TODO sobe Pablo Iglesias y Podemos.

Leyendo este hilo,me siento muy segura de que España va bien.Los gendarmes se encargan de que no nos pase nada:LOL::LOL:.Que esos "radicales" apestosos no rompan está España tan profunda y tan guay.Total,no tienen ni media hostia:LOL::LOL::LOL:.Por no saber no saben ni especular y hacer negocios en condiciones.No se pueden comparar con los del verdadero pelotazo,a lo grande,como tiene que ser jejejejeje.Hay que hacer negocios con edificios enteros,no con niñerias.Por eso nada tienen que hacer en las urnas,se les echa a sobrezazos negros.Que descarados,venir como unos desharrapados, a quitarles el negociete a esos con trajes de Armani,bien peinados que da gusto verlos como se lo llevan,con que elegancia tan fina que da envidia cochina:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
http://rokambol.com/trabajo-reconoce-la-figura-de-detractor-de-podemos-como-categoria-laboral/

Trabajo reconoce la figura de Detractor de Podemos como categoría laboral

Los detractores tendrán derecho a vacaciones y baja por enfermedad



El ministro de Cultura ha desmentido, sin embargo, que se vaya a incluir la Detracción Profesional en los estudios universitarios, y rechaza tajantemente el rumor que circula por las redes sociales acerca de la avanzada construcción de una Facultad de Detracción de Podemos en el subsuelo del campus de la Universidad Complutense de Madrid. “Detraer de Podemos es un oficio, no una licenciatura universitaria, por el amor de Dios”, ha puntualizado el ministro.

Fátima Báñez, por su parte, sí ha confirmado la inclusión de la nueva categoría laboral en el sistema de la Seguridad Social, situándola en el mismo epígrafe que agrupa a los cirujanos cardiovasculares, los tertulianos exacerbados, los taxistas y la cotorra de Madagascar.

Los detractores de Podemos disfrutarán de veinticuatro días de vacaciones pagadas por la Fundación del Banco de Santander en alguna playa de fina arena y tendrán derecho a obtener la baja laboral por enfermedad y la Cruz de San Fernando con toisón de oro si la fiebre sobrepasa los 38 grados. “Si estás con fiebre no tienes cabeza para elucubrar sensatamente sobre los tickets de parking de Monedero”, ha comentado uno de los médicos del hospital La Fe de Valencia, donde ya se han firmado más de trescientas bajas desde comienzos de año.

La Asociación de Detractores Profesionales de Podemos pedirá al Gobierno que se les rebaje el IVA al 4%. “No se puede fiscalizar igual a los que hacemos por**grafía periodística que a un maestro de escuela”, ha argumentado el presidente de honor de de la Asociación, Eduardo Inda.
 
Ana Botella vendió 3.000 pisos públicos a un fondo buitre de forma ilegal | Radio Madrid | Cadena SER
cadenaser.com › emisora › 2016/04/06
6 abr. 2016 - Un informe preliminar de este organismo cuestiona abiertamente las operaciones avaladas por el equipo municipal en 2012 y 2013. Las partes deben presentar ahora alegaciones


Ana Botella vulneró “las más elementales reglas de buena gestión” en la venta de pisos protegidos a fondos buitre - Eldiario.es
www.eldiario.es › madrid › Madrid-vuln...
5 abr. 2016 - La Cámara de Cuentas acusa al Gobierno de Ana Botella de saltarse la ley de concursos públicos al adjudicar 1.860 viviendas a ... Se saltó la ley para beneficiar a Blackstone, la empresa de su hijo.
 
Ana Botella vendió 3.000 pisos públicos a un fondo buitre de forma ilegal | Radio Madrid | Cadena SER
cadenaser.com › emisora › 2016/04/06
6 abr. 2016 - Un informe preliminar de este organismo cuestiona abiertamente las operaciones avaladas por el equipo municipal en 2012 y 2013. Las partes deben presentar ahora alegaciones


Ana Botella vulneró “las más elementales reglas de buena gestión” en la venta de pisos protegidos a fondos buitre - Eldiario.es
www.eldiario.es › madrid › Madrid-vuln...
5 abr. 2016 - La Cámara de Cuentas acusa al Gobierno de Ana Botella de saltarse la ley de concursos públicos al adjudicar 1.860 viviendas a ... Se saltó la ley para beneficiar a Blackstone, la empresa de su hijo.

Que cosas, a esta tipeja ni se le molesta, y a aquellos que lo denuncian se les crucifica.

* Hoy he leído que han echado a una familia con niños pequeños y un bebé.
Todo sea por España y con la ayuda de DIOS.
AMEN
 
¿Y por qué no inmiscuirle? Se inmiscuyó él solito al poner dinero para el piso.
Espero que España se vea libre de esa plaga nefasta de los Podemitas.
Me alegro que el PSOE tenga límites dentro de su corrupción hedionda, me alegro que pararan los pies a un Sanchez que no solo iba a destruir al partido sino que iba a meter a España en el agujero infernal de los Maduros podemitas.
Rajoy sin embargo les da alas, se rie con ellos y les facilita lo facilitable para que los españoles les voten a ellos por temor. Coleguea con Iglesias y se intercambian piropos. Tal para cual.
Hipócritas, mentirosos y corruptos de fábrica. En qué manos estamos.
Qué asko.

Hablas hipotéticamente de supuestos que se podrían llegar a producir.

Los corruptos, mentirosos e hipócritas ya lo hemos visto en la anterior legislatura por desgracia....y estaban en el Parlamento.

Desde Rajoy que mintió en su campaña allá por el año 2012 pasando por Soria y Cospedal con los papeles de Panamá.

A Cospedal la nombro ya no por los asuntos turbios de su marido, sino porque apoyó con un abrazo junto con otros del PP en una despedida del gobierno a Soria.

Son tan honorables que masacraron los discos duros de pruebas por no decir que su sede ha sido registrada.

De los de Podemos poco podemos decir porque los asuntos delictivos que se les achacaba ha terminado con sentencias firmes rechazando las denuncias que contra ellos se habían incoado.

Dices que te alegras de que le paren los pies a Sanchez por su corrupción hedionda, pero mira por donde que ha sido leal a sus votantes, cosa que no han hecho ni la gestora ni la mayor parte del comité federal. Esos si que han sido corruptos con sus votantes y sus militantes a los que les han tapado la boca porque sabían que no iban en su misma línea de pensamiento.

Y la verdad es que sí, que han que sentir pavor en pensar en que manos estamos. Lo digo porque si no es por las urnas es por un golpe de Estado, de mano, o de partido que PS no ha podido conformar un gobierno.

Son los del comité federal tan leales a su partido que han preferido rasgar o romper el partido antes de pensar en un gobierno de izquierdas. Les ha importado muy poco las consecuencias que ha provocado su actuación y la situación actual en la que se encuentra el partido sin un líder en el Parlamento.

¡Que poca vergüenza!

¿Sabes una cosa? Me dieron ganas días pasados de poner en mi firma un lazo negro porque veo el futuro de mi país muy negro con la investidura de Rajoy. Gracias a Dios lo dejé con el poema de Blas de Otero.
 

El fondo buitre al que Botella vendió VPO echa a siete familias por sorpresa por "obras significativas" en las casas


Recibieron un burofax en octubre que les da hasta el 11 de noviembre para irse. Todas fueron adjudicatarias cuando eran pisos públicos y cinco son de la asociación de afectados por la venta

Ahora finaliza su contrato firmado con la EMVS y Fidere no quiere renovarlo alegando que hay que acometer reformas, pero no les asigna una nueva casa

Los vecinos aseguran que los pisos "no tienen ningún problema" y están en buenas condiciones. Fidere no les ofrece volver tras hacer los arreglos

Sofía Pérez Mendoza
04/11/2016 - 14:08h
Burofax-Fidere-familias-Lope-Vega_EDIIMA20161104_0431_19.jpg

Burofax de Fidere que informa de que no renueva el contrato a siete familias en la calle Lope de Vega.



El fondo buitre al que la exalcaldesa de Madrid Ana Botella vendió más de 1.800 viviendas sociales de la capital ha dado un mes de plazo a través de su sociedad gestora Fidere a siete familias para que dejen los pisos en los que llevan viviendo una década. Todas recibieron a mediados de octubre un burofax que les informaba de que su contrato no se renovaba porque la empresa quiere acometer "obras significativas" en las viviendas.

Las siete familias afectadas fueron adjudicatarias de los pisos, ubicados en la calle Huertas y Lope de Vega de la capital, cuando todavía eran de la Empresa Pública de la Vivienda y el Suelo (EMVS). Es decir, cuando eran viviendas sociales. Este mes tenían pendiente la renovación de los contratos, como sí ha pasado casi de forma automática con los inquilinos de otras promociones compradas por el fondo. Esta en concreto se compone de 11 casas, todas de 50 metros cuadrados salvo una que tiene el doble.


Las viviendas, aseguran los vecinos, "no tienen ningún problema" y están en buenas condiciones de habitabilidad. "Es una casualidad que solo se necesite hacer obras en las viviendas donde vivimos personas a las que nos cumple el contrato. Además, no nos han explicado qué tipo de obras ni por qué tenemos que dejar las casas. No ha habido ninguna comunicación más allá del burofax, que nos deja un nulo margen de maniobra", explica Laura, una de las afectadas.

No es la primera vez que Fidere actúa de este modo. Aranxta Mejías, presidenta de la asociación de afectados por la venta, y su familia están viviendo sin contrato en su casa desde principios de octubre porque la empresa no quiere hacerles uno nuevo tras finalizar el que mantenían con la EMVS. A ellos ni siquiera les dieron una justificación para no renovar y no aceptan sus recibos. La familia se ha querellado contra Fidere por "discriminación y "coacción". Esta acción judicial se suma a la petición de reapertura de las querellas del PSOE y de la asociación que preside la misma Mejías.

Cinco de las siete familias que han recibido el burofax también pertenecen al colectivo de afectados por la venta. Laura vive con su pareja y sus dos hijos –de dos años y 20 días– en ese piso desde hace 10 años durante los que, asegura, ha pagado "religiosamente" todos los recibos. Abonaba al mes 413 euros en concepto de alquiler y tiene siete días para pensar en una alternativa.

"Nos ha pillado de sorpresa total. No nos han llamado, solo el burofax, donde no se concreta qué obras quieren hacer y por qué tenemos que irnos. Al resto de promociones, salvo a Arantxa, les han renovado los contratos con subidas, pero pueden seguir allí. No sabemos el porqué de este trato diferencial. Es un disgusto enorme y no tenemos margen de movimiento", dice Laura en conversación con eldiario.es. Uno de sus vecinos, en la misma situación, ha intentado ponerse sin éxito en contacto telefónico con Fidere, según la inquilina.

El abogado que lleva el caso de la familia Mejías está estudiando, según los afectados, qué puede hacerse en este caso. "Está mirando qué acciones se pueden tomar para que no tengamos que desalojar", explica la afectada, sin dar más detalles.

En el bloque vendido a Fidere hay otras cuatro familias más: a todas ellas les finaliza el contrato en 2018, pero solo una lo firmó con la EMVS. El resto entró a vivir una vez que se había producido la venta.

Este jueves se ha conocido que el Tribunal de Cuentas ha abierto diligencias preliminares para investigar la venta de estos pisos, según Cadena Ser. “Se puede concluir por tanto que la enajenación de las 18 promociones se ha realizado sin que haya un informe técnico de valoración en el que se cifre el valor objetivo y cierto de mercado", dice el organismo en una notificación fechada el 19 de octubre.

http://www.eldiario.es/sociedad/Botella-VPO-expulsa-familias-importantes_0_576742652.html


¿Hay algún programa televisero dando ésta noticia? ¿Lo darán en La Sexta noche hoy? Supongo que es mas interesante criticar a quien en su día opto por la salida mas favorable dentro de la legalidad para conseguir el dinero de su vivienda.

Por cierto Las Cooperativas (cuando alguien si lo hay opta por la devolución del dinero en vez de vender) ¿A que precio lo hacen? ¿Al precio inicial o al precio actualizado? ¿No hay críticas a esas Cooperativas por tener plusvalías si la venden mas caras que al precio inicial del primer comprador?
 
¿Y por qué no inmiscuirle? Se inmiscuyó él solito al poner dinero para el piso.


Cuando interesa se inmiscuye a la familia, pero cuando no interesa no hay que hacerlo, como el caso de la ministra de Sanidad....no hablemos de la deuda de la empresa familiar. Según convenga por supuesto...
 
El fondo buitre al que Botella vendió VPO echa a siete familias por sorpresa por "obras significativas" en las casas


Recibieron un burofax en octubre que les da hasta el 11 de noviembre para irse. Todas fueron adjudicatarias cuando eran pisos públicos y cinco son de la asociación de afectados por la venta

Ahora finaliza su contrato firmado con la EMVS y Fidere no quiere renovarlo alegando que hay que acometer reformas, pero no les asigna una nueva casa

Los vecinos aseguran que los pisos "no tienen ningún problema" y están en buenas condiciones. Fidere no les ofrece volver tras hacer los arreglos

Sofía Pérez Mendoza
04/11/2016 - 14:08h
Burofax-Fidere-familias-Lope-Vega_EDIIMA20161104_0431_19.jpg

Burofax de Fidere que informa de que no renueva el contrato a siete familias en la calle Lope de Vega.



El fondo buitre al que la exalcaldesa de Madrid Ana Botella vendió más de 1.800 viviendas sociales de la capital ha dado un mes de plazo a través de su sociedad gestora Fidere a siete familias para que dejen los pisos en los que llevan viviendo una década. Todas recibieron a mediados de octubre un burofax que les informaba de que su contrato no se renovaba porque la empresa quiere acometer "obras significativas" en las viviendas.

Las siete familias afectadas fueron adjudicatarias de los pisos, ubicados en la calle Huertas y Lope de Vega de la capital, cuando todavía eran de la Empresa Pública de la Vivienda y el Suelo (EMVS). Es decir, cuando eran viviendas sociales. Este mes tenían pendiente la renovación de los contratos, como sí ha pasado casi de forma automática con los inquilinos de otras promociones compradas por el fondo. Esta en concreto se compone de 11 casas, todas de 50 metros cuadrados salvo una que tiene el doble.


Las viviendas, aseguran los vecinos, "no tienen ningún problema" y están en buenas condiciones de habitabilidad. "Es una casualidad que solo se necesite hacer obras en las viviendas donde vivimos personas a las que nos cumple el contrato. Además, no nos han explicado qué tipo de obras ni por qué tenemos que dejar las casas. No ha habido ninguna comunicación más allá del burofax, que nos deja un nulo margen de maniobra", explica Laura, una de las afectadas.

No es la primera vez que Fidere actúa de este modo. Aranxta Mejías, presidenta de la asociación de afectados por la venta, y su familia están viviendo sin contrato en su casa desde principios de octubre porque la empresa no quiere hacerles uno nuevo tras finalizar el que mantenían con la EMVS. A ellos ni siquiera les dieron una justificación para no renovar y no aceptan sus recibos. La familia se ha querellado contra Fidere por "discriminación y "coacción". Esta acción judicial se suma a la petición de reapertura de las querellas del PSOE y de la asociación que preside la misma Mejías.

Cinco de las siete familias que han recibido el burofax también pertenecen al colectivo de afectados por la venta. Laura vive con su pareja y sus dos hijos –de dos años y 20 días– en ese piso desde hace 10 años durante los que, asegura, ha pagado "religiosamente" todos los recibos. Abonaba al mes 413 euros en concepto de alquiler y tiene siete días para pensar en una alternativa.

"Nos ha pillado de sorpresa total. No nos han llamado, solo el burofax, donde no se concreta qué obras quieren hacer y por qué tenemos que irnos. Al resto de promociones, salvo a Arantxa, les han renovado los contratos con subidas, pero pueden seguir allí. No sabemos el porqué de este trato diferencial. Es un disgusto enorme y no tenemos margen de movimiento", dice Laura en conversación con eldiario.es. Uno de sus vecinos, en la misma situación, ha intentado ponerse sin éxito en contacto telefónico con Fidere, según la inquilina.

El abogado que lleva el caso de la familia Mejías está estudiando, según los afectados, qué puede hacerse en este caso. "Está mirando qué acciones se pueden tomar para que no tengamos que desalojar", explica la afectada, sin dar más detalles.

En el bloque vendido a Fidere hay otras cuatro familias más: a todas ellas les finaliza el contrato en 2018, pero solo una lo firmó con la EMVS. El resto entró a vivir una vez que se había producido la venta.

Este jueves se ha conocido que el Tribunal de Cuentas ha abierto diligencias preliminares para investigar la venta de estos pisos, según Cadena Ser. “Se puede concluir por tanto que la enajenación de las 18 promociones se ha realizado sin que haya un informe técnico de valoración en el que se cifre el valor objetivo y cierto de mercado", dice el organismo en una notificación fechada el 19 de octubre.

http://www.eldiario.es/sociedad/Botella-VPO-expulsa-familias-importantes_0_576742652.html


¿Hay algún programa televisero dando ésta noticia? ¿Lo darán en La Sexta noche hoy? Supongo que es mas interesante criticar a quien en su día opto por la salida mas favorable dentro de la legalidad para conseguir el dinero de su vivienda.

Por cierto Las Cooperativas (cuando alguien si lo hay opta por la devolución del dinero en vez de vender) ¿A que precio lo hacen? ¿Al precio inicial o al precio actualizado? ¿No hay críticas a esas Cooperativas por tener plusvalías si la venden mas caras que al precio inicial del primer comprador?
Todo esto ya esta denunciado en el Tribunal europeo.Que menudo trabajo le estamos dando los españoles jajajajaja.Al fin ha salida hace unos días la ley de transparencia aprobada en los tribunales y se pueden pedir informaciones sobre el patrimonio nacional y,sobre edificios públicos,sobre la venta de los mismos,sobre terrenos igualmente públicos,todas aquellas asociaciones que quieran esa información,se debe hacer en un mes.Se va a colapsar el despacho de quienes estén ahí para recibir las peticiones,en principio se hará por distritos,creo, y lo que pertenezca a la comunidad se le tramitará a esta para que informe.
 
Ana Botella vendió 3.000 pisos públicos a un fondo buitre de forma ilegal | Radio Madrid | Cadena SER
cadenaser.com › emisora › 2016/04/06
6 abr. 2016 - Un informe preliminar de este organismo cuestiona abiertamente las operaciones avaladas por el equipo municipal en 2012 y 2013. Las partes deben presentar ahora alegaciones


Ana Botella vulneró “las más elementales reglas de buena gestión” en la venta de pisos protegidos a fondos buitre - Eldiario.es
www.eldiario.es › madrid › Madrid-vuln...
5 abr. 2016 - La Cámara de Cuentas acusa al Gobierno de Ana Botella de saltarse la ley de concursos públicos al adjudicar 1.860 viviendas a ... Se saltó la ley para beneficiar a Blackstone, la empresa de su hijo.

No hay olvidar que el hijo de la Botella de Aznar es socio de este fondo buitre que ha esquilmado el patrimonio de los ciudadanos
 
Los grandes negocios de Aznar Jr.
José María, el hijo mayor del expresidente del Gobierno, se ha convertido con solo 35 años un hombre de gran éxito en los negocios. Es socio del fondo buitre norteamericano Cerberus a través de su consultora promotora Plataforma, que acaba de obtener el contrato para gestionar todos los activos inmobiliarios de Bankia
Escrito por:
Gonzalo Bareño
12 de noviembre de 2013 11:39 GMT
Valoración Con: 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas100 votos ¡Gracias! Envíando datos... Espere, por favor.
Que el expresidente del Gobierno José María Aznar no ha perdido el tiempo para hacer caja desde que salió de La Moncloa es algo conocido. Del político hermético y un punto antipático que fue, ha pasado a ser un hombre de mundo, consejero de lujo de numerosas sociedades y conferenciante internacional pagado a precio de oro, lo que le ha convertido ya en rico. Lo que no es tan sabido es que su hijo, José María Aznar Botella, conocido como Aznar Jr., no solo no ha perdido el tiempo desde que en el 2000, con 22 años, dejó de vivir en la Moncloa, sino que se ha convertido en un próspero empresario e influyente asesor financiero con excelentes contactos internacionales, cuya cuenta corriente se encuentra incluso más desahogada que la de su progenitor.

¿Quién es Aznar Jr.? El hijo mayor del ex líder del PP es sin duda el menos mediático de la familia. Nada que ver con su padre ni con su madre alcaldesa, pero tampoco con su hermana Ana, dedicada a una vida glamurosa junto a su marido, Alejandro Agag, ni con los gustos mundanos de Alonsito, el pequeño, que es ya un conocido empresario de la noche madrileña. José María prefiere la discreción y apuesta por salir lo mínimo posible en los papeles. Sabe relacionarse y también aprovechar la impresionante agenda de su padre. Pero, en los últimos días, su nombre ha aparecido en la prensa por un asunto polémico. Bankia, la antigua Caja Madrid, en cuyo saneamiento el Gobierno ha invertido miles de millones de euros, y que fue presidida hasta su rescate por el vicepresidente del Gobierno de Aznar Rodrigo Rato, ha cedido la gestión de sus activos inmobiliarios para su venta a la firma Promotora Plataforma. Y José María Aznar Botella es uno de los socios de esta sociedad, que se encargará de llevar a cabo un negocio multimillonario.

El hijo del ex jefe del Ejecutivo no es un recién llegado al mundo de la asesoría financiera e inmobiliaria. Pero en este caso, las relaciones que le han llevado a hacerse con un contrato que se prevé muy beneficioso se cruzan con las de su padre. El hombre fuerte de Promotora Plataforma, que acaba de ser nombrado presidente de la firma, es Juan Manuel Hoyos Martínez de Irujo, que fue uno de los principales asesores económicos de José María Aznar en su etapa como presidente del Gobierno, aunque sin ocupar un cargo orgánico. Hoyos fue compañero de clase de Aznar en el colegio de El Pilar, como lo fue Juan Villalonga, al que Aznar nombró a dedo presidente de Telefónica. Los tres: Aznar Villalonga y Hoyos, mantienen hoy una relación de amistad. Hoyos fue durante los años 90 el responsable en España de la muy influyente consultora McKinsey, a la que su amigo Villalonga contrataba constantemente cuando era presidente de Telefónica. Ahora, Hoyos trabaja con Aznar Jr.

El precio de la cesión de activos inmobiliarios de Bankia se acerca a los 90 millones de euros. Y Promotora Plataforma, la firma de la que es socio el hijo del expresidente, está vinculada al grupo Cerberus Capital Management, que no es otra cosa que un fondo buitre, como se conoce a los fondos interesados en hacerse con activos problemáticos a precio de saldo, y que le servirá en realidad a Bankia para externalizar 457 empleos de su división inmobiliaria, desahogando así el gasto en nóminas. Promotora Plataforma gestionará así más de 12.000 millones de euros en activos inmobiliarios de Bankia, además de una parte de los préstamos de la entidad a promotores del ladrillo.
 
Back