Retiran la custodia de su hijo a una mujer por vivir en la "Galicia profunda"

5d4834d52e463.jpeg


Ahi que reirse. Son muy ignorantiños.
A ver que en Marbella pulula peña tal que asíN:

gil-historia-jacuzzi770.jpg


Ver el archivo adjunto 2171768

593452521_194003806_1024x576.jpg


vor-mafia-U301005327003j8H--620x349@abc.jpg
Me autocito, jod3r el meme justifica que la rapaza es brutiña si, no sabe cuando la y se sustituye por e, al continuar con una palabra que empieza por i. Bueno, pero se entiende...
 
El auto completo, hasta donde yo se, no ha transcendido a los medios. Ahora la desafortunada "frasecita" puede inclinar el procedimiento para cualquiera de las partes, dependerá de como jueguen las "cartas" l@s abogad@s ...

Eso es, no juzgo la decisión que se tome en su momento, juzgo la expresión referente al lugar donde vive la madre.
 
El auto completo, hasta donde yo se, no ha transcendido a los medios. Ahora la desafortunada "frasecita" puede inclinar el procedimiento para cualquiera de las partes, dependerá de como jueguen las "cartas" l@s abogad@s ...
El de la madre, el abogado, con lo que hizo la señora, por muchas cartas que le toquen, que vaya pidiendo mus.
 
Totalmente. Leyendo el razonamiento parece más que justificado que se decida que el niño vuelva a Marbella mientras se decide. Pero sobraba hablar de la Galicia profunda y de lo cosmopolita que es Marbella.
Es envidia, no lo dudes. Es como si comparas a una jueza bávara con una del "Hamburgo Profundo". Hay clases.
Si es que lo dice el Auto. Que digo yo que sí, algo de base suele haber en estos comentarios.

Edito para añadir que ahora he visto el Auto y efectivamente lo dice. Un despropósito. Aunque aparentemente razona muy bien todo lo demás. Pero lo de la Galicia profunda sobraba.
Sobraba mucho, a nivel jurídico y a nivel intelectual a secas.

Pero vamos que es una jueza. Yo tengo una amiga, presidenta de sala, que se ponía los tampones y no se quitaba el aplicador hasta que esta nena se lo dijo, con ya más de 20 añitos. Y esa gente dicta sentencias, sip
 

La madre a la que retiraron la custodia por vivir en la "Galicia profunda" eleva una queja al CGPJ y recusará a la jueza​

  • La magistrada duda que el niño "crezca en un ambiente feliz" en el caso de vivir con su madre
  • La defensa cree que pudo haber una vulneración de los derechos constitucionales de tutela judicial efectiva

infoLibre
contacta@infolibre.es @_infoLibre
Publicada el 25/10/2021 a las 11:05Actualizada el 25/10/2021 a las 17:08
FacebookTwitterWhatsappTelegram
Envíalo a un amigoImprimirComentarios
Una madre da el pecho a su bebé.

Una madre da el pecho a su bebé.
Europa Press

La madre gallega a la que la titular del Juzgado de Primera Instancia número 7 de Marbella acordó dar la custodia al padre teniendo en cuenta aspectos como el hecho de que la mujer viva en la "Galicia profunda" ha presentado una queja ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). También solicitará su recusación y pedirá la nulidad de las actuaciones.

"Buscamos un juez imparcial", ha asegurado a Europa Press la letrada de la madre, Claudia Traba, quien ha calificado de "discriminatorio" el contenido del fallo, pero también ha criticado los "descalificativos" que, según remarca, se recogen hacía su clienta.


En el auto, avanzado por La Voz de Galicia y al que ha tenido acceso Europa Press, la jueza sostiene que la mujer trasladó al hijo de ambos desde la ciudad malagueña a una parroquia de Muros (A Coruña) de forma "unilateral".



Alega también que el padre, de origen canario, puede darle "una mayor estabilidad a todos los niveles" y que Marbella es una ciudad "cosmopolita" que ofrece "múltiples posibilidades para el adecuado desarrollo de la personalidad de un niño y para que crezca en un ambiente feliz".

"Lo que no sucede con la pequeñísima población en la Galicia profunda, a la que se ha trasladado la madre". Asimismo, afirma que en este lugar de residencia la mujer no tiene "opciones laborales", aunque cuestiona su interés por buscar un empleo, al tiempo que la define como "caprichosa, egoísta, inmadura, agresiva e irrespetuosa" frente a un padre del que destaca su trabajo "bien remunerado" y al que califica de "persona madura" y padre "entregado".


Según consta en el auto, en verano de 2021 empezaron las desavenencias entre la pareja, "así como las amenazas" de ella "de marcharse con el hijo pequeño de ambos a Galicia, lo que se desprende claramente de los mensajes de WhatsApp aportados por ambas partes".

Sin embargo, la letrada de la madre denuncia que hay pruebas aportadas por esta parte que no se han practicado o que no se han tenido en cuenta. "La jueza omite todos los WhatsApp íntegros", ha asegurado la abogada.

De la madre, explica que decidió trasladarse a Galicia porque en Marbella no tenía trabajo y porque no tenía ningún tipo de ingreso. Además, ha incidido en que la mujer permitió las comunicaciones con el padre por videollamada y puso a disposición de él una vivienda para que pudiera ver al hijo en fin de semana. Por todo ello, además de la queja presentada ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), avanza que solicitarán la nulidad de las actuaciones por "vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva". También solicitarán la recusación de la jueza para tener un juez "imparcial".

Reacciones

Las alusiones de la jueza sobre el lugar de residencia de la madre en Galicia y las comparaciones que hace entre el lugar donde vive la madre y el padre ha suscitado críticas desde distintos sectores. La propia abogada de la madre ha cuestionado los comentarios del auto a este respecto. Lo mismo ha hecho la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, quien ha criticado los "prejuicios" detrás de estos comentarios y ha pedido a la Xunta que intervenga. "Como millones de gallegas y gallegos, los mejores valores y principios los adquirí aquí, en esa 'Galicia profunda' que alguno o alguna denosta desde los prejuicios, la soberbia y el desconocimiento', afirma el secretario provincial de los socialistas coruñeses, Valentín González Formoso.

"Es inadmisible que una sentencia recoja un término tan lleno de prejuicios y connotaciones negativas", asevera, a su vez, el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero. Por su parte, el secretario xeral de Podemos Galicia, Antón Gómez-Reino, tilda de "profunda incultura la de la Justicia", en referencia al auto.

En otro comunicado, suscrito por la Asociación Galega contra o Maltrato de Menores, el Sindicato Labrego Galego, y el Colegio de Educadores Sociales, además de colectivos feministas y otras organizaciones, piden a los organismos públicos gallegos declaraciones institucionales y actuaciones para que se depuren "responsabilidades".

"Asentar judicialmente que los niños y niñas de zonas rurales gallegas no tienen garantizadas necesidades básicas, significa crear una situación de vulnerabilidad", denuncian. En la misma línea, las organizaciones agrarias UPA y Fademur condenan el contenido del auto, que califican de "parcial, inconstitucional y absurdo". "Muestra un profundo desconocimiento y desprecio por el medio rural", sostiene.

 
No creo que vaya por ahí la cosa, habría podido decir también de la extremadura profunda, que la hay, o de la Andalucía profunda que también la hay.
En todas las comunidades hay aldeas muy poco pobladas y alejadas del resto. Eso es lo profundo de cada comunidad, no solo de Galicia.
Y la jueza se basa en eso porque si al niño le pasa algo, no hay hospital cerca para atenderlo, y quizás tampoco haya colegios, otros niños, etc.

Es normal que se prefiera para el bienestar del niño que viva en una zona con todas las comodidades y necesidades cubiertas lo mas cerca posible.
Pero según el auto, la jueza se ha basado para retirar la custodia en la actitud de la madre, la llama inmadura, agresiva, caprichosa, egoísta y no sé cuantas cosas más. Es completamente irrelevante donde viva, si no es apta para educar a un niño no lo es en ningún lugar del mundo, ya sea en Noia, Barcelona, Nueva York o Timbuctú.
 
Es envidia, no lo dudes. Es como si comparas a una jueza bávara con una del "Hamburgo Profundo". Hay clases.

Sobraba mucho, a nivel jurídico y a nivel intelectual a secas.

Pero vamos que es una jueza. Yo tengo una amiga, presidenta de sala, que se ponía los tampones y no se quitaba el aplicador hasta que esta nena se lo dijo, con ya más de 20 añitos. Y esa gente dicta sentencias, sip
¿Es una broma?...
 

La madre a la que retiraron la custodia por vivir en la "Galicia profunda" eleva una queja al CGPJ y recusará a la jueza​

  • La magistrada duda que el niño "crezca en un ambiente feliz" en el caso de vivir con su madre
  • La defensa cree que pudo haber una vulneración de los derechos constitucionales de tutela judicial efectiva

infoLibre
contacta@infolibre.es @_infoLibre
Publicada el 25/10/2021 a las 11:05Actualizada el 25/10/2021 a las 17:08
FacebookTwitterWhatsappTelegram
Envíalo a un amigoImprimirComentarios
Una madre da el pecho a su bebé.
Una madre da el pecho a su bebé.
Europa Press

La madre gallega a la que la titular del Juzgado de Primera Instancia número 7 de Marbella acordó dar la custodia al padre teniendo en cuenta aspectos como el hecho de que la mujer viva en la "Galicia profunda" ha presentado una queja ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). También solicitará su recusación y pedirá la nulidad de las actuaciones.

"Buscamos un juez imparcial", ha asegurado a Europa Press la letrada de la madre, Claudia Traba, quien ha calificado de "discriminatorio" el contenido del fallo, pero también ha criticado los "descalificativos" que, según remarca, se recogen hacía su clienta.


En el auto, avanzado por La Voz de Galicia y al que ha tenido acceso Europa Press, la jueza sostiene que la mujer trasladó al hijo de ambos desde la ciudad malagueña a una parroquia de Muros (A Coruña) de forma "unilateral".



Alega también que el padre, de origen canario, puede darle "una mayor estabilidad a todos los niveles" y que Marbella es una ciudad "cosmopolita" que ofrece "múltiples posibilidades para el adecuado desarrollo de la personalidad de un niño y para que crezca en un ambiente feliz".

"Lo que no sucede con la pequeñísima población en la Galicia profunda, a la que se ha trasladado la madre". Asimismo, afirma que en este lugar de residencia la mujer no tiene "opciones laborales", aunque cuestiona su interés por buscar un empleo, al tiempo que la define como "caprichosa, egoísta, inmadura, agresiva e irrespetuosa" frente a un padre del que destaca su trabajo "bien remunerado" y al que califica de "persona madura" y padre "entregado".


Según consta en el auto, en verano de 2021 empezaron las desavenencias entre la pareja, "así como las amenazas" de ella "de marcharse con el hijo pequeño de ambos a Galicia, lo que se desprende claramente de los mensajes de WhatsApp aportados por ambas partes".

Sin embargo, la letrada de la madre denuncia que hay pruebas aportadas por esta parte que no se han practicado o que no se han tenido en cuenta. "La jueza omite todos los WhatsApp íntegros", ha asegurado la abogada.

De la madre, explica que decidió trasladarse a Galicia porque en Marbella no tenía trabajo y porque no tenía ningún tipo de ingreso. Además, ha incidido en que la mujer permitió las comunicaciones con el padre por videollamada y puso a disposición de él una vivienda para que pudiera ver al hijo en fin de semana. Por todo ello, además de la queja presentada ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), avanza que solicitarán la nulidad de las actuaciones por "vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva". También solicitarán la recusación de la jueza para tener un juez "imparcial".

Reacciones

Las alusiones de la jueza sobre el lugar de residencia de la madre en Galicia y las comparaciones que hace entre el lugar donde vive la madre y el padre ha suscitado críticas desde distintos sectores. La propia abogada de la madre ha cuestionado los comentarios del auto a este respecto. Lo mismo ha hecho la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, quien ha criticado los "prejuicios" detrás de estos comentarios y ha pedido a la Xunta que intervenga. "Como millones de gallegas y gallegos, los mejores valores y principios los adquirí aquí, en esa 'Galicia profunda' que alguno o alguna denosta desde los prejuicios, la soberbia y el desconocimiento', afirma el secretario provincial de los socialistas coruñeses, Valentín González Formoso.

"Es inadmisible que una sentencia recoja un término tan lleno de prejuicios y connotaciones negativas", asevera, a su vez, el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero. Por su parte, el secretario xeral de Podemos Galicia, Antón Gómez-Reino, tilda de "profunda incultura la de la Justicia", en referencia al auto.

En otro comunicado, suscrito por la Asociación Galega contra o Maltrato de Menores, el Sindicato Labrego Galego, y el Colegio de Educadores Sociales, además de colectivos feministas y otras organizaciones, piden a los organismos públicos gallegos declaraciones institucionales y actuaciones para que se depuren "responsabilidades".

"Asentar judicialmente que los niños y niñas de zonas rurales gallegas no tienen garantizadas necesidades básicas, significa crear una situación de vulnerabilidad", denuncian. En la misma línea, las organizaciones agrarias UPA y Fademur condenan el contenido del auto, que califican de "parcial, inconstitucional y absurdo". "Muestra un profundo desconocimiento y desprecio por el medio rural", sostiene.


Puede alguien ponerme en contexto la foto de la madre dando el pecho ??
 
Back