TODO sobe Pablo Iglesias y Podemos.

Vamos a ver... no se da cuenta de los escaños que ha conseguido?? Si tuviese un buen número me parece sensato que exija...pero con la birria que ha sacado... que no se suba a la chepa.

Y estoy de acuerdo con muchas de las medidas que propone. Pero ese es otro asunto.
Te parece más sensato que Vox quiera participar en los gobiernos del Ayuntamiento y Comunidad de Madrid?? Con menos escaños también??. O C's.Que empezó a enredar para que PS no pudiera gobernar con la ayuda de Podemos para finalmente que gobernara el PP?eso si es sensato,bloquear la acción de gobierno,para que estemos los españoles en tensión permanente por los tejes manejes de las tres derechas de este país, que además no tienen opción de gobernar todos juntos??.Eso si que es una insensatez que tendría que ser castigada en las urnas,si verdaderamente,los españoles tuvieran claro lo que es una democracia y una convivencia entre todos.
 
Te parece más sensato que Vox quiera participar en los gobiernos del Ayuntamiento y Comunidad de Madrid?? Con menos escaños también??. O C's.Que empezó a enredar para que PS no pudiera gobernar con la ayuda de Podemos para finalmente que gobernara el PP?eso si es sensato,bloquear la acción de gobierno,para que estemos los españoles en tensión permanente por los tejes manejes de las tres derechas de este país, que además no tienen opción de gobernar todos juntos??.Eso si que es una insensatez que tendría que ser castigada en las urnas,si verdaderamente,los españoles tuvieran claro lo que es una democracia y una convivencia entre todos.
No. No verás en mis letras escribir nada por el estilo. O has visto algo así? Porque yo no he puesto nada de eso :D

Digo que hay que ser coherente con la situación actual que tienen y pedir o no pedir en consecuencia.

Y Vox obviamente a la olla de las brujas. Es que ni debería permitirse que existiese un partido así.
 
No. No verás en mis letras escribir nada por el estilo. O has visto algo así? Porque yo no he puesto nada de eso :D

Digo que hay que ser coherente con la situación actual que tienen y pedir o no pedir en consecuencia.

Y Vox obviamente a la olla de las brujas. Es que ni debería permitirse que existiese un partido así.
Quizás el motivo que tiene Podemos sea que se realicen los cambios sociales,que de otra manera no se resolvieron ciertos problemas que necesitan atención urgente.No me atreveria ahora mismo a juzgar porque la manera de saber es verlos en acción para tener argumentos de peso,de otra manera es especular por que aún estamos muy precarios en entender la democracia,yo también me incluyo en esto.Porque a veces cuesta mucho aceptar a ciertas gentes, que han nacido nada más, para marear la perdiz.
 
Quizás el motivo que tiene Podemos sea que se realicen los cambios sociales,que de otra manera no se resolvieron ciertos problemas que necesitan atención urgente.No me atreveria ahora mismo a juzgar porque la manera de saber es verlos en acción para tener argumentos de peso,de otra manera es especular por que aún estamos muy precarios en entender la democracia,yo también me incluyo en esto.Porque a veces cuesta mucho aceptar a ciertas gentes, que han nacido nada más, para marear la perdiz.
Vamos a ver, voy a ser muy explícita. Yo comulgo con el espíritu de Podemos. Pero creo que Pablo con sus decisiones ha hecho un flaco favor a la organización. Y así se ha visto en estas últimas elecciones. Sería para hacérselo mirar. Pero yo veo que él va a lo suyo con esos egos que tiene. Si logra todo lo que se propone pues yo contentísima, ya ves tú. Antes de que gobierne el trifachito lo que sea. Pero digo que por sentido común tienes que saber qué posición ocupas y qué es lo que puedes pedir. Pero bueno, el que no llora no mama.
 
Vamos a ver... no se da cuenta de los escaños que ha conseguido?? Si tuviese un buen número me parece sensato que exija...pero con la birria que ha sacado... que no se suba a la chepa.

Y estoy de acuerdo con muchas de las medidas que propone. Pero ese es otro asunto.

Pues que busque apoyos en otros sitios.:cautious:
 
Vamos a ver, voy a ser muy explícita. Yo comulgo con el espíritu de Podemos. Pero creo que Pablo con sus decisiones ha hecho un flaco favor a la organización. Y así se ha visto en estas últimas elecciones. Sería para hacérselo mirar. Pero yo veo que él va a lo suyo con esos egos que tiene. Si logra todo lo que se propone pues yo contentísima, ya ves tú. Antes de que gobierne el trifachito lo que sea. Pero digo que por sentido común tienes que saber qué posición ocupas y qué es lo que puedes pedir. Pero bueno, el que no llora no mama.

Perdona, los votos en éstas ultimas elecciones los ha tenido el PXXE no por méritos propios, sino por el miedo a la derecha.

¿Te vuelvo a poner las medidas que PI pide a PS? ¿Es eso ego? Me parece que el ego hay que buscarlo en otra parte.

Por cierto hay grupos que se han separado de Podemos pero me da a la nariz que han perdido votantes. Mira Compromis sin ir mas lejos. Baldoví me parece un buen político pero resulta que ahora está solo en vez de los cuatro en la legislatura anterior. No es el único caso. Con algunos de las Mareas ha pasado lo mismo.

Los votos de Podemos los necesita SI o SI a no ser que cuente con C's y demás derechas. Si eres necesario no puedes dar un cheque en blanco sin saber las políticas que piensas llevar a cabo. Dime alguna porque yo de Pedro Sanchez no he oído nada. Eso sí hay que formar un gobierno progesista, pero mira tú que a mi edad ya la semántica no me basta. Que me explique que quiere hacer PS en ésta legislatura. ¿Derogar la reforma laboral? Por lo que dijo una de sus ministras no.

¿Permisos de paternidad y maternidad iguales?

¿Ajustar el precio de los alquileres?

¿Subir el salario mínimo?

¿Inlcuir en una ley la subida de las pensiones respecto al IPC?



No es lo mismo clase política que políticos con clase.
 
Perdona, los votos en éstas ultimas elecciones los ha tenido el PXXE no por méritos propios, sino por el miedo a la derecha.

¿Te vuelvo a poner las medidas que PI pide a PS? ¿Es eso ego? Me parece que el ego hay que buscarlo en otra parte.

Por cierto hay grupos que se han separado de Podemos pero me da a la nariz que han perdido votantes. Mira Compromis sin ir mas lejos. Baldoví me parece un buen político pero resulta que ahora está solo en vez de los cuatro en la legislatura anterior. No es el único caso. Con algunos de las Mareas ha pasado lo mismo.

Los votos de Podemos los necesita SI o SI a no ser que cuente con C's y demás derechas. Si eres necesario no puedes dar un cheque en blanco sin saber las políticas que piensas llevar a cabo. Dime alguna porque yo de Pedro Sanchez no he oído nada. Eso sí hay que formar un gobierno progesista, pero mira tú que a mi edad ya la semántica no me basta. Que me explique que quiere hacer PS en ésta legislatura. ¿Derogar la reforma laboral? Por lo que dijo una de sus ministras no.

¿Permisos de paternidad y maternidad iguales?

¿Ajustar el precio de los alquileres?

¿Subir el salario mínimo?

¿Inlcuir en una ley la subida de las pensiones respecto al IPC?



No es lo mismo clase política que políticos con clase.

Dice el Guapo que no se fia de PODEMOS xq hay muchos secretos de estado que seria peligroso que se supieran
!!!VIVA LA TRANSPARIENCIA!!!!¿ Tenemos que fiarnos los ciudadanos de un politico que dice que si se hicieran públicos los tejemanejes detrás de las cortinas seria un desastre?


Sánchez emplaza a Iglesias: “La clave es que responda a nuestra propuesta”


El líder del PSOE insta a Podemos a aceptar su oferta de cargos, sin ministerios

20190621-636967261963635698_20190621150737780-kbEH-U46302053242800B-992x558@LaVanguardia-Web.jpg

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ayer al término de la cumbre europea en Bruselas (Horst Wagner / EFE)
Juan Carlos Merino, Madrid

22/06/2019 01:12 Actualizado a 22/06/2019 11:34


La oferta que Pedro Sánchez le hizo a Pablo Iglesias el pasado lunes es que Unidas Podemos pueda designar a algunos cargos gubernamentales intermedios , sin concretar si el techo serían secretarías de Estado o direcciones generales. Pero en ningún caso ocuparían sillones en el Consejo de Ministros. Mucho menos una vicepresidencia del Gobierno. Y en la Moncloa, explican a La Vanguardia en el núcleo duro de Sánchez, se encuentran, “de momento, esperando respuesta”.


“La clave es que responda. A esta oferta”, zanjan los asesores de Sánchez cuando se les pregunta si se trata de una propuesta final o puede ser negociada. Así que en la Moncloa no harán más movimientos hasta que Iglesias acepte o rechace la fórmula de “gobierno de cooperación” que Sánchez le tiene puesta sobre la mesa. De la respuesta del líder de la formación morada dependerá, por tanto, el curso que tomen los acontecimientos.


Dirigentes socialistas ven a Sánchez “muy decidido” a mantener su criterio. Y es que en el PSOE aseguran desconfiar de que miembros de Unidas Podemos puedan tener un acceso directo al gobierno, donde se maneja “mucha información sensible” y se dirimen cuestiones de Estado. “No nos fiamos”, argumentan.

!!!toma transparencia!! quizás los ciudadanos nos enterariamos de los dineros que nos cuesta los chanchulos del chiringuito montado por sumujer y que sale de los dineros que todos pagmos con nuestrosimpuestos

Gobierno de cooperación

El presidente defiende que su propuesta a la formación morada es “sensata y ambiciosa”


Hay un elemento de presión añadido: el escenario de una repetición electoral si no hay acuerdo. Aunque se juegue como simple carta negociadora. En la reunión que Sánchez mantuvo la semana pasada con el líder del PP, Pablo Casado, ambos coincidieron en dos cosas, según fuentes próximas. La primera es que las únicas formaciones que saldrían beneficiadas en una repetición electoral serían el PSOE y el PP. La segunda, que ni Sánchez ni Casado quieren volver a ir a las urnas. “La gente está saturada de elecciones”, admiten. No obstante, si se pregunta en la ejecutiva del PSOE hasta dónde estaría dispuesto a llegar Sánchez en su pulso con Iglesias, hay quien no lo duda: “Hasta otras elecciones”.


Aunque es un escenario indeseado para todos. Sánchez evidenció ayer que ya tiene prevista, o al menos en mente, la fecha en que acudirá al Congreso para afrontar el debate y la votación para su investidura. “¡No lo voy a decir en Bruselas!”, replicó al término de la cumbre europea. “Vamos a ver si logramos llegar a la investidura cuanto antes”, insistió por su parte la portavoz del gobierno en funciones, Isabel Celaá. La fecha prevista se sitúa en la primera quincena de julio, pero por ahora Sánchez no le comunicó a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ninguna indicación, ni oficial ni oficiosamente, sobre su calendario. “Todavía hay días”, dijo Celaá. El líder del PSOE está a los mandos y quiere imponer sus tiempos. “Y hace bien”, le animan sus fieles.


El PSOE desconfía del acceso de Podemos a “información sensible” y cuestiones de Estado



En todo caso, la aritmética parlamentaria para ganar la investidura en segunda vuelta, donde Sánchez sólo necesita reunir más síes que noes, ya está prácticamente decantada. Tras los pactos autonómicos –y salvo que la presión interna y externa le acabe por doblar el pulso al líder de Cs, Albert Rivera–, la investidura quedaría resuelta con las posibles abstenciones de ERC y Bildu (o de una de estas dos fuerzas), por “muy incómodas” que resulten para el PSOE. Y por muy dura que sea la ofensiva que ya empezaron a desplegar el PP y Cs por la ecuación que puede ser la única vía para Sánchez, ante la que dirigentes socialistas ya recetan “no amedrentarse”.


Así que lo único que queda por resolverse es el pulso entre Sánchez e Iglesias por la fórmula con la que Unidas Podemos se incorporaría al “gobierno de cooperación”, y no de coalición. El líder del PSOE, no obstante, reconoció ayer desde Bruselas que, dentro de ese marco de “cooperación institucional” que propone, “Unidas Podemos tiene todo el derecho a verse representado en el ámbito de la administración pública”. Es decir, con cargos gubernamentales. Pero no con carteras ministeriales. “Yo creo que es una propuesta razonable, sensata y ambiciosa”, subrayó Sánchez, para emplazar al líder de la formación morada a aceptarla.

 
Pedro Sánchez solo quiere a Podemos para utilizarlo y ningunearlo,de boquilla es socialista y de izquierdas,a lo hora de la verdad está a las ordenes de los amos que gobiernan el mundo y el dinero,ese secretismo no es compatible con la transparencia, que un Estado de Derecho exige.Estoy harta de esos hipócritas que nos toman por idiotas.Pactos secretos,el lastre de la vieja y mala política.Como el pacto secreto entre Carmena y Errejón,la llamada "el pacto de las empanadillas"que ha tenido nefastas consecuencias para Carmena,primero,ese día se rompió el tobillo y después perdió la alcaldía.Lo que menos les importa a estos "engañadores" son los ciudadanos.
 
Dice el Guapo que no se fia de PODEMOS xq hay muchos secretos de estado que seria peligroso que se supieran
!!!VIVA LA TRANSPARIENCIA!!!!¿ Tenemos que fiarnos los ciudadanos de un politico que dice que si se hicieran públicos los tejemanejes detrás de las cortinas seria un desastre?


Sánchez emplaza a Iglesias: “La clave es que responda a nuestra propuesta”


El líder del PSOE insta a Podemos a aceptar su oferta de cargos, sin ministerios

20190621-636967261963635698_20190621150737780-kbEH-U46302053242800B-992x558@LaVanguardia-Web.jpg

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ayer al término de la cumbre europea en Bruselas (Horst Wagner / EFE)
Juan Carlos Merino, Madrid

22/06/2019 01:12 Actualizado a 22/06/2019 11:34


La oferta que Pedro Sánchez le hizo a Pablo Iglesias el pasado lunes es que Unidas Podemos pueda designar a algunos cargos gubernamentales intermedios , sin concretar si el techo serían secretarías de Estado o direcciones generales. Pero en ningún caso ocuparían sillones en el Consejo de Ministros. Mucho menos una vicepresidencia del Gobierno. Y en la Moncloa, explican a La Vanguardia en el núcleo duro de Sánchez, se encuentran, “de momento, esperando respuesta”.


“La clave es que responda. A esta oferta”, zanjan los asesores de Sánchez cuando se les pregunta si se trata de una propuesta final o puede ser negociada. Así que en la Moncloa no harán más movimientos hasta que Iglesias acepte o rechace la fórmula de “gobierno de cooperación” que Sánchez le tiene puesta sobre la mesa. De la respuesta del líder de la formación morada dependerá, por tanto, el curso que tomen los acontecimientos.


Dirigentes socialistas ven a Sánchez “muy decidido” a mantener su criterio. Y es que en el PSOE aseguran desconfiar de que miembros de Unidas Podemos puedan tener un acceso directo al gobierno, donde se maneja “mucha información sensible” y se dirimen cuestiones de Estado. “No nos fiamos”, argumentan.

!!!toma transparencia!! quizás los ciudadanos nos enterariamos de los dineros que nos cuesta los chanchulos del chiringuito montado por sumujer y que sale de los dineros que todos pagmos con nuestrosimpuestos

Gobierno de cooperación

El presidente defiende que su propuesta a la formación morada es “sensata y ambiciosa”


Hay un elemento de presión añadido: el escenario de una repetición electoral si no hay acuerdo. Aunque se juegue como simple carta negociadora. En la reunión que Sánchez mantuvo la semana pasada con el líder del PP, Pablo Casado, ambos coincidieron en dos cosas, según fuentes próximas. La primera es que las únicas formaciones que saldrían beneficiadas en una repetición electoral serían el PSOE y el PP. La segunda, que ni Sánchez ni Casado quieren volver a ir a las urnas. “La gente está saturada de elecciones”, admiten. No obstante, si se pregunta en la ejecutiva del PSOE hasta dónde estaría dispuesto a llegar Sánchez en su pulso con Iglesias, hay quien no lo duda: “Hasta otras elecciones”.


Aunque es un escenario indeseado para todos. Sánchez evidenció ayer que ya tiene prevista, o al menos en mente, la fecha en que acudirá al Congreso para afrontar el debate y la votación para su investidura. “¡No lo voy a decir en Bruselas!”, replicó al término de la cumbre europea. “Vamos a ver si logramos llegar a la investidura cuanto antes”, insistió por su parte la portavoz del gobierno en funciones, Isabel Celaá. La fecha prevista se sitúa en la primera quincena de julio, pero por ahora Sánchez no le comunicó a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ninguna indicación, ni oficial ni oficiosamente, sobre su calendario. “Todavía hay días”, dijo Celaá. El líder del PSOE está a los mandos y quiere imponer sus tiempos. “Y hace bien”, le animan sus fieles.


El PSOE desconfía del acceso de Podemos a “información sensible” y cuestiones de Estado



En todo caso, la aritmética parlamentaria para ganar la investidura en segunda vuelta, donde Sánchez sólo necesita reunir más síes que noes, ya está prácticamente decantada. Tras los pactos autonómicos –y salvo que la presión interna y externa le acabe por doblar el pulso al líder de Cs, Albert Rivera–, la investidura quedaría resuelta con las posibles abstenciones de ERC y Bildu (o de una de estas dos fuerzas), por “muy incómodas” que resulten para el PSOE. Y por muy dura que sea la ofensiva que ya empezaron a desplegar el PP y Cs por la ecuación que puede ser la única vía para Sánchez, ante la que dirigentes socialistas ya recetan “no amedrentarse”.


Así que lo único que queda por resolverse es el pulso entre Sánchez e Iglesias por la fórmula con la que Unidas Podemos se incorporaría al “gobierno de cooperación”, y no de coalición. El líder del PSOE, no obstante, reconoció ayer desde Bruselas que, dentro de ese marco de “cooperación institucional” que propone, “Unidas Podemos tiene todo el derecho a verse representado en el ámbito de la administración pública”. Es decir, con cargos gubernamentales. Pero no con carteras ministeriales. “Yo creo que es una propuesta razonable, sensata y ambiciosa”, subrayó Sánchez, para emplazar al líder de la formación morada a aceptarla.


Osea que la información sensible solo puede recaer en partidos de la derecha, entre ellos dos financiados ilegalmente y uno acusado y con sentencia firme de partido corrupto.

Y por otro lado del PXXE que parece que va con las derechas con asuntos de corrupción como los ERES.

Todos los demás, de izquierda no pueden acceder al Gobierno y manejar información sensible.

¿En que consiste esa información sensible? ¿Por qué se cuestiona a un político que como PI que pudiera acceder a un puesto de ministro no tenga las suficientes miras para ser prudente con cuestiones de Estado?

¿Tanta mierda hay oculta debajo de las alfombras de Moncloa que la izquierda no debe conocer? ¿Sobre quien?

¿La Casa Real? ¿La Iglesia? ¿Que cuestiones hay que ocultar? ¿Gastos que se hacen y que no se entran dentro de las partidas que conocemos de los presupuestos?

¿Que hay que ocultar a la izquierda?

Vamos a ver...Si se echa un pulso y hay nuevas elecciones mas o menos los resultados que se den tampoco van a dar mayoría al PXXE. ¿Otra nueva fase? ¿Mas de lo mismo?

¿Que pretende no ya el hombre de Paj* sino el partido PXXE? ¿Que gobierne la derecha antes que uno de la izquierda conozca tejemanejes que se han hecho a lo largo de los tiempos de la ""democracia"" de éste país?

¡Y ahora que me llamen de nuevo conspiranoica si en las elecciones del sorpaso donde PI ganaba en las encuestas hasta en las de frutas de Andorra no hubo auténtico pucherazo para que no llegara al poder. !

¿Cuantas inmundicias hay silenciadas en alfombras de grandes salones y no de baile precisamente que la izquierda no debe conocer?

En cuanto a la prensa ¡que vamos a decir! calladita, servil, apesebrada al poder, etc etc. metida en las famosas cloacas del periodismo donde para nada se pregunta a PS por su pasado por Caja Madrid, donde tampoco se pregunta a Villacís como es posible que opte a alcaldesa habiendo evadido impuestos con un empresa fantasma, y como tampoco pregunta a Diaz Ayuso sobre la colaboración que prestó a sus padres para que cometieran un delito de alzamiento de bienes.



¡Que ascazo!
 
Pedro Sánchez solo quiere a Podemos para utilizarlo y ningunearlo,de boquilla es socialista y de izquierdas,a lo hora de la verdad está a las ordenes de los amos que gobiernan el mundo y el dinero,ese secretismo no es compatible con la transparencia, que un Estado de Derecho exige.Estoy harta de esos hipócritas que nos toman por idiotas.Pactos secretos,el lastre de la vieja y mala política.Como el pacto secreto entre Carmena y Errejón,la llamada "el pacto de las empanadillas"que ha tenido nefastas consecuencias para Carmena,primero,ese día se rompió el tobillo y después perdió la alcaldía.Lo que menos les importa a estos "engañadores" son los ciudadanos.
¿Que por pactar con Errejón Carmena se rompió un tobillo? :woot::woot::woot: ¡Madre mía, como están la agitprop y el rebaño que todo se lo traga!
 
Back