Rechazar hombres por no tener coche

No suelo pensar que los chicos con los que me voy me vayan a descuartizar en su casa, pero si por lo que sea resultan ser de los que no aceptan un no a seguir quedando prefiero que no sepan dónde vivo.

Pero ten en cuenta que si lo haces por si acaso es de los que no aceptan un no por respuesta, ir a su casa es meterse en la boca del lobo, te cierra con llave y que?

Para primeros encuentros con desconocidos mejor un sitio neutral pero elegido por tí, como un hotel donde puedas pedir una habitación cerca de recepción por si gritas que te oiga alguien.
 
Y este es el melón del otro lado, claro. Si me dicen que me vaya a su casa y que en la misma está su familia, también me tira muchísimo para atrás, me corta todo el rollo.
Yo no podría con los padres al lado viendo Tele5, pero no pasa nada, le invito yo a mi casa. Hoy por ti, mañana por mi!
 
Pero ten en cuenta que si lo haces por si acaso es de los que no aceptan un no por respuesta, ir a su casa es meterse en la boca del lobo, te cierra con llave y que?

Para primeros encuentros con desconocidos mejor un sitio neutral pero elegido por tí, como un hotel donde puedas pedir una habitación cerca de recepción por si gritas que te oiga alguien.
Bua que megatema.

Una vez un colega me dice que ha quedado con una chica de Tinder y va a recogerla a su casa... me quedé a cuadros pensando "qué mala idea que un tipo que nunca has visto en directo sepa exactamente dónde vives". Me pareció muy delicado.

No iría a casa de desconocidos, me da miedo. He escuchado demasiado true crime.

Hoteles me parece buena idea, excepto si son moteles en una carretera secundaria de Texas pero como vivo en Madrid, eso parece poco probable...
 
Si cada vez que quieren mambo tienen que alquilar un coche, igual casi mejor se pagan un hotel. Porque no sé yo de precio cómo estará el tema
Ya puestos, el pack completo, el coche de alquiler para ir al nidito de amor de findesemana o sábado sabadete y,a la ida y en la vuelta, un roce y un metesaca en el coche
Amortizando el alquiler 😁
 
Pero, si es por desconfianza, a mí también me la produce meterme en casa de alguien a quien no llevaría a la mía.
Bingobingo!
Ni jarta vino hay que ir a casa de alguien que no llevarías a la tuya.
Que a saber qué te encuentras en esa casa...
Un hotel, terreno neutral, siempre es la mejor opción.
 
Bueno... lo primero de todo: no tengo ningún interés por el s*x* casual. Y esto lo digo siendo virgen a mis 30. Lo que deseo es una relación seria, pero tengo normalizado que una persona con discapacidades varias como soy yo jamás viva esto.

Si quiere ella visitar la casa de mis padres, encantado. Ella podrá ver donde vivo, conocer cómo es mi rutina en casa, la vida que vivo, etc. Conocerme en esencia. Si conociera a una chica que vive independiente y me quisiera en una relación, lo primero sería saber qué tipo de relación quiere conmigo y adaptarme a sus necesidades lo mejor que pueda. Y volverme lo más competente posible tanto para ella como para mí mismo en una situación de independencia. Por supuesto, pondré mi parte económica de vivir en su casa si ella aceptase. Durante los primeros meses trataría de volverme lo más competente posible cocinando, limpiando, ordenando la ropa, tareas manuales, etc (trabajo en remoto; estaría probablemente menos cansado y con más flexibilidad de tiempo que mi pareja). Sería algo que iría logrando poco a poco. Si sigo soltero, el día en que compre una casa a tocateja (llevará tiempo) voy a tener que encarar todo esto y más.

Puedo entender que me rechace gente mucho más preparada o que lleve una vida independiente desde hace tiempo. ¡Hacen bien si lo creen conveniente, todos tenemos nuestros propios criterios, muchos de ellos egoístas! La mayoría de personas que tienen una discapacidad múltiple similar a la mía viven con sus padres durante toda una vida. O peor, dependen de una máquina durante años para simplemente, sobrevivir.
Perdona si la pregunta te parece desubicada. Si es así, no hace falta contestar. ¿Por qué tienes que esperar a una mujer para empezar a ser competente en tareas del hogar cuando puedes empezar ahora y no en ese hipotético futuro? Al final son rutinas que cuestan de coger si nunca lo has hecho y cuanto antes empieces mejor. En general, a las mujeres nos gusta hombres que vengan ya educados de casa en tema tareas del hogar.
 
Última edición:
Perdona si la pregunta te parece desubicada. Si es así, no hace falta contestar. ¿Por qué tienes que esperar a una mujer para empezar a ser competente en tareas del hogar cuando puedes empezar ahora y no en ese hipotético futuro? Al final son rutinas que cuestan de coger si nunca lo has hecho y cuanto antes empieces mejor. En general, a las mujeres nos gusta hombres que vengan ya educados de casa en tema tareas del hogar.
¡Hola! Primero que todo, la pregunta no es desubicada para nada. Es un placer mostrar potenciales banderas rojas, Ileana :)

Es una combinación de dos motivos: el primero de ellos es porque vivo comodísimo y mis padres me sirven en todo. ¡Ojo! Lo hacen ellos voluntariamente y me quieren ver bien por encima de todo, ya que he tenido muchos años terriblemente malos en el pasado, tanto en lo social, como en lo económico y en la salud. En pocas palabras, estoy acomodado y no necesito de dicha rutina en este momento de mi vida. No he pensado en el tema hasta recientemente.

El segundo es porque a pesar de que he intentado proponerme ser más responsable, aprender a cocinar, tareas domésticas y demás, ando pasando recientemente una mala racha de enfermedades. Hace dos semanas estuve ingresado, he tenido un susto con la hematospermia, y hoy me encuentro con los músculos del gemelo y del muslo sobrecargados: como resultado apenas duermo (4 horas al día como máximo) y me cuesta mucho hasta trabajar. Ahora tengo puesto el foco en volver a estar bien de nuevo. En otras palabras, ahora me gustaría ir haciendo lo básico (preparar bien la ropa, limpiar mi cuarto y el salón, cocinar comidas básicas...), y me encuentro con que ahora no puedo y he de esperar a que vuelva a estar bien.

Mi principal obstáculo hoy es conocer mujeres. No tengo mujeres en mi círculo social y no sé a dónde ir ni qué hacer para conocerlas en un ambiente donde todo se dé de forma natural y espontánea. La discapacidad múltiple ─una de ellas el asperger─ también me complica las cosas en este tema (no soporto los ruidos muy fuertes, soy socialmente torpe, no puedo beber alcohol...). Las apps no me sirven. Pienso que si me pusiera ahora a adquirir habilidad en cocinar, hacer tareas domésticas, limpieza y demás pensando en que puede ayudarme a tener mayor probabilidad de encontrar pareja (en lugar de hacerlo por mí mismo porque en un futuro cercano lo pueda necesitar, como cuando me compre casa propia por ejemplo), lo único que voy a hacer es lamentarme, ya que estaré expectante por un resultado que sé que no va a venir ─ni tiene por qué venir─ por mi falta de entorno y habilidad social. Lo mismo aplica a si mi independizara, o si persiguiera virtudes como ganar más dinero, el éxito y fortuna que adquiriera, la capacidad para trabajar y producir, mis habilidades como hombre, ser más capaz de aguantar y tener tesón, o procurar valor e inteligencia, entre otras cosas que me hacen tener "más valor percibido como hombre", poniendo mi mentalidad en "así tengo más probabilidades", cuando arrastro problemas más elementales, los cuales he podido ver que se pueden salvar simplemente con que se me estime y aprecie tal cual soy, y me apoyen al principio, para ir adquiriendo con el paso de las semanas más autonomía.

Lo bueno: confío en mi capacidad de adaptación. Cuando fui contratado en mi trabajo, yo era una persona en riesgo de pobreza y vivía casi como un excluido social debido al CoViD. Me contrataron fijo y 100% teletrabajo, sin tener yo estudios superiores ni experiencia. Solo mis habilidades en modificar videojuegos. Lo mismo cuando me puse con natación cuando perdía uno de mis órganos y sufría de anemia, pero que tenía que ponerme con ello sí o sí por motivos de salud que prefiero no detallar. O cuando yo me tenía que hacer todos los cuidados y pasos estrictos cuando me conectaba a la máquina antes del trasplante. También aprendí a cocinar y a limpiar todo con 19 años cuando estuve viviendo fuera temporalmente (aunque he ido olvidando). Cuando una situación que me exige responsabilidad personal se ha presentado, con el apoyo inicial adecuado y con paciencia, he logrado estar a la altura.

Haga lo que haga lo cierto es que lo tengo muy negro. Hace solo unos meses leí testimonios de personas con discapacidad múltiple (nada menos de la doctora que me trató en la infancia). La mayoría de esas personas son dependientes, están paradas, algunas viven dependiendo de una máquina... y dependen de su familia. En el amor, la mayoría de los chicos que dejaron su testimonio están solos. Pero no me lamento: es lo normal. Un poco de tristeza aquí o allá, y a seguir adelante y disfrutar lo que se tiene.
 
Última edición:
Nunca van a ser los mismos términos vivir con desconocidos que en familia. Con desconocidos la relación interpersonal y para con la vivienda es de igualdad. Con padres yo nunca he visto relaciones igualitarias, siempre hay dependencias y desigualdades en todos los niveles de la relación.
Y habrá para quien esto no sea importante. Pero yo valoro mucho la independencia en ese sentido.

Vivir con la familia de adultos, hace que sigas perpetuando roles adquiridos en la infancia, y pone muy difícil que te desarrolles como persona completa.
Para crecer como persona hay que hacerse cargo de uno mismo, eso es mas complicado si se convive con familia.
Cuidado con las lealtades ciegas. Muchas personas incapaces de tener pareja por autosaboteo debido a las creencias inconscientes que están fallando a su familia o que el fulanito de turno no va a ser del gusto de mamá y papá.
 
Pues yo soy tío y no tengo ni carnet ni coche y cuando lo digo la gente me mira como si fuera un alienígena, pero que pasa ?? Hace 40 años no había tanto coche en la sociedad y no pasaba nada, las familias iban andando al cole con los peques, iban andando a comprar,etc etc, lo que pasa es que la industria del automóvil nos lo han metido en nuestro ADN por puro consumismo a tal punto de que si uno no tiene licencia y no tiene coche significa que eres un fracasado y no es así.
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
60
Visitas
4K
Back