Opiniones impopulares.

  • AutorDeleted member 106123
  • Fecha de inicio
Lo pintas todo como si ellos no hubieran tenido problemas y su época hubiera sido un camino de rosas .Siempre ha habido crisis laborales y ellos también las han sufrido. En los 80 por ejemplo, cuando yo nací, hubo una muy fuerte, mi padre por ejemplo no encontraba trabajo y sufrió depresión por ello. También los que ahora se han jubilado han vivido en la época de Franco y la posguerra, y salir de una guerra no es nada fácil eh. Han pasado hasta hambre ahora no se pasa hambre. Tampoco todos los jubilados tienen un montón de ahorros ni montones de casas.Puedes tener parte de razón y está bien que defiendas lo tuyo, pero no digas que lo que han vivido ellos fue fácil.
Lo primero yo no he dicho que lo tuvieran fácil, pero es que aún así nosotros tampoco lo tenemos fácil. Ellos vivieron una crisis? Nosotros vamos por la segunda, ellos vivieron una guerra si, veremos cómo acaba está situación. Hay gente que pasó hambre... Ahora no la hay? No hay colas interminables en los comedores sociales? No hay cada vez más niños en el umbral de la pobreza? Parece que todo tiempo pasado fue peor y sinceramente.. habría que sopesar todo.
Parece que el tema tabú es las dichosas pensiones, cuando aquí hay que sacar adelante muchas más cosas.
Y si, personalmente hoy me toca la moral este tema más que nunca. Precisamente hoy me he tenido que tragar el comentario de una compañera que se jubila en unos meses, "yo a tu edad doblaba y con lo que saqué doblando dos años me pagué mi casa, hoy en día es que sois muy flojos" o sea que si no tenemos casa en propiedad es porque somos vagos, la idea de que ni aun a gastos pagados totalmente por la familia y destinando el sueldo íntegro de los dos trabajos en dos años no me pagó ni el salón de una casa no le entra en la cabeza, pero ni enseñando el precio de las casas actualmente de Madrid en su cara. Acto seguido el siguiente tema "con este gobierno me van a dejar sin pensión blablabla"
Alomejor es que el ombliguismo no es cosa de jóvenes y no tan jóvenes solo
 
Lo primero yo no he dicho que lo tuvieran fácil, pero es que aún así nosotros tampoco lo tenemos fácil. Ellos vivieron una crisis? Nosotros vamos por la segunda, ellos vivieron una guerra si, veremos cómo acaba está situación. Hay gente que pasó hambre... Ahora no la hay? No hay colas interminables en los comedores sociales? No hay cada vez más niños en el umbral de la pobreza? Parece que todo tiempo pasado fue peor y sinceramente.. habría que sopesar todo.
Parece que el tema tabú es las dichosas pensiones, cuando aquí hay que sacar adelante muchas más cosas.
Y si, personalmente hoy me toca la moral este tema más que nunca. Precisamente hoy me he tenido que tragar el comentario de una compañera que se jubila en unos meses, "yo a tu edad doblaba y con lo que saqué doblando dos años me pagué mi casa, hoy en día es que sois muy flojos" o sea que si no tenemos casa en propiedad es porque somos vagos, la idea de que ni aun a gastos pagados totalmente por la familia y destinando el sueldo íntegro de los dos trabajos en dos años no me pagó ni el salón de una casa no le entra en la cabeza, pero ni enseñando el precio de las casas actualmente de Madrid en su cara. Acto seguido el siguiente tema "con este gobierno me van a dejar sin pensión blablabla"
Alomejor es que el ombliguismo no es cosa de jóvenes y no tan jóvenes solo
Crisis ha habido muchas no solo una .Referente a la guerra si te hubiesen contado lo que a mí familiares que lo vivieron , no pensarías así , te lo aseguro .Y que más hubiesen querido antes haber tenido ayudas o comedores sociales ,antes no había de eso.Hoy en día puedes ver comida en la basura ,eso era impensable antes, la situación a mí me parece bien distinta.
 
Crisis ha habido muchas no solo una .Referente a la guerra si te hubiesen contado lo que a mí familiares que lo vivieron , no pensarías así , te lo aseguro .Y que más hubiesen querido antes haber tenido ayudas o comedores sociales ,antes no había de eso.Hoy en día puedes ver comida en la basura ,eso era impensable antes, la situación a mí me parece bien distinta.
Las situaciones son distintas porque son épocas distintas en contextos distintos, lo cual no quiere decir que esta sea más fácil porque sí.
Crisis ha habido muchas, entonces ni tenemos en cuenta estas ni la de los 80.
La guerra fue muy dura y la gente sufrió mucho, estoy de acuerdo. Te aseguro que las urgencias y la sanidad en pandemia no han sido un camino de rosas y tengo muchas historias para contar, para contar lo que pasó y lo que viene, y ya veremos las consecuencias a nivel humanitario y lo "mejores personas" que nos vamos a volver, pero es que eso se cuenta más adelante, ya veremos qué le contamos a nuestros ficus y nuestros perros (porque hijos cada vez más complicado oye) de aqui a unos años.
Los comedores sociales no dan a basto, la gente se apiña en colas y hacen falta voluntarios en todas partes. Hay hambre, mucha.
Que si, que épocas pasadas fueron malas pero que ésta, la que tenemos y la que viene también van a ser horribles así que un poco de tener miras y de ser conscientes, que alomejor ahora mismo también la cosa está muy complicada y hay que dejar de tener el monopolio del sufrimiento y las malas epocas y entender el presente.
Y no, por si lo parece esto no es una competición de a ver qué época ha ido peor como las señoras al fresco discutiendo quien tiene más dolencias.
 
OI: Creo que cada vez vivimos en una sociedad menos tolerante a la convivencia y a los ruidos. Nos molesta todo. Hay gente que se debería plantear vivir en el monte con cabras y ovejas.

"Es que tengo un bar debajo de casa y no me deja dormir", "es que el vecino de enfrente saca a pasear al perro y ladra muchísimo", "es que los vecinos de arriba han estado media hora colgando un cuadro y han hecho muchísimo ruido".

Stop. Vivimos en sociedad, somos seres sociales, un poquito de tolerancia. Nos molesta todo. Es meterse en redes sociales y ver cada comentario... Tenemos vecinos, con lo malo y lo bueno que eso conlleva, y un día te molestarán ellos y otro día les molestarás tú. Y que muchos son ruidos normales, ruidos que hay en cualquier ciudad en la que viva mucha gente.
 
OI: Creo que cada vez vivimos en una sociedad menos tolerante a la convivencia y a los ruidos. Nos molesta todo. Hay gente que se debería plantear vivir en el monte con cabras y ovejas.

"Es que tengo un bar debajo de casa y no me deja dormir", "es que el vecino de enfrente saca a pasear al perro y ladra muchísimo", "es que los vecinos de arriba han estado media hora colgando un cuadro y han hecho muchísimo ruido".

Stop. Vivimos en sociedad, somos seres sociales, un poquito de tolerancia. Nos molesta todo. Es meterse en redes sociales y ver cada comentario... Tenemos vecinos, con lo malo y lo bueno que eso conlleva, y un día te molestarán ellos y otro día les molestarás tú. Y que muchos son ruidos normales, ruidos que hay en cualquier ciudad en la que viva mucha gente.
También que las casas no están bien insonorizadas, parecen construidas con pladur, oyes hasta cuándo enciende la televisión el vecino, y a veces parece que cuanto más nueva es la vivienda más sonido hay. En países del norte que aíslan mejor las viviendas por el frío los ruidos se reducen una barbaridad. Si se aislasen mejor las casas habría menos jaleos.
 
OI: Creo que cada vez vivimos en una sociedad menos tolerante a la convivencia y a los ruidos. Nos molesta todo. Hay gente que se debería plantear vivir en el monte con cabras y ovejas.

"Es que tengo un bar debajo de casa y no me deja dormir", "es que el vecino de enfrente saca a pasear al perro y ladra muchísimo", "es que los vecinos de arriba han estado media hora colgando un cuadro y han hecho muchísimo ruido".

Stop. Vivimos en sociedad, somos seres sociales, un poquito de tolerancia. Nos molesta todo. Es meterse en redes sociales y ver cada comentario... Tenemos vecinos, con lo malo y lo bueno que eso conlleva, y un día te molestarán ellos y otro día les molestarás tú. Y que muchos son ruidos normales, ruidos que hay en cualquier ciudad en la que viva mucha gente.
Bueno, eso será la gente que hace cosas normales. Yo pienso justo lo contrario, la gente y los vecinos cada vez tienen menos respeto por el descanso de los demás. Pásate por el hilo de drama en el portal y te lo contamos. Spoiler, yo me he tenido que ir de mi casa en propiedad gracias a que mis vecinos no me dejaban dormir jugando al fútbol hasta la 1 de la mañana. Y dirás, bueno eso son los menos, pues qué va, la gente es muy pero que muy incívica. Les importa un mojón pegar gritos a las tantas, por ejemplo.
 
Bueno, eso será la gente que hace cosas normales. Yo pienso justo lo contrario, la gente y los vecinos cada vez tienen menos respeto por el descanso de los demás. Pásate por el hilo de drama en el portal y te lo contamos. Spoiler, yo me he tenido que ir de mi casa en propiedad gracias a que mis vecinos no me dejaban dormir jugando al fútbol hasta la 1 de la mañana. Y dirás, bueno eso son los menos, pues qué va, la gente es muy pero que muy incívica. Les importa un mojón pegar gritos a las tantas, por ejemplo.

Justo, yo me terminé de ir de un piso en el que la parejita que tenía al lado se dedicaba a tener conversaciones acaloradas a la 01:00 en adelante, porque uno de ellos trabajaba tarde y llegaba a esa hora. Yo, que no trabajo precisamente en algo banal, pues irme a acostar a las 23:30 y no poder, y así día tras día... Me estaba afectando a la salud. Los ruidos no molan y da jaqueca.

Una cosa es poner un cuadro, otra cosa es tener hábitos nocturnos en una sociedad que trabaja bien temprano y ser un patán y dar portazos, ventanazos y todos los azos que te puedas imaginar. O tener de vecinos a una familia entera, que el chiquillo juegue a la pelota con tu pared, que tengan al perro encerrado toda la tarde, y que la madre sea una borracha y se la esté liando al marido día si día también.

A mí no me oye nadie ni se me ha quejado nunca nadie porque soy silenciosa y me han educado bien. Los ruidos estresan, y ya de por sí vivimos en una sociedad altamente estresada.

La gente da vergüenza, hasta tomándote algo en una cafetería depende en qué CCAA estés es que vaya tela, cromañones y catetos por doquier, gritando y sus retoños a la imagen y semejanza.
 
Bueno, eso será la gente que hace cosas normales. Yo pienso justo lo contrario, la gente y los vecinos cada vez tienen menos respeto por el descanso de los demás. Pásate por el hilo de drama en el portal y te lo contamos. Spoiler, yo me he tenido que ir de mi casa en propiedad gracias a que mis vecinos no me dejaban dormir jugando al fútbol hasta la 1 de la mañana. Y dirás, bueno eso son los menos, pues qué va, la gente es muy pero que muy incívica. Les importa un mojón pegar gritos a las tantas, por ejemplo.
Hombre, lo que cuentas no es una broma ni mucho menos.

Yo cuando era pequeña mis vecinos de arriba estaban 10 horas al día tocando al piano, siempre la misma canción. Era una chica que estaba aprendiendo a tocar el piano y estaba horas muertas practicando y encima no te podías quejar porque se ponían de muy malas maneras.

Por supuesto que hay cosas insoportables, hay vecinos que te pueden joder la vida. Yo me refiero a quejas de cosas muy muy puntuales. En el grupo de FB de mi barrio veo a gente quejándose porque hay perros que ladran cuando los pasean. Me parece muy fuerte.
 
Yo tambien sufro con el tema vecinal porque como bien decis, una cosa son los ruidos normales de una convivencia, niños, alguna obra de vez en cuando, etc. Nunca habia tenido molestias ni problemas con los vecinos hasta hace un par de años que cambiaron mis vecinos de arriba y... bueno, un desastre.
Varias veces he tenido que subir a la 1 de la mañana porque su hija pequeña (tienen 3) estaba con el patinete pasillo arriba y pasillo abajo. Golpetazos contra el suelo a todas horas no se de que ni porque, y bueno un largo etc que no viene al caso. Obviamente se han reido en mi cara.
Creo que esto es una mezcla de todo, por un lado, algo hay de verdad en que cada vez somos un poco mas quisquillosos y por otro que hay gente que se pasa por el forro las normas basicas de convivencia.
 
Yo tambien sufro con el tema vecinal porque como bien decis, una cosa son los ruidos normales de una convivencia, niños, alguna obra de vez en cuando, etc. Nunca habia tenido molestias ni problemas con los vecinos hasta hace un par de años que cambiaron mis vecinos de arriba y... bueno, un desastre.
Varias veces he tenido que subir a la 1 de la mañana porque su hija pequeña (tienen 3) estaba con el patinete pasillo arriba y pasillo abajo. Golpetazos contra el suelo a todas horas no se de que ni porque, y bueno un largo etc que no viene al caso. Obviamente se han reido en mi cara.
Creo que esto es una mezcla de todo, por un lado, algo hay de verdad en que cada vez somos un poco mas quisquillosos y por otro que hay gente que se pasa por el forro las normas basicas de convivencia.

Y ya me dirás tú si esa niña no debería estar en la cama a esas horas, vaya. Si es que es lo que te digo, hoy es padre cualquiera y encima luego los raros son los que tienen hábitos y horarios "normales".
 
OI: Creo que cada vez vivimos en una sociedad menos tolerante a la convivencia y a los ruidos. Nos molesta todo. Hay gente que se debería plantear vivir en el monte con cabras y ovejas.

"Es que tengo un bar debajo de casa y no me deja dormir", "es que el vecino de enfrente saca a pasear al perro y ladra muchísimo", "es que los vecinos de arriba han estado media hora colgando un cuadro y han hecho muchísimo ruido".

Stop. Vivimos en sociedad, somos seres sociales, un poquito de tolerancia. Nos molesta todo. Es meterse en redes sociales y ver cada comentario... Tenemos vecinos, con lo malo y lo bueno que eso conlleva, y un día te molestarán ellos y otro día les molestarás tú. Y que muchos son ruidos normales, ruidos que hay en cualquier ciudad en la que viva mucha gente.
Perdona pero no sabes de lo que hablas, te lo digo con respeto.
 

Temas Similares

12 13 14
Respuestas
162
Visitas
10K
Back