Soy profesora y no soporto a algunas madres, os pasa lo mismo?

Chinchetas si el matrimonio anciano trabajaba allí no podían ser ancianos. Es que desde niña nunca me gustó la palabra anciano o tercera edad, de hecho hay gente muy mayor que dice que tercera edad como denominación debería desaparecer porque no son de tercera y se sienten jóvenes. Bueno, a lo que iba, ese matrimonio no podía tener más de 65 si ejercía, luego ancianos... igual los veías muy carcas y señorones.

Bueno, también es verdad que cuando eres pequeña ves a la gente mayor mucho más mayor de lo que es, pero la percepción que yo tenía de ellos es que eran MUY mayores. Es posible que estuvieran jubilados, porque las pocas veces que los vi "dar clase" fue para hacer alguna sustitución puntual y de emergencia, es decir, que aparecían para hacerle un favor a la directora (monja, bastante mayor). Trabajaron allí toda su vida, pero en mi época escolar ya debían llevar retirados bastante tiempo.

Para que te hagas una idea, recuerdo que él vino a hacer una sustitución cuando yo tenía 12 o 13 años, no dijo ni pío, solo vino a vigilar y estuvo durmiendo en la silla el 90% del tiempo. A ella la recuerdo aún menos, quizás solo de vista, es posible que fuera bastante más joven que él, ya que tenían un hijo de mi edad, de hecho siempre me pareció que tenían más pinta de abuelos que de padres, sobre todo si los comparaba con mis padres o con los padres de otros niños de mi edad, pero tenían una hija casada y ejerciendo con el marido en el centro, así que tendrían al chaval con más de 40.

Para mí la palabra "anciano" no tiene connotaciones negativas, es simplemente un sinónimo de persona mayor, aunque quizás sí que haga más referencia a alguien MUY mayor.
 
Bueno, también es verdad que cuando eres pequeña ves a la gente mayor mucho más mayor de lo que es, pero la percepción que yo tenía de ellos es que eran MUY mayores. Es posible que estuvieran jubilados, porque las pocas veces que los vi "dar clase" fue para hacer alguna sustitución puntual y de emergencia, es decir, que aparecían para hacerle un favor a la directora (monja, bastante mayor). Trabajaron allí toda su vida, pero en mi época escolar ya debían llevar retirados bastante tiempo.

Para que te hagas una idea, recuerdo que él vino a hacer una sustitución cuando yo tenía 12 o 13 años, no dijo ni pío, solo vino a vigilar y estuvo durmiendo en la silla el 90% del tiempo. A ella la recuerdo aún menos, quizás solo de vista, es posible que fuera bastante más joven que él, ya que tenían un hijo de mi edad, de hecho siempre me pareció que tenían más pinta de abuelos que de padres, sobre todo si los comparaba con mis padres o con los padres de otros niños de mi edad, pero tenían una hija casada y ejerciendo con el marido en el centro, así que tendrían al chaval con más de 40.

Para mí la palabra "anciano" no tiene connotaciones negativas, es simplemente un sinónimo de persona mayor, aunque quizás sí que haga más referencia a alguien MUY mayor.
Seguramente sería eso, cuando somos muy jóvenes personas que aún son jóvenes nos parecen muy mayores. Luego hay personas de 70 que puedes alucinar, conozco un caso de dos compis de trabajo una a punto de jubilarse y la otra unos 7 años menos, pues la de menos edad con 50 y pico parecía una señorona mucho mayor y la que ahora tiene 70 cuando estaba a punto de jubilarse yo no daba crédito cuando me dijeron su edad y era verdad, aspecto súper juvenil, de chica total y cuerpazo, aún encima estilazo vistiendo, me parecía increíble, una chica monísima, ese es su apecto, no de decir tiene poco más de 30 pero vamos, espectacular, y la otra, pues majísima pero era lo contrario la veía muy mayor vestuario, peinado, todo señorona total. Por lo que cuentas vete a saber si como dices estaban ya más que jubilados, lo de estar durmiendo... en fin. En el colegio debería haber siempre algún profesor de guardia, se ve que en el tuyo aprovechaban las visitas de estos señores para que se entretuviesen, aunque si se dormía... Vaya percal.
 
Seguramente sería eso, cuando somos muy jóvenes personas que aún son jóvenes nos parecen muy mayores. Luego hay personas de 70 que puedes alucinar, conozco un caso de dos compis de trabajo una a punto de jubilarse y la otra unos 7 años menos, pues la de menos edad con 50 y pico parecía una señorona mucho mayor y la que ahora tiene 70 cuando estaba a punto de jubilarse yo no daba crédito cuando me dijeron su edad y era verdad, aspecto súper juvenil, de chica total y cuerpazo, aún encima estilazo vistiendo, me parecía increíble, una chica monísima, ese es su apecto, no de decir tiene poco más de 30 pero vamos, espectacular, y la otra, pues majísima pero era lo contrario la veía muy mayor vestuario, peinado, todo señorona total. Por lo que cuentas vete a saber si como dices estaban ya más que jubilados, lo de estar durmiendo... en fin. En el colegio debería haber siempre algún profesor de guardia, se ve que en el tuyo aprovechaban las visitas de estos señores para que se entretuviesen, aunque si se dormía... Vaya percal.
Cuando tenía 8 años se jubiló el bedel del colegio. A mí me parecía que debía de tener 100 años, pero imagino que no tenía más de 65
😂
 
Cuando tenía 8 años se jubiló el bedel del colegio. A mí me parecía que debía de tener 100 años, pero imagino que no tenía más de 65
😂
Jajaja, es que luego pensamos en esas cosas y es para partirse porque cuando se tiene poca trayectoria vital pasa eso. En la uni tuve una profesora que el comentario general era a ver si se jubila, que era un dinosaurio... solo tenía 67 años. Al parecer podía haberse jubilado a los 65 pero no quiso y seguía. Era una muy buena docente, sí es verdad que la señora estaba bastante estropeada, pero tenía 67 y mis compañeros hablaban de ella como si tuviera 105. Ahora lo pienso... Bueno y teníamos un compañero de 30 y pico y le llamaban el abuelo. Era súper joven !!! El caso es que debe ser cuando eres jovencísimo, muy crío, porque con unos 30 o poco más que aún eres muy muy joven tuve en otra titulación que me saqué algún compañero de 65, quizá más, ya jubilados que aprovechan para seguir formándose, y ahí ya para nada los veía igual, como compañeros de aula mayores que yo y punto.
 
Cuando tenía 8 años se jubiló el bedel del colegio. A mí me parecía que debía de tener 100 años, pero imagino que no tenía más de 65
😂
A mi con diez años me parecían viejos los profesores/as de la EGB. Ahora que tengo más edad que ellos me doy cuenta de que en realidad debían tener unos 35 o 40 como muchísimo. Cuánto más fe@s más mayores me parecían.

También me parecían algunos bastante inteligentes y ahora me doy cuenta de que la mayoría eran bastante cuñad@s además de autoritarios por ejemplo cortaban cualquier idea que les pareciera fea con un "eso es indefendible porque lo digo yo" por ejemplo que un alumno en un debate defendiera la pena de muerte. Obviamente hablo de ya con 13 o 14 años es evidente que un niño de 8 a no ser que sea superdotado te va a soltar alguna tontería basada en alguna peli de Chuck Norris. Pero si tanta razón tienes de que tienes miedo? de que un niño de 14 te gane un debate? Pues ponle una película o documental que les haga pensar o lo que sea pero no censures

Ah ese sesgo de sobrevalorar a alguien me pasó mucho más mayor con el profesor de teórica de la autoescuela. Me pareció ingenioso, muy rápido mentalmente y muy cachondo. Pensé pero este tío que hace aqui podría ser presentador de TV o humorista. Hasta que repetí la teórica para asegurar aprobar y vi que cada vez repetía los mismos chascarrillos y le servían siempre porque las preguntas y dudas de los nuevos alumnos siempre solían ser las mismas
 
Última edición:
Jajaja, es que luego pensamos en esas cosas y es para partirse porque cuando se tiene poca trayectoria vital pasa eso. En la uni tuve una profesora que el comentario general era a ver si se jubila, que era un dinosaurio... solo tenía 67 años. Al parecer podía haberse jubilado a los 65 pero no quiso y seguía. Era una muy buena docente, sí es verdad que la señora estaba bastante estropeada, pero tenía 67 y mis compañeros hablaban de ella como si tuviera 105. Ahora lo pienso... Bueno y teníamos un compañero de 30 y pico y le llamaban el abuelo. Era súper joven !!! El caso es que debe ser cuando eres jovencísimo, muy crío, porque con unos 30 o poco más que aún eres muy muy joven tuve en otra titulación que me saqué algún compañero de 65, quizá más, ya jubilados que aprovechan para seguir formándose, y ahí ya para nada los veía igual, como compañeros de aula mayores que yo y punto.
Los profes recién entrados ven a las de más de 45 como dinosaurias. Y las dinosaurias los ven inocentes e inexpertos. Al final los que se llevan los arreones de los padres son los recién entrados, que todavía no están hechos.
 
Los profes recién entrados ven a las de más de 45 como dinosaurias. Y las dinosaurias los ven inocentes e inexpertos. Al final los que se llevan los arreones de los padres son los recién entrados, que todavía no están hechos.
Yo tenía alguna profesora jovencita en concreto la de inglés que era nativa que la confundían con alumna. También porque en los 80 era impensable llevar pantalones culeros y esas cosas que hacen las de 14 de ahora, entonces la forma de vestir se parecía.

Y también al revés a veces confundían a una alumna un poco obesa con una profesora y la pobre se quedaba deprimida
 
¡Hola chicas!
Soy profesora de primaria. Es verdad que hoy en día los padres intentan dirigir el colegio. No todos. Pero, últimamente ha habido un gran cambio.
Ellos nos dicen a nosotros cómo enseñar. Yo no voy a sus trabajos a decirles cómo lo tienen que hacer, pero ellos (sobre todo ellas) sí. Por ejemplo, el otro día una mamá se enfadó mucho por que mi compañera salió al exterior (tenemos un huerto escolar) y como se portaron muy mal castigó a los niños regresando a la clase. ¡Cómo se puso!
Otra se me quejó a mí por usar un lectómetro: Colgamos en la clase unos dibujitos de unos libros con el nombre de cada niño. Cada alumno va coloreando libros, según va leyendo. Pues bien, la madre decía que si su hijo lee poco se sentirá mal y que ponerlo así es una humillación.
Otro día, el curso pasado, la clase olía un poco mal, falta de higiene, vamos. Yo les hablé de la importancia de ducharse cada día, porque ya éramos mayores y el cuerpo empezaba a oler a veces. Les recomendé el uso de desodorante. Pues bien, otra madre se enfadó, porque les había recomendado el uso de desodorante...
 
¡Hola chicas!
Soy profesora de primaria. Es verdad que hoy en día los padres intentan dirigir el colegio. No todos. Pero, últimamente ha habido un gran cambio.
Ellos nos dicen a nosotros cómo enseñar. Yo no voy a sus trabajos a decirles cómo lo tienen que hacer, pero ellos (sobre todo ellas) sí. Por ejemplo, el otro día una mamá se enfadó mucho por que mi compañera salió al exterior (tenemos un huerto escolar) y como se portaron muy mal castigó a los niños regresando a la clase. ¡Cómo se puso!
Otra se me quejó a mí por usar un lectómetro: Colgamos en la clase unos dibujitos de unos libros con el nombre de cada niño. Cada alumno va coloreando libros, según va leyendo. Pues bien, la madre decía que si su hijo lee poco se sentirá mal y que ponerlo así es una humillación.
Otro día, el curso pasado, la clase olía un poco mal, falta de higiene, vamos. Yo les hablé de la importancia de ducharse cada día, porque ya éramos mayores y el cuerpo empezaba a oler a veces. Les recomendé el uso de desodorante. Pues bien, otra madre se enfadó, porque les había recomendado el uso de desodorante...
Que paciencia tenéis
 
¡Hola chicas!
Soy profesora de primaria. Es verdad que hoy en día los padres intentan dirigir el colegio. No todos. Pero, últimamente ha habido un gran cambio.
Ellos nos dicen a nosotros cómo enseñar. Yo no voy a sus trabajos a decirles cómo lo tienen que hacer, pero ellos (sobre todo ellas) sí. Por ejemplo, el otro día una mamá se enfadó mucho por que mi compañera salió al exterior (tenemos un huerto escolar) y como se portaron muy mal castigó a los niños regresando a la clase. ¡Cómo se puso!
Otra se me quejó a mí por usar un lectómetro: Colgamos en la clase unos dibujitos de unos libros con el nombre de cada niño. Cada alumno va coloreando libros, según va leyendo. Pues bien, la madre decía que si su hijo lee poco se sentirá mal y que ponerlo así es una humillación.
Otro día, el curso pasado, la clase olía un poco mal, falta de higiene, vamos. Yo les hablé de la importancia de ducharse cada día, porque ya éramos mayores y el cuerpo empezaba a oler a veces. Les recomendé el uso de desodorante. Pues bien, otra madre se enfadó, porque les había recomendado el uso de desodorante...
En una clase somos muchos padre, siempre habrá alguien que de la plasta .
 
¡Hola chicas!
Soy profesora de primaria. Es verdad que hoy en día los padres intentan dirigir el colegio. No todos. Pero, últimamente ha habido un gran cambio.
Ellos nos dicen a nosotros cómo enseñar. Yo no voy a sus trabajos a decirles cómo lo tienen que hacer, pero ellos (sobre todo ellas) sí. Por ejemplo, el otro día una mamá se enfadó mucho por que mi compañera salió al exterior (tenemos un huerto escolar) y como se portaron muy mal castigó a los niños regresando a la clase. ¡Cómo se puso!
Otra se me quejó a mí por usar un lectómetro: Colgamos en la clase unos dibujitos de unos libros con el nombre de cada niño. Cada alumno va coloreando libros, según va leyendo. Pues bien, la madre decía que si su hijo lee poco se sentirá mal y que ponerlo así es una humillación.
Otro día, el curso pasado, la clase olía un poco mal, falta de higiene, vamos. Yo les hablé de la importancia de ducharse cada día, porque ya éramos mayores y el cuerpo empezaba a oler a veces. Les recomendé el uso de desodorante. Pues bien, otra madre se enfadó, porque les había recomendado el uso de desodorante...

¿ Y qué tal olía ella?🤦🏼‍♀️
 
¡Hola chicas!
Soy profesora de primaria. Es verdad que hoy en día los padres intentan dirigir el colegio. No todos. Pero, últimamente ha habido un gran cambio.
Ellos nos dicen a nosotros cómo enseñar. Yo no voy a sus trabajos a decirles cómo lo tienen que hacer, pero ellos (sobre todo ellas) sí. Por ejemplo, el otro día una mamá se enfadó mucho por que mi compañera salió al exterior (tenemos un huerto escolar) y como se portaron muy mal castigó a los niños regresando a la clase. ¡Cómo se puso!
Otra se me quejó a mí por usar un lectómetro: Colgamos en la clase unos dibujitos de unos libros con el nombre de cada niño. Cada alumno va coloreando libros, según va leyendo. Pues bien, la madre decía que si su hijo lee poco se sentirá mal y que ponerlo así es una humillación.
Otro día, el curso pasado, la clase olía un poco mal, falta de higiene, vamos. Yo les hablé de la importancia de ducharse cada día, porque ya éramos mayores y el cuerpo empezaba a oler a veces. Les recomendé el uso de desodorante. Pues bien, otra madre se enfadó, porque les había recomendado el uso de desodorante...
lo vuestro no está pagado, que paciencia y educacion teneis
 

Temas Similares

44 45 46
Respuestas
544
Visitas
18K
Back