LOCOMOTORAS A VAPOR - TRENES HISTORICOS Y TURISTICOS - FFCC (tranvías, metros, funiculares)

Coche comedor de 1º clase de uno de los expresos del Ferrocarril Central Argentino que en los años 20 hacían los 310 kms entre Retiro y Rosario Norte en 4 horas. Osvaldo Fresedo creó el tango "El espiante" que dedicó a ese cómodo y rápido viaje en tren.
DTDz9xfWsAABp4a.jpg

 
EFEMÉRIDES FERROVIARIA DEL DÍA DE HOY.-
----------------------------------------------
TAL DÍA COMO HOY, UN CATORCE DE AGOSTO DE 1868, SE INAUGURÓ EL PRIMER TROZO DEL FERROCARRIL DE CREMALLERA DEL MONTE WASHINGTON EN LOS ESTADOS UNIDOS, CONSTRUIDO POR MARSH, PRIMERO DE ESTA CLASE EN EL MUNDO.
 
"The Clash y otros que se pusieron románticos en un tren"
Descubrimos la admiración que los músicos sienten por los trenes dando lugar a infinidad de canciones como 'Mean old train' de Bruce Ewan, 'Love in vain' de Robert Johnson - versionada con maestría por los Rolling Stones-, 'Train in vain' de The Clash o el 'Last Train to London' de la Electric Light Orchestra, entre otras muchas. Para los artistas el tren es sinónimo de romanticismo, libertad, nuevos horizontes e incluso de frustración como cantó uno de los predecesores del rock and roll, el gran Louis Jordan.
Además, destacamos la fascinación específica de algunos por los trenes nocturnos, como James Brown -precisamente uno de sus primeros éxitos fue 'Night Train'-.

También recordamos cómo se ha intentado imitar el sonido del tren principalmente en la música americana, lo que es el "train beat" o cómo determinados géneros musicales ganan intensidad y velocidad como si de una máquina locomotora se tratara.
 
México amplía el trayecto del ‘Tren Maya’


proyecto-tren-maya-mexico.jpg


El ‘Tren Maya’
que proyecta el futuro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, será una infraestructura mucho más ambiciosa de lo pensado en un principio. Según anunció este lunes, este ferrocarril turístico de la Península de Yucatán tendrá un trazado de 1.500 kilómetros (en lugar de 900) y conectará el estado de Chiapas no solo con Cancún (en Quintana Roo), como se pensaba al principio, sino también con los principales puntos de las dos costas de la península de Yucatán. El mandatrio mexicano explica los primeros detalles de uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de su Gobierno que busca impulsar el turismo en el sureste de México, una de las regiones económicas más golpeadas del país.

El tren recorrerá 1.500 kilómetros a través de cinco estados —Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo— y se concentrará en trasladar a los visitantes a importantes puntos turísticos de la región, entre ellos, Cancún, Tulum, Calakmul, Palenque y Chichen Itzá. “Es una obra muy importante porque se va a comunicar una de las regiones de más importancia cultural en el mundo. No hay una región con tanta riqueza cultural como esta región de florecimiento de la gran cultura maya”, dice López Obrador quien asegura que con esta vía férrea México tendrá “un tren moderno, turístico y cultural”

La construcción de la vía podría comenzar el próximo año. El concurso para seleccionar a los constructores se iniciaría en diciembre y su puesta en marcha requerirá entre 120.000 y 150.000 millones de pesos (de 5.465 millones a 6.875 millones de euros) en los cuatro años de duración de los trabajos. “Para financiar este programa se van a utilizar los fondos que se recaudan del impuesto al turismo. Pero como no va a ser suficiente, se va a hacer una convocatoria para buscar una sociedad con la iniciativa privada, de modo que va a ser una inversión mixta”, explica en recién elegido mandatario.

El proyecto del ‘Tren Maya’ apunta hacia el turismo, una de las fortalezas de la economía mexicana. En 2017, el país norteamericano recibió 40 millones de visitantes y se situaba entre el séptimo destino turístico mundial, después de Reino Unido y Alemania. Además, es la segunda fuente de ingresos de divisas, después de las remesas, con 20.000 millones de dólares. El sector representa un 8,7% del Producto Interno Bruto (PIB) de México. Para su construcción, se utilizarán algunos tramos la antigua vía del ferrocarril del sureste, que fue un proyecto del expresidente Lázaro Cárdenas para conectar a la Península de Yucatán con el centro de México, inaugurado en 1950 por el entonces presidente Miguel Alemán. En México solo existe un tren turístico: el Ferrocarril Chihuahua Pacífico, mejor conocido como ‘Chepe’, que recorre 673 kilómetros desde Chihuahua hasta Los Mochis (Sinaloa) atravesando la Sierra Tarahumara para después descender a las costas del Pacífico.
 
EFEMÉRIDES FERROVIARIA DEL DÍA DE HOY.-
------------------------------------------

TAL DÍA COMO HOY, UN QUINCE DE AGOSTO DE 1860, SE PRODUJO EL ENLACE DE LOS FERROCARRILES ALEMANES CON LOS RUSOS, EN LA ESTACIÓN FRONTERIZA DE EYDTKUHNEN, EN PRUSIA ORIENTAL.-
 
Back