses y también le gusta mucho.
 
Y... lanzo duda así al aire: ¿notáis diferencia entre usarlo o no? (me refiero a un cacharrito de estos, tipo foreo, xiaomi, clarisonic, etc). ¿Creéis que realmente merece la pena? Muchas veces me lo he planteado. Yo uso pañitos de microfibra de estos, sólo por las noches: https://cutt.ly/0jeXJEX

Son suuuuuper suaves y gustositos. Tengo uno para día de la semana. El único "coñazo" es que luego los tengo que lavar a mano en agüita caliente con sanytol y norit. Pero estoy ya acostumbradísima... es el mismo ritual que con las mascarillas, vaya.
 
Y... lanzo duda así al aire: ¿notáis diferencia entre usarlo o no? (me refiero a un cacharrito de estos, tipo foreo, xiaomi, clarisonic, etc). ¿Creéis que realmente merece la pena? Muchas veces me lo he planteado. Yo uso pañitos de microfibra de estos, sólo por las noches: https://cutt.ly/0jeXJEX

Son suuuuuper suaves y gustositos. Tengo uno para día de la semana. El único "coñazo" es que luego los tengo que lavar a mano en agüita caliente con sanytol y norit. Pero estoy ya acostumbradísima... es el mismo ritual que con las mascarillas, vaya.
Cuando más se nota es la primera vez. Pero yo estoy contenta con el mío, no creo que sea algo necesario pero como casi todo jajajaja.
 
Cuando más se nota es la primera vez. Pero yo estoy contenta con el mío, no creo que sea algo necesario pero como casi todo jajajaja.
Es que en el Black Friday estuve a un tris de pillarlo (el foreo). Mi novio me pidió que le comprara "el chisme ese de lavar la cara" (xD) a su madre porqe estaba súper rebajado (a 50 euros, casi la mitad del precio habitual) y estuve muy muy tentada de comprar otro para mí... luego pensé, "naahh, no lo necesito".
Pero sigo dándole vueltas. Una, que nació indecisa xD No sé si será como el cepillo eléctrico de dientes, que cuando empiezas a usarlo te das cuenta de lo genial que es.
 
Es que en el Black Friday estuve a un tris de pillarlo (el foreo). Mi novio me pidió que le comprara "el chisme ese de lavar la cara" (xD) a su madre porqe estaba súper rebajado (a 50 euros, casi la mitad del precio habitual) y estuve muy muy tentada de comprar otro para mí... luego pensé, "naahh, no lo necesito".
Pero sigo dándole vueltas. Una, que nació indecisa xD No sé si será como el cepillo eléctrico de dientes, que cuando empiezas a usarlo te das cuenta de lo genial que es.
Uff, yo es que dejarme la pasta que cuesta el Foreo... Ya sí que me lo pensaría. Pero el mío creo que costó sobre los 10 euros.
 
Y... lanzo duda así al aire: ¿notáis diferencia entre usarlo o no? (me refiero a un cacharrito de estos, tipo foreo, xiaomi, clarisonic, etc). ¿Creéis que realmente merece la pena? Muchas veces me lo he planteado. Yo uso pañitos de microfibra de estos, sólo por las noches: https://cutt.ly/0jeXJEX

Son suuuuuper suaves y gustositos. Tengo uno para día de la semana. El único "coñazo" es que luego los tengo que lavar a mano en agüita caliente con sanytol y norit. Pero estoy ya acostumbradísima... es el mismo ritual que con las mascarillas, vaya.
Si, hay diferencia pero no te deja la cara exfoliada. Cuando yo noto que tengo mucha mierda en la cara uso una esponja amarilla del mercadona y con eso sí se exfolia a la vez que limpias. Pero como el aparatito vibra supuestamente estimula colágeno, elastina, previene flacidez... Yo lo como un acto de fe ?
 

Temas Similares

  • Article
Respuestas
0
Visitas
207
G
Respuestas
1
Visitas
1K
Back