No sé qué me pasa al tener en brazos a mi sobrino

Desde hace tiempo no cojo bebés, en cambio disfruto mucho cogiendo en brazos animales. La verdad es que salvo lo que como madre me corresponde, nunca me han gustado coger niños o bebés ajenos, prefiero un conejo, un gato o un perro en brazos.
Soy proteccionista de animales y he criado muchos lactantes huérfanos, mis animales son parte de mi familia y también adoro tenerlos en brazos. Pero el deseo de la maternidad para mí es otra cosa.
 
Tendrás miedo de tener que volver a criar otro sobrino? Igual por eso son las taquicardias
Hola primi, no, porque afortunadamente las cosas han cambiado. Mi cuñada tenía una patología mental que la llevó a maltratar desde recién nacido a mi primer sobri, entonces me hice cargo yo. Y si bien sufrí mucho porque mi pobre sobrino haya tenido que vivir algo así, también disfruté muchísimo de cuidarlo y nuestra relación es súper profunda. Lo volvería a hacer si fuera necesario. Pero por suerte en tantos años que pasaron mi cuñada hizo muchas terapias y dio un vuelco de 180 grados. Está siendo una madraza con este bebé. La veo y es otra persona :)
 
Hola primi, no, porque afortunadamente las cosas han cambiado. Mi cuñada tenía una patología mental que la llevó a maltratar desde recién nacido a mi primer sobri, entonces me hice cargo yo. Y si bien sufrí mucho porque mi pobre sobrino haya tenido que vivir algo así, también disfruté muchísimo de cuidarlo y nuestra relación es súper profunda. Lo volvería a hacer si fuera necesario. Pero por suerte en tantos años que pasaron mi cuñada hizo muchas terapias y dio un vuelco de 180 grados. Está siendo una madraza con este bebé. La veo y es otra persona :)
O igual te vino todo el recuerdo de lo que pasó. A ver igual me expliqué mal porque quise escribir rápido pero igual te vino los recuerdos del pasado y te entra el miedo. Yo creo que como dices no es porque quieras tener hijos sino igual te viene el pasado cada vez que coges al niño en brazos y te entra pavor, pero bueno igual es miedo a que le pase algo y te entra el instinto de protegerlo no se... Estoy diciendo cosas por si puede ser
 
O igual te vino todo el recuerdo de lo que pasó. A ver igual me expliqué mal porque quise escribir rápido pero igual te vino los recuerdos del pasado y te entra el miedo. Yo creo que como dices no es porque quieras tener hijos sino igual te viene el pasado cada vez que coges al niño en brazos y te entra pavor, pero bueno igual es miedo a que le pase algo y te entra el instinto de protegerlo no se... Estoy diciendo cosas por si puede ser
También puede ser, no tiene por qué ser una única cosa la que me pasa, pueden ser varias.
 
Soy proteccionista de animales y he criado muchos lactantes huérfanos, mis animales son parte de mi familia y también adoro tenerlos en brazos. Pero el deseo de la maternidad para mí es otra cosa.
La maternidad ya quedó atrás en mi caso, ahora me gusta tener entre mis brazos otras cosas.
 
O igual te vino todo el recuerdo de lo que pasó. A ver igual me expliqué mal porque quise escribir rápido pero igual te vino los recuerdos del pasado y te entra el miedo. Yo creo que como dices no es porque quieras tener hijos sino igual te viene el pasado cada vez que coges al niño en brazos y te entra pavor, pero bueno igual es miedo a que le pase algo y te entra el instinto de protegerlo no se... Estoy diciendo cosas por si puede ser
Ah bueno, así explicado y después de lo que ha puesto la op puede ser una mezcla. Entre los deseos de ser madre y el instinto de protección a su nuevo sobrino que le de miedo que vuelva s ocurrir lo mismo, no por tener que cuidarlo sino porque el niño pase por ello.

Tampoco lo veo descabellado. La op es que la que mejor lo puede saber.
 
Ah bueno, así explicado y después de lo que ha puesto la op puede ser una mezcla. Entre los deseos de ser madre y el instinto de protección a su nuevo sobrino que le de miedo que vuelva s ocurrir lo mismo, no por tener que cuidarlo sino porque el niño pase por ello.

Tampoco lo veo descabellado. La op es que la que mejor lo puede saber.
Sí, voy a consultar todo con la almohada y analizarlo. Me ahorraron el psicólogo chicas 🤣
❤️❤️
 
También puede ser , que como esté no lo vas a cuidar tu , cuando lo coges se te activan un montón de emociones de épocas pasadas cuando criaste al otro , y sin embargo este marque una diferencia ñ el tiempo problemática para ti .
 
Saludos: habria la posibilidad de que padezca usted ansiedad, eso tiene tratamiento tanto farmacologico como con terapia psicologica. Lo digo mas por como usted describe lo que le ocurrio cuando indicaron que debian operarla. Usted dice que la operacion es algo sencillo y que ni siquiera deben ponerle anestesia general. Salir despavorida de la oficina del medico y no volver mas por miedo no me parece normal. Por eso indico que quizas usted parece ansiedad.
 
Saludos: habria la posibilidad de que padezca usted ansiedad, eso tiene tratamiento tanto farmacologico como con terapia psicologica. Lo digo mas por como usted describe lo que le ocurrio cuando indicaron que debian operarla. Usted dice que la operacion es algo sencillo y que ni siquiera deben ponerle anestesia general. Salir despavorida de la oficina del medico y no volver mas por miedo no me parece normal. Por eso indico que quizas usted parece ansiedad.
Nunca en la vida había tenido NADA, por suerte, obviamente... pero también eso provoca miedo atroz ante la primer cosita que surja. Imaginate que no sé lo que es un pinchazo en la boca, un torno, algo. Ni una caries, ni siquiera gripe, nunca. No sé lo que es tener una gripe en todo lo que va de mi vida. Entonces para mis experiencias vividas en tema salud esto para mí es grave, aunque para otros que tuvieron otras vivencias sea una pavada. Para mí es algo totalmente nuevo en mi vida. No padezco ansiedad. Puntualmente todos podemos sentir ansiedad por algo, me refiero a que no me sucede como moneda corriente.
 
¿Lo que sientes es tipo taquicardia (ansiedad) o tipo rechazo? ¿Lo sientes hacia el bebé o la relación con el bebé te lo hace sentir hacia ti misma (la ansiedad, rechazo, etc)? ¿Qué te pide tu cuerpo hacer (huir de la situación, no relacionarte con el bebé, etc etc)?

¿Tú fuiste la hermana pequeña o mayor?
 
¿Lo que sientes es tipo taquicardia (ansiedad) o tipo rechazo? ¿Lo sientes hacia el bebé o la relación con el bebé te lo hace sentir hacia ti misma (la ansiedad, rechazo, etc)? ¿Qué te pide tu cuerpo hacer (huir de la situación, no relacionarte con el bebé, etc etc)?

¿Tú fuiste la hermana pequeña o mayor?
Taquicardia tipo ansiedad diría, que aclaro que no suelo tener ansiedad, me pasa sólo al tenerlo en brazos (si lo tiene otra persona en brazos y yo estoy relacionándome con el bebé no me sucede). Es como que se me va la cabeza, como si estuviera disociada, supongo que es una forma de huir. Soy hermana menor de 3. Mis sobrinos son de mi hermano mayor, mi hermano del medio murió en el parto.
 

Temas Similares

2
Respuestas
12
Visitas
1K
Back