LOCOMOTORAS A VAPOR - TRENES HISTORICOS Y TURISTICOS - FFCC (tranvías, metros, funiculares)

EL FERROCARRIL EN OVIEDO. "LA LOSA"

UN POCO DE HISTORIA


En 1864 es aprobado oficialmente un crédito destinado a construir el ferrocarril del Noroeste.
En 1872 comienza a funcionar el tramo Gijón-Oviedo del ferrocarril a Madrid.
En 1874 se inaugura, el tramo Oviedo-Lena del ferrocarril a Madrid. Como consecuencia de la fusión del Banco de Oviedo con el Banco de España, establece este último una sucursal en la capital asturiana.
En 1884 con la perforación de 59 túneles a través del puerto de Pajares quedan unidas por ferrocarril las ciudades de Oviedo y León.
En 1891 entra en servicio el tramo Oviedo-Infiesto de los ferrocarriles Económicos Asturianos.

estacion_renfe.jpg
En 1911 la Compañía de Ferrocarril del Norte establece servicios especiales de verano con Gijón en los llamados trenes "botijo".
En 1972 el Ferrocarril de Langreo, una de las compañías más antiguas de Europa, desaparece este año debido al traspaso de su concesión al Estado, que se hace cargo de la explotación de su línea por la empresa FEVE.
Las obras del cambio de trazado ferroviario se iniciaron el mes de enero de 1998.
La inauguración oficial de "La Losa" tuvo lugar el 24 de mayo de 1999.
A comienzos de 2000, Oviedo estrenó una importantísima renovación urbana nacida de la sucesiva culminación de las distintas fases del proyecto Cinturón Verde, que se creó para eliminar el trazado ferroviario en la ciudad.

Para saber más sobre el proyecto del "Cinturón Verde" en Oviedo visitar:
http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01048963218928341880035/017613.pdf?incr=1

TRAZADO+ACTUAL+FERROCARRIL+OVIEDO.bmp
DATOS DEL PROYECTO: "La Losa"

Con el nombre de La Losa se conoce popularmente la cubierta de la estación ferroviaria del Norte, sobre la que discurre la nueva avenida de la Fundación Príncipe de Asturias.
Dentro de ese proyecto –fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Oviedo, el Principado de Asturias, las empresas ferroviarias Feve y Renfe, el Estado y el programa europeo Feder–, la sociedad Cinturón Verde desarrolló una obra en el centro mismo de la ciudad: la cubierta de la estación del Norte, conocida popularmente como La Losa.Si el tren tuvo en su día tal peso en Oviedo y en su historia urbana que la misma apertura de su calle principal, la de Uría, se debió precisamente a la necesidad de acercar el caso urbano a la entonces nueva estación del Norte –hoy estación conjunta de Renfe y Feve–, en el final del milenio, la terminal ferroviaria fue de nuevo la causa de la creación de una nueva calle, la avenida de la Fundación Príncipe de Asturias, y de una indudable renovación urbanística.



En esta foto podemos apreciar las moderna torrres de edificios que se construyeron en este proyecto y los desniveles que exiten.
Con esta obra, Cinturón Verde convirtió la estación del Norte en la única terminal ferroviaria de Oviedo, centralizando en ella los servicios tanto de Renfe como de Feve. Pero esa remodelación se realizó con una impresionante obra de ingeniería.





Cubierta que da acceso a la estación soterrada. A la derecha la antigua estación, y al fondo hotel construido durante el proyecto.
La cubierta tapa el tinglado ferroviario entre los puentes de Teniente Coronel Teijeiro, en la plaza de la Liberación, y Nicolás Soria con una plataforma, gráficamente sobre el plano con forma de bota, sustentada sobre una estructura de malla de acero, que va apoyada sobre 220 grandes pilares, según una creación diseñada por el ingeniero Leonardo Fernández Troyano.
Con sus 700 metros de longitud y 38.000 metros cuadrados de superficie, La Losa pasó a ser el paseo más espacioso y largo de la ciudad, urbanizado con varias fuentes y estanques, farolas, y zonas ajardinadas y juegos infantiles. La losa, en la que se colocaron tres esculturas –«Paz» y «Libertad», de Luis Sanguino, y «Hombre sobre delfín», de Salvador Dalí– es además un elemento de acceso hacia Ciudad Naranco, sirviendo también como soporte de una plazoleta, la nueva plaza de los Ferroviarios, desde la que se puede llegar, bajo una llamativa cubierta curva acristalada, a las estaciones de Renfe y Feve, para las que en todo caso se conserva, remozado, el edificio tradicional, que sigue siendo el acceso a la terminal ferroviaria desde la calle Uría.
En la obra de la cubierta se emplearon 9.575 toneladas de acero y 30.000 metros cúbicos de hormigón. Los trabajos se iniciaron en enero de 1998. La inauguración oficial tuvo lugar el 24 de mayo de 1999.



Tren de Oviedo a Infiesto
estacion_renfe.jpg

Estación de tren de Infiesto
1200px-Estaci%C3%B3n_Feve_Infiesto_-_panoramio.jpg

La estación de tren de Infiesto se encuentra en el municipio de Piloña en Asturias. Por ella circulan trenes regionales de vía estrecha operados por Renfe Feve y trenes pertenecientes a la línea F-6 de la red de Cercanías de Asturias. Los principales destinos son Oviedo con un trayecto de una hora y 14 minutos de duración y Santander en tres horas y 36 minutos. Los trenes de cercanías tienen una frecuencia paso de uno cada treinta minutos.

Piloña se encuentra a 44 km de Oviedo. Como lugares de interés, te recomendamos visitar el Santuario de la Virgen de la Cueva, el Espinaredo, la Pesanca o el pico Vizcares. El aeropuerto de Asturias se encuentra a 79 km de la estación.

https://www.thetrainline.com/es/estaciones/infiesto
 
Tren Navideño de Kansas City llegará a la Vieja Estación
El tren se conforma de dos furgones decorados con temática propia de las fiestas decembrinas, una locomotora ecológica, un carro plataforma en el que está montado un nacimiento y un cabús conmemorativo de la Revolución Mexicana

tren-de-la-navidad

Estamos a mitad de noviembre, sin embargo el ambiente navideño ya se ve en todos lados y la Vieja Estación del Ferrocarril no se queda atrás ya que la próxima semana recibirá en su anden el Tren de la Navidad de la empresa Kansas City, arribando cargado de magia y alegría para chicos y grandes.

El tren se conforma de dos furgones decorados con temática propia de las fiestas decembrinas, una locomotora ecológica además de un carro plataforma en el que está montado un nacimiento y un cabús conmemorativo de la Revolución Mexicana que no te puedes perder. Para ello aparta desde ahora el martes 20 de noviembre a las 18:30 horas.

Por si esto fuera poco, los asistentes tendrán la oportunidad de ver una película navideña en una pantalla al aire libre mientras disfrutan de un refrigerio totalmente gratis y la oportunidad de recibir un obsequio.

Desde su lanzamiento en 2010, el Tren Navideño ha visitado más de 24 comunidades en la red ferroviaria de KCSM y ha tenido más de 90,000 visitantes, informó la empresa Kansas City Southern.

Cabe señalar que el Tren Navideño solo estará durante este martes 20 de noviembre a las 18:30 horas en la Vieja Estación, continuando su recorrido al día siguiente con destino a San Miguel de Allende Guanajuato.
https://www.diariodequeretaro.com.m...-a-la-vieja-estacion-de-queretaro-483216.html
 
EFEMÉRIDES FERROVIARIA DEL DÍA DE HOY.-
----------------------------------------------------------------

EL CATORCE DE NOVIEMBRE DE 1854 SE INAUGURÓ EL PRIMER TRAMO DEL FERROCARRIL BARCELONA - MARTORELL, ENTRE BARCELONA Y MOLINS DE REY.-
 
EFEMÉRIDES FERROVIARIA DEL DÍA DE HOY.-
----------------------------------------------------------------

EL CATORCE DE NOVIEMBRE DE 1854 SE INAUGURÓ EL PRIMER TRAMO DEL FERROCARRIL BARCELONA - MARTORELL, ENTRE BARCELONA Y MOLINS DE REY.-



Recorrido TREN BARCELONA-MARTORELL

upload_2018-11-14_11-33-9.jpeg

file.php
composición clasica de la CGFC en la estación de GUARDIOLA DE BERGUEDÀ
file.php
file.php
file.php

Martorell enllaç con su "antiguo" esquema y carroceria
file.php
Actual aspecto y carroceria de la Alsthom MO1003 .
file.php
Encabezando la composición històrica, la patxanga BB 304 del 1926 luciendo esplendida , 29.12.2012
file.php
El històrico estacionado en la via 3 de Pl.Espanya , 29.12.2012

 


Recorrido TREN BARCELONA-MARTORELL

Ver el archivo adjunto 867747

file.php
composición clasica de la CGFC en la estación de GUARDIOLA DE BERGUEDÀ
file.php
file.php
file.php

Martorell enllaç con su "antiguo" esquema y carroceria
file.php
Actual aspecto y carroceria de la Alsthom MO1003 .
file.php
Encabezando la composición històrica, la patxanga BB 304 del 1926 luciendo esplendida , 29.12.2012
file.php
El històrico estacionado en la via 3 de Pl.Espanya , 29.12.2012
MUCHAS GRACIAS, COMPAÑERA @Coti7495, POR ESTA MAGNÍFICA EXPOSICIÓN QUE HAS HECHO DE ESTE HISTÓRICO TREN CATALÁN, Y DOBLES GRACIAS POR HABERLO HECHO COINCIDIENDO CON LA EFEMÉRIDES. LOS AMIGOS DE LOS FERROCARRILES SABRÁN AGRADECER ESTE BUEN HACER TUYO, YO YA LO HAGO DESDE ESTAS LINEAS.-
SALUDOS CORDIALES Y MUCHAS GRACIAS.-
 
Back