VOX

Un feto, un embrión o un cigoto no son "seres humanos". Pueden estar vivos, al igual que está vivo un espermatozoide y no se considera homicidio eyacular en un preservativo.
Me parece correcta la regulación del aborto hasta X semanas, pero es completamente ilógico, absurdo y carente de sentido prohibir el aborto porque se esté cometiendo un homicidio.
Ahí sí que tenemos en cuenta los "sentimientos" de un "ente vivo", pero nos ponemos histéricos cuando un ser humano, es decir, una persona, quiere quitarse la vida por propia voluntad.
Otra cosa, Otegi no fue a la cárcel por delitos de sangre, que creo que no lo tenéis demasiado claro todavía.
Pero como no va a ser un embrión un ser humano?? si analizando su ADN sale mitad de cromosomas del padre y mitad de la madre, HUMANOS. El adn no miente eso/ esa/ese ser es humano. Te estoy razonando desde la ciencia no desde la moral. Ya que por desgracia los argumentos morales en favor de una vida inocente parece que no tienen valor
 
Pero como no va a ser un embrión un ser humano?? si analizando su ADN sale mitad de cromosomas del padre y mitad de la madre, HUMANOS. El adn no miente eso/ esa/ese ser es humano. Te estoy razonando desde la ciencia no desde la moral. Ya que por desgracia los argumentos morales en favor de una vida inocente parece que no tienen valor

Un embrión no es un ser humano. Un embrión es un embrión. Si quieres que nos pongamos biológicos y no en plan moralista, nos ponemos, la unión óvulo-espermatozoide podrá analizarse al igual que se analizan células que, efectivamente, están vivas, y podrás hallar información biológica, pero NO son seres humanos/personas, dado que estar vivo no implica ser un ser humano, entonces a los organismos unicelulares también podríamos llamarlos seres humanos según ese punto de vista. Para que un embrión se convierta en un ser humano no solo hace falta esa unión, sino también determinado intercambio por parte de la madre-embrión a través de la placenta además de, por supuesto, el nacimiento. El tema del intercambio indica que el embrión no puede separarse de la madre, es como si fuera un órgano más hasta el completo desarrollo del mismo. Si por tener un genoma único el embrión y el feto fueran considerados una vida humana o ser humano independiente serían rechazados por el sistema inmunológico de la madre. ¿Por qué? Porque tienen la mitad de sus genes provenientes de ella, pero la otra mitad proveniente del padre. Y todo cuerpo extraño seria rechazado.
 
Un embrión no es un ser humano. Un embrión es un embrión. Si quieres que nos pongamos biológicos y no en plan moralista, nos ponemos, la unión óvulo-espermatozoide podrá analizarse al igual que se analizan células que, efectivamente, están vivas, y podrás hallar información biológica, pero NO son seres humanos/personas, dado que estar vivo no implica ser un ser humano, entonces a los organismos unicelulares también podríamos llamarlos seres humanos según ese punto de vista. Para que un embrión se convierta en un ser humano no solo hace falta esa unión, sino también determinado intercambio por parte de la madre-embrión a través de la placenta además de, por supuesto, el nacimiento. El tema del intercambio indica que el embrión no puede separarse de la madre, es como si fuera un órgano más hasta el completo desarrollo del mismo. Si por tener un genoma único el embrión y el feto fueran considerados una vida humana o ser humano independiente serían rechazados por el sistema inmunológico de la madre. ¿Por qué? Porque tienen la mitad de sus genes provenientes de ella, pero la otra mitad proveniente del padre. Y todo cuerpo extraño seria rechazado.
claro que son seres humanos
 
Un embrión no es un ser humano. Un embrión es un embrión. Si quieres que nos pongamos biológicos y no en plan moralista, nos ponemos, la unión óvulo-espermatozoide podrá analizarse al igual que se analizan células que, efectivamente, están vivas, y podrás hallar información biológica, pero NO son seres humanos/personas, dado que estar vivo no implica ser un ser humano, entonces a los organismos unicelulares también podríamos llamarlos seres humanos según ese punto de vista. Para que un embrión se convierta en un ser humano no solo hace falta esa unión, sino también determinado intercambio por parte de la madre-embrión a través de la placenta además de, por supuesto, el nacimiento. El tema del intercambio indica que el embrión no puede separarse de la madre, es como si fuera un órgano más hasta el completo desarrollo del mismo. Si por tener un genoma único el embrión y el feto fueran considerados una vida humana o ser humano independiente serían rechazados por el sistema inmunológico de la madre. ¿Por qué? Porque tienen la mitad de sus genes provenientes de ella, pero la otra mitad proveniente del padre. Y todo cuerpo extraño seria rechazado.

Dios Santo, que atrevida es la ignorancia...

El embrión no es rechazado por el sistema inmunológico de la madre no porque comparta genes con ella, sino porque el embarazo activa una serie de mecanismos que permiten el desarrollo de un organismo con células diferentes en el interior del utero. Se crea un estado excepcional llamado “privilegio inmune” en el que las células extrañas son toleradas por el sistema inmune. Células diferentes a las de la madre pues pertenecen a un ser humano diferente.

Si fuera como tú dices, los embarazos conseguidos por donación de óvulos/embriones serían inviables. Créeme que tienen una altísima proporción de éxito, sé de lo que hablo.
 
Última edición por un moderador:
Justicia pide a la Fiscalía que investigue el mensaje del Twitter de Teófilo Amores
Justicia pide a la Fiscalía que investigue el mensaje del Twitter de Teófilo Amores


 
Back