TODO sobe Pablo Iglesias y Podemos.

El fondo buitre al que Botella vendió VPO echa a siete familias por sorpresa por "obras significativas" en las casas


Recibieron un burofax en octubre que les da hasta el 11 de noviembre para irse. Todas fueron adjudicatarias cuando eran pisos públicos y cinco son de la asociación de afectados por la venta

Ahora finaliza su contrato firmado con la EMVS y Fidere no quiere renovarlo alegando que hay que acometer reformas, pero no les asigna una nueva casa

Los vecinos aseguran que los pisos "no tienen ningún problema" y están en buenas condiciones. Fidere no les ofrece volver tras hacer los arreglos

Sofía Pérez Mendoza
04/11/2016 - 14:08h
Burofax-Fidere-familias-Lope-Vega_EDIIMA20161104_0431_19.jpg

Burofax de Fidere que informa de que no renueva el contrato a siete familias en la calle Lope de Vega.



El fondo buitre al que la exalcaldesa de Madrid Ana Botella vendió más de 1.800 viviendas sociales de la capital ha dado un mes de plazo a través de su sociedad gestora Fidere a siete familias para que dejen los pisos en los que llevan viviendo una década. Todas recibieron a mediados de octubre un burofax que les informaba de que su contrato no se renovaba porque la empresa quiere acometer "obras significativas" en las viviendas.

Las siete familias afectadas fueron adjudicatarias de los pisos, ubicados en la calle Huertas y Lope de Vega de la capital, cuando todavía eran de la Empresa Pública de la Vivienda y el Suelo (EMVS). Es decir, cuando eran viviendas sociales. Este mes tenían pendiente la renovación de los contratos, como sí ha pasado casi de forma automática con los inquilinos de otras promociones compradas por el fondo. Esta en concreto se compone de 11 casas, todas de 50 metros cuadrados salvo una que tiene el doble.


Las viviendas, aseguran los vecinos, "no tienen ningún problema" y están en buenas condiciones de habitabilidad. "Es una casualidad que solo se necesite hacer obras en las viviendas donde vivimos personas a las que nos cumple el contrato. Además, no nos han explicado qué tipo de obras ni por qué tenemos que dejar las casas. No ha habido ninguna comunicación más allá del burofax, que nos deja un nulo margen de maniobra", explica Laura, una de las afectadas.

No es la primera vez que Fidere actúa de este modo. Aranxta Mejías, presidenta de la asociación de afectados por la venta, y su familia están viviendo sin contrato en su casa desde principios de octubre porque la empresa no quiere hacerles uno nuevo tras finalizar el que mantenían con la EMVS. A ellos ni siquiera les dieron una justificación para no renovar y no aceptan sus recibos. La familia se ha querellado contra Fidere por "discriminación y "coacción". Esta acción judicial se suma a la petición de reapertura de las querellas del PSOE y de la asociación que preside la misma Mejías.

Cinco de las siete familias que han recibido el burofax también pertenecen al colectivo de afectados por la venta. Laura vive con su pareja y sus dos hijos –de dos años y 20 días– en ese piso desde hace 10 años durante los que, asegura, ha pagado "religiosamente" todos los recibos. Abonaba al mes 413 euros en concepto de alquiler y tiene siete días para pensar en una alternativa.

"Nos ha pillado de sorpresa total. No nos han llamado, solo el burofax, donde no se concreta qué obras quieren hacer y por qué tenemos que irnos. Al resto de promociones, salvo a Arantxa, les han renovado los contratos con subidas, pero pueden seguir allí. No sabemos el porqué de este trato diferencial. Es un disgusto enorme y no tenemos margen de movimiento", dice Laura en conversación con eldiario.es. Uno de sus vecinos, en la misma situación, ha intentado ponerse sin éxito en contacto telefónico con Fidere, según la inquilina.

El abogado que lleva el caso de la familia Mejías está estudiando, según los afectados, qué puede hacerse en este caso. "Está mirando qué acciones se pueden tomar para que no tengamos que desalojar", explica la afectada, sin dar más detalles.

En el bloque vendido a Fidere hay otras cuatro familias más: a todas ellas les finaliza el contrato en 2018, pero solo una lo firmó con la EMVS. El resto entró a vivir una vez que se había producido la venta.

Este jueves se ha conocido que el Tribunal de Cuentas ha abierto diligencias preliminares para investigar la venta de estos pisos, según Cadena Ser. “Se puede concluir por tanto que la enajenación de las 18 promociones se ha realizado sin que haya un informe técnico de valoración en el que se cifre el valor objetivo y cierto de mercado", dice el organismo en una notificación fechada el 19 de octubre.

http://www.eldiario.es/sociedad/Botella-VPO-expulsa-familias-importantes_0_576742652.html


¿Hay algún programa televisero dando ésta noticia? ¿Lo darán en La Sexta noche hoy? Supongo que es mas interesante criticar a quien en su día opto por la salida mas favorable dentro de la legalidad para conseguir el dinero de su vivienda.

Por cierto Las Cooperativas (cuando alguien si lo hay opta por la devolución del dinero en vez de vender) ¿A que precio lo hacen? ¿Al precio inicial o al precio actualizado? ¿No hay críticas a esas compraron Cooperativas por tener plusvalías si la venden mas caras que al precio inicial del primer comprador?

Mi mejor amigo y su pareja pensaron comprar hace 11 años una casa a una coop que un socio había renunciado por no poder pagar, el precio de la vivienda no fue el de compra del primer comprador sino que pidieron los intereses de capital que la coop no había pagado, la venta por supuesto a precio tasado al día de la venta, una mafia total, en ese tiempo encontraron otro socio de la misma coop que la necesitaba vender por la misma razón, perdida del trabajo de uno de los cónyuges, La compraron aprecio tasado pero unos cuantos miles de euros menos que si la hubieran comprado a la coop.
Hoy en la vivienda vive su hermana que se hace cargo de la Hipoteca. Si quisiera vender la vivienda la podría vender por mas del doble de lo que pago y seria legal.
 
PERIODICOCLM.ES PUBLICA EL AUTO QUE DESMIENTE A EDUARDO INDA

El líder de Podemos en Valdepeñas anuncia una demanda contra Inda por atribuirle condenas falsas

La sentencia por un delito contra el Patrimonio que el director de 'OkDiario' utiliza en las tertulias televisivas para referirse a Luis Benítez de Lugo no existe. Además, Inda también miente al decir que este dirigente de la formación morada es parlamentario.

Adrián López02 de Noviembre de 2016 (18:01 h

2016110216390287008.jpg

Eduardo Inda sostiene una fotografía de Luis Benítez de Lugo en 'La Sexta Noche'
CIUDAD REAL.- El secretario general de la formación morada en Valdepeñas y cabeza de lista de Unidos Podemos al Senado por la provincia de Ciudad Real en las elecciones del 26-J, Luis Benítez de Lugo, ha adelantado a periodicoclm.es que va a emprender acciones legales contra Eduardo Inda, director de OkDiario.

Concretamente, Benítez de Lugo asegura que a finales de esta semana demandará a Inda porque, durante sus últimas intervenciones televisivas en el programa de Ana Rosa y ‘La Sexta Noche’, se dirigió a él como condenado por un delito contra el Patrimonio, algo que es completamente falso.

“Cuando el otro día decía Iglesias que había muchos delincuentes en el Congreso tenía razón, y ahora voy a sacar unos cuantos (…). Luis Benítez de Lugo, también miembro de Podemos en el Parlamento, fue condenado por un delito contra el Patrimonio Histórico”, fueron las palabras de Inda.

Sobre la supuesta infracción que Inda atribuye al líder de Podemos en Valdepeñas, cabe destacar que, el pasado mes de febrero, el Juzgado de Primera Instancia número dos de dicha ciudad emitió un auto dictado el sobreseimiento de la causa abierta contra Benítez de Lugo, que hasta ese momento estaba siendo investigado. Esta sentencia fue recurrida a la Audiencia Provincial, que a finales de junio volvió a dar la razón al dirigente de la formación morada.

La decisión se produjo después de que se tomaran en consideración los informes periciales emitidos por la Fiscalía y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en los que se explicaba que Benítez de Lugo no había provocado los daños que se le imputaban.

“Se ha establecido mi inocencia tras casi dos años de falsas acusaciones de delito. La persecución que se inició contra mí no ha conseguido su propósito”, dijo en aquel momento Benítez de Lugo.

La sentencia favorable a Luis Benítez de Lugo


BENÍTEZ DE LUGO NO ES PARLAMENTARIO

Además, otro de los errores que comete Inda en sus declaraciones es ubicar a Benítez de Lugo en el Congreso de los Diputados, un cargo institucional al que ni siquiera ha optado, ya que el actual representante de Podemos en Valdepeñas fue candidato a la Cámara Alta, un escaño que tampoco consiguió tras los comicios.

Tras este suceso, Benítez de Lugo ha lamentado que a Inda se le sigue pagando para que “monte su teatrillo carente de ética ni principios, y sin que le importe dañar a gente honesta”.

FRENTES ABIERTOS CON EL AYUNTAMIENTO DE VALDEPEÑAS

Por su parte, el Círculo de Podemos en Valdepeñas también ha arropado públicamente a su máximo representante tras las acusaciones realizadas por Eduardo Inda.

“Hay que recordar que Luis Benítez de Lugo ha estado luchando jurídicamente contra el Ayuntamiento de Valdepeñas durante más de una década por la corrupción asola esta institución. Por ello, intentando apagar y distorsionar su voz y figura, en 2014 el Consistorio le acusó, sin fundamento alguno, de haber cometido delitos contra el Patrimonio Histórico. En el verano de 2016 la Justicia ha verificado la inexistencia de esos daños, dando por concluido y archivado el caso sin pasar siquiera a la fase de juicio oral. Han quedado, por tanto, claras tanto su inocencia como la mendacidad del Ayuntamiento”, aseguran en el comunicado que han difundido.

Asimismo, señalan que “mientras que la denuncia puesta por el Ayuntamiento a Benítez de Lugo ‑a la que se refiere Inda‑ no ha conseguido prosperar nada y se ha archivado, la denuncia que Benítez de Lugo formuló se encuentra muy avanzada, en fase de juicio oral, con diversos funcionaros imputados por prevaricación o tráfico de influencias y con el Ayuntamiento, regido por el socialista Jesús Martín, considerado por los tribunales de justicia como responsable subsidiario de una fianza por responsabilidad civil que asciende por el momento a 271.000 euros”.

http://www.periodicoclm.es/articulo...tos-condenas-falsas/20161102165113005964.html
 
PERIODICOCLM.ES PUBLICA EL AUTO QUE DESMIENTE A EDUARDO INDA

El líder de Podemos en Valdepeñas anuncia una demanda contra Inda por atribuirle condenas falsas

La sentencia por un delito contra el Patrimonio que el director de 'OkDiario' utiliza en las tertulias televisivas para referirse a Luis Benítez de Lugo no existe. Además, Inda también miente al decir que este dirigente de la formación morada es parlamentario.

Adrián López02 de Noviembre de 2016 (18:01 h

2016110216390287008.jpg

Eduardo Inda sostiene una fotografía de Luis Benítez de Lugo en 'La Sexta Noche'
CIUDAD REAL.- El secretario general de la formación morada en Valdepeñas y cabeza de lista de Unidos Podemos al Senado por la provincia de Ciudad Real en las elecciones del 26-J, Luis Benítez de Lugo, ha adelantado a periodicoclm.es que va a emprender acciones legales contra Eduardo Inda, director de OkDiario.

Concretamente, Benítez de Lugo asegura que a finales de esta semana demandará a Inda porque, durante sus últimas intervenciones televisivas en el programa de Ana Rosa y ‘La Sexta Noche’, se dirigió a él como condenado por un delito contra el Patrimonio, algo que es completamente falso.

“Cuando el otro día decía Iglesias que había muchos delincuentes en el Congreso tenía razón, y ahora voy a sacar unos cuantos (…). Luis Benítez de Lugo, también miembro de Podemos en el Parlamento, fue condenado por un delito contra el Patrimonio Histórico”, fueron las palabras de Inda.

Sobre la supuesta infracción que Inda atribuye al líder de Podemos en Valdepeñas, cabe destacar que, el pasado mes de febrero, el Juzgado de Primera Instancia número dos de dicha ciudad emitió un auto dictado el sobreseimiento de la causa abierta contra Benítez de Lugo, que hasta ese momento estaba siendo investigado. Esta sentencia fue recurrida a la Audiencia Provincial, que a finales de junio volvió a dar la razón al dirigente de la formación morada.

La decisión se produjo después de que se tomaran en consideración los informes periciales emitidos por la Fiscalía y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en los que se explicaba que Benítez de Lugo no había provocado los daños que se le imputaban.

“Se ha establecido mi inocencia tras casi dos años de falsas acusaciones de delito. La persecución que se inició contra mí no ha conseguido su propósito”, dijo en aquel momento Benítez de Lugo.

La sentencia favorable a Luis Benítez de Lugo


BENÍTEZ DE LUGO NO ES PARLAMENTARIO

Además, otro de los errores que comete Inda en sus declaraciones es ubicar a Benítez de Lugo en el Congreso de los Diputados, un cargo institucional al que ni siquiera ha optado, ya que el actual representante de Podemos en Valdepeñas fue candidato a la Cámara Alta, un escaño que tampoco consiguió tras los comicios.

Tras este suceso, Benítez de Lugo ha lamentado que a Inda se le sigue pagando para que “monte su teatrillo carente de ética ni principios, y sin que le importe dañar a gente honesta”.

FRENTES ABIERTOS CON EL AYUNTAMIENTO DE VALDEPEÑAS

Por su parte, el Círculo de Podemos en Valdepeñas también ha arropado públicamente a su máximo representante tras las acusaciones realizadas por Eduardo Inda.

“Hay que recordar que Luis Benítez de Lugo ha estado luchando jurídicamente contra el Ayuntamiento de Valdepeñas durante más de una década por la corrupción asola esta institución. Por ello, intentando apagar y distorsionar su voz y figura, en 2014 el Consistorio le acusó, sin fundamento alguno, de haber cometido delitos contra el Patrimonio Histórico. En el verano de 2016 la Justicia ha verificado la inexistencia de esos daños, dando por concluido y archivado el caso sin pasar siquiera a la fase de juicio oral. Han quedado, por tanto, claras tanto su inocencia como la mendacidad del Ayuntamiento”, aseguran en el comunicado que han difundido.

Asimismo, señalan que “mientras que la denuncia puesta por el Ayuntamiento a Benítez de Lugo ‑a la que se refiere Inda‑ no ha conseguido prosperar nada y se ha archivado, la denuncia que Benítez de Lugo formuló se encuentra muy avanzada, en fase de juicio oral, con diversos funcionaros imputados por prevaricación o tráfico de influencias y con el Ayuntamiento, regido por el socialista Jesús Martín, considerado por los tribunales de justicia como responsable subsidiario de una fianza por responsabilidad civil que asciende por el momento a 271.000 euros”.

http://www.periodicoclm.es/articulo...tos-condenas-falsas/20161102165113005964.html

Al final va resultar que INDA-CENTE es financiador oficial de Podemos, lo que me temo que no lo pagara de su bolsillo si no que los fondos de rectales se harán cargo de ello.
 
ALEJANDRO TORRÚS

MADRID.- La Asociación de Afectados por la venta de viviendas de la EMVS y la Asociación de Lucha Contra la Corrupción Corruptil han presentado ante la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Policía Nacional una laboriosa investigación en la que ponen en conocimiento de la unidad policial que la empresa de la que es consejero José María Aznar Botella, el hijo del expresidente y Ana Botella, y de la que fue presidente Juan Hoyos Martínez de Irujo, el íntimo amigo de infancia del expresidente, "está directamente relacionada" con el fondo buitre Blackstone y las sociedades instrumentales que compraron las 1.890 viviendas públicas que vendió Ana Botella como alcaldesa de Madrid a través de la EMVS por 128,5 millones de euros en noviembre de 2013.

Pero la investigación no se queda ahí. El mismo escrito presentado por las asociaciones ciudadanas asegura que los miembros del Consejo de Administración de las sociedades instrumentales del fondo Blackstone crearon un entramado de sociedades "que durante años fueron adjudicatarias de promociones de vivienda joven del Instituto de Vivienda Pública de la Comunidad de Madrid, siendo presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre".

De esta manera, en caso de poder certificar la denuncia presentada por las asociaciones, existiría un más que complejo entramado empresarial que estaría siendo beneficiado tanto de la construcción de vivienda pública, como de su gestión y de su enajenación en la Comunidad de Madrid, que está gobernada por el Partido Popular desde 1995.
 
Espinar y Nicolás: vidas paralelas

noviembre 3, 2016 - David Torres (Público)
La limpieza de sangre ha vuelto a salpicar las camisas impolutas de Unidos Podemos con uno de esos escándalos de corta y pega que son la sal de la vida del cuñadismo patrio. En esta ocasión, en lugar de titiriteros, becas de investigación sin usar, reyes magos de fogueo o mayordomos de Echenique, la cosa va de inmuebles. A primera hora del miércoles parecía que Ramón Espinar había hinchado él solo otra burbuja inmobiliaria; a media mañana se decía que había revendido con alevosía y a traición una vivienda de protección oficial en Alcobendas; a mediodía se supo que no era exactamente una vivienda de protección oficial sino una “vivienda joven” que adquirió gracias a un préstamo familiar y que tuvo que revender por no poder pagarla. Y que además estaba obligado a venderla.

De inmediato tan subversiva operación financiera desató un acuciante debate sobre el régimen de las viviendas protegidas y también sobre el enriquecimiento ilícito por parte de tantos pelagatos que no tienen donde caerse muertos. Muchos argumentan que Espinar, para seguir a rajatabla el ideario de su partido, no sólo no tenía que haber subido el precio del piso si se veía obligado a venderlo, sino venderlo a mitad de precio o, mejor aún, regalarlo a una ONG de Monjas sin Fronteras para que abrieran otra sede de la Fundación Francisco Franco. Poco importa que el hombre, por aquel entonces, ni siquiera estuviera metido en política: su padre sí, y además sumergido hasta las cachas en el timo de las tarjetas black, que seguro que tiró de una para prestarle el dinero de la entrada. En Podemos tienen que responder no sólo por lo que sus representantes hacían antes de que se fundara el partido sino también por lo que hicieran sus padres.

La famosa técnica del suflé informativo -ése que va siempre sube y sube hasta desinflarse en una sentencia del Tribunal Supremo y un escupitajo de Rafael Hernando- tira ahora por el lado de la ética, ya que, por lo visto, está muy feo especular con este tipo de viviendas en vez de arruinarse con ellas. En realidad, lo que se le reprocha a Espinar es que únicamente sacara 19.000 euros de beneficio cuando, de haber sido un joven emprendedor, podía haber fundado un fondo buitre o financiado la sede de un partido político en la calle Génova a base de sobres rellenos con dinero negro.

Esta eficaz cortina de humo ha servido para distraer al personal de la última jugada del niño prodigio del PP, el pequeño Nicolás, quien implicó en un solo documento falsificado, y con faltas de ortografía, a la vicepresidenta del Gobierno y a un agente secreto de su invención en una audaz maniobra que pretendía frenar la nociva invasión franchute del Carrefour a expensas de Mercadona. Se trenzan tantos y tan variados delitos en este delirio digno del Superagente 86 que muy probablemente no va a pasar a instancia judicial, con el peligro que tiene el chaval este el día en que se ponga a tirar de la manta. No sólo es una superestrella del plasma, igual que Mariano, sino que, a poco que se lo proponga, acaba de presidente del gobierno.
 
TANIA SÁNCHEZ SE LLEVÓ 50.000€ EN OTRO PELOTAZO COMO EL DE ESPINAR
Los otros VPOjetas: Iglesias vive ilegalmente en una VPO de su madre pese a que gana 120.000€ al año

Tania Sánchez y Pablo Iglesias. (Foto: EFE)


El senador Ramón Espinar no es el único dirigente de Podemos que ha hecho negocios con una vivienda de promoción pública destinada, teóricamente, a las familias con pocos recursos que no pueden acceder a una hipoteca ni pagar un alquiler en condiciones de mercado.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, reside de forma irregular en una VPO del barrio de Vallecas, a pesar de que el año pasado ganó 119.426 euros, según su última declaración de bienes presentada ante el Congreso de los Diputados.

Y su ex novia, la también diputada de Podemos Tania Sánchez, obtuvo un piso en una protección oficial del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid cuando era asesora de Izquierda Unida (IU) en este Consistorio. Siete años después, obtuvo una plusvalía de 50.000 euros al vender el inmueble al actual portavoz de IU en Rivas.

Como ha informado OKDIARIO, Pablo Iglesias reside desde hace cerca de ocho años en un piso de protección oficial de 108 metros cuadrados situado en el barrio madrileño de Vallecas, en las proximidades de la carretera de Valencia y del Parque Cerro del Tío Pío.

Su madre debería devolver la VPO
El piso era de su tía abuela que, al fallecer, lo dejó en herencia a la madre del líder de Podemos, la sindicalista María Luisa Turrión, quien aparece como actual titular del inmueble.

Tal como consta en el Registro Oficial de la Propiedad, el piso está sometido al régimen de viviendas sociales durante un período de 50 años desde su adjudicación, que tuvo lugar en 1979. Esto significa que su titular debe utilizarlo como residencia “habitual y permanente”.

En caso contrario, el inmueble debe ser devuelto al Instituto de la Vivienda de Madrid (IVM), para que lo adjudique a otra familia con pocos recursos. Y esto es exactamente lo que ocurre con el piso en el que vive Pablo Iglesias. Su madre, que aparece como titular, no reside en este inmueble, sino en un piso que se compró hace 18 años en una urbanización de la Avenida de la Albufera.

En su lugar, ocupa la vivienda social el líder de Podemos, Pablo Iglesias, quien el año pasado ganó 119.426 euros, lo que le coloca entre el 1% de los ciudadanos más ricos de España. Aunque según algunas fuentes, desde el verano el piso permanece completamente vacío porque Pablo Iglesias se ha ido a vivir con su actual pareja, la diputada de Podemos Irene Montero.

Pagos procedentes de Irán
Según su última declaración de bienes, Iglesias cobró 80.908 euros como eurodiputado (renunció al escaño del Parlamento europeo en noviembre de 2015 para ser candidato a la presidencia del Gobierno en las elecciones del 20D), ingresó otros 4.391 euros de Podemos, 427 euros como profesor de la Universidad Complutense y otros 33.700 euros por derechos de autor y por sus apariciones en televisión.

Esta cifra incluye el dinero que cobra de la productora 360 Global Media por presentar el programa Fort Apache en Hispan TV, la televisión islamista de la teocracia iraní. La misma productora vinculada al Gobierno de Irán le paga las facturas del teléfono móvil, tal como desveló OKDIARIO.

Según su declaración de bienes presentada el pasado mes de julio ante el Congreso de los Diputados, Pablo Iglesias pagó el año pasado 39.500 euros a Hacienda y tiene otros 125.437 euros en el banco, más que Mariano Rajoy, Pedro Sánchez y Albert Rivera juntos. El ejercicio 2014 no se le dio tan bien al líder de Podemos: sólo ganó 107.697 euros.

Pablo Iglesias tiene registrada la marca “Podemos” en esta vivienda de protección oficial (VPO) de Vallecas, en la que además tiene su sede la productora Con Mano Izquierda (CMI), que también ha recibido financiación del Gobierno de Irán para producir el programa La Tuerka.

desayunado-juntos-comido-nucleo-Podemos_MDSIMA20150907_1992_1-620x349.jpg

Pablo Iglesias durante su entrevista con Ana Rosa Quintana, en su VPO irregular de Vallecas
Su ex novia, la diputada de Podemos Tania Sánchez, tampoco se queda atrás. Según publicó el diario La Razón, durante su etapa como asesora de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid Tania Sánchez obtuvo en 2003 un piso de una cooperativa de vivienda protegida por 99.214,98 euros.

Siete años después, en 2010, vendió la vivienda al portavoz de IU en Rivas, Curro Corrales, por 150.000 euros. Por tanto, Tania Sánchez obtuvo en la operación una plusvalía de 50.000 euros.

Siempre según la misma información, el padre de la diputada de Podemos, Raúl Sánchez, que ha sido concejal de IU en Rivas durante 15 años, es propietario de otro piso de protección oficial (VPO) en el barrio madrileño de Vicálvaro pese a que no reside en él, sino en un chalé situado en Rivas-Vaciamadrid.

Y el hermano de Tania Sánchez, Héctor Sánchez Melero, obtuvo otra vivienda de protección pública (VPP) en la urbanización “Los Montecillos” de Rivas, cuando su padre y la propia Tania eran concejales del equipo de gobierno municipal. En la misma urbanización de VPP residen hasta 20 cargos y familiares de Izquierda Unida de Rivas.
 
LA MINISTRA DE EMPLEO PERCIBE 1.800 EUROS MENSUALES DEL CONGRESO

Fátima Báñez, con seis pisos, dos fincas y un solar, también cobra dietas de alojamiento.

Fátima Báñez, ministra de Empleo y Seguridad Social, tiene una vivienda en Madrid y otros cinco pisos en Huelva, además de dos fincas de secano y un solar.

imagen-sin-titulo.jpg

Fátima Báñez, con seis pisos, dos fincas y un solar, también cobra dietas de alojamiento

26.07.2012 – 06:00 H.
Fátima Báñez, ministra de Empleo y Seguridad Social, tiene una vivienda en Madrid y otros cinco pisos en Huelva, además de dos fincas de secano y un solar en esa misma provincia, de la que es representante en el Congreso por el PP. Pese a que vive en la capital de España desde hace casi una década, Báñez sigue cobrando los 1.823,86 euros mensuales que le paga la Cámara Baja para alojamiento y manutención, supuestamente para ayudarla a sufragar sus gastos de estancia como diputada de fuera de Madrid.
La mayoría de los diputados foráneos con casa en Madrid -como es el caso de la ministra de Empleo- argumentan que, además de su trabajo en el hemiciclo, deben viajar con frecuencia a sus circunscripciones de origen para mantener el contacto con sus electores, y que las dietas de alojamiento y manutención que perciben del Congreso les sirven para cubrir esos gastos. Báñez, sin embargo, sólo se desplaza a Huelva para atender asuntos personales -su familia es dueña del conglomerado empresarial Grupo Báñez García S. L., con intereses en la construcción y la ganadería- o como representante del Gobierno.

Ninguno de los miembros del Ejecutivo que son también diputados -todos salvo Luis de Guindos (Economía), José Manuel García Margallo (Exteriores), Pedro Morenés(Defensa) y José Ignacio Wert (Cultura)- ha renunciado a percibir las dietas que paga el Congreso para alojamiento y manutención: 1823,86 euros para los parlamentarios de fuera de Madrid y 870,56 euros para los de la capital. Esta última cantidad es la que ingresa el propio Mariano Rajoy, pese a que vive con su familia en el palacio de La Moncloa.

Crédito del Santander

Báñez (San Juan del Puerto, Huelva, 1967), casada en régimen de gananciales y madre de dos hijos, posee una vivienda en Madrid que adquirió en 2004 con un crédito hipotecario del Banco Santander por importe de 390.000 euros. De esa cantidad le restaban por pagar 157.000 euros el pasado mes de noviembre, cuando presentó en el Congreso su declaración de bienes y rentas.
Tres años antes, en 2001, la actual ministra de Empleo había comprado un piso en Huelva. Y ese mismo año pasó a ser copropietaria junto a sus cinco hermanos, gracias a una herencia familiar, de otras cuatro viviendas en la capital onubense, además de un solar y dos fincas de secano. Báñez tiene también invertidos 326.000 euros en bonos del tesoro y posee 78.500 acciones en Grupo Báñez García S. L., el negocio familiar, que en 2007 obtuvo el Premio Familia-Empresa que concede el Instituto Internacional San Telmo.
Báñez tiene una retribución como ministra de 64.053,79 euros anuales. A esa cantidad hay que sumar los 1.823,86 euros mensuales -en 14 pagas- que percibe del Congreso para alojamiento y manutención, que están exentos de tributación. La percepción de esas dietas, que no tienen carácter salarial, es compatible con su retribución oficial. La ley de incompatibilidades impide cobrar dos sueldos de la Administración pública.

http://www.elconfidencial.com/espan...r-tambien-cobra-dietas-de-alojamiento_192543/


Un detallito::) La dieta de alojamiento se paga con DINERO PUBLICO
 
Rajoy y nueve ministros cobran hasta 1.800€ mensuales del Congreso por gastos ficticios
El Congreso de los Diputados abona todos los meses a Mariano Rajoy y nueve ministros de su Gobierno una "indemnización" de hasta 1.823,86 euros para que
rajoy-y-nueve-ministros-cobran-hasta-1-800-mensuales-del-congreso-por-gastos-ficticios.jpg

Rajoy y nueve ministros cobran hasta 1.800€ mensuales del Congreso por gastos ficticios
JOSÉ LUIS LOBO
TAGS
TIEMPO DE LECTURA4 min
18.06.2013 – 06:00 H.
El Congreso de los Diputados abona todos los meses a Mariano Rajoy y nueve ministros de su Gobierno una "indemnización" de hasta 1.823,86 euros para que afronten "los gastos que les origine la actividad de la Cámara". Pero esa cantidad, equivalente a casi tres veces el salario mínimo de un trabajador, es en realidad una gratificación encubierta y exenta de tributación, porque ninguno de ellos emplea un solo euro de su bolsillo para ejercer su tarea parlamentaria, ya que todos los gastos los tienen cubiertos.

Rajoy (diputado por Madrid), se embolsa 870,56 euros mensuales para cubrir unos gastos totalmente ficticios. La misma cantidad que Soraya Sáenz de Santamaría, Alberto Ruiz Gallardón, Ana Mato y Miguel Arias Cañete, todos ellos diputados por Madrid. La gratificación asciende a 1.823,86 euros en el caso de Cristóbal Montoro (diputado por Sevilla), José Manuel Soria (Las Palmas), Jorge Fernández Díaz (Barcelona), Fátima Báñez (Huelva) y Ana Pastor (Pontevedra), por tratarse de parlamentarios electos en circunscripciones distintas a Madrid.

El Congreso, que modificó su web oficial a escondidas el pasado mes de noviembre para camuflar las dietas de los diputados, ha caído en su propia trampa. Hasta esa fecha, las cantidades citadas debían servir para que los diputados "afronten los gastos de alojamiento y manutención en la capital que origine la actividad en la Cámara". Pero ante el creciente malestar de la opinión pública por el hecho de que parlamentarios con casa propia en Madrid cobrasen esas ayudas, el presidente del Congreso, Jesús Posada, suprimió de un plumazo el concepto de "alojamiento y manutención". Desde entonces, esas dietas, teóricamente, se emplean para que sus señorías "afronten los gastos que les origine la actividad de la Cámara".

El problema es que a muchos diputados, incluidos los 10 miembros del Gobierno que también ocupan un escaño -todos menos Luis de Guindos, José Manuel García Margallo, Pedro Morenés y José Ignacio Wert-, su labor parlamentaria les sale gratis. Es decir, que su actividad en el Congreso no les supone ningún desembolso. ¿Por qué, entonces, cobran hasta 1.823,86 euros mensuales, libres de impuestos, si los gastos que dan derecho a percibir esa "indemnización" son irreales?

Casa, coche, móvil, iPad, asesores...

Montoro, por ejemplo, no paga vivienda: de hecho, es dueño de tres casas en la capital; además, y pese a disponer de coche oficial por su condición de ministro, también tiene derecho a viajar gratis en avión, tren y barco; disfruta de una tarjeta para desplazarse en taxi por valor de 3.000 euros anuales; si almuerza o cena en el Congreso puede tomar un menú subvencionado; tiene despacho propio, asesores, iPad y teléfono móvil con cargo al presupuesto de la Cámara; si necesita atención médica o un análisis de sangre u orina puede hacérselo sin salir de la carrera de San Jerónimo; y los medios materiales que necesite para su trabajo de parlamentario los cubre el PP, que recibe una doble subvención del Congreso para ese fin.

Rajoy tampoco paga casa, ni manutención ni transporte, puesto que vive en el palacio de La Moncloa y se desplaza en vehículo oficial, también cuando acude al Congreso. Y, por supuesto, su labor como parlamentario, que se limita a acudir a los plenos y a las sesiones de control al Gobierno, no le acarrea gasto alguno. El jefe del Ejecutivo y líder del PP no cobra el sueldo de diputado porque la ley impide embolsarse dos salarios de la Administración pública, pero sí recibe la "indemnización" de 870,56 euros mensuales para "afrontar los gastos que le origine la actividad en la Cámara". Aunque esos gastos equivalen a 0 euros.

El Tribunal Supremo archivó el pasado mes de abril la querella presentada por la plataforma Democracia Real Ya contra los 63 diputados que cobran dietas pese a disponer de vivienda en propiedad en Madrid. El alto tribunal rechazó en un auto la querella por los presuntos delitos de malversación de fondos públicos y apropiación indebida al entender que los hechos analizados no son constitutivos de "ilícito penal alguno", por lo que procedió al archivo de las actuaciones.

http://www.elconfidencial.com/espan...les-del-congreso-por-gastos-ficticios_197605/


Todo eso se paga con DINERO PUBLICO:yawn:
 
Back