Maridos

No sólo resta la sociedad en contra, prima, su pareja también, el cambiarle de tema cuando ella trata de comunicarse y él no preocuparse por su estabilidad emocional y sexual es responsabilidad exclusiva de su marido.

Desconozco si él ya era así o se ha vuelto así. Si es lo primero, la prima escogió mal compañero de vida y si es lo segundo, él necesita ponerse las pilas. No todo puede correr a cargo de la prima por conservar una familia.

Y, sobre todo, no hay que obligarse a tener s*x* cuando no se tienen ganas porque se busque a otra. Es difícil tener ganas cuando él no pone interés en darle placer, ya que dp de tantos años juntos debería saber cuándo la prima finge. Eso de forzarse a tener s*x* tiene unas repercusiones psicológicas tremendas, que pueden ocasionar incluso vaginismo.

Pues sí, desgraciadamente TODO corre a cargo de la prima porque no tiene nada más que hacer y punto pelota.

Como siempre ha sido. Las amas de casa siempre han sido grandes lectoras, escritoras con pseudonimo masculino, promotoras del club de teatro local, incluso infieles. Por esa necesidad de evasión y de vivir otras vidas que causa el estar encerrada en la rutina doméstica.

Lo retrata con mucha ternura Woody Allen en " La rosa púrpura del Cairo", lo sabía quien escribió "un ramito de violetas " o " Seda".

Y la solución es ninguna, más que ser emocional y económicamente independiente, por ese orden. Y luego, realista.

A lo mejor le conviene más tomar trankimazin, y redescubrir su cuerpo y su sexualidad ( a solas también, con información sexológica on line, literatura, etc.) AHORA, que dentro de seis meses, para inspirarse a tener s*x* con un gelipoller de Tinder que viene de hacer las mismas mamarrachadas a su ex mujer.

Que su marido cambie de tema, puede ser porque no sepa qué decir, incluso por no discutir. Por eso le he recomendado que se concentre en UN sólo momento tranquilo de la semana, sentados y relajados. No es un tema que se pueda sacar plantándose en medio del pasillo cuando él va a alguna parte.

Y si todo falla: hacer un espejo cortés, interesarte por sus cosas, s*x*, etc. , no pasa nada. Mientras tanto ella se ha recuperado emocionalmente, ha conseguido un trabajo, ha programado una vida sin él, y se va por la puerta como una reina.

Casarse con el corazón es normal en una joven enamorada. Una madre adulta se divorcia con la cabeza.
 
Prima, suscribo cada palabra.
Evadirse es un error. Quedarse en bucle otro. Fantasear con otra vida, es peligroso, otra vida seria de otra persona.
Es una crisis, y las crisis hay que resolverlas, por todo eso que explicas hemos pasado casi todas. Te habla de sus cosas, le irrita que hagas cosas como leer, no tienes tiempo para ti, es egoista, etc.
Bienvenida a la vida de familia. A veces es un puto infierno y preferirias una cárcel turca, y por eso la tasa de divorcios es mucho más alta ahora: Las fases nos queman y no lo aguantamos, se nos cae el romanticismo/calentón del enamoramiento (sorpresa, la vida no es como esperábamos).
Necesitas tomar distancia, verlo desde fuera y relativizar, el consejo de la prima siguelo punto por punto.
JAAAAAAAA JAJAJA
Me parto.
Qué tias más duras somos las no milenials, prima.!!!!
 
No sólo resta la sociedad en contra, prima, su pareja también, el cambiarle de tema cuando ella trata de comunicarse y él no preocuparse por su estabilidad emocional y sexual es responsabilidad exclusiva de su marido.

Desconozco si él ya era así o se ha vuelto así. Si es lo primero, la prima escogió mal compañero de vida y si es lo segundo, él necesita ponerse las pilas. No todo puede correr a cargo de la prima por conservar una familia.

Y, sobre todo, no hay que obligarse a tener s*x* cuando no se tienen ganas porque se busque a otra. Es difícil tener ganas cuando él no pone interés en darle placer, ya que dp de tantos años juntos debería saber cuándo la prima finge. Eso de forzarse a tener s*x* tiene unas repercusiones psicológicas tremendas, que pueden ocasionar incluso vaginismo.
Ella dice que él no quiere hablar, lógico, porque está cómodo y va a la suya.
En la vida en pareja es cuando te conoces de verdad, te das cuenta de quienes son y serán siempre sus favoritos que tú detestas y les justifica y prioriza frente a ti? Pasa mucho, de hecho, es normal, no digo, deseable, digo que es normal.
El s*x* te aburre, tambien normal. Es que es una crisis. Y a veces se sale y otras no, lo que le decimos, es que si lo manda a freír espárragos, su situación podria incluso empeorar, hay que pensarlo muy bien.
En una crisis de éste tipo hay muchos frentes y no se puede ganar en todos, en general hacer que respete tu espacio.
Frase que sirve para cuando quieres estar sola para tus cosas, o no quieres renunciar a algo " a mi déjame con mis mierdas" Y ni escuches. Si él no quiere hablar es que pretende que te conformes, pues resistencia pasiva, defiende tu terreno y no cedas en nada que no quieras hacer. Nada de "tenemos que hablar" haz lo que consideres y politica de hechos consumados. A veces, es como echar un pulso.
No te quedes dando vueltas al rencor, que eso quema mucho.
Y una cosa importante: no pongas tu bienestar tu felicidad en sus manos ni en las de nadie: tu felicidad y bienestar dependen sólo de ti y cómo manejes tu mundo, no olvides. Venga y al toro !
 
Muchas gracias primas, vuestras palabras son un consuelo para mi, y me hacen sentir mas fuerte.
Os tengo que decir que por experiencias de mi vida, me considero una chica fuerte e independiente, luchadora y responsable desde bien joven, he tenido mi independencia económica y de hogar.
He vivido sola muchos años de manera autónoma trabajando.
La crisis del 2008 me hizo polvo, en esos años fui despedida de una gran multinacional, entonces todos nos iba bien sobre ruedas, s*x*, amistades, algún que otro viajecito, agote el paro.. a mi marido al poco tiempo lo despidieron también teníamos hipotecon que tuvimos que ser ayudados por mis padres, hasta que tuvo mi marido un problema de salud, volvió a trabajar tras pasar la baja médica, solventamos la casa con la herencia que nos dejaron sus padres.
Entonces tuve a un solo niña, ya que mi marido se hacía mayor y no me quise arriesgar más porque estuvo tomando mucha medicacion.. siento haberos dicho varios niños...
Llevo un años y medio preparándome oposiciones, estoy a la espera de que me empiecen a llamar de la bolsa....
Estos años ha sido muy sacrificados para mí porque la crianza, es muy sacrificada cuando yo soy la única que lo hago todo, de los 30 a los 40 han sido años, personalmente de mucha soledad y vacíos y emociones desagradables y nada estimulantes.
También pienso como vosotras que la independencia económica es fundamental para ser libre en todos aspectos de tu vida, de padres, de maridos, de todo...
Solo me falta esperar a que me llamen del trabajo, y ver que mi matrimonio ruedas, me debilite mucho en la crianza, y sigo muy debilitada física y mentalmente.
Seguramente me fortalezca trabajando, siendo dueña de mi tiempo y de mi dinero, compartido claro está para los gastos familiares.
Gracias gracias por vuestros mensajes, seguramente que me los escriba en una libreta, por que me han dado esperanza.
 
Última edición:
Muchas gracias primas, vuestras palabras son un consuelo para mi, y me hacen sentir mas fuerte.
Os tengo que decir que por experiencias de mi vida, me considero una chica fuerte e independiente, luchadora y responsable desde bien joven, he tenido mi independencia económica y de hogar.
He vivido sola muchos años de manera autónoma trabajando.
La crisis del 2008 me hizo polvo, en esos años fui despedida de una gran multinacional, entonces todos nos iba bien sobre ruedas, s*x*, amistades, algún que otro viajecito, agote el paro.. a mi marido al poco tiempo lo despidieron también teníamos hipotecon que tuvimos que ser ayudados por mis padres, hasta que tuvo mi marido un problema de salud, volvió a trabajar tras pasar la baja médica, solventamos la casa con la herencia que nos dejaron sus padres.
Entonces tuve a un solo niña, ya que mi marido se hacía mayor y no me quise arriesgar más porque estuvo tomando mucha medicacion.. siento haberos dicho varios niños...
Llevo un años y medio preparándome oposiciones, estoy a la espera de que me empiecen a llamar de la bolsa....
Estos años ha sido muy sacrificados para mí porque la crianza, es muy sacrificada cuando yo soy la única que lo hago todo, de los 30 a los 40 han sido años, personalmente de mucha soledad y vacíos y emociones desagradables y nada estimulantes.
También pienso como vosotras que la independencia económica es fundamental para ser libre en todos aspectos de tu vida, de padres, de maridos, de todo...
Solo me falta esperar a que me llamen del trabajo, y ver que mi matrimonio ruedas, me debilite mucho en la crianza, y sigo muy debilitada física y mentalmente.
Seguramente me fortalezca trabajando, siendo dueña de mi tiempo y de mi dinero, compartido claro está para los gastos familiares.
Gracias gracias por vuestros mensajes, seguramente que me los escriba en una libreta, por que me han dado esperanza.

Cuídate mucho prima. Ve al médico de cabecera y dile que crees que estás un poco deprimida y débil físicamente.

Lo principal es que estés fuerte física y mentalmente, toma vitaminas, haz deporte, no te dejes, aunque sea dar paseos y hacer algo en casa con una colchoneta. En la tele hay muchos programas de ejercicio.

Y si no, bájate vídeos de YouTube y baila con tu hija. Será la clase de mujer que tú seas, así que mejor fuerte y feliz.

La vida te ha dado un vuelco, y has perdido las expectativas que tenías, pero tienes una niña preciosa y una casa pagada. No te hace falta más nada para tener lleno el corazón y la mente tranquila.

Es un punto de partida buenísimo para reinventarte en tu madurez. Y además aquí nos tienes. Suerte😘
 
Es que a las boomers nos criaron mujeres que pasaron una guerra y nacimos en posguerra, y eso marca
¿Tu cuantos años tienes 70? Porque mis padres fueron niños de la postguerra y no cumplen los 80. Entre los millenials y boomers, están los de la generación X.
 
¿Tu cuantos años tienes 70? Porque mis padres fueron niños de la postguerra y no cumplen los 80. Entre los millenials y boomers, están los de la generación X.

Si, eso he pensado yo también, que para ser boomer habría que tener por lo menos 50 y yo no llego.🤣🤣🤣🤣

Pero bueno, como mi madre ya fue mujer trabajadora ( y soy la quinta) me educó básicamente mi abuela, que ella sí que pasó la guerra.
 
Ella dice que él no quiere hablar, lógico, porque está cómodo y va a la suya.
En la vida en pareja es cuando te conoces de verdad, te das cuenta de quienes son y serán siempre sus favoritos que tú detestas y les justifica y prioriza frente a ti? Pasa mucho, de hecho, es normal, no digo, deseable, digo que es normal.
El s*x* te aburre, tambien normal. Es que es una crisis. Y a veces se sale y otras no, lo que le decimos, es que si lo manda a freír espárragos, su situación podria incluso empeorar, hay que pensarlo muy bien.
En una crisis de éste tipo hay muchos frentes y no se puede ganar en todos, en general hacer que respete tu espacio.
Frase que sirve para cuando quieres estar sola para tus cosas, o no quieres renunciar a algo " a mi déjame con mis mierdas" Y ni escuches. Si él no quiere hablar es que pretende que te conformes, pues resistencia pasiva, defiende tu terreno y no cedas en nada que no quieras hacer. Nada de "tenemos que hablar" haz lo que consideres y politica de hechos consumados. A veces, es como echar un pulso.
No te quedes dando vueltas al rencor, que eso quema mucho.
Y una cosa importante: no pongas tu bienestar tu felicidad en sus manos ni en las de nadie: tu felicidad y bienestar dependen sólo de ti y cómo manejes tu mundo, no olvides. Venga y al toro !
Es que a las boomers nos criaron mujeres que pasaron una guerra y nacimos en posguerra, y eso marca


Será entonces que soy hija de padres divorciados (mejor, les doy gracias, me hubiera jodido mucho más psicológicamente ver como tenían una relación sin amor) y millenial. Ergo hay cosas por las que no paso y paso de tener s*x* si no me apetece, entre otras cosas.
Una relación es de dos y los dos tienen que poner de su parte.
Si uno está acomodado y pasa de las necesidades afectivo-sexuales del otro o de escucharlo... mal.
Lo peor no creo que sea el divorcio, ni para una misma (si existe una independencia económica) ni para los hijos a nivel emocional/psicológico.
 
¿Tu cuantos años tienes 70? Porque mis padres fueron niños de la postguerra y no cumplen los 80. Entre los millenials y boomers, están los de la generación X.
Tengo 61 y cumplo 62 en un mes, mi madre pasó la guerra y en el 59 cuando yo nací aún había muchas cosas muy dificiles, y las vivi de pequeña.
Que yo sepa, los boomers son los del 59-60 , si no me equivoco.
 
Será entonces que soy hija de padres divorciados (mejor, les doy gracias, me hubiera jodido mucho más psicológicamente ver como tenían una relación sin amor) y millenial. Ergo hay cosas por las que no paso y paso de tener s*x* si no me apetece, entre otras cosas.
Una relación es de dos y los dos tienen que poner de su parte.
Si uno está acomodado y pasa de las necesidades afectivo-sexuales del otro o de escucharlo... mal.
Lo peor no creo que sea el divorcio, ni para una misma (si existe una independencia económica) ni para los hijos a nivel emocional/psicológico.
No creo que se esté diciendo que lo peor sea el divorcio, si se ha entendido esto, me habré explicado mal.
Personalmente creo que es la última opción, cuando no queda nada que salvar y dado cómo está todavía el mundo para las mujeres, es bueno conservar la independencia económica desde siempre, desde la fase de enamoramiento primeriza, hasta la caja de pino.
Y antes de todo eso, hay charlas llenas de contenido generalista, vacío, que ni solucionan nada ni dan paso a evolucionar, malas decisiones, etc.
No todas las parejas de hace muchos años se aguantan porque si, en mi entorno, hay más decisiones difíciles tomadas por mujeres con los 50 pasados, que algunas de 30.
Mejor no generalizar.
 
Si, eso he pensado yo también, que para ser boomer habría que tener por lo menos 50 y yo no llego.🤣🤣🤣🤣

Pero bueno, como mi madre ya fue mujer trabajadora ( y soy la quinta) me educó básicamente mi abuela, que ella sí que pasó la guerra.
Pues tengo 61, y 62 en un mes.
Y me educó mi madre y mis abuelas que si, la pasaron.
Alguna duda más?
 

Temas Similares

36 37 38
Respuestas
455
Visitas
56K
Back