Opiniones impopulares.

  • AutorDeleted member 106123
  • Fecha de inicio
Puede ser.

Curisoso que veo a mi padre ( va por los 70 y pico ) muy carnivoro antes, comia cosas que me daba asco ver ( careta de cerdo, cosas grasientas, chorizos, embutidos de sangre, etc... ) y hace unos anyos que le ha cogido un asco tremendo a la carne. Disfruta con lo vegetal y el pescado solo. Y de rebote, ha adelgazado, que falta le hacia ;)

Nosotros somos muy de comida vegetariana porque si, siempre que haya lácteos y huevos incluidos, nos inspiramos mucho en la cocina del sur de Italia (cocina "de los pobres"), tienen platos maravillosos y muy nutritivos (lentejas estofadas en tomate, pasta a la cremacde habas, verdura e fagiole, minestrone y variantes sueñas, risottos).
Pescado comemos bastante, lo curioso es que casi siempre crudo. Cocinado nos carga mucho el estómago y no tenemos ni idea por qué. Pero sashimi y ceviches, salvo en invierno son platos semanales.
El pescadero nos conoce y siempre pregunta cómo limpia el producto, si para cocinar o para comer crudo ??. Y hablo que incluso comemos los calamares tal cual. En nuestra vida anterior fuimos japoneses claramente
 
-No todas las madres son estupendas,ni luchadoras, ni guerreras.....ni ninguna estupidez semejante, hay madres ñordos también (igual que padres)
-No siempre la familia es lo mejor, en mi familia hay hasta peleas por herencias....
-TODOS los políticos son una basura
-La tv de antes era mejor
-La infancia de antes era mejor
-Viajar no siempre mola (aunque en general me guste, hay intensitos que dan ganas de mandar a la mierda)
-Aunque soy una persona LGTB (soy bollera) hay una cierta parte del colectivo que me carga mucho
-Al contrario de lo que muchos dicen, veo a la Pataki preciosa y al marido feo a dolor
-No todos los bebés son monos
Que gracia!

Voy desgranando para dar marcha :

-lo de las madres : TOTAL

-Herencias: prueba superada. En mi caso ( hermanos, padres, tios...) nadie se ha movido por dinero, al reves. Escurriendo el bulto para estar seguros de no ser los mas beneficiados. Solo mi madre seria carne de canyon, pero no afecta a nadie, es hija unica. To pa ella ;)

-politicos : TOTAL

-Tv: ni idea. Ni la vi mucho antes mucho ( no me dajaban mis padres) ni la veo hoy mucho.

- Viajar: me gusta ver cosas nuevas. Pero odio a la gente que centra su vida en ello. Todo lo demas puede ir mal, durante 12 meses, pero que no falle el mega-viaje y presumir mucho de el...ZZZZzzzzZZZ. Esto no es vida.


-Infancia: Contigo, no me lo creo...por que era antes mejor ? Creo mas en un envoltorio edulcorado ( muy sano y facil de digerir que sea asi) para ser feliz, sin preocupaciones gordas, que se echa de menos cuando eres un adulto responsable de todo. Y entonces mira”N” a los peques y creen que son menos felices porque en lugar de jugar a las canicas juegan a otras cosas con sus amigos...ZZZZzzzZZZ. Proyecciones propias.

- Colectivo LGTB: ni idea. Veo ciertas cosas que me resultarian muy incomodas si fuera homosexual y alguien quisiera dar voz publica al colectivo, pero no paso de ahi :whistle:. Pero creo entender lo que dices.

- a mi la Pataky me fascina mirarla, y a su marido tambien :D. Y recuerdo a la chica en una serie “ al salir de clase” (?), anyos 90 (?) , y le veia fea como un dolor, cacatua total, pero con mucha autoestima. Flipaba. Yo pensaba, con lo fea que eres y ole tus ovarios ( no es un reproche). Ole por ella. Bien operada y cuidandose esta MUY buena :D . Y el marido tambien ! No nos enganyemos :D

- mis bebes al nacer eran FEISIMOS de la muerte. Dos nenas. Yo los queria con toda mi alma. Eran mis babies!!! Y lo son aun. Pero hoy miramos las fotos juntas y nos morimos de risa.
Y la gente me decia ay, que mona ! Y yo pensaba, Ay! Que mal mientes ! :D . Hoy son monisimas las dos. Preciosas. Pero de bebes ?. Hay bebes que son como para enmarcar, como dicen en mi pueblo “bebes de publicidad en bote de leche” pero no fue mi caso :D. Vale la pena esperar a ver como evolucionan esos ojos, esas narices, esos colores raros de pelo ;) Ademas, tengo una vecina que era muy feilla de peque, y de mayor es una absoluta preciosidad.
 
Nosotros somos muy de comida vegetariana porque si, siempre que haya lácteos y huevos incluidos, nos inspiramos mucho en la cocina del sur de Italia (cocina "de los pobres"), tienen platos maravillosos y muy nutritivos (lentejas estofadas en tomate, pasta a la cremacde habas, verdura e fagiole, minestrone y variantes sueñas, risottos).
Pescado comemos bastante, lo curioso es que casi siempre crudo. Cocinado nos carga mucho el estómago y no tenemos ni idea por qué. Pero sashimi y ceviches, salvo en invierno son platos semanales.
El pescadero nos conoce y siempre pregunta cómo limpia el producto, si para cocinar o para comer crudo ??. Y hablo que incluso comemos los calamares tal cual. En nuestra vida anterior fuimos japoneses claramente

Igual no aporta nada lo que voy a decir, pero lo suelto. Porque para mi tiene sentido.

He conocido a tres bisabuelos por parte materna. ( Mi padre era mayor que mi madre, ademas de ser el hijo engendrado rezagado en el tiempo post-guerra, al salir de la carcel mi abuelo donde estuvo por rojo, el peque de varios hermanos y por edad no los pude conocer, era el mega- benjamin, se llevaba 12 anyos con el hermano menor).

Los bisabuelos a los que conoci y pude disfrutar de ellos fallecieron cuando yo ya era mayor, con noventa y muchos todos. El primero cuando tenia yo 17, de viejo, en la cama. Sin estar enfermo. Con mis bisabuelos pude convivir, meses de golpe, y todos los veranos. A la otra bisabuela la podia ver esporadicamente, vivia en otro sitio, pero tuvo un cancer de piel que arrastro muuuchos anyos, y aun creo que murio de vieja, porque ese cancer era butal y aguanto lo que no esta escrito.

Todos los bisabuelos seguian una dieta “de pobre”. Basada en vegetales, legumbres, y pescado ( el bacalao!!! , antes alimento para pobres, de mi bisabuela me encantaba ?) ...carne no recuerdo haber comido en sus casas, mas alla del tipico e inevitable Rostit de Navidad. Ni embutidos.

Galletas Maria, si. A una de mis bisabuelas le encantaban con un Danone:D. Y merendabamos juntas el Danone con las Maria en su casoplon modernista ideal , techos altisimos, escalinata impresionante, jardin que te mueres, en pleno centro, alquilado, mientras ella hablaba y hacia ganchillo y bufandas para toda la prole...con 80 y pico.
Gente que habia pasado la guerra, la postguerra, con toda la precariedad y una cultura alimentaria acorde a ello.

Pasamos a la siguiente generacion. Mis abuelos. Criados con mas medios economicos, sin conocer esa pobreza extrema despues de su juventud ( en la infancia si, me consta), como adultos dentro de una burguesia acomodada, con estudios superiores y dinero (caso materno) o muchas tierras (paterno), precariedad economica cero...carne siempre en la mesa, menos vegetales, mas embutido, menos legumbres, mas azucares . Tambien he pasado mucho tiempo con mis abuelos ...dos de mis abuelos pasaron de los 80 . Y fallecieron todos con enfermedades como infarto, con cancer, con una mala calidad de vida que los convertio en dependientes durante demasiado tiempo.


Y ves el panorama y solo te queda una opcion.
Tomar ejemplo de los bisabuelos. Los que vivieron mas tiempo y sin sufrir. Comer como pobres. Tiene que ser la clave. Ni que hoy el concepto sea diferente. Es mas barato hartarte de carne barata que de vegetales Bio, es menos cansado comprar ultraprocesados que comprar alimentos frescos y pasar horas limpiando, pelando, cocinando...alimentos reales.

Ahi me hizo el cerebro click. Son los mismos genes, pero con habitos muy diferentes.

Y en estos tiempos, en Alemania, se ha reforzado mi teoria ( por la crueldad de la 2a Guerra mundial y la expansion economica y cultural despues) . Veo a nonagenarios que se ventilan el Covid sin ni sudar una gota ( los que viven como pobres) sin ni pisar un hospital.

Y quiero ser asi. Lo demas, en manos de Dios .
 
Última edición:
Es que me sonaba, desde siempre ( ya te digo que tengo experiencia personal cero) que la gente con problemas de peso pasaban por el endocrino, al menos hace anyos (?). Y alli mismo se hacia el plan de alimentacion. Hoy hay mas mas formacion en nutricion, mas interes en general, mas especialistas (?) , FP en plan coach, estudios universitarios ... ademas de que es un campo apasionante.

Gracias :)
Que en muchos casos se limitaban a darte el folio fotocopiado con la dieta estándar de 1300 kcal, con dosis moderadas de azúcar para darte mono y casi nada de grasa.
Mi endocrino me recomienda la dieta paleo pero no siempre hay tanta suerte.
 
Este 2020 he sido realmente consciente de la cantidad de idiotas que nos rodean por metro cuadrado. Gente a la que le tienes que repetir mil veces las cosas y ni así lo pillan. Y menos mal que es por salud y evitar muertes, que si llega a ser por algo menos importante...
Alucinante la cantidad de gente que se hace la tonta para ir de guay. Qué asco de sociedad. Sabía desde marzo que esto no iba a hacernos más fuertes porque hay para un porcentaje alto de descerebrados que esto les importa tres pitos.
 
Igual no aporta nada lo que voy a decir, pero lo suelto. Porque para mi tiene sentido.

He conocido a tres bisabuelos por parte materna. ( Mi padre era mayor que mi madre, ademas de ser el hijo engendrado rezagado en el tiempo post-guerra, al salir de la carcel mi abuelo donde estuvo por rojo, el peque de varios hermanos y por edad no los pude conocer, era el mega- benjamin, se llevaba 12 anyos con el hermano menor).

Los bisabuelos a los que conoci y pude disfrutar de ellos fallecieron cuando yo ya era mayor, con noventa y muchos todos. El primero cuando tenia yo 17, de viejo, en la cama. Sin estar enfermo. Con mis bisabuelos pude convivir, meses de golpe, y todos los veranos. A la otra bisabuela la podia ver esporadicamente, vivia en otro sitio, pero tuvo un cancer de piel que arrastro muuuchos anyos, y aun creo que murio de vieja, porque ese cancer era butal y aguanto lo que no esta escrito.

Todos los bisabuelos seguian una dieta “de pobre”. Basada en vegetales, legumbres, y pescado ( el bacalao!!! , antes alimento para pobres, de mi bisabuela me encantaba ?) ...carne no recuerdo haber comido en sus casas, mas alla del tipico e inevitable Rostit de Navidad. Ni embutidos.

Galletas Maria, si. A una de mis bisabuelas le encantaban con un Danone:D. Y merendabamos juntas el Danone con las Maria en su casoplon modernista ideal , techos altisimos, escalinata impresionante, jardin que te mueres, en pleno centro, alquilado, mientras ella hablaba y hacia ganchillo y bufandas para toda la prole...con 80 y pico.
Gente que habia pasado la guerra, la postguerra, con toda la precariedad y una cultura alimentaria acorde a ello.

Pasamos a la siguiente generacion. Mis abuelos. Criados con mas medios economicos, sin conocer esa pobreza extrema despues de su juventud ( en la infancia si, me consta), como adultos dentro de una burguesia acomodada, con estudios superiores y dinero (caso materno) o muchas tierras (paterno), precariedad economica cero...carne siempre en la mesa, menos vegetales, mas embutido, menos legumbres, mas azucares . Tambien he pasado mucho tiempo con mis abuelos ...dos de mis abuelos pasaron de los 80 . Y fallecieron todos con enfermedades como infarto, con cancer, con una mala calidad de vida que los convertio en dependientes durante demasiado tiempo.


Y ves el panorama y solo te queda una opcion.
Tomar ejemplo de los bisabuelos. Los que vivieron mas tiempo y sin sufrir. Comer como pobres. Tiene que ser la clave. Ni que hoy el concepto sea diferente. Es mas barato hartarte de carne barata que de vegetales Bio, es menos cansado comprar ultraprocesados que comprar alimentos frescos y pasar horas limpiando, pelando, cocinando...alimentos reales.

Ahi me hizo el cerebro click. Son los mismos genes, pero con habitos muy diferentes.

Y en estos tiempos, en Alemania, se ha reforzado mi teoria ( por la crueldad de la 2a Guerra mundial y la expansion economica y cultural despues) . Veo a nonagenarios que se ventilan el Covid sin ni sudar una gota ( los que viven como pobres) sin ni pisar un hospital.

Y quiero ser asi. Lo demas, en manos de Dios .
Te recomiendo que mires las recetas de la página https://www.giallozafferano.it/
Dada la pobreza del sur del país son muy creativos con las verduras y legumbres. Nada que objetar a sus recetas. he llegado a ver pizza de grelos como especialidad local, casi lloro de la emoción (no los consigo en Uk, obviamente, y mi costillo los odia con la fuerza de los mares y el ímpetu del viento).
De todos modos, la genética es vital. Mis abuelos han muerto todos muy mayores, uno por negligencia en un postoperatorio, otro por un aneurisma cerebral que lo mató, m abuela un cancer con 92, la otra, dando guerra con 93, su hermana 100 este año. En cambio, mi abuelo ha tenido a bien transmtir a sus nietos un gen chungo autoinmune que ha afectado a la mitad. Pura y horrorosa lotería genética y poco que hacer al respecto.
 
Te recomiendo que mires las recetas de la página https://www.giallozafferano.it/
Dada la pobreza del sur del país son muy creativos con las verduras y legumbres. Nada que objetar a sus recetas. he llegado a ver pizza de grelos como especialidad local, casi lloro de la emoción (no los consigo en Uk, obviamente, y mi costillo los odia con la fuerza de los mares y el ímpetu del viento).
De todos modos, la genética es vital. Mis abuelos han muerto todos muy mayores, uno por negligencia en un postoperatorio, otro por un aneurisma cerebral que lo mató, m abuela un cancer con 92, la otra, dando guerra con 93, su hermana 100 este año. En cambio, mi abuelo ha tenido a bien transmtir a sus nietos un gen chungo autoinmune que ha afectado a la mitad. Pura y horrorosa lotería genética y poco que hacer al respecto.

Me lo apunto.
 
Prima, el blog está en italiano,se me olvidó advertirlo. Google translator es tu amigo ( se entiende bien de todas maneras)
he estudiado italiano, pero en Alemania :D ritmo de aprendizaje cero :D
pero cocino habitualmente con libros en italiano . Los que he adquirido durante veranos y veranos en la Toscana
 
Puede ser.

Curisoso que veo a mi padre ( va por los 70 y pico ) muy carnivoro antes, comia cosas que me daba asco ver ( careta de cerdo, cosas grasientas, chorizos, embutidos de sangre, etc... ) y hace unos anyos que le ha cogido un asco tremendo a la carne. Disfruta con lo vegetal y el pescado solo. Y de rebote, ha adelgazado, que falta le hacia ;)
Mi abuela paterna también comía muy poca carne, tampoco le gustaba y comía como un pajarito. Y eso que, aunque ella nació en plena guerra civil, afortunadamente no les faltó de comer porque tenían su huerto y sus animales aunque también tenía ese miedo a que volviese la guerra porque sí vio sufrir a otras personas.

Mi abuela materna ya es más joven, a ella sí le gusta la carne. Pero concretamente la casqueria, es una persona que no le hace ascos a nada y te llena el puchero con patas, hígados y de todo...para desgracia de mi madre que se la tuvo que comer sí o sí de pequeña pero en cuanto creció ya dijo que casqueria para tu prima y no la ha vuelto a comer ??.
 
he estudiado italiano, pero en Alemania :D ritmo de aprendizaje cero :D
pero cocino habitualmente con libros en italiano . Los que he adquirido durante veranos y veranos en la Toscana
Como dijo la prima arriba, todo sale bien con las recetas de esa página. Recomiendo que pruebes a hacer orecciete con crema de habas, es uno de mis platos preferidos. La combinación suena extraña y nada apetecible pero es maravillosa. Puglia es una zona muy poco conocida y su cocina es una pasada, hacen banquetes con miserias, son artistas de verdad en la cocina.
 

Temas Similares

12 13 14
Respuestas
162
Visitas
10K
Back