TODO sobe Pablo Iglesias y Podemos.

Ahora se entiende mas a Errejón.....creo que si pierde debería retirarse al igual que los que han venido a "vivir" de la política.Y creo que Marhuenda "pescó" a Errejón

 
Le vi venir y no me gustó nada de nada, cuando Pablo en el Congreso recordó la cal viva en la época de González, Errejón puso el gesto de un niño asustado, como diciendo..., ¡Uy, uy! nos van a castigar.
Fue su primera metedura de pata y lo vimos tod@s, a partir de ahí ha ido de mal en peor.
Le están calentando la oreja con cantos de sirena y no se da cuenta que la casta lo está utilizando. Si su proyecto no gana, que se largue y deje al resto de compañeros continuar con su programa con el que ganaron 5.000.000 millones de votos y que empiecen ya hacer política y dejarse de riñas de patio de colegio..
Pero saben hacer política? a mi me da que Pablito solo sabe manifestarse y hacer el teatrillo de turno.
 
Ana Pastor iba a saco contra Pablo y salió trasquilada.Mi intuición sobre Iñigo se va confírmando.Pablo es el hombre confiado que cree en los amigos,no es nada zorrino,dice siempre lo que piensa y a veces se interpreta mal,pero eso es consecuencia de la falta de observación de la gente, y la mala fe de los medios de desinformación.Hay cosas aún que se callan,por no hacer más daño que el que está haciendo el "errejonazo"Tendrán que tener mucho cuidado por que en algunas Autonomías se ha detectado inscrito falsos con DNI falsos.Errejón se está quitando la careta muy lentamente,todavía se protege por que es muy ladino.Vienen los dos de militancia distintas y eso siempre es un foco de conflictos.La cara del "niño" refleja mucha frialdad,no sorprende aquellos que lo conocen más de cerca.Iglesias debe ser menos confiado.El enemigo también puede estar en casa y desgraciadamente no se puede confiar en todo el mundo.Por eso yo no me fío ni de mi sombra.
 
Pero saben hacer política? a mi me da que Pablito solo sabe manifestarse y hacer el teatrillo de turno.
Hacer política corrupta me da que no saben,hay otra forma de hacer otras políticas más avanzadas, contando y compartiendo los problemas de la gente.Si el Congreso representa al pueblo...no se puede olvidar y darle la espalda a los problemas reales de la gente.Cuando la costumbre en España ha sido delegar y que hagan lo que quieran,con total falta de transparencia lo que les de la gana,no es extraño que estemos ahora con el agua al cuello.No quiero esas políticas corruptas, por que eso no es política de altura.ni de Estado.No quiero que los políticos una vez bien instalados, me roben derechos y dinero.Hay que respetar más a la sociedad civil y observar los problemas que tienen por unas mala políticas hacía nosotros, y unas lucrativas políticas para ellos.Esa clase de política para quien la quiera, y que la sufre los que están conforme con ellas.Cuanto tenemos que aprender aún, de lo que significa vivir en una democracia.
 
Hacer política corrupta me da que no saben,hay otra forma de hacer otras políticas más avanzadas, contando y compartiendo los problemas de la gente.Si el Congreso representa al pueblo...no se puede olvidar y darle la espalda a los problemas reales de la gente.Cuando la costumbre en España ha sido delegar y que hagan lo que quieran,con total falta de transparencia lo que les de la gana,no es extraño que estemos ahora con el agua al cuello.No quiero esas políticas corruptas, por que eso no es política de altura.ni de Estado.No quiero que los políticos una vez bien instalados, me roben derechos y dinero.Hay que respetar más a la sociedad civil y observar los problemas que tienen por unas mala políticas hacía nosotros, y unas lucrativas políticas para ellos.Esa clase de política para quien la quiera, y que la sufre los que están conforme con ellas.Cuanto tenemos que aprender aún, de lo que significa vivir en una democracia.

políticas de estado cuando se odia el estado, bien jajaja

políticas para la gente, cuando se están dando de tortas a ver quien manda en el partido, jajajaja

políticas no corruptas, cuando han enchufado A DEDO a todo pariente que han podido en los ayuntamientos del cambiazo, jajajaja

desde luego que muchos podemitas tienen mucho que aprender de lo que es verdaderamente una democracia que no es el modelo de estado que defienden en podemos... precisamente...

pero sigue, que es muy gracioso leer algunas cosas, a veces hasta me llegan a producir ternura :shame::shame:
 
Hacer política corrupta me da que no saben,hay otra forma de hacer otras políticas más avanzadas, contando y compartiendo los problemas de la gente.Si el Congreso representa al pueblo...no se puede olvidar y darle la espalda a los problemas reales de la gente.Cuando la costumbre en España ha sido delegar y que hagan lo que quieran,con total falta de transparencia lo que les de la gana,no es extraño que estemos ahora con el agua al cuello.No quiero esas políticas corruptas, por que eso no es política de altura.ni de Estado.No quiero que los políticos una vez bien instalados, me roben derechos y dinero.Hay que respetar más a la sociedad civil y observar los problemas que tienen por unas mala políticas hacía nosotros, y unas lucrativas políticas para ellos.Esa clase de política para quien la quiera, y que la sufre los que están conforme con ellas.Cuanto tenemos que aprender aún, de lo que significa vivir en una democracia.
Pues los de Podemos tienen una pinta de querer vivir de la política al precio que sea que asustan. Yo no quiero políticos corruptos, ni tampoco a unos niñatos que juegan a querer vivir a querer ser políticos, con ansias de poder y una vez sentados en sus escaños a hacer lo que tanto critican. Ya hemos visto que estos han robado en la medida que les ha sido posible.
 
Pues los de Podemos tienen una pinta de querer vivir de la política al precio que sea que asustan. Yo no quiero políticos corruptos, ni tampoco a unos niñatos que juegan a querer vivir a querer ser políticos, con ansias de poder y una vez sentados en sus escaños a hacer lo que tanto critican. Ya hemos visto que estos han robado en la medida que les ha sido posible.
No te crees lo que has escrito, ni queriendo. :p:p:p
 
Hacer política corrupta me da que no saben,hay otra forma de hacer otras políticas más avanzadas, contando y compartiendo los problemas de la gente.Si el Congreso representa al pueblo...no se puede olvidar y darle la espalda a los problemas reales de la gente.Cuando la costumbre en España ha sido delegar y que hagan lo que quieran,con total falta de transparencia lo que les de la gana,no es extraño que estemos ahora con el agua al cuello.No quiero esas políticas corruptas, por que eso no es política de altura.ni de Estado.No quiero que los políticos una vez bien instalados, me roben derechos y dinero.Hay que respetar más a la sociedad civil y observar los problemas que tienen por unas mala políticas hacía nosotros, y unas lucrativas políticas para ellos.Esa clase de política para quien la quiera, y que la sufre los que están conforme con ellas.Cuanto tenemos que aprender aún, de lo que significa vivir en una democracia.
Aquí la nueva política no corrupta, aquí unos amigos.
http://www.libremercado.com/2017-01...0&utm_medium=barraderecha&utm_campaign=clicks
 
Madrid investiga un caso de desvío de fondos en compras informáticas
El Ayuntamiento destituye al subdirector del organismo de Informática del Consistorio

1485288112_275255_1485288454_noticia_normal.jpg

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el concejal de Economía, Carlos Sánchez Mato. CARLOS ROSILLO
LUCA COSTANTINI
Madrid 27 ENE 2017 - 11:05 CET


El Ayuntamiento de Madrid abrió a finales de diciembre una investigación interna para averiguar si hubo un posible caso de desvío de fondos vinculado a un contrato de dos millones para la compra de productos informáticos. Tras recibir una denuncia sobre la posible emisión de albaranes falsos de una firma tecnológica o de sus subcontratas —que habrían permitido a miembros del organismo de Informática del Ayuntamiento (IAM) crear una contabilidad B—, los representantes del Consistorio decidieron bloquear el contrato. De momento, "y de forma preventiva", se ha destituido al subdirector del IAM.

Las alarmas sobre la posibilidad de que, a través del organismo autónomo de Informática del Ayuntamiento, se desviaran fondos de manera ilegal se activaron en noviembre. Un denunciante alertó al coordinador general de la Alcaldía de Madrid, Luis Cueto, de que, mediante la falsa entrega de productos informáticos, alguien del IAM pudo quedarse con el dinero de los equipos no entregados y obtener de la empresa otro tipo de servicios no acordados.

El coordinador de Alcaldía dio credibilidad a la denuncia. Informó a Carmen Román, gerente de la ciudad y responsable política del IAM, con el fin de que averiguara los hechos. A finales de diciembre, es decir, un mes después de la firma del contrato con la firma tecnológica, el Ayuntamiento abrió un "procedimiento de información reservada para comprobar el alcance de los hechos", tal y como adelanta EL PAÍS.

El Ayuntamiento, dirigido por Manuela Carmena (Ahora Madrid), destituyó "de forma preventiva" al subdirector del IAM, Francisco López, "por un posible caso de mala práctica administrativa". "Los indicios de la primera denuncia que nos llega señalaban a esta persona", explicaron desde el Consistorio. Su firma aparecía en el contrato investigado y su cese se debe a este hecho, agregaron las fuentes oficiales consultadas.

El contrato con la empresa tecnológica, que subcontrató a otras dos firmas de telecomunicaciones para la entrega de los productos, se bloqueó cuando la inspección de servicios del Ayuntamiento abrió el citado procedimiento de investigación para "comprobar el alcance" de lo que había ocurrido. Las pesquisas internas, cuyos resultados podrían emerger dentro de diez días, aclararán si existen indicios de delito y, a partir de entonces, si el Ayuntamiento recurrirá a la fiscalía.

La investigación es "un procedimiento ordinario", defendieron desde el Consistorio, puesto que aún están averiguando los hechos y se sigue sin haberse comprobado la existencia de un eventual delito. El análisis que se está llevado a cabo es "reservado e independiente" y no depende directamente de los miembros del gobierno municipal, agregan desde el Consistorio.

De momento, el Ayuntamiento asegura que se han pagado únicamente los productos efectivamente entregados, por un valor de 388.000 euros, sobre un total de dos millones. Del contrato firmado en noviembre, la "mayor parte" de lo acordado no ha sido entregado, detallaron desde el Consistorio: "Una persona del IAM parece que quería apuntar conceptos de este contrato que aún no se había ejecutado".

"Hemos llegado a tiempo", consideraron desde el Ayuntamiento, aunque se niegan a hablar con rotundidad de "albaranes falsos". Prefieren referirse al caso como relacionado con un del supuesto asunto de "mala práctica".

La empresa contratada, y que a su vez subcontrató con otras dos firmas, es uno de los gigantes del mundo del sector informático. En particular, se encarga de productos vinculados al almacenamiento de datos, instalación de servidores y proyectos de aceleración digital. Su negocio está especializado en la mejora de las prestaciones cibernéticas y digitales en empresas y entes públicos.

Contabilidad escondida
En concreto, la denuncia recibida por Cueto señalaba la posibilidad de que alguien del organismo de informática del Ayuntamiento utilizara el dinero dispuesto para la adquisición de los equipos y productos para crear algo equivalente a una bolsa, o contabilidad escondida. Con estas cantidades se adquiría otro tipo de materiales y servicios a espaldas al Ayuntamiento.

El concejal del PSOE, Antonio Miguel Carmona, en calidad de portavoz de la Comisión de Reclamaciones y Sugerencias del Ayuntamiento, pidió oficialmente informaciones a Carmen Román sobre este caso. "No podemos consentir que presuntamente se firmen albaranes y partes falsos para dedicar el dinero público a aquello que mejor no imaginar", señaló el edil, quien manifestó su interés en que el caso se aclare según las formas debidas y lo antes posible.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2017/01/24/madrid/1485288112_275255.html


Todo está en fase de investigación y con cese preventivo de la persona que pudiera haber cometido un delito. Si de la investigación interna transciende que hay delito se acudirá a la Fiscalía.

Todo lo contrario que se ha hecho en otros partidos, como taparlo y echar p'alante.
 
Hoy los medios de la casta publicaban fotos con un titular mezquino: "Bronca entre Iglesias y Errejón"...

La realidad es que los medios afines a las oligarquías están desesperados buscando un titular malicioso, porque el debate en Podemos está a punto de concluir.

De lo que la gente decida en Vista Alegre II, saldrá un Partido más unido que nunca y con el único objetivo de derrotar a la triple Alianza.

Quique


Un acuerdo entre Iglesias, Errejón y Anticapitalistas desbloquea las negociaciones técnicas para Vistalegre 2
El equipo técnico que organiza la II Asamblea Ciudadana consensúa el orden en el que se votará en las primarias y un sistema para renovar la Comisión de Garantías

El pacto, promovido por Anticapitalistas, llega a 24 horas de que de cierre el plazo para negociar unas listas conjuntas

Inigo-Errejon-Pablo-Iglesias-escano_EDIIMA20170131_0715_4.jpg


Íñigo Errejón y Pablo Iglesias, en el escaño, el 31 de enero de 2017. CHEMA BARROSO / GTRESONLINE


Primer acuerdo en Podemos ante Vistalgre 2. Cuando más lejos parecen las posiciones políticas, el equipo técnico que organiza la II Asamblea Ciudadana del partido ha alcanzado un pacto sobre las cuestiones organizativas que mantenía bloqueada la situación y que han tensionado la organización hasta límites no vistos en las últimas horas. El consenso parte de una propuesta de Anticapitalistas, la más pequeña de las principales candidaturas. Y ha sido aceptado por el resto de componentes del equipo técnico, lo que desatasca la puesta en marcha del proceso, según ha confirmado eldiario.es.

Este acuerdo técnico no implica un acuerdo político, aunque destensiona la situación y permite afrontar las últimas 24 horas de negociación sin cuestiones organizativas de por medio.

Las dos principales cuestiones que lastraban el acuerdo en el equipo técnico eran el orden en el que se van a votar las distintas cuestiones que se someterán a los inscritos en las primarias (Secretaría General, Consejo Ciudadano, Comisión de Garantías y los documentos políticos y organizativos) y l as normas que regirán la renovación de la misma Comisión de Garantías.

El equipo técnico fue el encomendado por el Consejo Ciudadano (la dirección estatal) para organizar la II Asamblea de Podemos. Su composición la negociaron mano a mano Iglesias y Errejón. Ambos situaron a cuatro representantes. Anticapitalistas, otros dos. Lo primero, y casi único, que pactaron fue que todas las decisiones debían tomarse por consenso.

La propuesta intermedia de Anticapitalistas ha sido aceptada por los demás miembros. En lo que se refiere al orden de la papeleta, el de votación, será: documento político, documento organizativo, documento ético, documento de igualdad, Consejo Ciudadano, Secretaría General y Comisión de Garantías en una cabina de votación aparte, según el texto del acuerdo al que ha tenido eldiario.es.

El orden de las opciones en la cabina de votación es relevante ya que, creen las partes, puede condicionar el resto de elecciones que hagan los inscritos. La pugna por un detalle técnico así pone de manifiesto lo cerca que están las partes de ir a una confrontación y de lo incierto del resultado que podría salir de las primarias.

El otro elemento en disputa era la forma en la que se debía renovar el tribunal interno de Podemos. La propuesta consensuada es que en la votación que arranca este 4 de febrero rijan las normas del primer Vistalegre, tal y como apuntó el lunes en una resolución la actual Comisión de Garantías. Con una diferencia: los electores solo podrán elegir a cinco candidatos de los 10 puestos a rellenar.

Además, los principales equipos se han comprometido a no presentar listas completas, sino candidaturas individuales. Y la cuestión fundamental: las incompatibilidades. El documento del acuerdo especifica que estas se aplicarán "retroactivamente a la composición de la nueva comisión de garantías". Es decir: podrá presentarse quien cumpla con las actuales incompatibilidades pero, si los futuros documentos añaden alguna más y le afectan, deberá renunciar.

La susceptibilidad entre las candidaturas es tal que en los últimos días se están proponiendo medidas ad hoc. En el caso de Garantías, el objetivo que algunas fuentes consultadas por eldiario.es ven es el veto (o blindaje) de la actual presidenta del órgano, la diputada Gloria Elizo.

http://www.eldiario.es/politica/Anticapitalistas-Iglesias-Inigo-Errejon-Vistalgre_0_607540227.html
 
Back