Primas en terapia

Yo lo estoy trabajando prima, entre otras cosas (en mi caso se le suma tema de altas capacidades con sensibilidad alta). De los libros que mi psicologa me ha mandado para leer hasta la siguiente sesion, hay dos en particular que me estan ayudando:
-Manual para personas de alta sensibilidad, de Mel Collins
-El don de la alta sensibilidad, de Elaine Aron
Gracias, prima. ¿Esos libros trabajan lo de la no disponibilidad?
Yo no sé si tengo altas capacidades, pero alta sensibilidad sí.

Yo. Pero el enfoque que yo tengo con mi psicóloga es distinto. Mi caso es que todas las personas con las que he estado, de pareja o conociendo, excepto una, han sido personas abusivas. Conmigo algunas no lo fueron, porque no dio tiempo (me fui en lamfase inicial), pero si con gente que vino detrás.

Primero, tu no atraes nada. Esa gente ronda por el mundo y tu, debido a lo que sea, intentas construir algo con ellos. No llegan a ti porque tú les atraigas.

Segundo, tampoco los eliges como tal. No hay una elección, más bien una compulsión a intentar el mismo disco rallado una y otra vez. Eterno prueba y error sin solución.

Mi enfoque es: algo en mi me ha llevado una y otra vez a acabar con el mismo tipo de persona, gente que reforzaba una creencia que ya existía en mi y que replicaba el ecosistema que viví en mi infancia. No he trabajado en como elegir mejor, sino en creer que merezco algo que no sea eso.
Prima, yo sí soy de pensar que "atraemos"y "elegimos" por lo que has expuesto en el último párrafo. Yo trabajo con afirmaciones positivas, meditaciones sobre la persona que quiero ser y sí que veo grandes avances (no gracias a la terapia porque no trabajo nada más que hablar y mi psicóloga señalar cosas que cree)... Pero creo que por un lado me criaron personas no disponibles y por el otro, yo no estoy disponible. Me siento mal con mi cuerpo (me sobran algunos kilos desde que empecé a opositar), con mi vida (no tengo vida social)... Cosas que me llevan a pensar que mi vida no es atractiva para que una pareja se acerque... Quizás excusas para no estar disponible. Quiero encontrar el cómo pero antes necesito encontrar el porqué. A veces me veo con toda la casa tirada (la estoy reformando) y sin hacer ni el huevo. Y de eso ya soy muy consciente.
 
Yo lo estoy trabajando prima, entre otras cosas (en mi caso se le suma tema de altas capacidades con sensibilidad alta). De los libros que mi psicologa me ha mandado para leer hasta la siguiente sesion, hay dos en particular que me estan ayudando:
-Manual para personas de alta sensibilidad, de Mel Collins
-El don de la alta sensibilidad, de Elaine Aron
La asociación PAS de España tiene video blogs interesantes,por si quieres echarle un vistazo


No sé si tu psicóloga te lo ha advertido,pero en caso de que alguien conocido a quien le comentes lo de la alta sensibilidad te diga que son mentiras, no se lo tomes a mal. Hay mucha presión por una rama en la psicología actual que está tratando de tirar por la borda todo este tema de PAS, alegando poco menos que se trata de un invento y no beneficia en nada
 
Prima, yo sí soy de pensar que "atraemos"y "elegimos" por lo que has expuesto en el último párrafo. Yo trabajo con afirmaciones positivas, meditaciones sobre la persona que quiero ser y sí que veo grandes avances (no gracias a la terapia porque no trabajo nada más que hablar y mi psicóloga señalar cosas que cree)... Pero creo que por un lado me criaron personas no disponibles y por el otro, yo no estoy disponible. Me siento mal con mi cuerpo (me sobran algunos kilos desde que empecé a opositar), con mi vida (no tengo vida social)... Cosas que me llevan a pensar que mi vida no es atractiva para que una pareja se acerque... Quizás excusas para no estar disponible. Quiero encontrar el cómo pero antes necesito encontrar el porqué. A veces me veo con toda la casa tirada (la estoy reformando) y sin hacer ni el huevo. Y de eso ya soy muy consciente.
En lo que cuentas hay muchas cosas que trabajar pero nada se trabaja por separado, sino de forma integrada. Unas experiencias llevan a unas creencias y esas creencias llevan a más experiencias, rara vez el origen de todo es solo una cosa, y aunque fuera solo esa cosa, tras años y años lo que hay que trabajar se ha hecho una bola enorme.

Por ejemplo, cambiar tu físico no va a cambiar la gente con la que acabas pero, a la vez, quizás no trabajar en tu físico (que no estás obligada ni hay necesidad) es una forma de autosabotaje o reafirmación de: mira, es imposible quererme. Las cosas suelen estar entrelazadas, tiras de un hilo y vas reordenando la madeja...
 
La asociación PAS de España tiene video blogs interesantes,por si quieres echarle un vistazo


No sé si tu psicóloga te lo ha advertido,pero en caso de que alguien conocido a quien le comentes lo de la alta sensibilidad te diga que son mentiras, no se lo tomes a mal. Hay mucha presión por una rama en la psicología actual que está tratando de tirar por la borda todo este tema de PAS, alegando poco menos que se trata de un invento y no beneficia en nada
Es cierto que no hay evidencia científica de que exista, así que no es posible que un psicólogo te "diagnostique" ser PAS. El peligro de esto es que en vez de ser PAS tengas algún tipo de problema (estrés postraumático, por ejemplo) y en vez de trabajar eso te pongan la etiqueta de PAS y listo.

 
En lo que cuentas hay muchas cosas que trabajar pero nada se trabaja por separado, sino de forma integrada. Unas experiencias llevan a unas creencias y esas creencias llevan a más experiencias, rara vez el origen de todo es solo una cosa, y aunque fuera solo esa cosa, tras años y años lo que hay que trabajar se ha hecho una bola enorme.

Por ejemplo, cambiar tu físico no va a cambiar la gente con la que acabas pero, a la vez, quizás no trabajar en tu físico (que no estás obligada ni hay necesidad) es una forma de autosabotaje o reafirmación de: mira, es imposible quererme. Las cosas suelen estar entrelazadas, tiras de un hilo y vas reordenando la madeja...
Exacto.
Yo soy consciente y se lo que he comentado a mi psicóloga, que quiero trabajar esto y la herida de rechazo y lo único que hacemos en terapia es contarle mis dramas y que ella haga hipótesis. Tuve una anterior que me daba muchas herramientas y sí veía que eso servía pero hablar por hablar, después de años de terapia semanal pues ya no me funciona.
 
Exacto.
Yo soy consciente y se lo que he comentado a mi psicóloga, que quiero trabajar esto y la herida de rechazo y lo único que hacemos en terapia es contarle mis dramas y que ella haga hipótesis. Tuve una anterior que me daba muchas herramientas y sí veía que eso servía pero hablar por hablar, después de años de terapia semanal pues ya no me funciona.
¿Y descartas volver a tu psicóloga anterior? ¿O buscar otra con el enfoque de la anterior? Porque, ¿sabes de qué escuela es cada una o qué tipo de terapia hacen?
 
La asociación PAS de España tiene video blogs interesantes,por si quieres echarle un vistazo


No sé si tu psicóloga te lo ha advertido,pero en caso de que alguien conocido a quien le comentes lo de la alta sensibilidad te diga que son mentiras, no se lo tomes a mal. Hay mucha presión por una rama en la psicología actual que está tratando de tirar por la borda todo este tema de PAS, alegando poco menos que se trata de un invento y no beneficia en nada
Muchas gracias pri, le echaré un vistazo.
Precisamente una de las cosas que más me gustan de mi psicóloga es que es muy neutral con estos temas, y justamente me lo explicó así tal como dices. Que hay gente que cree que existe esta forma de ser, y gente que lo niega, pero que igual algunas lecturas sobre el tema me podían servir para entender mejor ciertas cosas.
Y no es por nada, pero me han hecho "click" algunas como:
-Hipersensibilidad a los ruidos. No puedo estar muchas horas en un centro comercial, un concierto o una fiesta porque me saturo y siento la urgencia de alejarme a otro sitio más tranquilo
-Sensibilidad emocional. Empatizo muchísimo y hay cosas que para otra persona son una nimiedad, pero yo me quedo dándole vueltas y vueltas
-Dificultad para interactuar en grupos grandes de gente. ESTA en un pasado pensé que era un rasgo de autismo, pero en realidad es debido a un EXCESO DE INFORMACION SENSORIAL por lo que me saturo y acabo interactuando menos (lo he puesto en mayúsculas porque creo que es importante). Porque habilidades sociales tengo, sé cómo relacionarme
-Fijarme mucho en los detalles. Esto que también creí que era algo autista (y mi anterior psicóloga también lo creía), es en realidad un rasgo de alta sensibilidad
 
¿Y descartas volver a tu psicóloga anterior? ¿O buscar otra con el enfoque de la anterior? Porque, ¿sabes de qué escuela es cada una o qué tipo de terapia hacen?
La anterior me dejó porque le salió otro trabajo mejor pagado. Dejó a todos sus pacientes. Yo no había conocido profesional como esa y he ido a muchos.

Yo elegí a la que tengo porque es una clínica en la que hay muchas profesionales que trabajan técnicas de regulación del sistema nervioso, EMDR, etc pero con esta psicóloga llevo medio año y no he hecho nada de eso. Es cierto que le tengo mucho cariño y las sesiones las considero un lugar seguro pero ya estoy estancada en la terapia.
 
Muchas gracias pri, le echaré un vistazo.
Precisamente una de las cosas que más me gustan de mi psicóloga es que es muy neutral con estos temas, y justamente me lo explicó así tal como dices. Que hay gente que cree que existe esta forma de ser, y gente que lo niega, pero que igual algunas lecturas sobre el tema me podían servir para entender mejor ciertas cosas.
Y no es por nada, pero me han hecho "click" algunas como:
-Hipersensibilidad a los ruidos. No puedo estar muchas horas en un centro comercial, un concierto o una fiesta porque me saturo y siento la urgencia de alejarme a otro sitio más tranquilo
-Sensibilidad emocional. Empatizo muchísimo y hay cosas que para otra persona son una nimiedad, pero yo me quedo dándole vueltas y vueltas
-Dificultad para interactuar en grupos grandes de gente. ESTA en un pasado pensé que era un rasgo de autismo, pero en realidad es debido a un EXCESO DE INFORMACION SENSORIAL por lo que me saturo y acabo interactuando menos (lo he puesto en mayúsculas porque creo que es importante). Porque habilidades sociales tengo, sé cómo relacionarme
-Fijarme mucho en los detalles. Esto que también creí que era algo autista (y mi anterior psicóloga también lo creía), es en realidad un rasgo de alta sensibilidad
Yo soy partidaria de informarme de todo, luego decido.
Lo de los ruidos lo "sufro" con mi marido (tiene un oido fino fino al que le molesta el motor de la nevera, el deshumidificador en marcha...). Hay cosas que le incomodan mucho, es incapaz de estar en la habitación y que esté el Roomba trabajando.
Y sin embargo, los fines de semana que duerme hasta tarde, le pasa el Roomba por debajo de cama y no le incomoda :unsure:
O por ejemplo debo cerrar la puerta de la cocina si quiero batir unos huevos porque ese golpeteo le saca de sus casillas.
 
La anterior me dejó porque le salió otro trabajo mejor pagado. Dejó a todos sus pacientes. Yo no había conocido profesional como esa y he ido a muchos.

Yo elegí a la que tengo porque es una clínica en la que hay muchas profesionales que trabajan técnicas de regulación del sistema nervioso, EMDR, etc pero con esta psicóloga llevo medio año y no he hecho nada de eso. Es cierto que le tengo mucho cariño y las sesiones las considero un lugar seguro pero ya estoy estancada en la terapia.
Imagino que esta será tipo gestalt, humanista. Es bueno preguntar antes de empezar en que corriente trabajan porque no a todo el mundo le va bien lo mismo. La mía es cognitivo-conductual y aunque me puedo "desahogar" y demás, se centra más en ejercicios y debatir pensamientos y/o conductas. El EMDR estuve buscando información pero yo sinceramente no confío mucho. No hay más de cognitivo por tu zona?
 
Imagino que esta será tipo gestalt, humanista. Es bueno preguntar antes de empezar en que corriente trabajan porque no a todo el mundo le va bien lo mismo. La mía es cognitivo-conductual y aunque me puedo "desahogar" y demás, se centra más en ejercicios y debatir pensamientos y/o conductas. El EMDR estuve buscando información pero yo sinceramente no confío mucho. No hay más de cognitivo por tu zona?
Realmente yo sabía lo que quería y lo tenía con la psicóloga anterior, al irse ésta me colocaron con la que tengo ahora. Repito, la adoro, pero ya estoy estancada. He tenido psicólogas de la rama cognitivo conductual y tampoco me han enseñado ningún ejercicio.

Yo creo que voy a dejar la terapia durante un tiempo. Ya son más de 2 años y medio de profesional en profesional y creo que me vendría bien nadar sola un tiempo.
 

Temas Similares

Respuestas
9
Visitas
736
Back