Muere ahogado tras negarle ayuda y colgarle el teléfono el médico del Summa 112: 'Yo no escucho que te ahogues'

Que no ves correcto en la segunda llamada? Pedir a quien está con el que le ayude y que deje de llorar?
Supongo que no habras hecho nunca RCP porque cansa, y mucho.
Ostris que si cansa... A goterones he visto yo sudar a un hombre a los tres minutos de empezar a hacerla (y era un profesional)
 
Que no ves correcto en la segunda llamada? Pedir a quien está con el que le ayude y que deje de llorar? Son los unicos que estaban con Aitor y los unicos que podian hacer algo, y llorando no ayudaban nada
Supongo que no habras hecho nunca RCP porque cansa, y mucho.

Supongo que se refiere a la primera contestación cuando el medico le dice:
"digame que ocurre, no lo que tengo que hacer".

Hay maneras y maneras de decir las cosas, y mas a alguien que llama para pedir ayuda
 
Que no ves correcto en la segunda llamada? Pedir a quien está con el que le ayude y que deje de llorar? Son los unicos que estaban con Aitor y los unicos que podian hacer algo, y llorando no ayudaban nada
Supongo que no habras hecho nunca RCP porque cansa, y mucho.
Decirle que no le diga lo que tiene que hacer.
Este tranquilo se lo que tengo que hacer.
Mantenga la calma diga que ocurre
Cambia? Para mi si.
Uno recibe una llamada de alguien en shock y estando formado le habla así?
Y si ya es el mismo médico ....
 
Audio publicado en el programa de la griso.

La madre cree que el medico de la segunda llamada es el mismo, sinceramente, no veo nada reprochable en esa conversacion


Creo que la gente que le está aconsejando va mal, desde el momento en el que dicen que para una emergencia sanitaria despues de hablar con ellos se llame a la policia
La gente que les está aconsejando se dedica a hacerles de palmeros, a decirles la tremenda penita que dan y a jalearles para que sigan con el espectáculo. Desde su abogado a la Gusano Griso pasando por la Ana Cocha, que al programa de esta no se si han ido, pero es de obligado cumplimiento el acudir.
 
Supongo que se refiere a la primera contestación cuando el medico le dice:
"digame que ocurre, no lo que tengo que hacer".

Hay maneras y maneras de decir las cosas, y mas a alguien que llama para pedir ayuda
Es que es así, joer. Si no le dices al médico lo que pasa el no te puede decir lo que tienes que hacer. En ese momento necesitaban (en ese momento y en todos, pobretes) que les dijeran punto por punto lo que había que hacer.
Que no saquen más audios.
Es un sinvergonzonerío hacia ese hijo, y los padres cada vez quedan peor.
 
Dios mío, pero por qué emiten esto? Por qué?
Da una pena tremenda esos padres y ese pobre chico, que su único hilillo de esperanza sea un padre que no sabe lo que es la RCP.... pobre chico, Dios mío, pobre chico.
Mañana me apunto otra vez con el maromo a un curso de primeros aúxilios. Para refrescar.
Que pena, madre mía.
Esos cursos son vitales y necesarios.
Hasta para el cuido de nuestros padres y abuelos.
 
Decirle que no le diga lo que tiene que hacer.
Este tranquilo se lo que tengo que hacer.
Mantenga la calma diga que ocurre
Cambia? Para mi si.
Uno recibe una llamada de alguien en shock y estando formado le habla así?
Y si ya es el mismo médico ....
De hecho y por qué no sé el tono de el deje o dejen de llorar no lo e comentado pero..
Un tranquilos y ayuden
Mantengan la calma y ayuden
Tardas lo mismo en decir una cosa o la otra
 
Que no ves correcto en la segunda llamada? Pedir a quien está con el que le ayude y que deje de llorar? Son los unicos que estaban con Aitor y los unicos que podian hacer algo, y llorando no ayudaban nada
Supongo que no habras hecho nunca RCP porque cansa, y mucho.
Ay prima, es que soy un cursi sin remedio y si me choca un poco esa frase,
Cuando hice rotación de Urgencias y habían familiares dando órdenes o desesperados, me inventaba frases rápidas para buscar su confianza y que me permitieran hacer mi trabajo.
A rapidez te digo que yo le hubiese dicho; a ver señor su hijo está luchando por su vida, hagamos equipo y ayudémosle, haga lo que le digo, luchemos todos por él.

Si cansa mucho el RCP de hecho se recomienda dos o tres personas, para sostener la cabeza también
 
Creo que a veces no se quiere ver que hay personas que a duras penas pueden expresarse y, cuando se atiende un teléfono o estás de cara al público, debes saber a lo que te puedes enfrentar.

Hay gente que no sabe hacer distintas maniobras para reanimar, o para expulsar algo que está atragantando, y por supuesto, sus siglas o nombre técnico, ni por asomo. Por lo tanto, se deben adaptar a la persona que está al otro lado del teléfono.

Lo ideal sería que todos supiésemos reaccionar, saber lo que hacer y explicarnos con claridad, pero la realidad es bien distinta. Parece que vivimos en una burbuja y no sabemos lo que tenemos al lado.
 
Es que es así, joer. Si no le dices al médico lo que pasa el no te puede decir lo que tienes que hacer. En ese momento necesitaban (en ese momento y en todos, pobretes) que les dijeran punto por punto lo que había que hacer.
Que no saquen más audios.
Es un sinvergonzonerío hacia ese hijo, y los padres cada vez quedan peor.

Pero como he dicho, hay maneras y maneras de decir las cosas, y sobre todo alguien que se supone que esta formado para atender al publico, y mas aun a un publico que si llama a ese teléfono es por una urgencia y porque necesita ayuda.
Ese "no me diga lo que tengo que hacer" puede tener toda la razón pero sobra o se puede decir de otras formas. Así como lo dice, suena a prepotencia
"necesito saber que ocurre primero..", O algo similar
 
Ay prima, es que soy un cursi sin remedio y si me choca un poco esa frase,
Cuando hice rotación de Urgencias y habían familiares dando órdenes o desesperados, me inventaba frases rápidas para buscar su confianza y que me permitieran hacer mi trabajo.
A rapidez te digo que yo le hubiese dicho; a ver señor su hijo está luchando por su vida, hagamos equipo y ayudémosle, haga lo que le digo, luchemos todos por él.

Si cansa mucho el RCP de hecho se recomienda dos o tres personas, para sostener la cabeza también

Yo he de reconocer que cuando paciente o familiar me da una orden me supera, me supera porque sé que eso a otros profesionales de otros ambitos no lo hacen, y tiendo a responder a la defensiva, porque la sensacion que da es que creen que yo no sé como hay que hacer las cosas y ellos si y en ese caso me entra la duda de para qué lo han llevado si ellos lo sabrian hacer de maravilla :banghead::banghead::banghead:
 
Que pena, madre mía.
Esos cursos son vitales y necesarios.
Hasta para el cuido de nuestros padres y abuelos.
El otro día (hace un año o más) hablando con una retrasada mental de esas que hay por el mundo (no os ofendais, retrasada no por diagnóstico, sino por falta de uso cerebral y actividad neuronal) me dice que han contratado a una cuidadora que tiene primeros auxilios. Y yo le dije, mira que bien, María, un encanto de chica que me ayudó con Naranjita también lo tenía, para su titulación era obligatorio. Respuesta, si, si, es que eso lo ponía como requisito en el anuncio. Naranja (ya pensando con maldad) le pregunta, oye tú dónde lo hiciste? Respuesta de la idolaza esta: hice el qué? Naranja: el cursillo, tú dónde lo hiciste?
Silencio.... arqueo de ceja con expulsión de gas (arquear una ceja y aguantarse un pedo es jodido, amigos) y respuesta morruda: Yo no lo hice, no soy cuidadora. Toda ofendida, of course, de que yo la confundiera con la clase trabajadora. Naranja que entra a saco: Claro, tú a tu hijo NUNCA lo cuidas, es verdad, no te hace falta.
Cómo puedes tener los cojonazos de exigir ese requisito a quien cuida a tu nene unas horas y no tener ese recurso tú? Lo dicho, el mundo está lleno de seres que en otro tiempo habrían muerto por evolución natural de la especie.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
43
Visitas
5K
Back