Pasa por aquí para dejar un consejo random

En cuanto a nivel laboral me he dado cuenta que más vale caer en gracia que ser gracioso.

Ya puedes ser una persona muy competente y profesional como no le caigas bien por tu personalidad a algún superior tuyo (jefe, encargado, compañero veterano,...) ya la has cagado, en cambio luego ves que trabajan personas ineptas pero que tienen habilidades sociales y están en buena consideración. Por que? Yo tampoco lo entiendo pero en todas las empresas lo he visto.
 
Última edición:
Si tienes perro, añádele aceite de salmón a su pienso o comida. Además de ponerle el pelo precioso, ayuda al sistema inmunológico, a sus articulaciones, corazón, e incluso a que las heridas sanen antes. Parece una tontería, pero es un gesto muy sencillo que se nota mucho.
Gracias!
 
En cuanto a nivel laboral me he dado cuenta que más vale caer en gracia que ser gracioso.

Ya puedes ser una persona muy competente y profesional como no le caigas bien por tu personalidad a algún superior tuyo (jefe, encargado, compañero veterano,...) ya la has cagado, en cambio luego ves que trabajan personas ineptas pero que tienen habilidades sociales y están en buena consideración. Por que? Yo tampoco lo entiendo pero en todas las empresas lo he visto.

Prima suscribo todo y añado: no seas “demasiado” buena en tu trabajo. A veces vas cogiendo quehaceres por inercia, porque lo haces bien y se te da bien, porque lo haces rápido… y para cuando te quieres dar cuenta, no solo abarcas más de lo que das sino que te has vuelto imprescindible. Y eso que en principio parece bueno, va a hacer que nunca te consideren para un ascenso porque, quién va a hacer todo lo que haces? Total, que verás como gente más inepta, y sobre todo más vaga, acaba escalando y cobrando una pasta, mientras tú te quedas estancada.
 
No estudieis Derecho

Sumaría la mia, pero no quiero que se me reconozca. 😂

El día que tenga hijos en edad de elegir estudios les daré los siguientes consejos:

- si no sabes qué estudiar con 18, no pasa nada si te coges un año “sabático” y estudias inglés.

- hay muchas MUCHAS! Mas opciones de las que te da el jefe de estudios.

- piensa qué tipo de vida quieres llevar y lo que necesitas cobrar para llevar esa vida. (Estudia bellas artes si acaso como hobby 😅) Al fin y al cabo, una vez en el mercado y casi de cualquier cosa que trabajes, el 70% del tiempo vas a realizar tareas administrativas que no requieren los conocimientos de una carrera. Pero mejor hacerlas cobrando 3.000 que 1.000.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
29
Visitas
1K
Back