Rusia ataca a Ucrania

Estas de acuerdo con la escalada en el envío de armas a Ucrania

  • Si, me parece bien y creo que Ucrania vencerá

    Votos: 62 26,6%
  • No, es un error, sólo trae más enfrentamiento y Ucrania perderá igualmente

    Votos: 171 73,4%

  • Total voters
    233

Rusia intensifica la ofensiva para tomar Mariupol​

Las fuerzas separatistas prorrusas de Donetsk han asegurado este jueves que han tomado el control del centro de Mariupol. Tras seis semanas desde el inicio de la invasión, el asedio a esta ciudad se ha intensificado por su valor estratégico para Rusia. Símbolo de los horrores de la guerra, este municipio es el último obstáculo de Vladímir Putin para controlar la costa ucrania del mar de Azov. A tan solo 40 kilómetros de la frontera rusa, la ocupación de Mariupol supondría una vía de acceso directo del invasor a las otras ciudades más al sur y bajo su control, como Berdiansk, Melitopol y Jersón. A partir de allí, solo Mikolaiv y Odesa estarían resistiendo la ofensiva rusa para controlar el mar Negro. Las autoridades ucranias afirman, por el contrario, que el enemigo continúa fuera del centro urbano de Mariupol.

La ausencia de periodistas y de observadores internacionales en Mariupol impide contrastar la veracidad de las informaciones que ambos bandos aportan. Para Ucrania está siendo incluso difícil que el Gobierno ruso permita corredores humanitarios de forma constante y sin peligro para evacuar a la población atrapada entre la artillería y las ruinas. Se estima que todavía hay cerca de 120.000 personas en la ciudad, una cuarta parte de la población censada antes de la guerra. Los datos que aporta periódicamente Irina Vereshchuk, viceprimera ministra ucrania, indican que cerca de 3.800 personas han conseguido abandonar diariamente Mariupol y Berdiansk en la última semana. Pese a la proximidad a Rusia de las provincias orientales ucranias, solo un 8% de los 4,3 millones de desplazados por la guerra al exterior han optado por refugiarse en territorio ruso. Informa Cristian Segura desde Odesa.

 
Tenemos pérdidas importantes y esto es una gran tragedia para nosotros", admitió Dmitry Peskov en Sky News. Hasta ahora, Rusia ha tratado de ocultar el verdadero número de soldados muertos en Ucrania por razones de propaganda.


- Han perdido miles de soldados, ¿verdad? ¿Cuántos soldados ha perdido? - Un periodista del canal Sky News pregunta al portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. - Sí, tenemos pérdidas importantes y esto es una gran tragedia para nosotros", admitió Pieskov. Un extracto de una entrevista con esta declaración fue publicado en las redes sociales por un antiguo periodista del canal de televisión de la oposición rusa Dodzh.

Los rusos son muy parcos en informar de sus pérdidas. Durante casi todo el mes de marzo, estas cifras se mantuvieron en secreto. El 20 de marzo, un informe de Komsomolskaya Pravda causó un gran revuelo al informar, citando círculos militares, de 9.861 soldados rusos muertos y más de 16.000 heridos. Pocos minutos después, estas cifras fueron borradas.

 

Rusia intensifica la ofensiva para tomar Mariupol​

Las fuerzas separatistas prorrusas de Donetsk han asegurado este jueves que han tomado el control del centro de Mariupol. Tras seis semanas desde el inicio de la invasión, el asedio a esta ciudad se ha intensificado por su valor estratégico para Rusia. Símbolo de los horrores de la guerra, este municipio es el último obstáculo de Vladímir Putin para controlar la costa ucrania del mar de Azov. A tan solo 40 kilómetros de la frontera rusa, la ocupación de Mariupol supondría una vía de acceso directo del invasor a las otras ciudades más al sur y bajo su control, como Berdiansk, Melitopol y Jersón. A partir de allí, solo Mikolaiv y Odesa estarían resistiendo la ofensiva rusa para controlar el mar Negro. Las autoridades ucranias afirman, por el contrario, que el enemigo continúa fuera del centro urbano de Mariupol.

La ausencia de periodistas y de observadores internacionales en Mariupol impide contrastar la veracidad de las informaciones que ambos bandos aportan. Para Ucrania está siendo incluso difícil que el Gobierno ruso permita corredores humanitarios de forma constante y sin peligro para evacuar a la población atrapada entre la artillería y las ruinas. Se estima que todavía hay cerca de 120.000 personas en la ciudad, una cuarta parte de la población censada antes de la guerra. Los datos que aporta periódicamente Irina Vereshchuk, viceprimera ministra ucrania, indican que cerca de 3.800 personas han conseguido abandonar diariamente Mariupol y Berdiansk en la última semana. Pese a la proximidad a Rusia de las provincias orientales ucranias, solo un 8% de los 4,3 millones de desplazados por la guerra al exterior han optado por refugiarse en territorio ruso. Informa Cristian Segura desde Odesa.


Yo no es por fastidiar al padrecito Putin, pero según los rusos, llevan dos semanas en el centro de Mariupol.

El concepto "centro" debe ser muy elástico en terminología rusa.
 
Que les pregunten por el origen de sus fortunas, del dinero que deben ir recibiendo en sus cuentas,de acuerdo,pero responsables las hijas de la masacre,tampoco.
Hay una guerra y asi están las cosas, ni preguntas ni nada! ;)
Y hablando de valientes, Mariupol resiste.... Y hay quien se la juega para llevar ayuda

Повернись живим (@BackAndAlive) Tweeted:
Ми змогли доставити допомогу у Маріуполь🥺🇺🇦

Українське місто, яке ворог знищує зараз найбільше, продовжує тримати оборону! Нашій команді вдалося передати захисним Маріуполя тепловізори, квадрокоптери і павербанки. І, попри надскладну логістику, ми будемо робити це ще! І ще! https://t.co/gFX7o3Bpir


Por favor, que no entendemos ese idioma :rolleyes:
Yo ya no sé qué maldad les queda por hacer a estos monstruos.

'La situación humanitaria en la ciudad está empeorando. La mayoría de los 160.000 habitantes restantes no tienen luz, comunicación, medicinas, calefacción ni agua. Las fuerzas rusas han impedido el acceso humanitario, presumiblemente para obligar a las unidades defensoras a rendirse', se lee en el Ministerio de Defensa británico.

Antes de la guerra, había unos 450.000 habitantes en Mariupol.
Aqui un crematorio móvil que hace "desaparecer" a los matados.


 
La alcaldesa de Motyzhyn Olga Suhenko, su esposo, hijo fueron torturados y asesinados por rusos. La familia estaba entregando pan, medicinas, evacuando a su gente. 300 personas caminaron detrás de los ataúdes: “Podían irse, se quedaron para ayudarnos. Los mataron por nosotros”. Literalmente—murieron por su aldea.

Nataliya Gumenyuk (@ngumenyuk) Tweeted:
The head of Motyzhyn Olga Suhenko, her husband,son were tortured,killed by Russians.The family was delivering bread,medicine,evacuated their people.300 ppl walked after the coffins:”They could leave,they stayed to help us.They were killed for us”.Literally—died for their village https://t.co/2poERnLF1O
 
Hay una guerra y asi están las cosas, ni preguntas ni nada! ;)


Por favor, que no entendemos ese idioma
:rolleyes:

'La situación humanitaria en la ciudad está empeorando. La mayoría de los 160.000 habitantes restantes no tienen luz, comunicación, medicinas, calefacción ni agua. Las fuerzas rusas han impedido el acceso humanitario, presumiblemente para obligar a las unidades defensoras a rendirse', se lee en el Ministerio de Defensa británico.

Antes de la guerra, había unos 450.000 habitantes en Mariupol.
Aqui un crematorio móvil que hace "desaparecer" a los matados.



El twiter tiene traductor al inglés. Si sigues el enlace, no hay problema.
 
La alcaldesa de Motyzhyn Olga Suhenko, su esposo, hijo fueron torturados y asesinados por rusos. La familia estaba entregando pan, medicinas, evacuando a su gente. 300 personas caminaron detrás de los ataúdes: “Podían irse, se quedaron para ayudarnos. Los mataron por nosotros”. Literalmente—murieron por su aldea.

Nataliya Gumenyuk (@ngumenyuk) Tweeted:
The head of Motyzhyn Olga Suhenko, her husband,son were tortured,killed by Russians.The family was delivering bread,medicine,evacuated their people.300 ppl walked after the coffins:”They could leave,they stayed to help us.They were killed for us”.Literally—died for their village https://t.co/2poERnLF1O

En las guerras siempre hay héroes ,villanos y civiles inocentes sufriendo y muriendo a causa de algún iluminado que se cree semidiós.
 
"El twiter tiene traductor al inglés. Si sigues el enlace, no hay problema."

Ya, pero es un foro en español, no ruso , se puede poner el vínculo si alguien lo quiere ver, pero se escribe en español, que sino cada una trae una cosa en su idioma y que lo traduzcan ustedes..
 
"El twiter tiene traductor al inglés. Si sigues el enlace, no hay problema."

Ya, pero es un foro en español, no ruso , se puede poner el vínculo si alguien lo quiere ver, pero se escribe en español, que sino cada una trae una cosa en su idioma y que lo traduzcan ustedes..

A ver, yo uso la traducción inglesa, pero es la mía, no la original.

Por eso remito a la traducción de Twitter. El original está escrito en ucraniano, no voy a ser yo quien lo cambie.

También hay foreras que no hablan inglés, francés o Alemán y se cuelgan articulos o enlaces en esos idiomas.

Incluso en neerlandés, flamenco o danés.

Y nadie se queja.:rolleyes::rolleyes:

Para eso están los traductores online.
 

Temas Similares

Respuestas
1
Visitas
545
Back