Sobre tener hijos…

Gracias por la información prima. De verdad estos temas de la fertilidad me interesan muchísimo porque una familiar está tratando de quedarse preñi a los 42 y no puede..😥

Tiene una edad complicada, incluso si no tiene un problema de base y su fertilidad ha sido normal toda su vida, los 42 ya es prácticamente el final de su vida reproductiva, no se puede decir "nunca" hasta que llega la menopausia, pero lo cierto es que pasados los 40 la mejor estrategia para asegurar el éxito es recurrir a donante de óvulos.
 
Es que eso no es verdad, contrastad la información antes de creeros las cosas. La fertilidad de una mujer empieza a caer a los 31 y a partir del 40 ya es dramático.
La de un hombre empieza a descender muy lentamente a partir de los 45 y en algunos casos más…
Por eso hay hombres que tienen hijos con 60 años y para una mujer es imposible.
voy a ser mala... ellos se creen que son padres, cuando ha sido el guardaespaldas o el instructor de pilates...hehe ... no os creáis esos padres/abuelo, porque no cuela ya.
 
De acuerdo, pero hay que estar muuuy segura de la decision que se tome y por supuesto consensuarla con la pareja, que algo tendra que opinar tambien. Lo digo porque si se cambia de opinion en el futuro, puede ser ya demasiado tarde. Conozco a mas de una chica que se ha arrepentido de no haber sido madre porque pasada una determinada edad ya no hay vuelta atras para enmendar el error.
Y al revés.
De hecho conozco bastantes que abiertamente me han contado que aman a sus hijos pero si volviesen atrás no los hubieran tenido.
 
d

El 99,9% de los hombres es igual de fértil a los 20 que a los 40, se puede decir lo mismo de las mujeres? No
La edad masculina cuenta cuando estamos hablando de hombres muy mayores y aún así la mayoría siguen siendo todavía muy fértiles. Es algo “injusto” para nosotras y no se puede igual en ningún caso.
y por desgracia yo también he hecho un máster en infertilidad…
Prima una cosa es fértil de fecundar que depende de la movilidad y número de espermatozoides. Y otra cosa son las mutaciones genomicas que lleve ese espermatozoide que pueden producir a posteriori más porcentaje de abortos y esas mutaciones van de la mano con la edad. Es que no es incompatible lo que estáis diciendo sino complementario. Hay estudios que relacionan la
Edad del padre con mayor porcentaje de casos de autismo por lo mismo. Esos niños engrosan las listas de “fertilidad “ en mayores de 50 peeeero ….mutaciones.
 
si me aceptas un consejo, si de verdad tienes un problema de fertilidad, en lugar de buscar información sesgada en Google, hablaría con un buen especialista. Mi marido estuvo durante 10 años haciéndose esperminogramas de los 30 a los 40 y siempre se mantuvieron en el mismo nivel. Y como él, el 99% de los casos.
Pero es que el espermiograma no “valora” la calidad del genoma 🧬 que transportan los bichitos. Y 40 años no es la edad a la que se acumulan tantas mutaciones sino A PARTIR de los 50. El problema es que en la mujer es más blanco o negro: te preñas/ no te preñas, embarazo a término/ aborto por alteración CROMOSÓMICA tocha incompatible con la vida (como la trisomia del par dieciocho) . El problema de las mutaciones en los hombres con la edad es: o que te produce abortos o, casi peor, transmite una mutación genética que es compatible con la vida. Es que estos temas no se sabían mucho antes porque el tema del genoma es híper reciente. Pero a más vida, más mutaciones.

Tanto es así que a los donantes de esperma se les pide tener menos de 30 años. (La edad justa no la se, lo reconozco) pero a partir de una edad no muy avanzada no se les permite. Por que? Por lo anterior.
 
la edad Máxima es 40 para los donantes, no 30.
Y lo del autismo que comentas se está estudiando, como 500 otros factores que pueden influir, por favor no afirméis cosas que nadie sabe con certeza, y menos en un tema tan serio.
El estudio que te comento es de la revista en Molecular Psychiatry (Junio del 2015), y la muestra es de 5.7 millones de niños. Se están tomando decisiones clínicas y mandando tratamientos para el COVID en base a estudios con menor tamaño muestral y muchos más flecos. Efectivamente se contemplan otros factores como que la madre sea adolescente o la diferencia de edad de los cónyuges. Es verdad que es un estudio retrospectivo, que nunca llegará al nivel de evidencia científica que uno experimental doble ciego, pero un estudio experimental para evaluar si la edad del padre influye en la aparición de un evento (en este caso autismo) nunca se podría llevar a cabo, por motivos éticos.

Otro estudio realizado en el 2018, apoya al anterior realizado. Estudio internacional, con participación de científicos españoles y con una muestra de unas 2600 familias. Se ha publicado en l revista Science que tiene un buen nivel de impacto. El estudio revela que hay una mayor transmisión paterna de variantes estructurales en regiones reguladoras de la expresión génica.

Se siguen realizando investigaciones sobre la relación de la variable edad con la aparición de autismo, pero son varios los estudios que van en la misma línea y con tamaños muéstrales bastante decentes. Así que no “afirmo” por afirmar, y cuando no tengo claro algún dato lo digo previamente.

Y en cuanto a la edad del donante, ya que nos ponemos serios, la Sociedad Española de Fertilidad afirma en el documento para ser donante de s*men que la edad maxima para ser donante es de 50 años. Aunque según la clínica puede variar.
 
Última edición:
Pero tú sabes que es Pubmed?.
Bah bah bah... Eso es Internet. Si está en Internet no vale. Si se lo mandan a casa impreso en unos folios todavía...
Los jóvenes os fiais de cualquier cosa que ponen en Internet... Así os va!



🤣🤣🤣


(Es irónico eh, sé lo que es PubMed y me parece una lugar serio para buscar información médica. Desconozco el tema este en concreto, pero estoy segura de que tenéis razón, porque sería ilógico que las mujeres perdieran calidad reproductiva por el paso de los años y los hombres que, por lo demás, envejecen igual que nosotras, no envejecieran en este tema también y fueran perdiendo calidad como nosotras. Para mí es de cajón. Y si encima lo habéis mirado... Blanco y en botella)
 
Bah bah bah... Eso es Internet. Si está en Internet no vale. Si se lo mandan a casa impreso en unos folios todavía...
Los jóvenes os fiais de cualquier cosa que ponen en Internet... Así os va!



🤣🤣🤣


(Es irónico eh, sé lo que es PubMed y me parece una lugar serio para buscar información médica. Desconozco el tema este en concreto, pero estoy segura de que tenéis razón, porque sería ilógico que las mujeres perdieran calidad reproductiva por el paso de los años y los hombres que, por lo demás, envejecen igual que nosotras, no envejecieran en este tema también y fueran perdiendo calidad como nosotras. Para mí es de cajón. Y si encima lo habéis mirado... Blanco y en botella)

Por supuesto que los hombres pierden capacidad reproductiva con el paso de los años, al margen de que hay muchas circunstancias que afectan a la fertilidad, tanto de ellas como de ellos, pero de ninguna manera es equivalente a lo que nos sucede a las mujeres. A partir de los 40 la capacidad reproductiva de una mujer cae en picado, y eso es hecho innegable por mucho que todos conozcamos casos de embarazos a mis cuarenta y tantos, en los hombres ni por asomo sucede lo mismo.
 
Por supuesto que los hombres pierden capacidad reproductiva con el paso de los años, al margen de que hay muchas circunstancias que afectan a la fertilidad, tanto de ellas como de ellos, pero de ninguna manera es equivalente a lo que nos sucede a las mujeres. A partir de los 40 la capacidad reproductiva de una mujer cae en picado, y eso es hecho innegable por mucho que todos conozcamos casos de embarazos a mis cuarenta y tantos, en los hombres ni por asomo sucede lo mismo.
Pero yo creo que nadie está discutiendo eso. Creo que el tema de discusión es que parece que los hombres están igual a los 20 que a los 50 porque, tradicionalmente, siempre se ha echado la responsabilidad en estas cuestiones a la mujer, y que es mentira. Que los hombres tampoco están igual a los 20 que a los 50.

Creo que esa era la base y en esa base creo que poca discusión puede haber... Pero veo que me equivoco...
 
Pero yo creo que nadie está discutiendo eso. Creo que el tema de discusión es que parece que los hombres están igual a los 20 que a los 50 porque, tradicionalmente, siempre se ha echado la responsabilidad en estas cuestiones a la mujer, y que es mentira. Que los hombres tampoco están igual a los 20 que a los 50.

Creo que esa era la base y en esa base creo que poca discusión puede haber... Pero veo que me equivoco...
Se está discutiendo algo mucho más importante , se está diciendo que a partir de los 40/45 es casi un milagro que un hombre engendre un niño sano y eso es una idiotez como un piano. Que a mi plin que no voy a tener más hijos, pero entrar en un foro público a decir que si el padre es más mayor es muy probable que sufras un aborto o que tu hijo tenga autismo me parece de traca.
 
Se está discutiendo algo mucho más importante , se está diciendo que a partir de los 40/45 es casi un milagro que un hombre engendre un niño sano y eso es una idiotez como un piano. Que a mi plin que no voy a tener más hijos, pero entrar en un foro público a decir que si el padre es más mayor es muy probable que sufras un aborto o que tu hijo tenga autismo me parece de traca.
De traca?

De traca es hacer creer a la gente que los problemas de fertilidad son solo femeninos y que sólo la edad nos afecta a nosotras.

Luego te ves con 40 años teniendo que ir a clínicas a hacer tratamientos de fertilidad y DGP a los embriones y no solamente por la calidad de los óvulos (que por cierto, no se puede comprobar esa calidad pero igualmente se culpa a la mujer....)
 

Temas Similares

Respuestas
7
Visitas
768
Back