Opiniones impopulares.

  • AutorDeleted member 106123
  • Fecha de inicio
Yo soy cliente prime también y no suelo escribir reseñas, no es algo que me apetezca.

Si embargo a mi pareja le encanta y de cada producto que hemos comprado (ya sea para ella, para mi o para la casa), ella sube una reseña.

No entiendo el problema.

El "problema", es que hay muchos productos, bastante específicos, en los que ayudaría mucho más la respuesta de la persona que usó o probó el producto.

Ejemplo:
Un aceite hidratante para cabellos rubios.
No es lo mismo leer: A mi mujer le encantó.
A leer: El aceite no apelmaza ni engrasa, pero con el uso, tiende a poner el pelo naranja.
 
Ese feminismo abolicionista (idea que no comparto) surge de la oposición radical a estatus de la mujer como objeto de comercio, y pretende erradicar ciertos comportamientos como la prostit*ción o el porn* porque entienden que cosifica el cuerpo de la mujer.
Es decir, la idea no es decir a otra mujer qué puede hacer o no, sino intentan erradicar de la sociedad ese tipo de actividades que se unen profundamente a ese tipo de percepción de la mujer como instrumento.
Con esto quiero decir que a veces simplificamos las ideas que no compartimos, pero normalmente las cosas no se hacen porque sí y punto; detrás de ello hay diferentes ideas y puntos de vista.

Desde mi punto de vista, la prostit*ción, por ejemplo, ejercida desde la libertad y considerada como una profesión (con sus correspondientes derechos y obligaciones) me parece una opción válida para quién quiera ejercerla.
De acuerdo, pero el feminismo considera que el por** y la prostit*ción cosifica a la mujer... Puede ser que sí, estas mujeres hacen un trabajo en el que se convierten en un elemento de placer. Pero cada uno/a tiene el derecho a vivir y a hacer lo que quiera, siempre que no haga daño a los demás... Eso es la libertad....
Parece ser que ahora hay un feminismo de tercera generación que ya no censura la prostit*ción elegida... Pues me parece bien, porque ningún ideal debe coartar la libertad del individuo... Siempre que no hagas daño a nadie, por supuesto...

¿Por qué solo se considera cosificado el cuerpo de la mujer y no se dice nada del cuerpo de los hombres que también ejercen? Cada vez que escucho esos argumentos me parece curioso que se esté en contra de la cosificación de LA MUJER y no de la cosificación de PERSONAS viniendo todo esto de un movimiento que surgió como igualitario ¿Es algo histórico o algo así?
 
¿Por qué solo se considera cosificado el cuerpo de la mujer y no se dice nada del cuerpo de los hombres que también ejercen? Cada vez que escucho esos argumentos me parece curioso que se esté en contra de la cosificación de LA MUJER y no de la cosificación de PERSONAS viniendo todo esto de un movimiento que surgió como igualitario ¿Es algo histórico o algo así?

Personalmente no soy abolicionista, pero por si te vale mi opinión, no es que el feminismo condene la cosificación de la mujer y apruebe la cosificación del hombre, simplemente condena la cosificación de la mujer, y ya. El feminismo busca que la mujer tenga los mismos derechos tanto legales como sociales que el hombre. Es la lucha por los derechos de la mujer. Meter otros temas, que está muy de moda ahora, es desvirtuar y diluir el propósito original.

Por ejemplo, cuando salió el movimiento Black Lives Matter, y salieron una serie de personas en plan y las vidas blancas no importan? No es eso lo que se dice, no se dice que las vidas de los blancos no importan, se dice que las vidas negras sí importan. Pues con cualquier tema relacionado al feminismo en que alguien dice ¿Y los hombres que? Lo mismo. Los hombres ya son importantes y ya tienen visibilidad social. Los hombres no son objeto de cosificación salvo cuando el público objetivo son otros hombres, en taitantos años he visto un solo anuncio de TV en que un hombre era cosificado por mujeres, en cambio con las mujeres cosificadas para los hombres, no me da la vida para contar el número de anuncios. Esto pasa porque las mujeres son objeto de cosificación con el público objetivo hombres, y como el punto de vista social predominante es el de hombre cishetero, el género predominantemente cosificado es la mujer.
 
¿Por qué solo se considera cosificado el cuerpo de la mujer y no se dice nada del cuerpo de los hombres que también ejercen? Cada vez que escucho esos argumentos me parece curioso que se esté en contra de la cosificación de LA MUJER y no de la cosificación de PERSONAS viniendo todo esto de un movimiento que surgió como igualitario ¿Es algo histórico o algo así?
El feminismo es un movimiento que tiene como sujeto político a la mujer por ende critica la cosificación y pretende liberar a las mujeres de las opresiones que sufren por todo el mundo.
Si los hombres creen que tienen falta de derechos o algún tipo de problema grave el feminismo no es para ellos. Podrían crear un nuevo movimiento para ellos. Al igual que el movimiento antiracista no haría nada por mí que soy blanca o el movimiento lgtb tampoco ya que yo no soy sujeto político de esas luchas.
Además he de decir que aunque es cierto que las abolicionistas se centran en la prostit*ción femenina ya que aparte de ser un problema que afecta de manera mayoritaria a las mujeres, es una de sus opresiones (ya que este "sector" tiene demanda debido a que las mujeres son vistas como objetos de consumo llegando a ser mercantilizadas en servicios así) y como este movimiento busca ayudar a las mujeres, es lógico que se centren en ellas. Pero si se lograse abolir la prostit*ción y dejar de normalizarla los hombres y niños prostituidos se verían beneficiados ya que obviamente las abolicionistas no ven bien ningún tipo de mercantilización de cuerpos.
 
¿Por qué solo se considera cosificado el cuerpo de la mujer y no se dice nada del cuerpo de los hombres que también ejercen? Cada vez que escucho esos argumentos me parece curioso que se esté en contra de la cosificación de LA MUJER y no de la cosificación de PERSONAS viniendo todo esto de un movimiento que surgió como igualitario ¿Es algo histórico o algo así?
Se debe principalmente a que la prostit*ción masculina es más anecdótica y se ejerce desde la libertad. La prostit*ción femenina está fuertemente ligada a la trata de personas y por tanto a la esclavitud y a la opresión. La inmensa mayoría de las mujeres que ejercen lo hacen bajo el dominio d mafias.
Las mafias que operan en este sector se centran en la prostit*ción femenina, y esto se debe a que es lo que el mercado exige. La prostit*ción da beneficios porque tiene clientes, y tiene clientes debido a la percepción que existe de la mujer y del papel que tiene como objeto sexual a nivel cultural.

Tú primera frase es como si alguien dice, por ponerte un ejemplo, que está en contra de la violencia de género, y alguien comenta que hay que estar en contra de la violencia en general, no solo de la violencia contra la mujer. Se está hablando de solucionar un problema muy concreto que tienes unos orígines y consecuencias muy concretas.
 
Ante los últimos acontecimientos tengo que decir: se han perdido los buenos trolles. Ahora entran, y en cuanto se dan cuenta de que los has pillado, aunque intentes seguir el juego, se ponen nerviositos y no dan pie con bola. A los siguientes en venir, trolleos de calidad, plis, que al menos nos echemos unos risas, no que encima que venís, sois unos muermos y tenemos que ser las primas las graciosas para que aquello funcione.
 
Ante los últimos acontecimientos tengo que decir: se han perdido los buenos trolles. Ahora entran, y en cuanto se dan cuenta de que los has pillado, aunque intentes seguir el juego, se ponen nerviositos y no dan pie con bola. A los siguientes en venir, trolleos de calidad, plis, que al menos nos echemos unos risas, no que encima que venís, sois unos muermos y tenemos que ser las primas las graciosas para que aquello funcione.
Denunsiaporacosomalapersona, miabogadosabetucuentadecorreoelectrónico, déjameenpaz.
 

Temas Similares

12 13 14
Respuestas
162
Visitas
10K
Back