Necesito consejos para independizarme, urgente por favor

Registrado
16 Nov 2021
Mensajes
20
Calificaciones
25
Hola, no se muy bien como funciona este sitio, pero es el único foro activo que he encontrado.

Tengo 19 años y estoy en primero de carrera. Estoy estudiando cerca de casa una carrera privada que no me ofrece todo lo que yo desearía ya que mis padres no me permitieron trasladarme a otra ciudad para estudiar la carrera que realmente yo quería, ya que me ofrecía muchas más posibilidades y asignaturas que yo quería hacer (por no decir que es pública).

A día de hoy sigo deseando estudiar en la otra universidad pero me da mucha pena abandonar a mis padres y además, me da algo de miedo decirles que quiero irme a vivir a 500km de ellos. También hay un problema añadido a todo esto. Tengo una relación a distancia desde hace dos años, mi novia va a empezar a estudiar en la misma universidad a la que yo quiero ir, aunque otra carrera. A ella si la permiten independizarse y estudiar donde ella quiera, aunque se tuviera que ir del país la dejarían. En conclusión, el problema es que creen que me quiero ir allí por ella.

Para poneros en contexto, es una de las mejores escuelas de arte que hay, por eso mi novia quiere mudarse para estudiar allí. Yo noto que el nivel de mi universidad es demasiado bajo, y además hay asignaturas que me gustaría cursar que no me ofrecen, por no decir que la carrera es carísima.

Me encantaría irme a estudiar donde realmente quiero, pero siento que es imposible debido a que mis padres se niegan en rotundo. Ninguno de los dos tiene carrera universitaria, por lo que desconocen la importancia que tiene. Creen que es algo menor, incluso se enfadan conmigo si estoy mucho rato estudiando o si tengo muchos trabajos, piensan que es innecesario. Creo que no entienden lo importante que es para mi y que no me voy por gusto, porque realmente me da pena irme sin ellos, pero siento que es la mejor opción.

Por favor, necesito consejos, no me gustaría desperdiciar el tiempo en esta carrera.
 
A mi me pasó lo mismo que a tí, pero quitando la parte de la novia. Mis padres no me dejaron ir a otra ciudad a estudiar una carrera y tuve que quedarme en la mía haciendo una que no me gustaba.

Lo que hice fue hacer los tres primero año de esa carrera que no me gustaba ( antes eran licenciaturas y el primer ciclo eran tres años). Mientras hacie al primer ciclo, estuve buscando trabajo en la ciudad a la que me quería ir. Al tercer año encontré un trabajo de vendedora en unos almacenes muy conocidos. Con 21 años me fui a terminar la carrera que me gustaba, a la ciudad que quería, pero tuve que alargarla un poco porque al trabajar a la vez, no podía coger todas las asignaturas que quería.

Vamos, que te puedes independizar encontrando un trabajo, pero que eso te va a alargar la carrera. Mira a ver si desde la universidad que estás haciendo, se permite la convalidación de asignaturas a la que universidad que quieres ir. Empieza a buscar trabajo en esa ciudad y cuando lo tengas, haz el traslado y te vas. En mi caso, cuando hablé con mis padres ya iba a la semana siguiente a firmar el contrato. Estuve primero el verano trabajando, ahorrando y en septiembre ya comencé en la otra universidad con las asignaturas convalidadas.

Suerte
 
Última edición:
Tienes 19 años, por lo que ya puedes decidir, todavía es Enero, por lo que tienes tiempo de ir buscando un trabajo allí donde quieres estudiar. Seguramente cuando encuentres alojamiento y trabajo tus padres te echan una mano para que vivas más cómoda, entiendo que si te pagan una universidad privada, no es un problema de dinero. No se donde está esa universidad, pero si el alojamiento es muy caro puedes mirar en habitaciones para compartir piso, o incluso buscar alguna habitación con tu novia.
 
Creo que tienes que aclararte antes de decidir que hacer. Por un lado està la carrera que quieres y por otro, tus padres, a los que dices que te da pena dejar.

Tus padres no creo que subestimen tu educaciòn o no valoran una carrera como piensas: por eso te estàn pagando una carrera en una universidad privada. No serà la carrera que tù quieres... pero ellos te la estàn pagando y me imagino que hacen esfuerzos para ello pensando que es la mejor opciòn para ti. Por otro lado, tienes todo el derecho a no perder el tiempo en unos estudios que no te gustan/no te llenan/no te convencen.

Creo que lo que necesitas es moverte por tu objetivo: investigar con paciencia temas de alojamientos, ir movièndote para buscar trabajo en la ciudad que quieres y los datos màs importantes de la carrera que quieres hacer realmente. Una vez con todos esos datos y teniendo cosas en concreto, habla con tus padres y explicales tu posiciòn con madurez y seriedad. Probablemente lo que han visto es el tema de tu novia y piensan que todo se reduce a eso y por ello no quieren que te marches. Pero tù tienes que comenzar a ejercitar la adultez y presentar un plan concreto.

Obviamente despegarse del nido es difìcil, y dejar a tus padres màs aùn.... pero tienes que decidir que quieres hacer de tu vida. Y en algùn momento vas a tener que hacerlo. Està en tus manos comenzar a moverte para ello o quedarte a invertir tiempo en una carrera que no quieres porque lo vas a resentir en algùn momento. O no vas a rendir lo que deberìas o vas a comenzar a tenerle rencor a tus padres por forzarte a invertir tiempo en la carrera que no quieres. En definitiva, si quieres ser adulto tienes que comenzar a ejercitar como tal.

Piensa, haz un plan, mùevete (gracias a Dios Internet ayuda mucho a hacer tràmites y pregunta acà cualquier cosa que seguro alguien te puede responder) y sobre todo, mucha suerte con lo que decidas.
 
¿A qué te refieres exactamente con que tus padres se niegan? Asumo que se niegan a pagarte el alojamiento en otra ciudad y costeártelo todo si ya estás estudiando en la universidad en tu cuidad, yo sinceramente lo veo completamente lógico. Tienes 19 años, si realmente quieres ir a esa otra ciudad porque te apasiona la universidad a la que quieres ir (en mi opinión y habiendo vivido ya unos añitos más que tú, te llevarás un chasco si tu única motivación es que en esa universidad dan x asignaturas que quieres cursar), deberías buscar un trabajo en la ciudad en la que quieres estudiar y costearte tú misma lo que quieres hacer si tus padres no te van a dar nada de dinero. Eres mayor de edad y puedes hacerlo. Probablemente, si decides no hacerlo solo porque tus padres no te dan dinero para ello, te arrepentirás durante muchos años y tendrás siempre la espinita clavada.
Entiendo que, como has especificado que no es por tu novia, no es por tu novia. Pero si es por tu novia, te recomiendo que no lo hagas...
 
Creo que tienes que aclararte antes de decidir que hacer. Por un lado està la carrera que quieres y por otro, tus padres, a los que dices que te da pena dejar.

Tus padres no creo que subestimen tu educaciòn o no valoran una carrera como piensas: por eso te estàn pagando una carrera en una universidad privada. No serà la carrera que tù quieres... pero ellos te la estàn pagando y me imagino que hacen esfuerzos para ello pensando que es la mejor opciòn para ti. Por otro lado, tienes todo el derecho a no perder el tiempo en unos estudios que no te gustan/no te llenan/no te convencen.

Creo que lo que necesitas es moverte por tu objetivo: investigar con paciencia temas de alojamientos, ir movièndote para buscar trabajo en la ciudad que quieres y los datos màs importantes de la carrera que quieres hacer realmente. Una vez con todos esos datos y teniendo cosas en concreto, habla con tus padres y explicales tu posiciòn con madurez y seriedad. Probablemente lo que han visto es el tema de tu novia y piensan que todo se reduce a eso y por ello no quieren que te marches. Pero tù tienes que comenzar a ejercitar la adultez y presentar un plan concreto.

Obviamente despegarse del nido es difìcil, y dejar a tus padres màs aùn.... pero tienes que decidir que quieres hacer de tu vida. Y en algùn momento vas a tener que hacerlo. Està en tus manos comenzar a moverte para ello o quedarte a invertir tiempo en una carrera que no quieres porque lo vas a resentir en algùn momento. O no vas a rendir lo que deberìas o vas a comenzar a tenerle rencor a tus padres por forzarte a invertir tiempo en la carrera que no quieres. En definitiva, si quieres ser adulto tienes que comenzar a ejercitar como tal.

Piensa, haz un plan, mùevete (gracias a Dios Internet ayuda mucho a hacer tràmites y pregunta acà cualquier cosa que seguro alguien te puede responder) y sobre todo, mucha suerte con lo que decidas.

Bueno, a mi lo que ha escrito Serendipity554 me recuerda mucho a lo que hicieron mis padres. Ellos pensaban que dejarme ir a otra ciudad era lo peor para mí, porque me podía pasar cualquier cosa. Se pensaban que me iba a desmadrar y que me iban a pasar todas las desgracias. Con 19 años no me vi con fuerza para buscar un trabajo e irme, pero con 21 ya era otra cosa. Eso si, perdí bastante el tiempo repitiendo asignaturas con la tontería de que a la "niña" no se le dejaba ir de casa. Si hubiera sido mi hermano, ningún problema. Pero una chica con 19 años irse de casa a vivir fuera...no por favor! Di que estoy hablando de hace 20 años, pero la broma me supuso tardar en hacer la carrera 4 años más de lo normal.

Algunos padres piensan que controladita en casa, pagando lo que haga falta, es como mejor que puedes estar. Y se equivocan muchísimo.
 
Bueno, a mi lo que ha escrito Serendipity554 me recuerda mucho a lo que hicieron mis padres. Ellos pensaban que dejarme ir a otra ciudad era lo peor para mí, porque me podía pasar cualquier cosa. Se pensaban que me iba a desmadrar y que me iban a pasar todas las desgracias. Con 19 años no me vi con fuerza para buscar un trabajo e irme, pero con 21 ya era otra cosa. Eso si, perdí bastante el tiempo repitiendo asignaturas con la tontería de que a la "niña" no se le dejaba ir de casa. Si hubiera sido mi hermano, ningún problema. Pero una chica con 19 años irse de casa a vivir fuera...no por favor! Di que estoy hablando de hace 20 años, pero la broma me supuso tardar en hacer la carrera 4 años más de lo normal.

Algunos padres piensan que controladita en casa, pagando lo que haga falta, es como mejor que puedes estar. Y se equivocan muchísimo.
Lo vi con una amiga a la que le limitaron las opciones (terminò estudiando educaciòn infantil si la memoria no me traiciona) porque sus padres se negaban rotundamente a que fueran a la universidad, porque quedaba lejos (30 Km en nuestro caso, vivìamos en el mismo edificio) y se les podìan desmadrar las hijas (a la hermana tambièn le aplicaron la misma dosis). Es tal cual.
 
Si siempre que se lo pague uno, eso de tener derechos si lo pagan los demas no es muy justo, sino muy inmaduro. A mi las razones para irse a una universidad a 500 kilometros porque la cercana es "mala y cara" no me convencen, pienso mas que es por estar con la novia, la verdad, pero no dan datos suficientes de si hay otra universidad mas cerca donde ofrezcan buenas enseñanzas para lo que quiere el OP
Son sus padres y le están pagando los estudios, no un crucero de 4 años de fiesta y desmadre.
No sé si estar con la novia tiene mucho o poco peso en el proyecto de la OP. Pero lo que tengo bastante claro es que los padres prefieren tenerla cerca, aunque sea pagando más. Y eso suena a control y a vínculo patológico. Suena a que la hacen sentir culpable por querer irse lejos, a que el día de mañana si encuentra un trabajo a más de 100 km de su casa en lugar de ser una alegría lo verán como una desgracia.
Puedo estar equivocada, pero es a lo que me suena. Si es cierto o no solo lo sabe la OP.
 
Yo lo que haría es mirar lo que cuesta vivir en esta ciudad, el alquiler, transporte público... y buscaría un trabajo de jornada completa allí, porque de media jornada no te daría para vivir. Una vez que lo tengas todo hecho, firmado contrato de alquiler de piso o habitación, matricula universitaria y sobre todo contrato de alquiler habla con tus padres y vete. No obstante, intenta sacar la carreta que estás estudiando para que tus padres confirmen que eres un buen estudiante universitario y tal vez podrías convalidar alguna asignatura si ambas carreras tienen asignaturas comunes.
 
Como te han comentado ya, tú tomas tus decisiones como adult@, pero para ello debes ser independiente económicamente.
Opciones:
1. Haces unos años sabiendo el tema de convalidaciones y pegas el salto en un par de años, con trabajo a media jornada. De mientras, trabaja los findes y veranos para ahorrar un poco.
2. Dejas lo que estás estudiando pero habiendo encontrado trabajo a tiempo completo, ahorras y te vas.
3. Terminas esta carrera y luego te planteas estudiar la otra.

Pueden pasar varias cosas:
1. Que tus padres se nieguen a aceptar tu decisión y a mantenerte, por lo que lo principal es el tema económico. Los padres están obligados a sustentar a sus hij@s mientras estudian (que alguien me corrija si no es así, pero creo que hasta los 26), pero si no quieren, tendrías que meterte en fregados de denuncias, cosa que joderia la relación. Por poderse se puede, aunque es una opción fea en todos los sentidos.
2. Que tus padres terminen aceptando tu decisión y, aunque trabajes media jornada, te ayuden a mantenerte.

Y ahora voy a hacer algo políticamente incorrecto, pero también piensa en las salidas laborales, que no todo es (por desgracia) la vocación. No en un país con nuestras tasas de paro en muchos sectores.
Ojalá solo importase la vocación (y la meritocracia), pero no es la realidad actual y es algo que hay que tener en cuenta.

Decidas lo que decidas, mucho ánimo y suerte.
 
Supongo que la carrera que quieres estudiar en la otra ciudad y la que estás estudiando son distintas.¿no?
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
67
Visitas
5K
Back