Sara Carbonero

Yo creo que se mofan mas los españoles de cómo otros españoles hablan inglés que los mismos británicos.
Si hablas bien o mal un idioma, es motivo de mofa o burla eso solo lo he visto en España

Yo eso lo he vivido sólo en mi época escolar o en el Instituto. En mi edad adults, o en el trabajo, no he visto a nadie reírse porque un español hable inglés bien o mal. El que sabe más lo ayuda.
Lo que pasa que el nivel está muy polarizado gente que no sabe nada y gente que controla bastante, no hay término medio.
El sistema de aprendizaje de inglés en España era penoso en mi época, mucha gramática pero a la hora de la verdad no teníamos recursos para comunicarnos. Estudiábamos inglés en español. 🤨
Lo que sí es cierto que fuera nadie se ríe de ti por intentar comunícate en inglés. Es más más de uno te dice que tiene mérito. Poca gente de habla inglesa se preocupa por dominar otro idioma, ellos mismos lo reconocen.
 
Lo que sí es cierto que fuera nadie se ríe de ti por intentar comunícate en inglés. Es más más de uno te dice que tiene mérito. Poca gente de habla inglesa se preocupa por dominar otro idioma, ellos mismos lo reconocen.
Porque van de superiores. Y además convencidos que todo el resto tenemos que saber ingles.
Anécdota: Estuve una semana mail para allá, mail para acá con una inglesa que necesitaba que le enviáramos una documentación. Ella todo en inglés, yo todo en español. Trabajo en un organismo público pero no por ello tenemos que relacionarnos en inglés. Es más: nos tienen dicho que se aceptan solicitudes en español y catalán. Nada más.
Ella debería haber intuido que yo le entendía lo que pedía porque yo le indiqué en el primer correo la documentación que debería aportar. Pues nada: erre que erre en inglés. Al cabo de 5 o 6 correos me dice: "Si supieras inglés como todo el mundo no estaríamos teniendo este problema" (en inglés, por supuesto) . Ahí ya le dije (en inglés) que la que necesitaba los documentos era ella, que aprendiera español como todos los españoles y se acabarían los problemas. Ahí está aparcada su solicitud. Si lo hace en español será atendida.

Cuando van de sobrados no lo soporto!
 
Porque van de superiores. Y además convencidos que todo el resto tenemos que saber ingles.
Anécdota: Estuve una semana mail para allá, mail para acá con una inglesa que necesitaba que le enviáramos una documentación. Ella todo en inglés, yo todo en español. Trabajo en un organismo público pero no por ello tenemos que relacionarnos en inglés. Es más: nos tienen dicho que se aceptan solicitudes en español y catalán. Nada más.
Ella debería haber intuido que yo le entendía lo que pedía porque yo le indiqué en el primer correo la documentación que debería aportar. Pues nada: erre que erre en inglés. Al cabo de 5 o 6 correos me dice: "Si supieras inglés como todo el mundo no estaríamos teniendo este problema" (en inglés, por supuesto) . Ahí ya le dije (en inglés) que la que necesitaba los documentos era ella, que aprendiera español como todos los españoles y se acabarían los problemas. Ahí está aparcada su solicitud. Si lo hace en español será atendida.

Cuando van de sobrados no lo soporto!

Sí, eso también. Cuando se quitan la careta de "bien queda" que llevan todos que es cuando se enfadan.
Prima dices que hablas catalán, tiene mérito. Lo he intentado aprender pero me da pereza máxima al final. :(
Para que no me reporten que nos vamos por las ramas, quiero ver a Sara hablando inglés y portugués, tan bien como ella dice que lo habla.
 
Dicen que la mejor forma de aprender un idioma es liándote con una persona cuya lengua nativa sea la que quieres aprender o lo hable de manera fluida. En este caso seguro que nuestra querida @Scaramouche estoy segura que puede ayudarle, que seguro que controla inglés.

Y es totalmente cierto. Yo así es como terminé por soltarme a hablar en inglés, y ahora que vivo en Estados Unidos, ya no me da temor que alguien me conteste el teléfono en inglés y no esté la opción de intérprete o de otros idiomas.

Si Iker conoce a Scaramouche, seguro que algo de alemán podría aprender 😁 y quizás también inglés.
 
Sí, eso también. Cuando se quitan la careta de "bien queda" que llevan todos que es cuando se enfadan.
Prima dices que hablas catalán, tiene mérito. Lo he intentado aprender pero me da pereza máxima al final. :(
Para que no me reporten que nos vamos por las ramas, quiero ver a Sara hablando inglés y portugués, tan bien como ella dice que lo habla.
Y francés. Un peu.
 

Adjuntos

  • A3030665-3534-4DB4-A0E7-402CF21A095B.png
    A3030665-3534-4DB4-A0E7-402CF21A095B.png
    100,5 KB · Visitas: 44
Y es totalmente cierto. Yo así es como terminé por soltarme a hablar en inglés, y ahora que vivo en Estados Unidos, ya no me da temor que alguien me conteste el teléfono en inglés y no esté la opción de intérprete o de otros idiomas.

Si Iker conoce a Scaramouche, seguro que algo de alemán podría aprender 😁 y quizás también inglés.
Entonces Iker pronto hablará alemán e inglés.
 
Yo no creo que sea tontería :)

A lo mejor me equivoco y me han tocado todos los cafres, pero yo creo que en España la gente se ríe mucho de los demás cuando intentan hablar idiomas y yo creo que eso en cierta manera influye a la hora de arriesgarse a meter la gamba o hacerlo mal. De hecho, ¿decidme si no es cierto? Muchas veces el que habla lo hace para fardar de pronunciación, y si sabe que no es muy buena, entonces se calla e incluso puede reírse de otro que lo intenta. Yo me río de "bromas" entre amigos, mucho mas de mi misma y mi inglés galleguizado, pero creo que en general necesitamos todos un cambio de chip. Cuando uno habla un idioma extranjero fallar es lógico y natural, pronunciar mal sucede a menudo y no pasa nada. Es natural fallar, es natural que no entiendas o que no te entiendan, y lo único que hay que hacer es seguir practicando. TE disculpas humildemente, aclaras que no tienes costumbre de hablar inglés y sigues para adelante. Yo creo que hay que ser muy crueles para no simpatizar con una situación así. Muy al contrario, se debería aplaudir el hecho de intentarlo, de intentar aprender, comunicarse etc. fallar es algo natural en la vida, mucho mas que acertar a la primera y hacerlo todo bien, no somos máquinas. Y es curioso, porque cuando uno se saca esa presión de encima de no hacer el ridículo, se lo pasa mejor e incluso aprende mas o al menos tiene mas gusto por aprender.

Iker, despéinate! Suéltate a hablar inglés! ES que además ahora yo pienso que lo necesita porque va a ir por el mundo representando al Real Madrid, tarde o temprano tendrá que aprender. Es que lo contrario daría muy muy mala sensación en una posición como la suya actual, al menos a mi entender.
Vamos, yo soy Íker y ya me estoy muriendo de la vergüenza desde hace un milenio de moverme en entornos internacionales y que no sepa hablar ni 3 palabras. Que estamos hablando de Inglés, joer, el idioma más extendido e internacional, no le estamos pidiendo que hable árabe o japonés. Sé un poco espabilado hombre, o al menos intenta salir de tu mundo limitadito y dale algo d ejercicio a tus neuronas.

Mira Iker, por de pronto ya sé con quíen te tienes que enrollar para aprender alemán, que ya sabes cuál es la mejor manera de aprender idiomas...

Y con respecto a las burlas de la gente...me parece increíble que seamos aquí tan cazurros, pero es que es verdad, lo somos. Y yo misma paso mucha vergüenza de hablarlo y hacerlo mal. Tb es cierto que ya no estoy para nada enun entorno donde necesite el inglés, pero lo hablo con mi niño todos los días para que se le vaya quedando algo, y como lo tengo bastante oxidado me dá bastante palo hablarle en inglés cuando estamos en la calle, el parque, etc, porque tengo la sensación de que la gente va a pensar que soy una chula que sólo lo hace por demostrar que sé idiiomas, y nada más lejos de la realidad, me dá un corte enorme precisamente aparentar eso, pero no puedo cortarme sólo por eso, es más importante lo que el niño vaya adquiriendo con mi esfuerzo.
Y con ésto quiero decir que creo que aqúi la gente es así de mala porque en general hay mucha envidia y prefieren reirse de tí que reconocerte el mérito siquiera de estar intentándolo. En fin....algo así le debe de pasar a Sarita (tratando de reconducir el tema al hilo) que tiene nivel bilingüe pero no hay manera de oirle decir ni un triste "hello"
 
A mi me encanta escuchar a los italianos hablar inglés, o italiano, es lo mismo. Es que me encanta su acento (o acentos, así en plural). Otra cosa diferente es el ruido que montan cuando se juntan, aunque sean las 8 de la mañana y estés esperando el autobús media dormida, de mala leche y con dolor de cabeza.
A mi tambíen me encanta el acento italiano. Y es verdad lo de escandalosos. Situacíon: Praga, un grupo de veinteañeros caminando por sus calles en viaje de interés cultural por medio del centro de estudios (nosotros). Por la calle todo el mundo en silencio. Sólo se escucha a dos tipos de gente alborotando y dando la nota.: nosotros los españoles, y a los italianos.

¡Si egggque somos como hermanos!
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
3K
Back