Universo Troll: sádicos,narcisistas,manipuladores......

Registrado
12 Jun 2014
Mensajes
33.378
Calificaciones
130.540
Encontré un artículo muy interesante en Mujer Hoy de Silvia Torres del 4 de noviembre de 2017 que me gustaría compartir con vosotras porque creo que todas en algún momento hemos sufrido a algún troll o lo sufrimos porque andan por todas partes.

No voy a copiar el artículo entero, solo los párrafos más interesantes y las clases de trolls que hay.

¿Habéis sufrido o sufrís a algún troll?

Universo Troll.Silvia Torres.

Es una verdad universal : no eres nadie en internet hasta que no tienes un troll,y no cualquier troll ,sino uno insistente ,agresivo y con incontinencia verbal.

Según un estudio del Centro para la comunicación del Cambio Climático de la Universidad de George Masón de EEUU:" Empiezan a trollear y ,a fuerza de incitar a la discordia ,consiguen polarizar a la audiencia,que no tarda en enzarzarse en una discusión estéril que va subiendo de tono y pone punto final a cualquier intento de debate medianamente reflexivo

La psicología lleva tiempo preguntándose quiénes son estos individuos.
¿Son acaso personas normales con un trabajo y una familia,que necesitan salir de vacaciones en cuando a "divertirse" en la jungla digital?
Un troll podría presentar los siguientes rasgos:
-megalomanía (cuando está conectado el cielo es el límite)
-narcisismo (el o ella es el centro del universo)
-oscuridad(la red saca lo peor de él)
-regresión (se comporta como un adolescente)
-impulsividad (sigue sus impulsos sin que medie reflexión alguna)


Para otros,se trata simplemente de "malas personas" con rasgos "maquivélicos, sádicos,narcisistas y psicópatas.
Erin Buckels y su equipo de la Universidad de Manitoba consiguieron en un estudio estás respuestas de posibles trolls:
"Me gusta trolear a la gente en los foros"
"Me divierte molestar a los otros en la red"
"Mientras más pura y bella es una cosa,más satisfacción siento en estropearla"
Los autores de esta investigación califican a los trolls como sádicos,aunque encuentran rasgos maquiavélicos y psicópatas,el rasgo predominante es el sadismo.

"Disfrutan con la angustia ajena ,Internet es su patio de recreo"
 
Clases de Trolls:

La máquina de insultar: Es el clásico hater (odiador) que carga contra todos.No necesita una razón para insultar a alguien ,incluso etiquetando su nombre para que intervenga.
Su objetivo es conseguir que le respondan de malas maneras.
Puede ser un ciber acosador.

El tertuliano desafiante: Entra como una tromba en discusiones ajenas en su punto álgido.Normalmente tiene un argumento con cifras para introducir un ángulo inesperado.Su objetivo es enfrentar entre sí a los participantes,y aunque nadie sabe quién es,casi siempre tiene éxito.
Sus comentarios son los más largos y sigue cuando nadie le hace caso.
Quiere tener la última palabra.


Los de la cruzada gramáticas:Interviene para señalar errores ortográficos.A veces lo hace con una táctica pasivo agresiva .Por ejemplo ,poner un comentario con la misma palabra bien escrita y ponerle encima un asterisco.Asi en plan pedante.
Es habitual que a su vez cometan otra falta de ortografía.


El eterno ofendido: Es un ejemplar de alta sensibilidad dispuesto a ofenderse por cualquier motivo.Su modus operandi suele ser interpretar un chiste o comentario sarcástico como un ataque y abrir fuego.
Algunos se ofenden por una cosa y la contraria en menos de 24 horas.

El lacónico : es de los más inofensivos,pero es curioso.No puede limitarse a leer los comentarios de una discusión si no tiene nada que aportar.No.
Aporta monosílabos :"lol" "ok" "siiiiiii" " noooooooo", en un hotel que carece de significado,excepto el de hacerse ver.

El amante de la hipérbole: el exagerado, es una combinación de ofendido y tertuliano,pero pone épica y drama a todo.Saca de contexto el debate y centra la discusión en un aspecto al que dan una importancia desproporcionada.Rara vez aporta algo y casi siempre desvía el tema.

El despistado: pasa por casualidad y se mete en la discusión.No ha podido enterrarse de qué va,pero interviene con un asunto que no tiene nada que ver.
A veces logra cambiar el tema hacia otro irrelevante,pero que le hace gracia.
Se le ve en Facebook, en foros, en Twitter,......en cualquier sitio donde haya un tema que reventar.
 
No soporto a la amante de la hipérbole, para mí es el peor troll o porque la sufro a diario y ademas añadiría que van en plan victimista.
Nunca la he insultado ,pero reconozco que me saca de quicio, me pone la sangre a cien.

Los que corrigen las faltas de ortografía , se les ve venir a la legua,no saben por donde salir y tienen que corregir para quedar por encima,pero no me molestan personalmente, si que me molestan cuando veo que lo hacen con otra forera.
 
Curioso hilo, @Isabella,
Yo no puedo con "el eterno ofendido"...cuando se comenta de algo en general se lo toma como un ataque a su persona, como si les clavaras cuchillos en el corazón...la mayoría se transforman en "máquinas de insultar"....
Tampoco sorto a los "lacónicos", irrumpir en en foro respondiendo con una cara sonriente....coxx! califícale con un " me parto, bingo, me gusta.......", no me hagas perder el tiempo si no tienes nada q aportar al comentario...
Soy tolerante respecto a las faltas de ortografía, tanto si son palabras difíciles, fallos tecleando, gente sin muchos estudios ( de esos q si cabe la posibilidad de elegir letra, eligen la otra....ahí no me meto) pero joer!, hay alguno q escribe en "español", q creo q necesito el traductor para entenderlo....
 
@aangiee007. Espera que aún hay más,me falta la segunda parte del hilo :LOL:

Una de las maneras de librarse de un troll es ignorarlo( otras bloquearlo o denunciarlo a la policía en caso de amenaza explícita)

Estas son algunas de las leyes más célebres acerca de los debates en la red.

Ley de GODWIN (Mike GODWIN,1990) " A medida de una discusión en internet se alarga ,crece exponencialmente la probabilidad de que se emplee una comparación en la que se mencione a Hitler,al fascismo o al Holocausto"

Ley de Skitt (G.Bryan Lord,1998) "Cualquier post que intente corregir el post de otro usuario contendrá a su vez (al menos) otro error.Cuanto más pedante sea la corrección ,mayor suele ser el número de errores"
Me estoy acordando de "alguien " que esta ley la clava :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

Ley de Danth (toma su nombre de un usuario de los foros de RPG.net) " Si te ves obligado una y otra vez que has ganado una discusión en internet,es muy probable que la hayas perdido estrepitosamente"

Ley de Pommer( Roberto Pommer,2007) La opinión de una persona suele cambiar tras navegar brevemente por internet.La naturaleza del cambio es dramática: se pasa de no tener opinión alguna a tener una opinión equivocada"

Segunda Ley DeMyer (nombrada así por Ken DeMyer,moderador de conservapedia.com) Cualquier persona que argumente con largas citas de personalidades más o menos célebres será ignorada automáticamente.Se considerará que ha perdido la discusión antes de haberla comenzado.

Ley de Poe (expuesta por el abogado Nathan Poe,2005,durante una discusión con fundamentalistas cristianos) Si no se utiliza un smiley o alguna otra prueba obvia de la naturaleza humorística del texto,es imposible crear una parodia del fundamentalismo sin que haya al menos una persona que la confunda con una pieza de fundamentalismo real

Ley de exclamación (acuñada en FatCheck.org ,2008) Cuántos más signos de exclamación haya en un texto de internet ,mayor probabilidad existe de que el autor esté mintiendo.Esto se aplica también al uso indiscriminado de mayúsculas"


MujerHoy.Silvia Torres

 
Me gustaría saber cómo denominan los especialistas a esos usuarios que solo se dedican a poner links en los debates y rara vez,por decir,nunca dan su opinión.
Para mí son muy cargantes.
 
Curioso hilo, @Isabella,
Yo no puedo con "el eterno ofendido"...cuando se comenta de algo en general se lo toma como un ataque a su persona, como si les clavaras cuchillos en el corazón...la mayoría se transforman en "máquinas de insultar"....
Tampoco sorto a los "lacónicos", irrumpir en en foro respondiendo con una cara sonriente....coxx! califícale con un " me parto, bingo, me gusta.......", no me hagas perder el tiempo si no tienes nada q aportar al comentario...
Soy tolerante respecto a las faltas de ortografía, tanto si son palabras difíciles, fallos tecleando, gente sin muchos estudios ( de esos q si cabe la posibilidad de elegir letra, eligen la otra....ahí no me meto) pero joer!, hay alguno q escribe en "español", q creo q necesito el traductor para entenderlo....


Ufff, es que el eterno ofendido además ataca a la yugular ,es como si les fuera la vida en ello,pero es que hasta en los temas más "chorras" , como a ti te guste el chocolate y a el la fresa hasta te puede seguir por otros hilos para fastidiarte.Tienen mucha irá acumulada.
Jajajaja, si,los lacónicos, son para echarles de comer aparte,no sé si quieren hacer la gracia les que no tienen ni idea de contestar al mensaje.
 
@aangiee007. Espera que aún hay más,me falta la segunda parte del hilo :LOL:

Una de las maneras de librarse de un troll es ignorarlo( otras bloquearlo o denunciarlo a la policía en caso de amenaza explícita)

Estas son algunas de las leyes más célebres acerca de los debates en la red.

Ley de GODWIN (Mike GODWIN,1990) " A medida de una discusión en internet se alarga ,crece exponencialmente la probabilidad de que se emplee una comparación en la que se mencione a Hitler,al fascismo o al Holocausto"

Ley de Skitt (G.Bryan Lord,1998) "Cualquier post que intente corregir el post de otro usuario contendrá a su vez (al menos) otro error.Cuanto más pedante sea la corrección ,mayor suele ser el número de errores"
Me estoy acordando de "alguien " que esta ley la clava :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

Ley de Danth (toma su nombre de un usuario de los foros de RPG.net) " Si te ves obligado una y otra vez que has ganado una discusión en internet,es muy probable que la hayas perdido estrepitosamente"

Ley de Pommer( Roberto Pommer,2007) La opinión de una persona suele cambiar tras navegar brevemente por internet.La naturaleza del cambio es dramática: se pasa de no tener opinión alguna a tener una opinión equivocada"

Segunda Ley DeMyer (nombrada así por Ken DeMyer,moderador de conservapedia.com) Cualquier persona que argumente con largas citas de personalidades más o menos célebres será ignorada automáticamente.Se considerará que ha perdido la discusión antes de haberla comenzado.

Ley de Poe (expuesta por el abogado Nathan Poe,2005,durante una discusión con fundamentalistas cristianos) Si no se utiliza un smiley o alguna otra prueba obvia de la naturaleza humorística del texto,es imposible crear una parodia del fundamentalismo sin que haya al menos una persona que la confunda con una pieza de fundamentalismo real

Ley de exclamación (acuñada en FatCheck.org ,2008) Cuántos más signos de exclamación haya en un texto de internet ,mayor probabilidad existe de que el autor esté mintiendo.Esto se aplica también al uso indiscriminado de mayúsculas"


MujerHoy.Silvia Torres
Creo q estos últimos son la evolución natural de los primeros...como los pokémon...y como mi máxima es " no hay mejor desprecio q no hacer aprecio", no me va la vida discutir... ni en foros ...
En la vida real ya he resuelto q una mala mirada descompone a cualquier gallito gritón..:joyful:
 
Buenas, dejademe que os cuente lo que me ha pasado, a ver si alguien me puede explicar. Llevo unos días semanas registrado porque quería seguir un hilo en particular. Llevaba días leyendo intermitentemente, y finalmente me registré, no con la idea de intervenir, sino solo porque no podía ver las fotos ni los archivos adjuntos. Una vez registrado, y habiendo leido ya muchas páginas del hilo empecé a participar. De hecho fui bien recibido y he ido interaccionando casi todos los días. Me parece muy interesante, y también he iniciado alguna charla privada con algun participante. Todo muy correcto y muy interesante. Pero hoy, de repente, estaba participando, y de repente recibo unos mensajes extraños en privado, de un participante con el que había tendido conversaciones privadas, y al que aprecio y respeto, que a partir de ahora me referiré a él como "mi colega", en el que de repente empieza a acusar de troll a alguien, diciendole que le dejen en paz. y que el troll cualificaba con el "arcoiris" y "no me gusta" continuamente. Pero claro, esa conversación me aparece a mi. Entonces no sé:
a) mi colega se lo decía al acosador y me aparece a mi en mi pantalla (el hacker puede hacer eso?)
b) realmente me lo decía a mi porque alguien se ha hecho pasar por mi y ha molestado a "mi colega?"
Paralelamente yo he visto que el hilo ahora está lleno de arcoiris y de "no me gusta", pero hechos por otro usuario.
Total que yo, sin haber hecho absolutamente nada, me encuentro que "mi colega" desconfía de si soy yo o el hacker quien le habla. O tal vez, como llevo poco tiempo aquí, piensa que soy un antiguo troll que he creado una nueva cuenta con un nick nuevo?
O sea que no entiendo nada.
Simplemente me sabe mal porque apreciaba a este colega por sus comentarios interesantes..

Algun consejo?
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
25
Visitas
2K
Back