TODO sobe Pablo Iglesias y Podemos.

Pero si han dicho por activa y por pasiva que no son independentistas.Que quieren la unidad de todos y evitar el independentismo!!.

Ver el archivo adjunto 407357

Y además al Mesías desde que se pone corbata (aunque con la camisa de color shoshomona que lleva de manga corta, la corbata y las greñas parece un mormón tardojipi de los años ochenta) no se le cae de la boca la palabra "patriotismo". A lo mejor cree que es una marca de brillantina para el pelo como la que hace furor en el Ayuntamiento de Zaragoza.
:D:D:cool::cool::cool::D:D
 
Bueno, no lo dirás por las faltas de respeto que se leen por aquí estilo "pocilga cavernícola"... Aún te parecerá mejor eso...
pero qué más da lo que a mí me parezca o me deje de parecer?
yo ya he explicado lo que pienso lo mejor que he podido,
lo de pocilga cavernicola ni lo he leido, no me puedo ni imaginarme a lo que se refieren (n)
 
¿?¿?El país haciendo el ridiculo y ya van ........
SEGUNDA VUELTA
La carta de Esperanza, una emigrada ficticia con la que Podemos pide el voto
  • MARI LUZ PEINADO 15 JUN 2016 - 14:20 CEST


    Ni Pablo Iglesias ni Alberto Garzón firman la carta que estos días ha comenzado a llegar a los buzones españoles junto a las papeletas de Unidos Podemos para pedir el voto. Lo hace Esperanza, una joven española de 30 años que estudió Biología Molecular y tuvo que emigrar a Londres para encontrar trabajo. Es una carta a sus padres, para darles las gracias por todos los esfuerzos que han hecho por ella. Echa de menos España y quiere volver. Sin embargo, Esperanza no existe. O, al menos, no es una persona concreta, sino un personaje al que han recurrido en el partido para dirigirse a los votantes.

    "La historia está basada en la de tantos amigos y familiares que han tenido que salir del país para labrarse el futuro que le negaban en España las políticas de recorte en innovación, sanidad, educación, ciencia, etc.", aclaran a Verne desde el equipo de comunicación de Podemos.

    Su nombre, por supuesto, no es una casualidad: "El nombre de Esperanza es un recurso literario, un guiño a la necesidad de dar todos juntos la vuelta a la situación", explican desde Podemos.

    La carta sabe tocar las teclas para apelar directamente a las emociones e incluso intentar arrancar algunas lágrimas a los lectores. Habla de una joven de 30 años "de la generación más preparada de la historia de España. Preparada para todo, pero no para echaros tanto de menos desde que tuve que emigrar", dice literalmente. Y también de unos padres que se mudan del pueblo a la ciudad a pesar de sus miedos y que ahora han tenido que aprender a usar Skype para hablar con su hija.

    En este aspecto, contiene una serie de ingredientes que tienen esas historias que buscan emocionarnos: es una historia personal, por lo que es más fácil sentirse identificados que si fuera un argumento frío o solo datos. Además, muchos españoles han pasado por una situación parecida. Y aparece en el momento adecuado: justo antes de las elecciones. "Si suena real es porque a muchos amigos y familiares los tenemos fuera de verdad o incluso hemos sido nosotros mismos los que lo hemos vivido”, dicen desde el partido.

    Pero, como ocurre con los grandes virales, no es posible controlar que estas emociones sean siempre positivas. Apelar a los sentimientos no solo puede provocar una adhesión más intensa, sino un rechazo también más fuerte que en el caso de un texto plano. La niña de Rajoy acabó convirtiéndose en una parodia. En Twitter, varios usuarios se han quejado por el tono edulcorado.

    Ck6Ur1OWkAEWutq.jpg:small


    Seguir
    Carmen Pulin @MissPulina

    No iba a votar de ninguna manera a Podemos, pero después de esto es ya metafísicamente imposible.

    13:26 - 14 jun 2016

    Ver imagen en Twitter
    Ck-jHTSWkAAG2Px.jpg:small


    Seguir
    Ana @anaquepedra

    Esperanza,la nueva telenovela venezolana de Podemos Unidos!...#PodemosTeatreros#PodemosFilms

    09:07 - 15 jun 2016


    Seguir
    Sergio @Ciclismo2005

    Inenarrable carta pidiendo el voto de Podemos: con la niña de Rajoy

    14:40 - 13 jun 2016

    La emigración, especialmente la juvenil, es un tema muy sensible por los altos datos de los últimos años. En el primer semestre del 2015, 50.844 españoles dejaron el país rumbo al extranjero, un 30% más que en el mismo periodo de 2014 y una cantidad superior a la que se registró en todo 2010, según el INE. En esos seis meses volvieron 23.078 españoles (menos de la mitad que los que buscan oportunidades fuera).

    En las elecciones del 20 de diciembre, Pablo Iglesias ya adoptó un tono emotivo en una carta en la que comenzaba y terminaba hablando de su abuela: "Mi abuela decía que nadie se lee este tipo de cartas", decía el arranque. Después de hablar de votar con ilusión y de los recortes del PP, la carta terminaba: "Si todavía sigues leyendo esto, al menos le habrías dado una alegría a mi abuela, que en paz descanse. Eso para mí ya es mucho".

    Aquí puedes leer la carta completa (pincha sobre la imagen para ampliarla):

    telegram.me/verneelpais!
  • Elecciones Generales 2016
    El camino hacia el 26-J
    Esperanza Jubera, la emigrante hija de socialistas que protagoniza la carta del buzoneo de Podemos
    402


    Esperanza Jubera repasa su vida de inmigrante y militante de Podemos en una entrevista
    27 Comentarios

    PDF: Lea la carta de Esperanza Jubera

    C's y Podemos acosan al PSOE ante la debilidad de Pedro Sánchez

 
Última edición:
A
los que van a potar son algunos si se cumplen los pronosticos que Unidos Podemos llegue a segundo partido más votado :whistle::whistle:

A potar no, te lo aseguro. A estar muy, muy tristes y preocupados sí, y a intentar con las herramientas constitucionales de que disponemos minimizar los tremendos daños que puede causar Podemos como parte del Gobierno de España. Yo sigi mirando hacia Grecia, a la que Podemos consideraba la precursora del gran cambio que se iba a producir en Grecia, y mira como están, por una mezcla igual a la de aqui de populismo, abuso de la ignorancia y del enfado de la población, falta absulota de realismo y de preparación para ejercer el gobierno, y mortadelismo ideológico.

Esto último está inspirado en las palabras de Díaz: Iglesias, deja de hacer el Mortadelo. Apartir de ahora ha nacido un nuevo término político: Mortadelear. Es como lo de Zelig pero en castizo
 
Respecto a "Esperanza, la estudiante ficticia de Biología Molecular": Si existiera y estuviese en Londres trabajando en lo suyo estaría dando gracias al destino, y a los gobiernos que ha habido durante sus treinta años de vida que le permitieron ir a la universidad pr un precio simbólico y que encima no solo la formaron gratis, sufragando la carísima fase de su formación correspondiente al doctorado sino también pagandole un salario por aprender. Todo para que pudiera pegarse el lujazo de irse a investigar a UK.

Que mierda de historia venden estos paletos

Los de Podemos y sus fagocitados de IU no pueden ser mas cursis, mas zafios y mas vergonzantes. Todavía me acuerdo de aquella carta abierta del Mesias a sus bases y me dan sudores frios. Sobre la camisa de gay rural del cartel de Garzoncito, mejor corremos un piadoso velo.
 
Respecto a "Esperanza, la estudiante ficticia de Biología Molecular": Si existiera y estuviese en Londres trabajando en lo suyo estaría dando gracias al destino, y a los gobiernos que ha habido durante sus treinta años de vida que le permitieron ir a la universidad pr un precio simbólico y que encima no solo la formaron gratis, sufragando la carísima fase de su formación correspondiente al doctorado sino también pagandole un salario por aprender. Todo para que pudiera pegarse el lujazo de irse a investigar a UK.

Que mierda de historia venden estos paletos

Los de Podemos y sus fagocitados de IU no pueden ser mas cursis, mas zafios y mas vergonzantes. Todavía me acuerdo de aquella carta abierta del Mesias a sus bases y me dan sudores frios. Sobre la camisa de gay rural del cartel de Garzoncito, mejor corremos un piadoso velo.


Perdona, pero mierda de historia para nada. Conozco familias que han "perdido" a hijos y nietos por tener que marchar a buscarse la vida fuera. Conozco la tristeza de las madres con las que yo hablo y tomo café. Si van a verles y salen a la calle tienen que ir acompañados de sus hijos y parejas porque no conocen el idioma de los países a donde se han ido a visitar a la familia, porque si no lo hacen ellos, tanto a los hijos como a los nietos los ven por Navidad como El Almendro o unos pocos días en verano.

Es muy triste que una abuela o abuelo no pueda entender a una profesora cuando estando de visita en esos países van a recoger a los nietos PORQUE NO CONOCEN EL IDIOMA. Si algo quieren los profesores de esos niños tienen que escribir una nota para que los abuelos se la lleven a los padres o si es muy urgente llamarles por teléfono porque los abuelos son incapaces de hacerse entender con el profesorado. ES TRISTÍSIMO.

No es como si un hijo se te va a Cataluña, a Andalucía, a Galicia o a otra comunidad donde puedes tomarte un café, comprar cualquier cosa, pasear y preguntar a cualquiera si necesitas información sobre los horarios de los transportes etc etc porque se habla castellano.

Denotas muy poca sensibilidad con las tristezas de las familias de los hijos que han tenido que emigrar, no por buscar mejores expectativas sino por NECESIDAD.
 
Perdona, pero mierda de historia para nada. Conozco familias que han "perdido" a hijos y nietos por tener que marchar a buscarse la vida fuera. Conozco la tristeza de las madres con las que yo hablo y tomo café. Si van a verles y salen a la calle tienen que ir acompañados de sus hijos y parejas porque no conocen el idioma de los países a donde se han ido a visitar a la familia, porque si no lo hacen ellos, tanto a los hijos como a los nietos los ven por Navidad como El Almendro o unos pocos días en verano.

Es muy triste que una abuela o abuelo no pueda entender a una profesora cuando estando de visita en esos países van a recoger a los nietos PORQUE NO CONOCEN EL IDIOMA. Si algo quieren los profesores de esos niños tienen que escribir una nota para que los abuelos se la lleven a los padres o si es muy urgente llamarles por teléfono porque los abuelos son incapaces de hacerse entender con el profesorado. ES TRISTÍSIMO.

No es como si un hijo se te va a Cataluña, a Andalucía, a Galicia o a otra comunidad donde puedes tomarte un café, comprar cualquier cosa, pasear y preguntar a cualquiera si necesitas información sobre los horarios de los transportes etc etc porque se habla castellano.

Denotas muy poca sensibilidad con las tristezas de las familias de los hijos que han tenido que emigrar, no por buscar mejores expectativas sino por NECESIDAD.
Te equivocas. Esas historias de las que tu hablas porque conoces a familias que... las conozco yo de primerísima mano, y me río de los cuentitos lacrimógenos de la bióloga molecular treintañera inventada que está deseando volverse al pueblo.

Te aseguro que los biólogos moleculares no son en absoluto tan provincianos, y que a los treinta están más bien haciendo las maletas para irse (y felices por ello, por aprender en laboratorios de primera fila, por emprender una aventura de conocimiento y enriquecimiento personal) que lloriqueando por volverse.

Y te recuerdo que los comentarios personales sobre los foreros están prohíbidos. No eres nadie para evaluar mi sensibilidad respecto a nada. La ignorancia y las mentes estancadas en lugares comunes y en demagogias podemitas (o sea, hortero-sensibleras) son osadas y por lo que a mí respecta están de más.

Los catetos de la agitprop deberían haber elegido otra profesión para esa necia parábola que es parte de su campaña, les sugiero la costurerita que dió el mal paso o una versión puesta al dia de Lucecita, la famosa radionovela,
 
Última edición por un moderador:
Te equivocas. Esas historias de las que tu hablas porque conoces a familias que... las conozco yo de primerísima mano, y me río de los cuentitos lacrimógenos de la bióloga molecular treintañera inventada que está deseando volverse al pueblo.

Te aseguro que los biólogos moleculares no son en absoluto tan provincianos, y que a los treinta están más bien haciendo las maletas para irse (y felices por ello, por aprender en laboratorios de primera fila, por emprender una aventura de conocimiento y enriquecimiento personal) que lloriqueando por volverse.

Y te recuerdo que los comentarios personales sobre los foreros están prohíbidos. No eres nadie para evaluar mi sensibilidad respecto a nada. La ignorancia y las mentes estancadas en lugares comunes y en demagogias podemitas (o sea, hortero-sensibleras) son osadas y por lo que a mí respecta están de más.

Los catetos de la agitprop deberían haber elegido otra profesión para esa necia parábola que es parte de su campaña, les sugiero la costurerita que dió el mal paso o una versión puesta al dia de Lucecita, la famosa radionovela,

Tienes razón, no soy nadie para evaluar tu sensibilidad porque a lo mejor no la tienes. Punto y pelota.
 
Back